Alfa Romeo MiTo 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2008, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2008Pages: 250, tamaño PDF: 5.62 MB
Page 101 of 250

100CONOCIMIENTO DEL COCHE
INICIALIZACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la batería o la in-
terrupción del fusible de protección, es necesario “inicializar” el
mecanismo de apertura/cierre del maletero del siguiente modo:
❍cierre todas las puertas y el maletero;
❍pulse el botón Ádel mando a distancia;
❍pulse el botón Ëdel mando a distancia.
CIERRE
Tire de la lengüeta A-fig. 61 y baje el maletero presionando en co-
rrespondencia de la cerradura hasta oír el clic de la misma.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar el maletero, asegúrese de lle-
var la llave, ya que el maletero se bloqueará automáticamente.
fig. 61A0J0079m
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 100
Page 102 of 250

CONOCIMIENTO DEL COCHE101
1
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
Desmontaje de la sombrerera
Haga lo siguiente:
❍libere los extremos de las dos varillas A-fig. 62 de sujeción de
la sombrerera B sacando los ojales C de los pernos D;
❍libere los pernos A-fig. 63 situados por el exterior de la repisa
de sus alojamientos B en los soportes laterales y luego des-
monte la sombrerera hacia fuera.
❍tras haberla desmontado, se puede guardar la sombrerera trans-
versalmente en el maletero o entre los respaldos de los asien-
tos delanteros y los cojines abatidos de los asientos traseros
(con maletero totalmente ampliado).
Cómo abatir los asientos
Haga lo siguiente:
❍levante los reposacabezas hasta su altura máxima, presione
ambos pulsadores A-fig. 64 al lado de las dos sujeciones y
luego quite los reposacabezas sacándolos hacia arriba;
❍desplace a un lado los cinturones de seguridad comprobando
que las cintas están correctamente extendidas y no retorci-
das;
fig. 62A0J0080mfig. 63A0J0081m
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 101
Page 103 of 250

102CONOCIMIENTO DEL COCHE
Colocación del asiento trasero a su
posición normal
Desplace lateralmente los cinturones de seguridad comprobando
que las cintas estén bien extendidas y no retorcidas.
Levante los respaldos empujándolos hacia atrás hasta oír el clic
de bloqueo de los dos mecanismos de enganche, comprobando
visualmente que desaparezca la “banda roja” de las palancas A-
fig. 65. De hecho, la “banda roja” indica que no se ha enganchado
el respaldo.
Vuelva a colocar los reposacabezas introduciéndolos en sus aloja-
mientos.
❍levante las palancas A-fig. 65 de sujeción de los respaldos y
abata hacia adelante el cojín deseado (cuando se levanta la
palanca A se ve una “banda roja”).
fig. 64A0J0083mfig. 65A0J0082m
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 102
Page 104 of 250

CONOCIMIENTO DEL COCHE103
1CAPÓ
APERTURA
Haga lo siguiente:
❍tire de la palanca A-fig. 66 en el sentido indicado por la fle-
cha;
❍tire de la palanca B en el sentido indicado por la flecha;
❍abra el capó y al mismo tiempo libere la varilla de sujeción C-
fig. 67 de su dispositivo de bloqueo, luego introduzca el ex-
tremo en el alojamiento D.
ADVERTENCIA Antes de abrir el capó compruebe que los brazos
de los limpiaparabrisas no estén levantados del parabrisas y el lim-
piaparabrisas no esté funcionando.
fig. 66A0J0085m
CIERRE
❍mantenga abierto el capó con una mano y con la otra saque
la varilla C-fig. 67 del alojamiento D y vuelva a introducirla en
su dispositivo de bloqueo;
fig. 67A0J0086m
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 103
Page 105 of 250

104CONOCIMIENTO DEL COCHE
❍baje el capó hasta unos 20 centímetros del compartimiento del
motor, luego déjelo caer y compruebe, intentando levantarlo,
que esté bien cerrado y no sólo enganchado en su posición
de seguridad. En este último caso no ejerza presión sobre el
capó; levántelo y repita la maniobra.
ADVERTENCIA Siempre compruebe el correcto cierre del capó, pa-
ra evitar que se abra mientras viaja.BACA/PORTAESQUÍS
Para montar la baca/portaesquís levante las lengüetas
A-fig. 68 utilizando el destornillador que se facilita para acceder a
los alojamientos de fijación B.
Por razones de seguridad el capó siempre debe es-
tar bien cerrado durante la marcha. Por lo tanto,
siempre verifique el correcto cierre del capó com-
probando que esté bloqueado. Si durante la marcha se
observa que el capó no está correctamente bloqueado,
deténgase inmediatamente y ciérrelo del modo correcto.
Realice las operaciones sólo con el coche parado.
El posicionamiento incorrecto de la varilla de su-
jeción podría provocar la caída violenta del capó.
fig. 68A0J0059m
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 104
Page 106 of 250

CONOCIMIENTO DEL COCHE105
1
Tras haber recorrido algunos kilómetros vuelva a
comprobar que los tornillos de fijación de los ancla-
jes estén bien apretados.
Distribuya uniformemente la carga y tenga en
cuenta, al conducir, la mayor sensibilidad del co-
che al viento lateral.
Siga estrictamente las normas legislativas acerca
del máximo espacio ocupado.
No sobrepase nunca las cargas máximas permiti-
das.
En la Lineaccesori Alfa Romeo se dispone de una baca/portaesquís
específica para el coche.FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es determinante para el con-
fort y la seguridad no sólo para quien conduce, sino para los de-
más usuarios de la carretera. Además, constituye una precisa nor-
ma del código de circulación.
Los faros del coche deben estar correctamente orientados para
garantizar las mejores condiciones de visibilidad al viajar con las lu-
ces encendidas. Para su control y posible reglaje acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
CORRECTOR DE ORIENTACIÓN FAROS fig. 69
Funciona con la llave de contacto en la posición MAR y las luces de
cruce encendidas.
fig. 69A0J0026m
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 105
Page 107 of 250

106CONOCIMIENTO DEL COCHE
Ajuste de la orientación de los faros
Para el ajuste presione los pulsadores Òy(fig. 69). La pan-
talla del cuadro de instrumentos visualiza la posición correspon-
diente al ajuste.
Posición 0 – una o dos personas en los asientos delanteros.
Posición 1 – 4 personas.
Posición 2 – 4 personas + carga en el maletero.
Posición 3 – conductor + carga máxima admitida en el maletero.
ADVERTENCIA Controle la orientación cada vez que cambie el pe-
so de la carga transportada.
ADVERTENCIA Si el coche dispone de faros de Bixenón, el control
de la orientación de los faros es electrónico, por tanto los pulsa-
dores
Òyno están presentes.
ORIENTACIÓN DE LOS ANTINIEBLAS
(donde estén previstos)
Para su control y posible reglaje acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
AJUSTE DE LOS FAROS EN EL EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para la circulación en el país
donde se comercializa por primera vez. Si se viaja en países con
circulación opuesta, para no deslumbrar a los vehículos que circu-
lan en dirección contraria, cubra las zonas del faro según lo pre-
visto por el Código de Circulación del país donde circula.
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 106
Page 108 of 250

CONOCIMIENTO DEL COCHE107
1SISTEMA ABS
Forma parte del sistema de frenos y evita, cualquiera que sea el
estado del firme de la calzada y la intensidad de la acción de fre-
nado, el bloqueo de una o varias ruedas, impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del coche incluso en las frena-
das de urgencia.
El sistema EBD (Electronic Braking Force Distribution) completa el
sistema, permitiendo distribuir la acción de frenado entre las rue-
das delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima eficiencia de frenado, es ne-
cesario un período de asentamiento de unos 500 km: durante es-
te período, no efectúe frenazos demasiado bruscos, frecuentes y
prolongados.
ACTUACIÓN DEL SISTEMA
Se nota por una leve pulsación del pedal freno, acompañada de
ruido: esto indica que es necesario adecuar la velocidad al tipo de
carretera por la que se está viajando.
Si el sistema ABS actúa, es señal de que se está
logrando el límite de adherencia entre los neu-
máticos y el firme de la calzada: aminore para
adaptar la marcha a la adherencia disponible.
El ABS aprovecha al máximo la adherencia dis-
ponible, pero no es capaz de aumentarla; por tan-
to, en cualquier caso, hay que conducir con pre-
caución sobre pavimentos deslizantes, sin correr riesgos
injustificados.
Cuando el ABS actúa, y se notan pulsaciones en
el pedal del freno, no aligere la presión, siga man-
teniendo bien pisado el pedal; de ese modo, se de-
tendrá en el menor espacio posible, según sean las con-
diciones del pavimento.
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 107
Page 109 of 250

108CONOCIMIENTO DEL COCHE
SISTEMA VDC
(Vehicle Dynamics Control)
Es un sistema de control de la estabilidad del coche, que ayuda a
mantener el control direccional en caso de pérdida de adherencia
de los neumáticos.
El VDC incluye, a su vez, los siguientes sistemas:
❍Hill Holder
❍ASR
❍Brake Assist
❍MSR
❍CBC
❍“ELECTRONIC Q2” (“E-Q2”)
❍DST
ACTUACIÓN DEL SISTEMA
Se indica con el destello del testigo áen el cuadro de instru-
mentos: indica que el vehículo está en situación crítica de esta-
bilidad y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El VDC se activa automáticamente al poner en marcha el motor y
no puede ser desactivado.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema VDC facilitando el arranque en cuesta.
Se activa automáticamente en los siguientes casos:
❍en subida: con el coche parado en una carretera con una pen-
diente superior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pisados y cambio en punto muerto u otra marcha en-
granada (distinta de la marcha atrás);
❍en bajada: con el coche parado en una carretera con una pen-
diente superior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pisados y marcha atrás engranada.
Durante el arranque del vehículo, la centralita del sistema VDC man-
tiene la presión de frenado en las ruedas hasta alcanzar el par
motor necesario para el arranque o durante aproximadamente 1
segundo, permitiendo mover fácilmente el pie derecho del pedal
freno al acelerador.
Una vez transcurrido este período de tiempo, sin que el coche ha-
ya arrancado aún, el sistema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de frenado. Durante esta fase se
puede escuchar un ruido: ello indica el inminente movimiento del
vehículo.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no es un freno de estaciona-
miento. No abandone el coche sin accionar el freno de mano, apa-
gar el motor y meter una marcha.
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 108
Page 110 of 250

CONOCIMIENTO DEL COCHE109
1
SISTEMA ASR (AntiSlip Regulation)
Forma parte del sistema VDC. Actúa automáticamente cuando pa-
tina una o las dos ruedas motrices, cuando se pierde la adheren-
cia sobre pavimento mojado (aquaplaning), cuando se acelera
sobre pavimentos deslizantes, nevados o helados, etc.
En función del derrape, se activan dos sistemas de control dife-
rentes:
❍si las dos ruedas motrices patinan, la función ASR actúa redu-
ciendo la potencia transmitida por el motor;
❍en cambio, si es sólo una de las ruedas motrices la que pati-
na, el ASR actúa automáticamente frenando dicha rueda.
Mientras se esté utilizando el ruedín de repuesto
el ASR no funciona: en ese caso, en el cuadro de
instrumentos se enciende con luz fija el testigo
á.
Para el correcto funcionamiento de los sistemas
VDC y ASR es indispensable que los neumáticos se-
an de la misma marca y del mismo tipo en todas
las ruedas, estén en perfectas condiciones y, sobre todo,
sean del tipo, de la marca y del tamaño prescritos.
Mientras se esté utilizando el ruedín de repuesto el
sistema VDC sigue funcionando. En cualquier ca-
so, tenga en cuenta que el ruedín de repuesto, al
ser más pequeño que el neumático normal, presenta una
menor adherencia respecto a los otros neumáticos.
Las prestaciones del sistema VDC y ASR no deben
inducir al conductor a correr riesgos inútiles e in-
justificados. La conducta de manejo se debe ade-
cuar siempre a las condiciones del firme de la calzada, a
la visibilidad y al tráfico. La responsabilidad de la segu-
ridad en carretera recae siempre en el conductor.
001-126 Alfa MiTo E 11-06-2008 10:16 Pagina 109