TOYOTA GR86 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 261 of 598

259
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción●El control de crucero convencional le per-
mite mantener una velocidad constante
con el vehículo sin necesidad de mantener el pie sobre el pedal del acelerador y está
operativo cuando la velocidad del vehículo
es de 30 km/h (20 mph) o superior.
●Asegúrese de que el sistema del control
de crucero convencional esté desactivado cuando no esté usando el control de cru-
cero convencional para evitar configurar el
control de crucero convencional de manera no intencionada.
●Cuando la luz de aviso del sistema GPF está parpadeando o encendida, el control
de crucero convencional no se puede usar.
●Cuando la luz de aviso de nivel bajo de
combustible está enc endida, es posible
que el control de crucero convencional no esté disponible para su uso.
1 Una vez arrancado el motor, pulse
el interruptor “ON-OFF” del interrup-
tor del control de crucero.
El indicador del control de crucero conven-
Control de crucero conven-
cional (vehículos sin Eye-
Sight)
El control de crucero convencio-
nal es un sistema de apoyo a la
conducción destinado a permitir
una conducción más cómoda en
autopistas, autovías y carreteras
interestatales. Se puede utilizar
para viajar a velocidad constante
manteniendo la velocidad del vehí-
culo establecida por el conductor.
Recuerde que no debe exceder los
límites de velocidad indicados.
ADVERTENCIA
●No utilice el control de crucero con con-
vencional en ninguna de las siguientes
condiciones. Es posible que provoque la pérdida del control del vehículo.
• Con tráfico intenso
• En vías con curvas pronunciadas
• En vías con curvas
• En vías resbaladizas, como las cubier-
tas de lluvia, hielo o nieve
• En pendientes pronunciadas
• La velocidad del vehículo puede supe-
rar la velocidad establecida cuando se conduce cuesta abajo por una pen-
diente pronunciada.
• Durante el remolcado en caso de emer-
gencia
●Cuando utilice el control de crucero con-
vencional, configure siempre la veloci-
dad de apropiada acuerdo con el límite de velocidad, el flujo de tráfico, las con-
diciones de la carretera y otras condi-
ciones.
Para ajustar el control de cru-
cero convencional

Page 262 of 598

2604-6. Utilización de otros sistemas de conducción
cional (blanco) del contador se iluminará.
2 Pise el pedal del acelerador hasta
que el vehículo alcance la velocidad
deseada.
3 Cuando el vehículo alcance la velo-
cidad deseada, pulse el interruptor
del regulador de velocidad hacia el
lado “+ RES” o “- SET”. La veloci-
dad del vehículo en el momento de
empujar el interruptor se convertirá
en la velocidad del vehículo esta-
blecida y se iniciará la conducción a
velocidad constante.
En este momento, el indicador del control de crucero convencional (verde) está iluminado
en el contador. La velocidad establecida se
mostrará en el contador. Puede cambiar las unidades mostradas medi ante la visualiza-
ción del contador. ( P.390)
El vehículo mantendrá la velocidad
deseada.
La velocidad del vehículo puede aumen- tarse temporalmente mientras conduce con
el control de crucero convencional activado.
Simplemente pise el pedal del acelerador
para acelerar el vehículo. Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo regresará a la
velocidad de crucero anterior y la manten-
drá.
Si se ajusta la unidad en “MPH”
Si se ajusta la unidad en “km/h”
El control de crucero convencional
puede cancelarse temporalmente de
las maneras siguientes.
Si se cancela el cont rol de crucero conven-
cional, el indicador del control de crucero
convencional del contador cambiará de
verde a blanco.
 Desactivación del interruptor del
regulador de velocidad.
 Pise el pedal del freno.
 Pise el pedal del embrague.
Para cancelar temporalmente
el control de crucero conven-
cional
A

Page 263 of 598

261
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
Para reanudar el control de crucero
convencional una vez cancelado tem-
poralmente y con la velocidad del vehí-
culo de aproximadamente 30 km/h (20
mph) o superior, empuje la palanca
hacia arriba para regresar a la veloci-
dad de crucero original automática-
mente.
En este momento, el indicador del control de
crucero convencional del contador cambiará
de blanco a verde.
Existen dos maneras de desactivar el
control de crucero convencional:
 Pulse el interruptor “ON-OFF” del
interruptor del regulador de veloci-
dad de nuevo.
 Coloque el interruptor del motor en
ACC u OFF (pero solo con el vehí-
culo completamente detenido).
■Para aumentar la velocidad
(mediante el interruptor del regu-
lador de velocidad)
Empuje el interruptor del control de cru-
cero hacia el lado “+RES” y mantén-
galo hasta que el vehículo alcance la
velocidad deseada. A continuación,
suelte el interruptor. A continuación se
memorizará la veloci dad del vehículo y
se tratará como la nueva velocidad
ajustada.
Si se ajusta la unidad en “MPH”:
La velocidad ajustada puede aumen-
tarse 1 mph (1,6 km/h) de cada vez
empujando el interruptor del control de
crucero hacia el lado “+RES”.
Si se ajusta la unidad en “km/h”:
La velocidad ajustada puede aumen-
tarse 1 km/h (0,6 mph) de cada vez
empujando el interruptor del control de
crucero hacia el lado “+RES”.
■Para aumentar la velocidad
(mediante el pedal del acelerador)
1 Pise el pedal del acelerador para
acelerar el vehículo hasta la veloci-
dad deseada.
2 Empuje el interruptor del control de
crucero hacia el lado “-SET” una
Para desactivar el control de
crucero convencional
Para cambiar la velocidad de
crucero

Page 264 of 598

2624-6. Utilización de otros sistemas de conducción
vez. Ahora se establecerá la veloci-
dad deseada y el vehículo conti-
nuará circulando a esa velocidad
sin necesidad de pisar el pedal del
acelerador.
■Para reducir la velocidad
(mediante el interruptor del regu-
lador de velocidad)
Empuje el interruptor del control de cru-
cero hacia el lado “-SET” y manténgalo
hasta que el vehículo alcance la veloci-
dad deseada. A continuación, suelte el
interruptor. A continuación se memori-
zará la velocidad del vehículo y se tra-
tará como la nueva velocidad ajustada.
Si se ajusta la unidad en “MPH”:
La velocidad ajustada puede disminuir
1 mph (1,6 km/h) de cada vez empu-
jando el interruptor del control de cru-
cero hacia el lado “-SET”.
Si se ajusta la unidad en “km/h”:
La velocidad ajustada puede disminuir
1 km/h (0,6 mph) de cada vez empu-
jando el interruptor del control de cru-
cero hacia el lado “-SET”.
■Para reducir la velocidad
(mediante el pedal del freno)
1 Pise el pedal del freno para liberar
el control de crucero convencional
temporalmente.
2 Cuando la velocidad disminuye
hasta la velocidad deseada, pulse
el interruptor del control de crucero
hacia el lado “-SET” una vez. Ahora
se establecerá la velocidad
deseada y el vehículo continuará
circulando a esa velocidad sin
necesidad de pisar el pedal del ace-
lerador.

Page 265 of 598

263
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
*: Si está instalado
Pulse el interruptor del modo deportivo o de nieve para cambiar entre el modo normal y
el deportivo o de nieve respectivamente.
Para cancelar el modo deportivo o de nieve, vuelva a pulsar el mismo interruptor.
1 Modo normal
Proporciona el equilibrio óptimo entre ahorro
de combustible, silencio y rendimiento diná-
mico. Adecuado para una conducción nor-
mal.
2 Modo deportivo
Utilice el modo deportivo para una conduc-
ción deportiva o durante la conducción en
regiones montañosas con muchas curvas.
El indicador “SPORT“ se encenderá.
Además, si se cambia al modo deportivo
mientras conduce con la palanca de cam-
bios en la posición D, la marcha seleccio-
nada, de “D1” a “D6”, se mostrará en el
contador.
3 Modo de nieve
Use el modo de nieve para acelerar y con-
ducir sobre superficies resbaladizas, como
sobre la nieve.
El indicador del m odo de Nieve se enciende.
■Modo deportivo
●En el modo deportivo, se utilizan las mar- chas bajas y las marchas cambian con el
aumento de la velocidad del motor.
●En situaciones como las siguientes, es
posible que no se pueda cambiar al modo
deportivo. Si no se puede cambiar al modo deportivo, se escuchará un indicador acús-
tico y aparecerá un mensaje en el visuali-
zador de información múltiple. • Cuando el control de crucero adaptativo o
control de crucero convencional están fun-
cionando • Cuando el motor está frío
■Modo de nieve
Para evitar deslizamientos, no se puede
seleccionar la 1ª marcha en el modo de
Nieve.
■Desactivación automática del modo deportivo y de nieve
En las siguientes situaciones, el modo de
conducción se desactiva automáticamente:
●Cuando el motor esté apagado después
de conducir en el modo deportivo o modo
de nieve.
●Cuando el control de crucero adaptativo o
control de crucero conv encional esté acti- vado mientras se conduce en el modo
deportivo.
●Cuando está en el modo deportivo y se
realiza la parada/arranque automático en
segunda marcha. ( P.154)
Interruptor de selección
del modo de conducción*
Los modos de conducción se pue-
den seleccionar según las condi-
ciones de conducción.
Selección de un modo de con-
ducción

Page 266 of 598

2644-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Si se coloca el interruptor del motor en
ON, el indicador de activación del con-
trol de asistencia al arranque en pen-
diente se encenderá.
Si se acciona el control de asistencia al
arranque en pendiente, el indicador
parpadeará.
1 Aparque el vehículo en un lugar
plano y seguro.
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento esté bien accionado.
2 Apague el interruptor del motor para
detener el motor.
3 Arranque el motor y compruebe que
el indicador luminoso del ABS y el
de deslizamiento estén desactiva-
dos.
4 Mantenga pulsado el interruptor
durante aproximadamente 30
segundos.
Compruebe que los indicadores de desacti- vación de TCR y VSC estén iluminados y
luego se apaguen.
5 Antes de que transcurran 5 segun-
dos desde que se apaguen los indi-
cadores luminoso s, suelte el
interruptor . A continuación,
vuelva a pulsar el interruptor
antes de que transcurran 2 segun-
dos desde que lo ha soltado.
Indicador de activaci ón del sistema de con- trol de asistencia al arranque en pendiente
se apagará y, a continuación, se encenderá.
6 Apague el interruptor del motor.
7 Arranque de nuevo el motor y com-
pruebe que el indicador de activa-
ción del sistema de control de
asistencia al arranque en pendiente
se apague.
Control de asistencia al
arranque en pendiente
El control de asistencia al arran-
que en pendiente ayuda a mante-
ner la fuerza de frenada para
facilitar el arranque hacia delante
en una pendiente ascendente o el
arranque hacia atrás en una pen-
diente descendiente.
Indicador de activación del sis-
tema de control de asistencia
al arranque en pendiente
Desactivación del control de
asistencia al arranque en pen-
diente

Page 267 of 598

265
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
El control de asistencia al arranque en pen- diente se desactivará.
Para activar el control de asistencia al
arranque en pendiente, lleve a cabo los
pasos 1 a 7 de nuevo.
■Al habilitar el control de asistencia al
arranque en pendiente
●Si el indicador ON del control de asistencia
al arranque en pendiente no se apaga o se ha cometido un error durante el procedi-
miento, apague el interruptor del motor e
inicie el procedimiento desde el paso 4 de nuevo.
●Si se mantiene pulsado el interruptor
durante 30 segundos o más, los indi-
cadores de desactivación de TRC y
VSC se apagarán y no se podrá utili-
zar el interruptor. En tal caso, el VSC
funcionará en modo normal. ( P.268)
Si se apaga el interruptor del motor y
se vuelve a encender de nuevo, podrá
utilizar el interruptor .
■Condiciones de fu ncionamiento del
control de asistencia al arranque en pendiente
Cuando se cumplan las condiciones siguien-
tes, el control de asistencia al arranque en
pendiente funcionará:
●Vehículos con transmisión automática: La
palanca de cambios está en D o M (al arrancar hacia delante en una pendiente
ascendente) o en R (al arrancar hacia
atrás en una pendiente descendente).
●Vehículos con transmisión manual: La
palanca de cambios está en una posición distinta de R (al arrancar hacia delante en
una pendiente ascendente) o en R (al
arrancar hacia atrás en una pendiente des- cendente).
●El vehículo está detenido.
●No se pisa el pedal del acelerador.
●El freno de estacionamiento no está accio-
nado.
■No actuará el control de asistencia al arranque en pendiente cuando
El control de asistencia al arranque en pen-
diente no funcionará cuando se cumple cual-
quiera de las siguientes condiciones:
●Vehículos con transmisión automática: La
palanca de cambios está en una posición distinta de D o M (en una pendiente ascen-
dente) o en una posición distinta de R (en
una pendiente descendente).
●Vehículos con transmisión manual: La
palanca de cambios está en R (en una
pendiente ascendente) o en una posición distinta de R (en una pendiente descen-
dente).
●Vehículos con transmisión automática: Se
pisa el pedal del acelerador.
●Se activa el freno de estacionamiento.
●Vehículos con transmisión manual: El embrague está accionado.
●Han trascurrido aproximadamente 2 segundos después de soltar el pedal del
freno.
●El indicador ON del control de asistencia al
arranque en pendiente no está encendido.
●Se coloca el interruptor del motor en ACC
u OFF.
■Notas sobre el control de asistencia al
arranque en pendiente
●Puede percibirse un ligero salto al arrancar
hacia atrás con la palanca de cambios en R y luego desplazarse hacia delante.
●Si la potencia de frenado del control de asistencia al arranque en pendiente no es
suficiente, pise el pedal del freno.
●Con el vehículo detenido, asegúrese de
pisar el pedal del freno.
■Es posible que el sistema no funcione
correctamente cuando
El sistema podría presentar un funciona- miento incorrecto en la s siguientes situacio-
nes. Lleve a revisar el vehículo a un
concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
●Se enciende el indicador de deslizamiento.

Page 268 of 598

2664-6. Utilización de otros sistemas de conducción
●Se apaga el indicador ON del control de asistencia al arranque en pendiente y
suena un indicador acústico.
*: Si está instaladoADVERTENCIA
■Precauciones del control de asisten-
cia al arranque en pendiente
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendiente. Es posible que el control de
asistencia al arranque en pendiente no funcione con eficacia en pendientes
pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona- miento, el control de asistencia al arran-
que en pendiente no está concebido
para mantener el vehículo detenido por un período prolongado de tiempo. No
trate de utilizar el control de asistencia
al arranque en pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que
hacerlo podría ocasionar un accidente.
●No detenga el motor mientras el control de asistencia al arranque en pendiente
está en funcionamiento, ya que dejará
de funcionar el cont rol de asistencia al
arranque en pendiente, posiblemente causando un accidente.
Sistema de filtro de gas de
escape*
El sistema de filtro de gas de
escape está diseñado para acumu-
lar partículas de los gases de
escape utilizando un filtro de gas
de escape instalado en los tubos
de escape.
AV I S O
■Para evitar que el sistema de filtro de
gas de escape se averíe
●No utilice un combustible distinto del especificado
●No realice modificaciones en el tubo de
escape

Page 269 of 598

267
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
■ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos)
Ayuda a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accio-
nan sobre una superficie deslizante
■Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado
después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situa-
ción de parada de emergencia
■VSC (Control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los
derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
El sistema TRC también está equipado
con la función LSD de los frenos.
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
 P. 2 6 4
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
girar el volante
■Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de
repente, los intermitentes de emergen-
cia parpadean automáticamente para
avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están en funcionamiento
El indicador de deslizamiento parpadeará
cuando estén en funcionamiento los siste-
mas TRC (incluida la función LSD del freno)/VSC.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o nieve, el sistema TRC podría reducir la
potencia del motor proyectada en las ruedas.
Al pulsar el interruptor para apagar el
sistema se facilitará que el vehículo sea des-
atascado.
En este caso, la función LSD de los frenos permanece activada.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente el interruptor .
El indicador TRC OFF se encenderá.
Pulse de nuevo el interruptor para vol-
ver a activar el sistema.
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para ayudar a mejorar el rendi-
miento y la seguridad durante la
conducción, los siguientes siste-
mas se accionan de forma auto-
mática como respuesta a distintas
situaciones de circulación. No
obstante, tenga en cuenta que
estos sistemas son complementa-
rios y no se debe confiar excesiva-
mente en ellos al utilizar el
vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción

Page 270 of 598

2684-6. Utilización de otros sistemas de conducción
■Modo “TRACK”
El vehículo está equipado con dos tipos de modos de control para adecuarse a las distin-
tas preferencias de conducción. Los modos
de control pueden seleccionarse mediante el
interruptor “TRACK”. El modo normal permite una conducción normal, cómoda y segura. Si
se mantiene pulsado el interruptor durante 1
o más segundos, se activará el modo “TRACK”. Si se selecciona el modo
“TRACK”, las características de control de
VSC, TRC, etc., cambiarán y podrá realizar una conducción más deportiva de lo normal.
Si se selecciona el modo “TRACK”, la panta-
lla de información múltiple cambiará al modo
“TRACK” y el indicador “TRACK” y el indica-
dor de desactivación de VSC se iluminarán.
Para cambiar de nuevo al modo normal
mientras se encuentra en modo “TRACK”,
pulse el interruptor o “TRACK”.
■Desactivación de los sistemas TRC y
VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC,
mantenga pulsado el interruptor
durante más de 3 segundos con el vehículo
parado.
Se encenderán el indicador TRC OFF y el
indicador VSC OFF.
Sin embargo, en vehículos con transmisión
automática, la función LSD de los frenos per-
manecerá activada.
Pulse de nuevo el interruptor para vol-
ver a activar los sistemas.
■Selección del modo TRC y modo VSC
Se pueden seleccionar los modos siguientes en función de las condiciones de conducción:
Condiciones de
conducciónModos TRCModos VSCFuncionamiento
LSD de los frenosIndicadores
Carreteras nor-
malesModo normalModo normalModo normal
Carreteras irregu-
laresOFFModo normalModo normal

Page:   < prev 1-10 ... 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 ... 600 next >