Hyundai H350 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 301 of 445
5-52
Conducción
Si quiere arrastrar un remolque con el coche, consulte en la Jefatura deTráfico de su país para conocer susrequisitos legales. Dado que la legis-lación es diferente en cada país, losrequisitos para los remolques, auto-móviles u otros tipos de vehículos odispositivos pueden variar. Preguntea un distribuidor HYUNDAI autoriza-do para más información. Recuerde que arrastrar un remolque es distinto que conducir el vehículosin él. El remolque modifica la con-ducción, la duración y el consumo decombustible. Arrastrar un remolquecon seguridad y con buenos resulta-dos requiere disponer del equipocorrecto, y utilizarlo adecuadamente.Los daños al vehículo provocadospor arrastre de un remolque inade-cuadamente no están cubiertos porla garantía del fabricante. Este capítulo contiene muchos con- sejos y normas de seguridad impor-tantes y sancionados por la expe-riencia sobre arrastre de remolques.Muchos de ellos son importantespara su seguridad y la de sus pasa-jeros. Lea atentamente este capítuloantes de arrastrar un remolque.
ARRASTRE DE UN REMOLQUE
Tome las siguientes precaucio- nes:
Si no utiliza el equipo correc- to y conduce de forma inade-cuada, puede perder el con-trol del vehículo cuandoarrastre un remolque. Porejemplo, si el remolque esdemasiado pesado,es posibleque los frenos funcionenpeor. Usted y los pasajerospueden sufrir lesiones graveso mortales. Utilice un remol-que sólo si ha leido todos lospasos de este capítulo.
Antes de remolcar, asegúrese de que el peso total del remol-que, GCW (el peso bruto delconjunto), GVW (el peso brutodel vehículo), GAW (el pesobruto por eje) y la carga en elextremo de conexión delremolque están dentro de loslímites admisibles.
ADVERTENCIA
Arrastrar un remolque de forma incorrecta puede dañarel vehículo y provocar costo-sas reparaciones no cubiertaspor la garantía. Para arrastrarcorrectamente un remolque,siga los consejos de estecapítulo.
Mientras conduce hacia atrás, el conductor debe revisar lavisión trasera, que está blo-queada por el compartimentode carga. Si no está seguroacerca de la seguridad, debepedirle a otra persona quecompruebe el retrovisor yguíe su conducción.
PRECAUCIÓN
Page 302 of 445
5-53
Conducción
5
Su vehículo puede arrastrar un remolque. Para conocer la capaci-dad de arrastre de su vehículo, lea lainformación sobre "Peso del remol-que" que aparece más adelante eneste capítulo. Recuerde que arrastrar un remolque es distinto que conducir el vehículosin él. El remolque modifica la con-ducción, la duración y el consumo decombustible. Arrastrar un remolquecon seguridad y con buenos resulta-dos requiere disponer del equipocorrecto, y utilizarlo adecuadamente. Este capítulo contiene muchos con- sejos y normas de seguridad impor-tantes y sancionados por la expe-riencia sobre arrastre de remolques.Muchos de ellos son importantespara su seguridad y la de sus pasa-jeros. Lea atentamente este capítuloantes de arrastrar un remolque.Los componentes que soportancarga, tales como el motor, la trans-misión, las ruedas y los neumáticos,están sometidos a un trabajo másduro como consecuencia del pesoañadido. El motor debe trabajar amás régimen y bajo una cargamayor. Esta carga añadida generamás calor. Además, el remolqueofrece mayor resistencia aerodiná-mica y aumenta el esfuerzo de trac-ción.Cableado de la barra de remolque (opcional)
Junto con el juego de cables de la barra de remolque genuina, el con-trol de distancia de aparcamientotrasero instalado de fábrica (PDCtrasero) se apaga tan pronto comoun remolque se conecte al conectorde cableado de enganche de remol-que y conduzca hacia atrás (solopara vehículos con conector prepa-rado).
Page 303 of 445
5-54
Conducción
Cadenas de seguridad (opcional)
Siempre debe instalar cadenas de seguridad entre el vehículo y elremolque. Cruce las cadenas deseguridad bajo el extremo delenganche del remolque de formaque éste no caiga a la carretera si sesuelta del enganche. Las instrucciones sobre la seguridad de las cadenas las proporciona elfabricante de la barra de remolque oel fabricante del remolque. Siga lasrecomendaciones del fabricantepara conectar cadenas de seguri-dad. Deje siempre holgura suficientepara girar con el remolque. Por últi-mo, no permita nunca que las cade-nas de seguridad rocen con el pavi-mento.
Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegúre- se de que cumplen la normativa desu país y de que están correctamen-te instalados y funcionan con norma-lidad. Si el remolque tiene un pesosuperior al autorizado para remol-ques sin frenos, debe disponer deunos frenos propios adecuados. Leay siga las instrucciones de los frenosdel remolque para instalarlos, ajustar-los y mantenerlos de forma correcta.
No utilice y modifique el sistemade frenos del vehículo.
El freno del remolque se debemontar en el punto de fijación enel enganche del remolque.
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto grado de experiencia. Antesde aventurarse a la carretera, esnecesario familiarizarse con elremolque. Acostúmbrese a la sensa-ción de conducir y frenar con el pesoañadido del remolque. Recuerdesiempre que el vehículo que condu-ce es ahora mucho más largo y tienebastante menos capacidad de res-puesta que el vehículo por sí solo. Antes de arrancar el vehículo, com- pruebe la barra de remolque y la pla-taforma, las cadenas de seguridad,los conectores eléctricos, las luces,los neumáticos y el ajuste del espejoretrovisor. Si el remolque tiene fre-nos eléctricos, ponga en movimientoel vehículo y aplique con la mano elcontrolador del freno del remolquepara asegurarse de que funcionan.De esta forma comprueba al mismotiemo la conexión eléctrica. Durante el viaje, observe de vez en cuando para asegurarse de que lacarga va segura y de que las luces ylos frenos del remolque siguen fun-cionando.
AVISO
No utilice un remolque con freno a menos que esté comple-tamente seguro de que ha insta-lado correctamente el sistemade frenos. No es tarea de aficio-nados. Acuda a un taller deremolques competente y exper-to en este trabajo.
ADVERTENCIA
Page 304 of 445
5-55
Conducción
5
Distancia de seguridad Mantenga una distancia de seguri- dad con el vehículo que va delantede al menos el doble de la que man-tendría con el vehículo sin remolque.De esta forma evitará situacionesque requieran frenazos o giros brus-cos. Adelantamiento Cuando arrastra un remolque, nece- sita más distancia para adelantar.Además, por la mayor longitud delvehículo, necesita dejar una distan-cia mucho mayor con el vehículoadelantado antes de volver a sucarril. Marcha atrás Sostenga la parte inferior del volante con una mano. Para mover el remol-que a la izquierda, mueva esa manohacia la izquierda. Para mover elremolque a la derecha, mueva esamano hacia la derecha. Retrocedasiempre lentamente y, si es posible,haga que alguien le guíe. Girar Con remolque, el radio de giro es mayor que el normal. Téngalo encuenta para que el remolque no cho-que contra bordes, bordillos, señalesde tráfico, árboles u otros objetos.Evite maniobras súbitas o bruscas.Señalice con antelación.
Señalización de giro cuando se arrastra un remolque Cuando se arrastra un remolque, el vehículo debe tener un piloto de indi-cación de giro diferente y un cablea-do extra. Las flechas verdes delpanel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o uncambio de carril. Si están bienconectadas, las luces del remolquetambién parpadearán para advertir alos otros conductores de que se dis-pone a girar, cambiar de carril odetenerse. Cuando se arrastra un remolque, las flechas verdes del panel de instru-mentos parpadean para indicar ungiro incluso si las luces del remolqueestán fundidas. Así pues, es posibleque los conductores que le siguenno vean las señales. Es importantecomprobar de vez en cuando que lasluces del remolque funcionan.También debe comprobar las lucescada vez que desconecte y vuelva aconectar los cables. El ECU del juego de cables de la barra de remolque le advierte sobrelas bombillas quemadas en el remol-que mediante el parpadeo de las fle-
Page 305 of 445
5-56
Conducción
chas verdes en el tablero de instru- mentos junto con el sonido de adver-tencia. No conecte el sistema de ilumina- ción de un remolque directamente aldel vehículo. Utilice sólo cableshomologados para remolque. En un concesionario autorizado de HYUNDAI le ayudarán a instalar loscables. Circular en pendiente Cuando empiece a bajar por una pendiente larga o empinada, reduz-ca la velocidad y cambie a una mar-cha más corta. Si no reduce de mar-cha, deberá utilizar demasiado losfrenos, que se calentarán y no fun-cionarán eficazmente. En una rampa larga, reduzca de marcha y disminuya la velocidadhasta unos 70 km/h, para reducir laprobabilidad de sobrecalentamientodel motor y la transmisión. Si el peso del trailer es mayor que el máximo autorizado para remolquessin frenos.
No utilizar un sistema homolo- gado de conexión del remolquepuede provocar daños en el sis-tema eléctrico del vehículo ylesiones.
ADVERTENCIA
Al arrastrar un remolque en rampas acusadas (mayoresdel 6%), preste mucha aten-ción al indicador de tempera-tura del refrigerante del motorpara a segurarse de que ésteno se recalienta.
Si la aguja del indicador de la
temperatura del refrigerantese nueve en el dial hacia "H"(caliente), deténgase en cuan-to sea posible con seguridad.Una vez que el motor se hayaenfriado lo suficiente, puedeproseguir la marcha.
Debe decidir la velocidad de marcha en función del pesodel remolque y de la pendien-te para disminuir la probabili-dad de sobrecalentamientodel motor y de la transmisión.
PRECAUCIÓN
Page 306 of 445
Estacionar en cuesta Normalmente, si tiene un remolque acoplado al vehículo, no deberíaestacionar en pendientes. El vehícu-lo y el remolque podrían desplazarseinvoluntariamente cuesta abajolesionando gravemente a personas ydañando tanto al vehículo como alremolque. No obstante, si debe estacionar elremolque en cuesta, ésta es la formade hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la dirección de la curva (a laderecha si es cuesta abajo, a laizquierda si es cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, póngalo en punto muerto.
3. Accione el freno de estaciona- miento y pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las rue- das del remolque en el lado cues-ta abajo de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los fre- nos, cambie a punto muerto, suel-te el freno de estacionamiento ysuelte lentamente los frenos hastaque los calces del remolqueabsorban la carga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de nuevo el freno de estaciona-miento y cambie a R (marchaatrás) en vehículos con transmi-sión manual.
7. Pare el vehículo y suelte los fre- nos, dejando accionado el frenode estacionamiento.
5-57
Conducción
5
Freno de estacionamiento Si el freno de estacionamiento no está firmemente aplicado,puede ser peligroso salir delvehículo. Si ha dejado el motor en mar- cha, el vehículo se puede moversúbitamente. Usted y otras per-sonas pueden sufrir lesionesgraves o mortales.
ADVERTENCIA
Estacionar en cuesta Si estaciona un vehículo en cuesta con un remolque engan-chado, pueden producirselesiones graves o mortales encaso de que se suelte el remol-que.
ADVERTENCIA
Page 307 of 445
5-58
Conducción
Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con la transmisión manual en (N)punto muerto, frene y mantenga pisado el pedal del freno mientras:
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos.
Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni- miento más frecuente si arrastra unremolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especialatención son el aceite del motor, ellubricante de los ejes y el líquido delsistema de refrigeración. Otroaspecto importante es el estado delos frenos. Todo ello está contempla-do en este manual, y el índice le ayu-dará a encontrar rápidamente lo quenecesite. Si va a viajar con remol-que, es conveniente repasar estoscapítulos antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del remolque y el enganche. Siga el pro-grama de mantenimiento del remol-que y compruébelo periódicamente.Preferentemente, lleve a cabo lacomprobación al inicio de la etapade cada día. Es fundamental quetodos los tornillos y tuercas delenganche estén bien apretados.
Para evitar daños al vehículo:
Debido a una mayor carga durante la utilización de unremolque, en días cálidos oconduciendo cuesta arriba sepuede producir sobrecalenta-miento. Si la aguja del refrige-rante indica sobrecalenta-miento, apague el aire acondi-cionado y detenga el vehículoen una zona segura paraenfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido de latransmisión con más frecu-encia.
Si el vehículo no lleva aire acondicionado, monte unventilador para el condensa-dor a fin de mejorar las pres-taciones del motor cuando selleva remolque.
PRECAUCIÓN
Page 308 of 445
5-59
Conducción
5
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga en cuenta algunos puntosimportantes:
Considere la posibilidad de utilizarun control de desplazamiento late- ral. Pregunte al proveedor de labarra de remolque acerca del con-trol oscilante.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200millas), para permitir un rodajecorrecto del motor. No respetaresta precaución puede provocaraverías graves al motor o a latransmisión.
Cuando arrastre un remolque, recomendamos que consulte a undistribuidor HYUNDAI autorizadoacerca de los requisitos adiciona-les (el equipo de remolque, etc.). Conduzca en todo momento a
velocidad moderada (La velocidadmáxima de un remolque estándares de 80 km/h (50 mph)).
Está permitido que un remolque especial alcance los 100 km/h(60 mph) pero necesita unaaprobación especial de TÜV.
En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidadseñalizada para remolques, la quesea más baja.
El consumo de combustible se incrementará debido a la potenciaadicional requerida para remolcarel remolque y el peso adicional detransporte.
Page 309 of 445
5-60
Conducción
ElementoBus
Furgoneta
Camión
N1* 1
N2*1
Largo Largo Cortas Largo Cortas Largo Cortas
Longitud total mm (inch) 6,195
(243.9) 6,195
(243.9) 5,515
(217.1) 6,195
(243.9) 5,515
(217.1) 6,167
(242.8) 5,724
(225.4)
Peso máximo del
remolque kg (lbs.) Sin
sistema de frenos 750 (1,653) 750 (1,653) 750 (1,653) 750 (1,653) 750 (1,653) 7
50 (1,653) 750 (1,653)
Con
sistema de frenos 2,500
(5,511) 3,000
(6,613) 3,000
(6,613) 2,500
(5,511) 2,500
(5,511) 3,000
(6,613) 3,000
(6,613)
Máxima carga estática
vertical de enganche kg (lbs.) 100 (220) 120 (264) 120 (264) 100 (220) 100 (220) 120 (264) 120
(264)
Distancia recomendada entre la
rueda trasera y el mecanismo de
enganche mm (inch) 1,686 (66.4) 1,686 (66.4) 1,241 (48.9) 1,686 (66.4) 1,241 (4
8.9) 1,756 (69.1) 1,548 (60.9)
• Esta importante consideración está relacionada con el peso: g*1
: N1:GVW 3.5 toneladas, N2 : 3.5 toneladas < GVW <12 tone ladas
Page 310 of 445
5-61
Conducción
5
Peso del remolque ¿Cuál debe ser el peso máximo de un remolque para ser seguro?Nunca debe ser mayor que el pesomáximo de un remolque con frenos.Pero incluso éste puede ser excesi-vo. Depende de cómo piense utilizar el remolque. Así, son importantesaspectos como velocidad, altitud,pendiente de la carretera, tempera-tura exterior y frecuencia con la quese utiliza el vehículo con remolque.El peso ideal del remolque puededepender también del equipamientoespecial que tenga el vehículo.Carga en el extremo de conexión La carga del extremo de conexión de todo remolque es importante, porqueafecta al peso bruto total (PBT) delvehículo. Este peso incluye el pesoen orden de marcha del vehículo,cualquier carga que lleve en él y laspersonas que vayan en el mismo. Ysi lleva remolque, debe añadir alPBT la carga del extremo de cone-xión, porque el vehículo la tiene quetransportar también.
El extremo de conexión del remol-que debe pesar como máximo el10% del peso del remolque total-mente cargado. Después de cargarel vehículo, pese por separado elremolque y el extremo de conexiónpara ver si los pesos son adecua-dos. Si no lo son, es posible quepueda corregirlos simplemente cam-biando de sitio algunos objetos delremolque.
C190E01JM
Carga en el extremo
de conexión Peso total del
remolque
C190E02JM
Peso bruto por ejePeso bruto del vehiculo