Hyundai Getz 2004 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2004, Model line: Getz, Model: Hyundai Getz 2004Pages: 197, PDF Size: 7.08 MB
Page 111 of 197

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 7
!
HTB206
C055B01B-GYT
ENCENDIDO Y DETENCIÓN DEL MOTOR DEL REFRIGERADOR DEL TURBOCOMPRESOR(Motores Diesel)
(1) No acelerar bruscamente el motor
inmediatamente después de arrancarlo. Si el motor está frío,déjelo funcionar a poca potencia durante algunos segundos antes de empezar a conducir paraasegurar que la unidad de turbosoplado está suficientemente lubricada.
(2) Antes de apagar el motor del vehículo, después de haberrecorrido largos trayectos oconducido a mucha velocidad (actividades que implican una sobrecarga del motor), éste debedejarse en marcha lenta durante 1 minuto. Con ello, el turbocompresor podrá enfriarsepreviamente al apagado el motor. ADVERTENCIA:
No apague el motor
inmediatamente después de que haya estado sometido a un sobresfuerzo. En caso de hacerlopodría provocar importantes daños al motor o a la unidad de turbosopado. C070A02A-AYT OPERACIÓN DE UNA CAJA DE CAMBIO MANUAL Su HYUNDAI esta equipado con una caja de cambios del tipo convencional,la cual está representada en la perilla de la palanca de cambio. Todas las marchas son sincronizadas, lograndoasí un fácil y agradable funcionamiento tanto al subir hacia las marchas largas como al reducirhacia las marchas cortas, logrando una fácil y cómoda operación.
tbeurosp-2.p65
6/19/2008, 4:56 PM
7
Page 112 of 197

2- 8 CONDUCIENDO SU HYNDAI
NOTA:
o Para meter la marcha atrás, ponga la palanca en punto muerto durante unos tressegundos, después de que su automóvil esté completamente detenido. Luego mueva lapalanca a la posición marcha atrás.
o En condiciones ambientales frías, es posible que resulte difícil cambiar de marchas hastaque el lubricante de la caja de cambios se haya calentado. Esto es una condición normal y noes perjudicial para la caja de cambios.
o Si, al parar completamente el vehículo, le resulta difícilseleccionar la 1a marcha o R (marcha atrás), ponga la palancadel cambio de marchas en la posición N (punto muerto) y suelte el embrague. Vuelva apisar el embrague y seleccione la 1a marcha o R (marcha atrás).
o No se apoye en la palanca de cambio de marchas durante la conducción, ya que podríaproducir un desgaste prematuro de las horquillas de la caja de cambios. C070B01A-AYT
Empleo del embrague
El embrague debe ser presionado
hasta el fondo siempre y soltadosuavemente. No descanse su pie en el pedal de embrague mientras con- duce. Esto produce un innecesariodesgaste. No pise parcialmente el embrague mientras esta en una pendiente, para poder sujetar elautomóvil. Esto produce un desgaste innecesario. Para estas circunstancias
utilice el freno de mano. El embrague siempre debe volver a la posición original, cuando se le suelta. No piseel embrague rápida y repetidamente.
! PRECAUCIÓN:
Cuando este rebajando de quinta
a cuarta velocidad, tenga la precaución de meter bien la marcha de tal forma que por error no vayameter la segunda velocidad. Un reducción de tal magnitud puede causar un incremento violento enlas revoluciones del motor haciendo que el tacómetro llegue a zona roja (si esta equipado). Talincremento de revoluciones puede causar serios daños al motor.
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
8
Page 113 of 197

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 9
Posición
1-2 2-3 3-4 4-5Velocidad
Recomendada
20 km/h (15 mph) 40 km/h (25 mph) 55 km/h (35 mph) 75 km/h (45 mph)
C070E02A-GYT
PUNTOS RECOMENDADOS DE CAMBIO
Los puntos de cambio arriba indicados se recomiendan para conseguir un ahorro de combustible y un rendimiento óptimos.
C070D02A-AYT
Prácticas de buena conducción
o Nunca baje una cuesta con la caja
en punto muerto, esto es extremadamente peligroso. Hágalo siempre con alguna marcha metida.
o Nunca baje una pendiente utilizando los frenos. Utilice la capacidad de frenado del motor,empleando las marchas cortas para lograr este efecto.
o Vaya despacio en marchas cortas de esta forma evitará sobrerevolucionar el motor, lo que puede causarle daños.
o Baje despacio cuando tenga vientos
cruzados. Con esto usted tendráun mejor control sobre el vehículo.
o Asegúrese de que el vehículo está completamente detenido antes deponer la marcha atrás. La caja de cambio puede sufrir daños si usted no tiene esta precaución. Paraponer la marcha atrás, presione el pedal de embrague, mueva la palanca a punto muerto, espere unmomento, luego mueva la palanca a la posición de marcha atrás. o Conduzca con extremo cuidado en
superficies resbaladizas, especialmente al frenar, acelerar,o cambiar de marcha. En superfi- cies resbaladizas el cambio brusco de marcha o velocidad puedeocasionar la pérdida de tracción y con esto la pérdida de control del vehículo.
PRECAUCIÓN:
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el control de su vehículo a velocidadeselevadas.
o La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con- ductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en lacalzada.
o En el caso de que su vehículo
se salga de la calzada, no responda girando bruscamente el volante. En su lugar baje lavelocidad antes de incorporarse gradualmente a la calzada de nuevo.
!
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
9
Page 114 of 197

2- 10 CONDUCIENDO SU HYNDAI
NOTA:
Presione el pedal de freno y empuje el botón de la palancaal cambiar.Empuje el botón al cambiar. La palanca selectora puede ser cambiada libremente.
Para un óptimo aprovechamiento del
combustible, acelere gradualmente. La caja pasara automáticamente a la segunda velocidad, tercera y luego al over drive.
La transmisión automática Hyundai
de alta eficacia dispone de 4velocidades hacia adelante y una hacia atrás. Su diseño sigue la disposición convencional, como semuestra más abajo. Por la noche, al encender las luces con el interruptor
multi-función, el símbolo
correspondiente del indicador deposición se iluminará, de acuerdo con la marcha seleccionada. C090A01A-GYT
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (Si está instalado)
o En caso de colisión, un ocupante
que no lleve abrochado el cinturón de seguridad tiene más posibilidades de morir que unoque lo lleve abrochado.
PRECAUCIÓN:
Nunca seleccione las posiciones
"R" ó "P" cuando el vehículo está en movimiento.
HTB185
!
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
10
Page 115 of 197

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 11
C090F01A-AYT o 2 (Segunda): Se utiliza para vías resbaladizas, pendientes fuertes o para bajarpendientes. Al colocar "2" significa que el vehículo arranca en primera y pasa automáticamente a segunda, pero no cambia más arriba, a tercera. De todas formas se debe pasar atercera "D", manualmente cuando el vehículo exceda ciertos rangos de revoluciones, con el fin evitar sobrerevoluciones. De esta forma volverá a las condiciones normales de conducción.
C090B01A-AYT
El funcionamiento de cada posición es como sigue: o "P" (Park)
Para retener el vehículo en algún
lugar cuando está estacionado o cuando se está arrancando el motor; desplace la palanca a la posición "P".
Cada vez que APARQUE el vehículo,
aplique el freno de mano y coloque la palanca en al posición "P". C090C01A-AYT
o "R" (Reverse):
Es para poder mover el vehículo
marcha atrás. Detenga completa-mente el automóvil antes de colocar la palanca en "R".
PRECAUCIÓN:
Nunca ponga la palanca de cambio en marcha "P", hasta que elvehículo no esté completamente detenido. Los daños que se pueden ocasionar en la cajapueden ser muy graves.
! C090D01A-AYT
o "N" (Neutro):
En "N" la caja está neutra lo que
significa que el vehículo no tiene tracción. En esta posición el motor puede ser arrancado pero no es aconsejable, salvo que el automóvil vaya en movimiento y el motor se detenga.
C090E01A-GYT
o "D" (Drive):
Usada normalmente para la
conducción normal. La caja pasarápor las cuatro velocidades de formasecuencial, dando la mejor economía
y potencia. Nunca rebaje
manualmente a "2" o a "L" cuando elvehículo esta en movimiento sobre 95km/h (60mph).
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
11
Page 116 of 197

2- 12 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C090N02A-AYT
Practicas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de
cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está
completamente detenido antes deponer "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que está puesta alguna marcha. Estopuede ser extremadamente peligroso.
o No baje una pendiente pronunciada
utilizando sólo los frenos paradisminuir la velocidad, esto puede ocasionar un sobrecalentamiento del sistema de frenos y provocarun mal funcionamiento de los mismos. En vez de esto, utilice la capacidad de frenado del motorcon una marcha corta para bajar la pendiente sin riesgo.
o Disminuya la velocidad primero antes de poner una marcha corta.
o Utilice siempre el freno de mano. No emplee la "P" en vez del frenode mano para sujetar el automóvil.
C090G01S-GYT
o L (Baja):
Usada solamente cuando la pendiente a subir es extremadamentepronunciada o la pendiente es demasiado pronunciada al bajar para poder emplear el motor como freno.Cuando usted va a reducir a "L", la caja debe trabajar por unos segundos en "2", para diminuir la velocidad delautomóvil. No sobre pase los 50km/h (31mph) en "L". Con "L" arrancará en 1ª., luego pase a 2ª (en "2" o "D"),cada vez que exceda ciertos rangos, y cuando la velocidad sea suficiente pase a 3ª (en "D"), para no sobrerevolucionar el motor. C090I01A-AYT
C090H01A-GYT NOTA:
o Para una operación suave, presione el freno, antes de mover la palanca desde "N" o "P" auna marcha adelante o atrás.
o Al estar apretado a fondo el pedal de freno, puede moverse la palanca de cambio desde la posición "P" (estacionamiento)a las otras posiciones. PRECAUCIÓN:
o Coloque "P" o "R", sólo con automóvil completamentedetenido.
o No acelere el vehículo ni en marcha atrás ni en ningunamarcha adelante con el freno aplicado.
o Siempre aplique los frenos cuando cambie a las siguientesmarchas: desde "P" o "N" a "R", "D", "2" o "L".
o No utilice "P" en vez del freno de mano. Siempre emplee elfreno de mano, luego coloque "P" (Park), luego corte el contacto, si va dejar el vehículo,aun si es de forma momentánea. Nunca deje su vehículo con el motor arrancado sin el conduc-tor en su interior.
o Verifique el nivel de fluido de la caja automática regularmente, agregue fluido si es necesario de acuerdo con el apartado 6-9.Si fuese necesario añadir fluido, deberá llevarlo a revisar a su servicio HYUNDAI.
!
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
12
Page 117 of 197

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 13
o Extreme las precauciones cuando
usted conduzca en carreteras resbaladizas. Especialmentecuando frene, acelere, o cambie de marcha. En carreteras resbaladizas, un cambio brusco enla velocidad del motor puede causar una pérdida de tracción y con ello una pérdida del control del vehículo.
o Ponga el interruptor en overdrive
para economizar combustible y unaconducción suave. Pero si usted necesita utilizar el frenado de mo- tor cuando usted va en "D" orepetidas aceleraciones y desaceleraciones cambiando de 3
a
a 4
a porque la vía tiene muchas
subidas y bajadas suaves, es recomendable utilizar el interruptor de overdrive para cambiar de 3
a a
4
a según sea la necesidad. Cuando el interruptor de overdrive se pulsa, la caja de forma automáticapasará desde 2ª a 3ª y overdrive (4ª). Cuando el interruptor de overdrive es desconectado la caja no cambiará aoverdrive (4ª), solo llegará a 3ª. Para una conducción normal el selector de cambio deberá estar en "D" y elinterruptor de overdrive encendido. Para mover la palanca de cambio, deberá apretar el botón de seguro. Si usted necesita acelerarrápidamente, presione el aceleradora fondo. La caja reducirá automáticamente a la velocidad infe- rior dependiendo de la velocidad delvehículo.
C090P01A-GYT Interruptor de overdrive
PRECAUCIÓN:
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el controlde su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el con- ductor intenta sobre-virar paraintroducirse de nuevo en la calzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, no responda girando bruscamenteel volante. En su lugar baje la velocidad antes de incorporarse gradualmente a la calzada denuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridad tiene másposibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado.
!
HTB217
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
13
Page 118 of 197

2- 14 CONDUCIENDO SU HYNDAI
!
usted debe presionarlos suavemente en repetidas
ocasiones hasta que usted sientaun frenado normal, teniendo el cuidado mientras está secando los frenos, de tener el vehículo bajocontrol. Si después de haber
efectuado lo antes expuesto los frenos no vuelven a trabajar enforma normal, deténgase tan pronto pueda, estará más seguro de esa forma y llamé a su Servicio
HYUNDAI para solucionar el problema.
o No baje una pendiente pronunciada sin tener una marcha metida. Esto puede ser peligroso. Mantengasiempre alguna marcha metida, sólo use los frenos para disminuir la velocidad, luego reduzca demarcha, para de esta forma poder utilizar la capacidad de frenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno aplicado o con el pie descansandoen éste. Esto puede ser peligroso,puede producir sobrecalentamiento
del sistema y dejar fuera de acción a los frenos. Además acorta lavida útil de los componentes del sistema.
C130A01A-AYT PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando, apliqué muy cuidadosamente losfrenos y mantenga su automóvil en
línea recta, para que vaya disminuyendo suavemente lavelocidad y siempre bajo control. Cuando haya disminuido la velocidad lo suficiente, sálgase dela ruta y APARQUE el automóvil en un lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que su vehículo se mueva haciadelante, frene el automóvil cuando usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Ponga lamarcha "P" (para cajas automáticas) o primera velocidadsi es caja manual y aplique el freno de mano. Si es cuesta abajo en
una curva, giré las ruedas hacia ellado de fuera de la carretera, para mantener el vehículo fuera de la vía, por si éste se deslizara. Si enla misma situación pero en una recta, debe poner algún calzo en las ruedas a modo de cuña.
ADVERTENCIA:
Nada debe ser transportado en labandeja posterior detrás delasiento trasero. En caso de un choque o una frenada brusca tales objetos pueden ser proyectados ycausar serias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno
de mano está apagado, antes de continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual quecuando se lava el automóvil. ¡Estopuede causar que los frenos no funcionen correctamente lo que es muy Peligroso! Los frenos mojadospueden causar que el automóvil no se detenga rápidamente cuando usted lo necesite e incluso puedenpatinar de un lado. Para secar los frenos en estas circunstancias,
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
14
Page 119 of 197

CONDUCIENDO SU HYNDAI 2- 15
!
C120A02A-AYT
SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DE FRENOS (Si está instalado)
El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenirque las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o en superfi- cies de conducción peligrosas. Una centralita controla la velocidad de las ruedas y la presión que se aplica acada rueda. Por esto en situaciones de emergencia o en carreteras pulidas, el sistema ABS mejora elcontrol del vehículo durante el frenado.Durante la operación del ABS sepuede sentir una leve pulsación en elpedal de freno. También, podría escucharse un ruido en el compartimento del motor al conducir.Estas condiciones son normales e indican que el sistema ABS está funcionando correctamente.
o No sujete el vehículo en pendiente
con el acelerador y embrague. Estopodría provocar unsobrecalentamiento de la transmisión. Use siempre el pedal de freno o el freno deestacionamiento. ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentes
debidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículo durante elfrenado de emergencia mantener siempre una distancia segura en- tre su vehículo y los objetos que lepreceden. Las velocidades deberán ser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malascondiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de él cuando elpavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras
con pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas. o Conducción por carreteras cuya
superficie está bacheada o con resaltes con diferente altura su- perficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirse a velocidadesreducidas. Las características de seguridad de un vehículo equipado con ABS no deberán serpuestas a prueba conduciendo o tomando curvas a gran velocidad. Esto podría hacer peligrar laseguridad propia o de los demás.
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
15
Page 120 of 197

2- 16 CONDUCIENDO SU HYNDAI
C140A01A-AYT CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con
moderación. Frene progresivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salga acelerando afondo, para volver a recuperar lavelocidad que llevaba. Acelerar du-rante mucho tiempo en marchaslargas provoca un excesivo consumo de combustible. El consumo se reduce mucho sireducimos a marchas más cortas yaceleramos a fondo, disminuyendoasí el período de tiempo durante elcual estamos acelerando. Mantenga una velocidad estable. No corra entre los semáforos con luces rojas. Tratede adecuar su velocidad a la quelleva el tráfico, de esta forma notendrá que ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente conel vehículo que lleva delante paraevitar repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos. o Conduzca a velocidad moderada. A
mayor velocidad su automóvil gasta más combustible. Conducir avelocidad moderada, especialmente en autopistas, es una de las formas más efectivas de economizar com-bustible.
o No conduzca con los pies
descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combus-tible y también acorta la vida de ambos elementos. Además en el caso del freno, esto provoca unsobre calentamiento en el sistema, de esta manera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle unserio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos.
Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya sea mucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de los neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca que en curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o ensuperficies irregulares. Alineamientos inadecuados ocasionan
un desgaste prematuro de losneumáticos, además de un consumoelevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejor efectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento,mantenga su vehículo de acuerdo al plan de mantenimiento que figura en el pasaporte de servicio. Si ustedconduce su automóvil en condiciones más severas, el mantenimiento debe efectuarse deforma más seguida que lo requerido en uso normal.
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantenersu automóvil limpio y libre de materiales corrosivos. Es especialmente importante el barro,polvo, hielo, etc. No deje que éstos se acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en unaumento en el consumo de com- bustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
tbeurosp-2.p65 6/19/2008, 4:56 PM
16