CITROEN C3 PICASSO 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2015, Model line: C3 PICASSO, Model: CITROEN C3 PICASSO 2015Pages: 312, tamaño PDF: 10.26 MB
Page 141 of 312

139
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Cámara de marcha atrás
este sistema se activa automáticamente al
introducir la marcha atrás. la i magen a color
se muestra en la pantalla del navegador.la d istancia entre las líneas azules
corresponde a la anchura del vehículo sin los
retrovisores.la s líneas azules representan la dirección
general del vehículo.
la l
ínea roja representa la distancia
aproximada a 30 cm desde el paragolpes
trasero del vehículo.
a partir de este límite, la
señal sonora se vuelve continua.
la
s líneas verdes representan las distancias
aproximadas a 1 y 2 metros desde el límite del
paragolpes trasero del vehículo.
li
mpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave que
no esté húmedo.
la c
ámara de marcha atrás no
sustituirá en ningún caso la atención
del conductor.
9
Conducción
Page 142 of 312

140
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
tOtal y CitR OËn
Unidos en el rendimiento y el
respeto del medio ambiente
La innovación al servicio del
rendimiento
desde hace más de 40 años, el equipo de
investigación y desarrollo tOt al e labora para
C
it
R
OË
n lu
bricantes adecuados para las últimas
innovaciones técnicas de los vehículos C
i
t
R
OË
n
en
competición y en la vida diaria.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los mejores
resultados del motor.
Una protección óptima del
motor
Realizando el mantenimiento del
vehículo Ci tR OËn con los lubricantes
tOt
al
, c
ontribuye a prolongar la
vida útil del motor y a mejorar su
rendimiento, respetando al mismo
tiempo el medio ambiente.
prefiere
Revisiones
Page 143 of 312

141
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Capó
F empuje hacia la izquierda el mando exterior B y levante el capó.
F
S
aque la varilla C de su alojamiento.
F
F
ije la varilla de soporte en la muesca para
mantener el capó abierto.
Cierre
F Saque la varilla de soporte de la muesca de fijación.
F
F
ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
t
i
re del capó para comprobar que está
bien cerrado.
F
a
b
ra la puerta delantera izquierda.
F
t
i
re del mando interior A , situado en la
parte inferior del marco de la puerta.
Apertura
antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el sistema Stop & Start para evitar el
riesgo de heridas relacionadas con la
activación automática del modo S
t
a
Rt.
la u
bicación del mando interior impide
la apertura del capó cuando la puerta
delantera izquierda está cerrada.no a bra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el mando exterior y la varilla
de soporte del capó (corre el riesgo de
sufrir quemaduras).
10
Revisiones
Page 144 of 312

142
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
inmovilización por falta
de carburante (
di
ésel)
F llene el depósito de carburante con al
menos cinco litros de gasoil.
F
a
b
ra el capó.
F
S
egún la versión, quite la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
a
c
cione la bomba de cebado hasta que
endurezca (la primera presión puede
ser difícil) y vea carburante en el tubo
transparente con el conector verde.
F
a
c
cione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha.
F
S
egún la versión, vuelva a colocar la tapa
estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.Si el motor no arranca a la primera, no
insista.
Vuelva a accionar la bomba de cebado
y luego arranque.
Para los vehículos equipados con motor H
di,
en caso de agotar la reserva, es necesario
cebar el circuito de carburante.
es
te sistema está compuesto por una bomba
de cebado y un tubo transparente situados en el
compartimento motor.
Revisiones
Page 145 of 312

143
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Motores gasolina
1. depósito del líquido lavaparabrisas
2. de pósito del líquido
de refrigeración
3.
F
iltro de aire
4.
d
e
pósito del líquido de frenos
5.
Batería
6.
C
aja de fusibles
7.
V
arilla de nivel de aceite motor
8.
l
l
enado del aceite motor
Con el fin de no dañar los órganos
eléctricos, queda terminantemente
prohibido utilizar el lavado a alta
presión en el compartimento motor.
10
Revisiones
Page 146 of 312

144
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Motores diesel
1. depósito del líquido lavalunas
2. de pósito del líquido de
refrigeración
3.
F
iltro de aire
4.
d
e
pósito del líquido de frenos
5.
Batería
6.
C
aja de fusibles
7.
V
arilla de nivel de aceite motor
8.
l
l
enado del aceite motor
9.
B
omba de cebado (sobre el filtro de gasoil)
Revisiones
Page 147 of 312

145
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Revisión de los niveles
Nivel de aceite motor
la revisión se puede realizar o
bien a través del indicador de nivel
de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto, para los vehículos
equipados con una varilla eléctrica,
o bien utilizando la varilla de nivel
manual.
Verificación mediante la varilla
manual
A = MaXi
V
erifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en la guía de mantenimiento y de garantías. Salvo que
se indique lo contrario, complételos si es necesario.
en c
aso de disminución importante de un nivel, lleve el vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador podría
ponerse en marcha en cualquier momento
(incluso con el contacto cortado).
Para garantizar la fiabilidad de la
medición, el vehículo debe estar
estacionado sobre suelo horizontal, con
el motor parado desde hace más de
30 minutos.
es n
ormal tener que realizar una puesta a nivel
del aceite entre dos revisiones (o cambios de
aceite). C
i
t
R
OË
n
le recomienda realizar un
control, con puesta a nivel si es necesario,
cada 5.000 km. B = M
i
ni
S
i constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la marca
B , no arranque el motor .
-
S
i se ha superado el nivel MAXI
(riesgo de
deterioro del motor), contacte con la red
C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado.
-
S
i el nivel no llega a la marca MINI
, efectúe
imperativamente una puesta a nivel de
aceite.
Características del aceite
antes de completar el nivel de aceite o
cambiar el aceite del motor, compruebe que el
aceite que va a utilizar se corresponde con la
motorización del vehículo y que es conforme a
las recomendaciones del fabricante.
Consulte los apartados "Motor gasolina" o
"Motor diésel" para conocer la ubicación de la
varilla manual en el compartimento motor del
vehículo.
F
t
i
re de la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
F
l
i
mpie la varilla con un paño limpio y que
no suelte pelusa.
F
V
uelva a introducir la varilla en su
emplazamiento, hasta el fondo, y retírela
de nuevo para efectuar un control visual: el
nivel debe estar situado entre las marcas A
y B .
10
Revisiones
Page 148 of 312

146
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Nivel del líquido de frenos
el nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MaXi". de l o
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Vaciado del circuito
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
Consulte los apartados "Motor gasolina" o
"Motor diésel" para localizar el tapón del
depósito en el compartimento motor del
vehículo.
F
d
e
senrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
F
e
s
pere unos minutos antes de comprobar
el nivel mediante la varilla manual.
F
C
omplete el nivel si es necesario.
F
d
e
spués de comprobar el nivel, apriete
con cuidado el tapón del depósito y vuelva
a colocar la varilla en su emplazamiento.
de
spués de completar el nivel de aceite,
la revisión realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de a bordo al
poner el contacto únicamente será fiable
transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Para preservar la fiabilidad de los motores y
los dispositivos anticontaminación, no utilice
aditivos en el aceite motor.
Revisiones
Page 149 of 312

147
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Nivel del líquido de
refrigeración
el nivel de este líquido debe estar
cerca de la marca "MaXi" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Características del líquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe realizarse con agua.
en c
ondiciones invernales, se recomienda
utilizar líquido con base de alcohol etílico o de
metanol.
Características del líquido
este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Vaciado del circuito
este líquido no requiere renovación.
Nivel del líquido lavaparabrisas
Cuando el motor está caliente, el motoventilador
regula la temperatura de este líquido. Complete el nivel cuando sea
necesario.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:
vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices.
ad
emás, si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón dos vueltas para dejar que caiga la
presión.
u
n
a vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Nivel de aditivo gasoil
(Diésel con filtro de
partículas) Productos usados
Puesta a nivel
la puesta a nivel de este aditivo debe efectuarse
imperativa y rápidamente en la red Ci
tR OËn o en
un taller cualificado.
ev
ite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
la m
ayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
no t
ire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para este
uso en la Red C
i
t
R
OË
n
o en un taller
cualificado.
el n
ivel mínimo del depósito
de aditivo se indica mediante
el encendido fijo del testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
10
Revisiones
Page 150 of 312

148
C3Picasso_es_Chap10_verification_ed01-2014
Filtro de partículas (diésel)
el inicio de saturación del
filtro de partículas se indica
mediante el encendido temporal
del testigo correspondiente
acompañado de un mensaje en
la pantalla multifunción.
es h
abitual que, en un vehículo
nuevo, las primeras operaciones de
regeneración del filtro de partículas
vayan acompañadas de un olor a
quemado.
de
spués de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar.
d
i
chas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para
el medio ambiente.
Controles
Batería de 12 V
la batería no requiere mantenimiento.no o bstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Consulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte la guía de mantenimiento
y de garantías para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en la guía de mantenimiento y de garantías,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
en c
aso de intervenir en la batería, consulte
el apartado "Batería de 12
V " para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la
batería.
la p
resencia de esta etiqueta, especialmente
si dispone de la función Stop & Start, indica
que el vehículo está equipado con una
batería de plomo de 12
V de tecnología y
características específicas, que requiere,
en caso de sustitución o desconexión, la
intervención exclusiva de la red C
i
t
R
OË
n
o de
un taller cualificado.
en f
unción del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehículo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario .
un f
iltro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados. Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el filtro circulando a una
velocidad de al menos 60 km/h hasta que el
testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, indica una falta de
aditivo. Consulte el apartado "
ni
vel de aditivo
gasoil".
Revisiones