CITROEN JUMPER 2019 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2019, Model line: JUMPER, Model: CITROEN JUMPER 2019Pages: 232, tamaño PDF: 8.33 MB
Page 111 of 232

109
Estado del testigo del botónMensaje en la pantallaEstado del símbolo en la
pantallaSeñal acústica
Significado
Encendido Alerta de cambio involuntario
de carril desactivada-
NoEl sistema se ha desactivado
manualmente.
Encendido Alerta de cambio involuntario
de carril no disponibleTestigo de anomalía
SíEl sistema presenta un fallo temporal:
limpie el parabrisas.
Encendido Alerta de cambio involuntario
de carril no disponibleTestigo de anomalía
SíFallo de funcionamiento del sistema:
acuda a
la red CITROËN o a un taller
cualificado.
6
Conducción
Page 112 of 232

110
Detección de inflado
insuficiente
El sistema de detección de inflado insuficiente
constituye una ayuda a la conducción que no
sustituye la vigilancia del conductor.Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) mensualmente y
antes
de un viaje largo.
Circular con algún neumático poco inflado
perjudica el comportamiento del vehículo,
aumenta la distancia de frenada y provoca el
desgaste prematuro de los neumáticos, sobre
todo en condiciones de circulación adversas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos).
Circular con los neumáticos poco inflados
aumenta el consumo de combustible.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1 hora o después de un
trayecto inferior a 10 km efectuado a velocidad
moderada). En caso contrario, añada 0,3 bares
a los valores indicados en la etiqueta.
Para más información relativa a los elementos
de identificación , entre ellos la etiqueta
de presión de los neumáticos, consulte el
apartado correspondiente.
Alerta de inflado
insuficiente
Se manifiesta mediante el encendido fijo
del testigo, acompañado de una señal
acústica y, en función del equipamiento,
de un mensaje en la pantalla.
Sistema que controla automáticamente la presión de
los neumáticos durante la conducción.
El sistema vigila permanentemente la presión de
los cuatro neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de repuesto).
El sistema activa una alerta en cuanto detecta que
la presión de inflado de uno o
varios neumáticos es
insuficiente. En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o
el mensaje, según
equipamiento, permite identificarlo.
-
R
eduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y
frenadas bruscas.
-
P
are cuanto antes, en cuanto lo permitan las
condiciones del tráfico.
-
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de reparación
provisional de neumáticos o
la rueda de
repuesto (según equipamiento).
-
E
n caso de desinflado:
•
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de los
cuatro neumáticos.
O
La unidad de medición de la presión de los
neumáticos se puede configurar con el botón
MODE
: seleccione "psi/bar/kPa" en el menú
"Medición presión neumáticos".
Para más información relativa a la Configuración
del vehículo , consulte el apartado correspondiente.
Conducción
Page 113 of 232

111
• Si no es posible realizar este control inmediatamente, circule con prudencia
a
velocidad reducida y acuda a la red
CITROËN o
al taller cualificado más cercano.
La pérdida de presión detectada no siempre
causa una protuberancia visible en el
neumático.
No se conforme con realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta que se
ajusta la presión o
se reparan o sustituyen el
o
los neumáticos afectados.
Fallo de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo de este testigo, acompañado del
encendido del testigo de servicio y,
según equipamiento, de la aparición
de un mensaje indican un fallo de
funcionamiento del sistema.
En tal caso, el control de la presión de los
neumáticos no está garantizado. Esta alerta también se indica cuando alguna
de las ruedas no va equipada con un sensor.
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema o, si ha
sufrido un pinchazo, para que vuelvan a montar la
rueda original, que está equipada con sensor.
Ayuda trasera al
estacionamiento,
asistencia sonora
Si su vehículo está equipado con este sistema,
estará constituido por cuatro sensores de
proximidad instalados en el paragolpes trasero.
Detectan cualquier obstáculo (persona, vehículo,
árbol o
barrera) que esté situado detrás del vehículo
durante la maniobra.
Algunos objetos detectados al inicio de la maniobra
dejarán de detectarse al final de esta, si se
encuentran en las zonas ciegas situadas entre los
sensores y
debajo de estos. Por ejemplo: bolardos, barreras de obras o
bordillos.
La ayuda trasera al estacionamiento puede estar
asociada a la cámara de marcha atrás.
Este sistema no puede sustituir en ningún caso
la atención del conductor.
Preste aún más atención si va marcha atrás
con las puertas traseras abiertas.
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o
nieve.
Funcionamiento
F Introduzca la marcha atrás con la palanca de
cambios.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica, que se hace más rápida
a
medida que el vehículo se acerca al obstáculo.
6
Conducción
Page 114 of 232

112
Apagado
F Saque la marcha atrás y pase a punto muerto.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro
de instrumentos, acompañado de un
mensaje en la pantalla, póngase en
contacto con la red CITROËN o
con un
taller cualificado.
Cámara trasera
Si su vehículo está equipado con ella, estará
implantada en la parte trasera, a la altura de la
tercera luz de freno.
Encendido
La cámara se pone en marcha tan pronto
mete la marcha atrás y se queda activa hasta
aproximadamente 15
km/h. Se desactiva por encima
de 18
km/h.
La cámara se activa también cuando el vehículo
está detenido al abrir las puertas traseras.
Apagado
Cuando se introduce una marcha hacia delante,
la última imagen permanece en pantalla durante
aproximadamente 5
segundos y
después se apaga.
Del mismo modo, la última imagen también
permanece indicada, con el vehículo parado, al
cerrar las puertas traseras.
Con unas condiciones óptimas del vehículo
(posición en la vía, nivel de carga) la zona de
visibilidad máxima cubierta por la cámara es
de aproximadamente 3
m de largo por 5,5 m
de ancho.
La zona de visibilidad puede variar según
las condiciones meteorológicas exteriores
(luminosidad, lluvia, nieve, niebla, etc.), según
la carga del vehículo y
su posicionamiento en
la calzada.
Para limpiar la cámara y
la pantalla, evite
utilizar un detergente o
un útil que pueda rayar
el cristal.
Utilice un paño no abrasivo o
un cepillo
pequeño.
Transmite las imágenes vistas en la pantalla
implantada en la cabina.
La activación o
la desactivación se efectúan
pasando a
través del menú de ajustes del sistema
de audio con pantalla táctil.
La visión trasera es una ayuda a
la maniobrabilidad.
La cámara de marcha atrás puede acoplarse a
la
ayuda al estacionamiento trasera.
Cuando la distancia entre la parte trasera del
vehículo y
el obstáculo es inferior a
30
centímetros
aproximadamente, la señal acústica se vuelve
continua.
Conducción
Page 115 of 232

113
Suspensión neumáticaDispone de un nivel nominal y de 6 niveles de
v ariación del umbral en elevación (de +1 a + 3) o en
bajada (de -1
a -3). Cada nivel alcanzado se indica
en la pantalla del cuadro de instrumentos.
Ajuste manual de la altura
de carga
Subida: ajuste hacia arriba de la
plataforma de carga
F Pulse el mando brevemente para seleccionar el nivel superior. Cada
pulsación (LED encendido) sube la
plataforma un nivel. +1
a +3.
Con una pulsación prolongada se selecciona el nivel
máximo (+3).
Bajada: ajuste hacia abajo de la
plataforma de carga
F Pulse el mando brevemente para seleccionar el nivel inferior.
Si el vehículo está equipado con suspensión
neumática, es posible modificar la altura del umbral
trasero para facilitar la carga o
descarga.
Cada pulsación (LED encendido) baja la plataforma
un nivel. -1
a -3.
Con una pulsación prolongada se selecciona el nivel
mínimo (- 3).
Vuelta a la altura nominal de la
p lataforma
F Pulse el mismo número de veces en sentido
inverso al nivel de la posición indicada.
Desactivación
F Pulse simultáneamente los dos mandos para desactivar el sistema. El LED se queda
encendido.
Reactivación
Pulse simultáneamente los dos mandos otra vez
para reactivar el sistema. El LED se apaga.
A velocidades superiores a
los 5 km/h, el
sistema se reactiva automáticamente.
Corrección automática de
la altura de carga
A velocidades superiores a los 20 km/h, el sistema
d evuelve automáticamente la altura de la plataforma
trasera a
su nivel nominal.
6
Conducción
Page 116 of 232

114
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento en el sistema, este
testigo se enciende.
Acuda a
la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
Circular con una altura de umbral demasiado
alta o
baja implica un riesgo de dañar los
elementos situados bajo la carrocería.
La altura del umbral se ajusta
automáticamente en función de los posibles
cambios de temperatura o
de carga.
Evite accionar este mando en las siguientes
circunstancias:
-
A
l trabajar debajo del vehículo.
-
A
l cambiar una rueda.
-
C
uando se está transportando el vehículo
en camión, tren, ferry, barco, etc.
Antes de realizar cualquier maniobra de
elevación o
bajada, para evitar daños en el
vehículo o
que alguna persona resulte herida,
compruebe que no hay nada ni nadie que
inter fiera en el entorno próximo al vehículo.
Conducción
Page 117 of 232

REPONGA EL NIVEL
CON CONFIANZ A
CON LUBRICANTES
TOTAL QUARTZ
Desde hace más de 45 años, TOTAL
y CITROËN comparten valores
comunes: la excelencia, la creatividad
y
la
innovación tecnológica.
Con este mismo espíritu, TOTAL ha
desarrollado una gama de lubricantes
TOTAL QUARTZ adaptados a
los
motores CITROËN, para hacerlos aún
más económicos y
más
respetuosos con
el medio ambiente.
TOTAL y
CITROËN
ponen a
prueba
la fiabilidad y
el
rendimiento de sus
productos en condiciones extremas
durante competiciones automovilísticas.
Elija lubricantes TOTAL
QUARTZ para el
mantenimiento de su
vehículo, es la garantía de
una longevidad óptima del
motor y
de sus prestaciones.
Page 118 of 232

116
Carburante
La capacidad del depósito es de aproximadamente
90 litros .
Se comercializan depósitos con capacidades
diferentes, 60
y 120 litros, según motorización.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la reser va de
carburante E (de "Empty", vacío, en
inglés), este testigo se enciende.
En este instante, le quedan aproximadamente
10
o 12
litros en la reser va, según la capacidad del
depósito y
la motorización.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
Reposición del nivel
El llenado de carburante se hace con el motor
parado.
F
A
bra la tapa del depósito de carburante.
F
C
oja el tapón negro con una mano.
F
C
on la otra mano, introduzca la llave, y después
gírela en el sentido contrario a
las agujas del
reloj. Una etiqueta pegada en el interior de la tapa del
depósito de carburante le recuerda el tipo de
carburante a
utilizar.
Cuando realice el llenado del depósito hasta el
máximo, no insista más allá del tercer corte de
la pistola, ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
F
D
espués de llenar el depósito de carburante,
bloquee el tapón negro y
cierre la tapa.
Con el Stop & Start, nunca efectúe un
repostaje de carburante cuando el motor
esté en modo STOP. Es obligatorio quitar el
contacto con la llave.
F
R
etire el tapón negro y engánchelo en la patilla
situada en la cara interior de la tapa.
Corte del sistema de
carburante
En caso de choque, un dispositivo corta
automáticamente la alimentación de carburante al
motor y
la alimentación eléctrica del vehículo.
Activa el encendido de las luces de emergencia y
de
las luces de techo y
desbloquea las puertas.
Después del choque y
antes de restablecer las
alimentaciones, compruebe que no haya fugas
de carburante o
chispas para evitar el riesgo
de incendio.
F
P
ara restablecer la alimentación de carburante,
pulse el primer botón, situado en el lado
delantero derecho.
Información práctica
Page 119 of 232

117
F A continuación, para restablecer la alimentación eléctrica, pulse el segundo botón, situado en
el compartimento de la batería bajo el suelo
(minibús).
En las demás versiones, el segundo botón
se ha sustituido por un fusible, póngase en
contacto con la red CITROËN o
con un taller
cualificado.
7
Información práctica
Page 120 of 232

118
Compatibilidad de los
carburantes
Combustible utilizado para
motores diésel
Los motores diésel son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener en las
estaciones de servicio:
gasoil que cumpla la norma
EN590
mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de
hasta un 7
% de ésteres metílicos de
ácidos grasos);
gasoil que cumpla la norma
EN16734
mezclado con un
biocombustible que cumpla la norma
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta un 10
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos);
gasoil parafínico que cumpla la
norma EN15940
mezclado con un
biocombustible que cumpla la norma
EN14214 (posiblemente con un
contenido de hasta un 7
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos). Para más información, póngase en contacto con un
concesionario de CITROËN o
un taller cualificado.
El uso de otro tipo de (bio)combustible (aceites
vegetales o
animales, puros o diluidos, aceite
doméstico…) está estrictamente prohibido
(riesgo de dañar el motor y
el sistema de
combustible).
Los únicos aditivos autorizados para usar en el
gasoil son los que cumplen la norma B15000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperatura inferior a 0 °C, la formación de
par afinas en carburantes diésel para uso en verano
podría ocasionar un funcionamiento anormal del
circuito de alimentación de carburante. Para evitarlo,
recomendamos utilizar carburante diésel de invierno
y
mantener el depósito de carburante lleno en más
de un 50
% de su capacidad.
Si, a pesar de ello, el motor presenta problemas
para arrancar a
temperaturas inferiores a -15 °C,
solo tiene que dejar el vehículo en un garaje o
un
taller con calefacción durante un rato.
Su motor diésel puede utilizar
combustible B20
o B30
que cumpla la
norma EN16709. Sin embargo, este
uso, aunque sea ocasional requiere una
aplicación estricta de las condiciones
especiales de servicio conocidas como
"Condiciones extremas".
Viajes al extranjero
Algunos combustibles pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un combustible determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico…) para
garantizar el funcionamiento correcto del motor.
Para cualquier información adicional, póngase en
contacto con el concesionario.
Información práctica