Hyundai Genesis 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 401 of 523
6-6
Actuación en caso de emergencia
✽ATENCIÓN
Arranque con pinzas de puente
✽ATENCIÓN
Su vehículo tiene la batería en el
maletero, pero para arrancar el
vehículo con pinzas de puente,
utilice el terminal de puente del
compartimento del motor.
1.Coloque los vehículos losuficientemente cerca para que los
cables de puente alcancen,
evitando que los vehículos entren
en contacto entre sí.
2.Evite ventiladores y piezas móviles de cualquier tipo en el
compartimento motor, incluso si
los vehículos están apagados.
3.Desconecte todos los dispositivos eléctricos, como radio, luces, aire
acondicionado, etc. Coloque la
palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática) y accione
el freno de estacionamiento.
Apague ambos vehículos.
(continúa)
•No intente arrancar el
vehículo con pinzas de
puente si la batería está
helada.
•NUNCA intente recargar la
batería cuando los cables de
la batería del vehículo estén
conectados a la misma.
•El sistema de encendido
eléctrico funciona con alta
tensión. No toque dichos
componentes con el motor en
marcha o cuando el botón
Start/Stop del motor esté en
ON.
•No permita que los cables de
puente (+) y (-) entren en
contacto entre sí. Podría
causar chispas.
•La batería podría romperse o
explotar en caso de arrancar
el vehículo con pinzas de
puente si la batería está
descargada o helada.
Para evitar daños en el
vehículo:
•Use solo un suministro
eléctrico de 12V (batería o
sistema de puente) para
arrancar el vehículo con
pinzas de puente.
•No intente arrancar el
vehículo empujándolo.
PRECAUCIÓN
Pb
Deshacerse inadecuada-
mente de una pila puede ser
perjudicial para el medio
ambiente y para la salud.
Deseche la pila según las
disposiciones o regulaciones
locales vigentes.
Page 402 of 523
6-7
Actuación en caso de emergencia
4.Abra el capó del motor.
5.Abra la pequeña cubierta demantenimiento con un
destornillador.
6.Desmonte la cubierta de la caja de fusibles del compartimento del
motor. 7.Conecte las pinzas de puente
siguiendo la secuencia exacta
indicada en la imagen. Conecte
primero el cable de puente al
borne rojo positivo (+) en su
vehículo (1).
8.Conecte luego el otro extremo del cable de puente al borne rojo
positivo (+) de la batería/puente en
el vehículo que presta la ayuda (2).
9.Conecte el segundo cable de puente al borne negro negativo (-)
de la batería/conexión a tierra del
chasis en el vehículo que presta la
ayuda (3).
10.Conecte el otro extremo del cable de puente al borne negro
negativo (-) de la conexión a tierra
del chasis de su vehículo (4).
Evite que los cables de puente
entren en contacto con nada que
no sea el borne correcto de la
batería o puente o la masa
correcta. No se apoye sobre la
batería cuando realice las
conexiones. 11. Arranque el motor del vehículo
que presta la ayuda y déjelo en
marcha a aprox. 2.000 rpm
durante unos minutos. Luego,
arranque su vehículo.
Si su vehículo no arranca después
de intentarlo varias veces, es posible
que necesite ayuda técnica. En ese
caso, solicite ayuda cualificada. Si la
causa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista,
recomendamos que haga revisar el
vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
6
ODH063031
ODH063032
Page 403 of 523
6-8
Desconecte los cables de puente
siguiendo el orden exactamente
inverso a la conexión:
1.Desconecte el cable de puente delborne negro negativo (-) de la
conexión a tierra del chasis de su
vehículo (4).
2.Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne
negro negativo (-) de la
batería/conexión a tierra del chasis
del vehículo que presta la ayuda
(3).
3.Desconecte el segundo cable de puente del borne rojo positivo (+)
de la batería/puente en el vehículo
que presta la ayuda (2).
4.Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne rojo
positivo (+) de puente de su
vehículo (1).Arranque por empuje
Los vehículos equipados con
transmisión automática no pueden
ser arrancados mediante empuje.
Siga las instrucciones en este
capítulo para el arranque con pinzas.
Actuación en caso de emergencia
Nunca remolque un vehículo
para arrancarlo, ya que la fuerza
repentina cuando el motor
arranca podría causar una
colisión con el vehículo que lo
remolca.
ADVERTENCIA
Page 404 of 523
6-9
Actuación en caso de emergencia
6
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una
pérdida de potencia o escucha un
ruido de picado, significa que el
motor está sobrecalentado. Si esto
ocurriese, deberá:
1.Salir de la carretera y detener elvehículo en cuanto sea seguro.
2.Coloque la palanca de cambios en P (estacionamiento, para
transmisión automática) y accione
el freno de estacionamiento. Si el
aire acondicionado está
encendido, apáguelo. 3.Si el refrigerante del motor se
pierde por debajo del vehículo o
sale vapor del capó, pare el motor.
No abra el capó hasta que no se
pierda refrigerante o el vapor haya
cesado. Si no es posible ver
pérdidas de refrigerante o no hay
señales de humo, deje el motor en
marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración
funciona. Si el ventilador no
funciona, apague el motor.
4.Compruebe si se producen fugasde refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo.
(Si se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que se
drene el agua fría del aire
acondicionado cuando el vehículo
se detiene).
5.Si se produce alguna fuga de refrigerante del motor, pare
inmediatamente el motor y
recomendamos que llame a un
distribuidor HYUNDAI autorizado
para solicitar ayuda.
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Mientras el motor esté
en marcha, mantenga
las manos, la ropa y
las herramientas
alejados de las piezas
móviles como el
ventilador y la correa
de distribución para evitar
lesiones graves.
ADVERTENCIA
ODH063006
Page 405 of 523
6-10
Actuación en caso de emergencia 6.Si no puede encontrar la causa delsobrecalentamiento, espere hasta
que la temperatura del motor
regrese a la normalidad. Si se ha
perdido refrigerante, añádalo al
depósito hasta llenarlo por la
marca que indica la mitad.
7.Con precaución, siga conduciendo atento a cualquier señal de
sobrecalentamiento. Si el
sobrecalentamiento sucede otra
vez, recomendamos que llame a
un distribuidor HYUNDAI
autorizado para solicitar ayuda.
•Una pérdida considerable de
refrigerante indica que existe
una fuga en el sistema de
refrigeración, por lo que
recomendamos que haga
revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•Si el motor se sobrecalienta
debido a un nivel bajo de
refrigerante del motor, añadir
refrigerante rápidamente
podría causar grietas en el
motor. Para evitar daños,
añada refrigerante lentamente
en cantidades pequeñas.
PRECAUCIÓN
No retire la tapa del
radiador ni el tapón
de drenaje si el motor
o el radiador está
caliente. Podría salir
refrigerante o vapor caliente a
presión y causar lesiones
graves.
Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Extreme las
precauciones cuando extraiga
el tapón del radiador. Rodee el
tapón con una toalla gruesa y
gírelo despacio en sentido
antihorario hasta el primer tope.
Échese atrás mientras se libera
la presión del sistema de
refrigeración. Después de
confirmar que se ha liberado la
presión, aún con la toalla
apriete el tapón hacia abajo y
continúe girándolo en sentido
antihorario hasta retirarlo.
ADVERTENCIA
Page 406 of 523
6-11
Actuación en caso de emergencia
6
(1) Indicador de presión baja de losneumáticos / Indicador de fallo
del TPMS
(2) Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos (mostrado en la
pantalla LCD)
Compruebe la presión de los
neumáticos
• Puede comprobar la presión de los
neumáticos en el modo de
información del tablero de
instrumentos.
- Consulte el "Modo de ajustes delusuario" en el capítulo 3.
• La presión de los neumáticos se visualiza entre 1 y 2 minutos
después de iniciar la conducción.
• Si la presión de los neumáticos no se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Conducir para visualizar".
Después de conducir, compruebe
la presión de los neumáticos. • Los valores de presión de los
neumáticos visualizados pueden
ser distintos de las presiones
medidas por el sensor de presión
de los neumáticos.
• Puede cambiar la unidad de presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en el
tablero de instrumentos.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modode ajustes del usuario" en el
capítulo 3).
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
ODH063007
ODH043232SE
ODH064029SE
Page 407 of 523
6-12
Actuación en caso de emergencia
Sistema de control de presión
de los neumáticos
Cada neumático, incluido el de
repuesto (si se suministra), debe
comprobarse una vez al mes en frío
y debe inflarse a la presión de
inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, indicada en
la placa situada en el vehículo o en
la etiqueta de presión de inflado de
los neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estos
neumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo ha
sido equipado con un sistema de
control de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de
baja presión de los neumáticos si
uno o más neumáticos están por
debajo de la presión de inflado
correcta. Por ello, cuando se ilumine
el indicador de presión baja de los
neumáticos, debe parar y comprobar
sus neumáticos lo antes posible e
inflarlos a la presión adecuada.
Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca un
sobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los
neumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.
Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye un mantenimiento
adecuado de los neumáticos y es
responsabilidad del conductor
mantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presión
tan baja en los neumáticos como
para iluminar el indicador de presión
baja de los neumáticos TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de fallo del TPMS para
indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de fallo del TPMS se
combina con el indicador de presión
baja de los neumáticos. Cuando el
sistema detecta una avería, el
indicador parpadeará aproximada
-
mente un minuto y después
permanecerá continuamente
iluminado. Esta secuencia se
repetirá cada vez que se arranque el
vehículo mientras siga existiendo la
avería. Cuando se ilumina el
indicador de fallo, el sistema podría
no detectar o señalizar la baja
presión de los neumáticos.
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones,
incluyendo el montaje de ruedas de
repuesto o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas del
vehículo, lo cual evita el
funcionamiento correcto del TPMS.
Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar su
vida útil, afectar de forma
negativa el manejo del vehículo
y causar un fallo repentino de
los neumáticos, lo cual podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
Page 408 of 523
6-13
Actuación en caso de emergencia
6
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.
✽ATENCIÓN
Si ocurre alguna de las condiciones
de abajo, recomendamos que haga
revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de losneumáticos/indicador de fallo del
TPMS no se ilumina durante 3
segundos cuando el botón
Start/Stop del motor se coloca en
la posición ON o el motor está en
marcha.
2.El indicador de avería TPMS permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada-
mente 1 minuto.
3. El indicador de la posición del neumático con presión baja
permanece iluminado.
Indicador de presión
baja de los
neumáticos
Indicador de laposición del
neumático con
presión baja e
indicador de la
presión de los
neumáticos
Cuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada. El testigo
indicador de la posición del
neumático con presión baja indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando el testigo de la posición
correspondiente. Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede
llegar a una estación de servicio o si
el neumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático con
presión baja por un neumático de
repuesto.
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a
25 km/h después de cambiar el
neumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá lo
siguiente:
• El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
ODH043232SE
Page 409 of 523
6-14
Actuación en caso de emergencia
✽ATENCIÓN
El neumático de repuesto no está
equipado con un sensor de presión
del neumático.
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presión de
los neumáticos)
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con el
sistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
✽ATENCIÓN
En caso de fallo del TPMS, no se
encenderá el indicador de la
posición del neumático con presión
baja aunque el vehículo tenga un
neumático desinflado.
En invierno o en temperaturas
frías, el indicador de presión
baja de los neumáticos podría
iluminarse si la presión de los
neumáticos se ajusta a la
presión recomendada para los
neumáticos en temperaturas
cálidas. Esto no significa que el
TPMS esté averiado, ya que los
descensos de temperatura
provocan una bajada de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduzca de una zona
cálida a una zona fría y
viceversa, o si la temperatura
exterior sube y baja
bruscamente, revise la presión
de inflado de los neumáticos y
ajústela a la presión de inflado
recomendada.
PRECAUCIÓN
Daños provocados por una
presión baja
La presión baja de los
neumáticos produce
inestabilidad en el vehículo y
puede provocar la pérdida de
control del vehículo y aumentar
las distancias de frenado.
Si sigue conduciendo con
presión baja en los neumáticos
provocará que los neumáticos
se sobrecalienten y fallen.
ADVERTENCIA
Page 410 of 523
6-15
Actuación en caso de emergencia
6
Cambio de rueda con el
sistema TPMS
Si tiene una rueda pinchada, los
indicadores de presión baja de los
neumáticos y de posición se
encenderán. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Cada rueda está equipada con un
sensor de presión del neumático en
el interior del neumático detrás de la
válvula. Debe utilizar ruedas
especificas para el TPMS. Se
recomienda que haga revisar las
ruedas por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.•El indicador de avería del
TPMS podría parpadear
durante aprox. 1 minuto y
luego permanecer constante-
mente iluminado si el
vehículo se mueve cerca de
cables de suministro de
energía eléctrica o
transmisores de radio, como
los de las comisarías, oficinas
públicas y gubernamentales,
emisoras de radio,
instalaciones militares,
aeropuertos o torres de
transmisión, etc. Esto puede
interferir con el funciona-
miento normal del sistema de
control de presión de los
neumáticos (TPMS).
•El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante
aprox. 1 minuto y luego
permanecer constantemente
iluminado si en el vehículo se
utilizan cadenas para la nieve (continúa)
(continúa)dispositivos electrónicos
aparte, como ordenador
portátil, cargador de móvil,
sistema de arranque remoto o
sistema de navegación GPS,
etc. Estos aparatos pueden
interferir con el
funcionamiento normal del
sistema de control de presión
de los neumáticos (TPMS).PRECAUCIÓN
NUNCA utilice un producto
reparador de pinchazos para
reparar y/o inflar la presión baja
de los neumáticos. El sellante
del neumático puede dañar el
sensor de presión del
neumático. Si lo utiliza, debe
cambiar el sensor de presión
del neumático.
PRECAUCIÓN