Hyundai H350 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: H350, Model: Hyundai H350 2015Pages: 445, PDF Size: 18.77 MB
Page 241 of 445

4-48
Sistema Multimedia
RADIO, CONFIGURACİÓN, CONTROL DEL VOLUMEN
1. FM/AM Botón
Cada vez que pulse el botóncambiará el modo de la
radio en el siguiente orden.- FM1 flFM2 flAM
2. Botón BSM (Memoria de las mejores emisoras)
Mantenga pulsado el botón para escuchar los presets guarda-
dos en la BANDA FM (FM1, FM2) y
la BANDA AM (AM) durante 5segundos cada una.
Pulse brevemente el botón para guardar automáticamente lasfrecuencias con una recepción
superior en presets ( ~ ). 3.
/
Botón de bús-
queda manual de transmisión(FLDR)
Este botón se utiliza para buscar frecuencias manualmente, si pre-siona SEEK STEP cambiará la fre-cuencia. Si mantiene pulsado elbotón seguirá cambiando la fre-cuencia. Al soltar el botón se deten-drá la búsqueda en la frecuenciaactual.
- : Busca frecuencias su- periores a la frecuencia actual.
- : Busca frecuencias in- feriores a la frecuencia actual.
4. Botón de ajuste POWER/VOL/ Sonido
Presione el mando de ENCENDI- DO para encender la radio.Mientras que el audio está en fun-
cionamiento, pulse el mando
para apagarlo.
Gire el mando en sentido hora- rio para aumentar el volumen y en
sentido antihorario para bajarlo. 5. / Botón
Como los botones que se utilizan
para buscar automáticamente las
emisoras, al pulsar el botón se bus-cará automáticamente y se deten-drá a una frecuencia con una
recepción superior.
- : Busca frecuencias su- periores a la frecuencia actual.
- : Busca frecuencias in- feriores a la frecuencia actual.
FLDR
FLDR
FLDRFLDR
6 INFO1 REW
BSM
BSM
BSM
FM/AM
FM/AM
SEEKTRACK
TRACK
SEEK
No suba el volumen al nivel que tape los ruidos del tráfico de losalrededores. De no ser así, estopuede causar un accidente.
PRECAUCIÓN
Page 242 of 445

4-49
Sistema Multimedia
4
6. Botón
Cada vez que pulse el botón cam-biará la configuración de sonido y el lenguaje en el siguiente orden.
- Bass flMiddle flTreble fl
Balance flFader flEQ flBeep
fl Idioma
Control de graves (BASS)
en sentido horario para aumentar los
graves y en sentido antihorario
para reducirlos.
Control de medios (MIDDLE)
en sentido horario para aumentar los medios y en sentido antihorario
para reducirlos. Control de agudos (TREBLE)
en
sentido horario para aumentar los agudos y en sentido antihorario
para reducirlos.
Control BALANCE
en sentido horario para intensificar el sonido en el altavoz derecho y ensentido antihorario para intensificar
el sonido en el altavoz izquierdo.
CONTROL FADER (ATENUADOR)
en sentido horario para aumen-
tar el volumen del altavoz frontal y en sentido antihorario para aumen-
tar el volumen del altavoz trasero.
Control de EQ (ECUALIZADOR)
en sentido horario/antihorario para seleccionar el ecualizador desea-
do.
Los ajustes del EQ se muestran a
continuación.
- Cls (Classic) flPop flRock fl
Jazz ß
apagado Control de BEEP
en
sentido horario/antihorario para
ENCENDER/APAGAR el sonido de
pitido.
IDIOMA (Solo AM210MDEE)
en sentido horario/antihorario para
seleccionar el idioma deseado.
a continuación:
- English flfl Türkçe
Pусскй
SEL
Page 243 of 445

4-50
Sistema Multimedia
7. Botón
Presione el botón paracambiar los modos RADIO/USB/
AUX/iPod ®
.
8. ~ Botón (Preset)
Seleccione el botón PRESET ( ~ ) al que desea guar-dar la frecuencia seleccionada.
Mantenga pulsado este botón. Lafrecuencia se guardará en el botónde memorización al escuchar unsonido de beeXp El número de fre-cuencia guardado se mostrará en
la PANTALLA LCD. Información - Uso Del Dispositivo USB
Cuando utilice el dispositivo externo USB, asegúrese de mantener el dis- positivo desconectado y conéctelosolo después de encender el inte-rruptor de ignición del vehículo. Eldispositivo USB podría dañarse siya está conectado al conectar elencendido. (Un dispositivo USB noconstituye una parte eléctrica delautomóvil)
El dispositivo externo USB puede no funcionar si ya está conectado cuan-do el interruptor de ignición delvehículo se enciende o se apaga.
El dispositivo no funcionará duran- te la reproducción de un formatoque no sea MP3 o WMA.
Tome precauciones contra la electri- cidad estática al conectar o desco-nectar el dispositivo USB externo.
No se reconocerán los reproductores MP3 codificados cuando se conectencomo dispositivos externos.
(Continúa)(Continúa)
Al conectar un dispositivo USB
externo, el dispositivo podría no reconocer correctamente el USB enalgunos estados.
Si formatea el dispositivo externo USB, este no podrá reconocer ade-cuadamente una selección debytes/sector que no sea 512 bytes o2.048 bytes.
The device will only recognize USB devices formatted in FAT 12/16/32.
Algunos dispositivos USB podrían no funcionar correctamente portemas de compatibilidad. Verifiqueque el dispositivo externo sea sopor-tado por el dispositivo antes decomenzar a usarlo.
Evite que el conector USB contacte con partes del cuerpo o con cuerposextraños.
Al conectar/desconectar el USB repetidamente en un corto períodode tiempo puede causar daños aldispositivo.
Cuando desconecte el USB, un soni- do anormal puede producirse oca-sionalmente.
(Continúa)
i
6 INFO1 REW
61
MODE
MODE
Page 244 of 445

4-51
Sistema Multimedia
4
(Continúa)
Si desconecta el dispositivo externoUSB abruptamente mientras está en funcionamiento,puede provocar queel dispositivo se dañe o no funcionecorrectamente. -Asegúrese de desco-nectar el dispositivo USB sólo des-pués de que la potencia de audio estéapagada o cuando el audio esté fun-cionando en un modo diferente.
El periodo de tiempo necesario para reconocer un dispositivo externoUSB puede diferir dependiendo deltipo, tamaño o formato de los archi-vos guardados en el USB. Such dif-ferences in the required time are notindications of malfunction.
El nombre de la canción (ID3Tag) o los íconos de comandos (RPT /RDM) pueden tardar en apareceren la pantalla LCD según la comple-jidad de la estructura de la memo-ria/carpetas del USB.
Por favor, espere el período de tiem- po necesario para reconocer el dis-positivo. El dispositivo solo soportadispositivos USB usados para repro-ducir archivos de música.
(Continúa)(Continúa)
No use la interfaz USB para cargar
baterías o accesorios USB que gene- ren calor. Dichos actos pueden pro-vocar un rendimiento menor odañar el dispositivo.
El dispositivo puede no reconocer el dispositivo USB si los cables deextensión y los puertos USB se hancomprado por separado. Conecte elUSB directamente al terminal mul-timedia del vehículo.
En el caso de los dispositivos USB de gran capacidad, hay casos en quelas unidades lógicas se dividen parala comodidad del usuario. - En estecaso, se podrá reproducir solo lamúsica del USB en la unidad lógicade nivel superior. Al utilizar unidades con particiones, guarde las canciones deseadas parareproducirlas en el dispositivo sóloen la unidad lógica de nivel supe-rior. Además, ciertos dispositivosUSB están configurados con unaunidad independiente utilizada parainstalar los programas de aplicacióny canciones de esas unidades que nose pueden reproducir por las razo-nes descriptas anteriormente.
(Continúa)(Continúa)
El dispositivo podría no estar sopor-
tado el funcionamiento normal si hay conectados al mismo reproduc-tores MP3, teléfonos móviles, cáma-ras digitales u otros dispositivoselectrónicos (dispositivos USB noreconocidos como unidades de discoportátiles).
Este producto garantiza el funcio- namiento correcto del único están-dar (TIPO DE CUBIERTA DEMETAL) de la MEMORIA USB
El dispositivo podría no funcionar correctamente al usar formatoscomo tipo HDD, CF o memorias SD.
El dispositivo no es compatible con archivos bloqueados por DRM (ges-tión de derechos digital).
Este producto no reconoce MEMO- RIA EXTRAÍBLE USB de tipo SD,MEMORIA EXTRAÍBLE USB detipo CF y otras MEMORIASEXTRAÍBLES USB conectadas aun adaptador diferente.
(Continúa)
Page 245 of 445

4-52
Sistema Multimedia
(Continúa)
Este producto no garantiza elcorrecto funcionamiento de HDD USB o la memoria USB con unaconexión defectuosa causada porvibraciones del vehículo. Los pro-ductos de la memoria USB utiliza-dos como llaveros y accesorios parateléfonos móviles (tipo i-stick) pue-den causar daños a la terminal USB.Absténgase de utilizar este tipo deproductos.
El uso y el desgaste del pin conector USB puede dar lugar a la entrega deseñales USB inferiores con el SET.USO DEL DISPOSITIVOS USB/AUX
1. Botón de selección de USB
Mientras se reproduce un modo diferente, presione el botón para convertir al modo
USB/AUX. La conexión de un
USB/AUX al audio se convertiráautomáticamente en el modo USB
/ AUX incluso si se encuentra otromodo de reproducción automática-mente comenzará a reproducir las
canciones del USB/AUX.
2. / Botón Durante la reproducción del USB, pulse el botón
para rep-
roducir el principio de la siguientecanción.
Pulse el botón para
regresar al comienzo de la canción actual. Pulse el botón nuevamentepara reproducir el comienzo de la
canción anterior.
3. Botón de búsqueda y reproducción de archivos
Mientras que se reproduce el USB, mantenga pulsado el botón SEL durante más de 1 segundo
para acceder al "MODO DE
BÚSQUEDA DE ARCHIVOS" y
buscar los archivos deseados.
Luego de entrar al MODO DE
BÚSQUEDA DE ARCHIVOS, gire
el mando de VOLUMEN haciala izquierda y hacia la derechapara encontrar las carpetas dese-
adas. Una vez que encuentre lacarpeta, pulse el botónpara seleccionarla.
Gire el mando de VOLUMEN hacia la izquierda/derecha paraencontrar la canción deseada y
pulse el botón para repro-ducirla.
SEEK
TRACK
SEEKTRACK
MODE
MODE
SEL
SEL
SEL
SEL
Page 246 of 445

4-53
Sistema Multimedia
4
4.Botón de RPT RPT/
REPETICIÓN DE CARPETA
Mientras que la música se está reproduciendo, pulse brevemente
el botón para repetir la can-ción actual (Función de repetición).
Mantenga pulsado el botón RPT para repetir secuencialmente todaslas canciones de la carpeta actual.
REPETICIÓN DE CARPETA, sin
embargo, los archivos de músicaen el dispositivo USB se debenguardar en formato de carpeta.
5. Botón RDM/CARPETA ALEATORIA
Mientras que la música se está reproduciendo, pulse brevemente
el botón para reproducir alea-toriamente las canciones de la car-peta actual. (RDM) Mientras que la música se está
reproduciendo, mantenga pulsadoel botón
para reproducir alea-
toriamente las canciones de la car-
peta actual. CARPETA ALEATO-
RIA, sin embargo, los archivos demúsica en el dispositivo USB sedeben guardar en formato de car-peta. 6. Botón SCROLL (SCR)
Presione el botón para
ENCENDER/APAGAR la función de desplazamiento que desplaza elnombre del archivo de la canciónque se está reproduciendo en elLCD de derecha a izquierda.
7. Botón Ver Información de la música (INFO)
Cada vez que se pulse el botón la información sobre la can-
ción que se está reproduciendo semostrará en el siguiente orden.
- NOMBRE DEL ARCHIVO fl
TÍTULO flARTISTA flÁLBUM
fl DIR 8. Botón SCAN (BSM)
Mientras que la música se reprodu-
ce, pulse brevemente el botón para explorar cada canción
dentro del USB durante 10 segun- dos en orden secuencial. (SCN)
Mantenga pulsado el botón para explorar cada canción dentrode la carpeta actual por 10 segun-
dos en orden secuencial. CARPE-
TA DE EXPLORACIÓN, sin embar-
go, los archivos de música en eldispositivo USB se deben guardaren formato de carpeta.
6 INFO
6 INFO
5 SCR
5 SCR
4 RDM
4 RDM
4 RDM
BSM
BSM
BSM
3 RPT
3 RPT
Page 247 of 445

4-54
Sistema Multimedia
9. /
Si hay más de 2 carpetas en el USB, al pulsar el botón se moverá
a la / la carpeta
anterior o siguiente.
Si no hay carpetas en el USB, des- pués de presionar el botón se des-plazará hacia arriba/abajo dentrode la carpeta en incrementos de 10
archivos.
10. / Botón FF/REW
Mientras que un USB esté en fun- cionamiento, mantenga presionado
el botón para avanzar rápida-
mente la canción. Cuando el avan-
ce rápido se ha completado, lasiguiente canción se reproducirá
correctamente desde el principio,incluso si sigue sosteniendo el
botón. Mantenga pulsado el botón para rebobinar la canción.
Cuando el rebobinado se ha com-
pletado, la canción actual se repro-ducirá correctamente desde el prin-
cipio, incluso si sigue sosteniendo
el botón. Si presiona brevementelos botones no funcionarán/. Información - Uso Del Dispositivo Ipod
®
El dispositivo iPod ®
se cargará al
conectar un cable del conector del iPod ®
para el iPod ®
en posición ACC
ON.
Cuando se conecta con un cable iPod ®
, inserte el conector completa-
mente en la terminal para evitarinterferencias en la comunicación.
El nombre de la canción (ID3Tag) o los íconos de comando (RPT/RDM)pueden tardar en visualizarse segúnel modelo del iPod ®
y la versión del
software. Esto no es un signo de malfuncionamiento. Por favor espere.
El dispositivo iPod ®
Shuffle no fun-
ciona.USO DEL DISPOSITIVO iPod ®
1. Botón de selección del
iPod ®
diferente, presione el botón MODE para cambiar al modo
iPod ®
. La conexión de un iPod ®
al
audio se convertirá automática-
mente en el modo iPod ®
incluso si
se encuentra otro modo de repro-ducción automáticamente comen-zará a reproducir las canciones del
iPod ®
.
2. / Botón
Durante la reproducción de la músi- ca, pulse el botón para reproducir el principio de la siguien-te canción.
FLDR
2 FF
1 REW
1 REW
2 FF
2 FF1 REW
FLDR
FLDRFLDRi
MODE
MODE
SEEKTRACK
TRACK
Page 248 of 445

4-55
Sistema Multimedia
4
Pulse el botón para
regresar al comienzo de la canción
actual. Pulse el botón nuevamentepara reproducir el comienzo de la
canción anterior.
3. Botón de búsqueda y reproducción de archivos (SEL)
Mientras se reproduce el iPod ®
,
mantenga pulsado el botón durante más de 1 segundo
para acceder al "MODO DE
CATEGORÍA" y buscar los archi-
vos deseados.
Luego de entrar al MODO DE
CATEGORÍA, gire el mando de
VOLUMEN hacia la izquier-da/derecha para encontrar la cate-
goría deseada.
La categoría se mostrará en el siguiente orden.
- PLAYLISTS flARTISTS fl
ALBUMS flGENRES flSONGS
fl COMPOSERS flAUDIOBO-
OKS flPODCACSTS Una vez que encuentre la catego-
ría, pulse el botón paraseleccionarla.
Gire el mando de VOLUMEN hacia la izquierda/derecha paraencontrar la canción deseada y
pulse el botón para repro-ducirla.
4. Botón de REPETICIÓN (RPT)
reproduciendo, pulse el botón para repetir la canción actual.
5. Botón de REPRODUCCIÓN ALEATORIA (RDM)
reproduciendo, pulse el botónpara reproducir las canciones alea-
toriamente. 6. Botón SCROLL (SCR)
la canción que se está reprodu-
ciendo en la pantalla LCD. En este
caso, el botón activa el nom-
bre del archivo SCROLL ON / OFF .
7. Botón Ver Información de la música (INFO)
se mostrará la información
sobre la canción que se está repro-duciendo en el siguiente orden:
ARCHIVO flÁLBUM flARTISTA
fl TÍTULO.
6 INFO
5 SCR
5 SCR
4 RDM
4 RDM
3 RPT
3 RPT
SEL
SEL
SEL
SEL
6 INFO
SEEK
Page 249 of 445

8. / Botón
®
esté en fun-
cionamiento, mantenga presionado
el botón para avanzar rápida-
mente la canción. Cuando el avan-
ce rápido se ha completado, lasiguiente canción se reproducirá
correctamente desde el principio,incluso si sigue sosteniendo el
botón. Mantenga pulsado el botón para rebobinar la canción.
Cuando el rebobinado se ha com-
pletado, la canción actual se repro-ducirá correctamente desde el prin-
cipio, incluso si sigue sosteniendoel botón.2 FF1 REW
2 FF
1 REW
4-56
Sistema Multimedia
Page 250 of 445

Conducción
Antes de conducir ......................................................5-3Antes de entrar en el vehículo .......................................5-3
Inspecciones necesarias ...................................................5-3
Antes de arrancar ............................................................5-3
Posiciones de la llave ................................................5-5 Interruptor de encendido iluminado .............................5-5
Posiciones del contacto ....................................................5-5
Arranque del motor.........................................................5-6
Sistema ISG (Idle Stop and Go) ............................5-8 Parada automática...........................................................5-9
Arranque automático ....................................................5-10
Condiciones de funcionamiento del sistema ISG .......5-11
Desactivación del sistema ISG......................................5-12
Fallo del sistema ISG.....................................................5-13
Transmisión manual ..............................................5-14 Funcionamiento de la transmisión manual ................5-14
Uso del embrague ..........................................................5-16
Reducción de marchas ..................................................5-16
Buenas prácticas de conducción...................................5-17
Sistema de frenos.....................................................5-18 Servofreno ......................................................................5-18
Freno de estacionamiento .............................................5-19
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ..........................5-21
Control Dinámico del Vehículo (VDC) .......................5-24
Control auxiliar de arranque en pendiente (HAC) ....5-27
Señal de parada de emergencia (ESS) .........................5-28
Buenas prácticas de frenado.........................................5-29 Sistema de control de crucero ................................5-30
Funcionamiento del control de crucero ......................5-31
Dispositivo ajustable de limitación de velocidad
(ASLD) .....................................................................3-34 Para establecer límite de velocidad ............................5-34 Para desactivar el control de límite de velocidad, haga una de las cosas siguientes: ..............................5-36
Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDWS) 5-37 Funcionamiento del LDWS ..........................................5-38
Indicador de advertencia ..............................................5-39
Sistema ECO activo ................................................5-40 Funcionamiento de ECO activo ...................................5-40
Cuando el sistema ECO activo está activado .............5-41
Limitaciones del funcionamiento Active ECO ...........5-41
Interruptor del PTO ...............................................5-41 Para activar el sistema P.T.O ......................................5-41
Para desactivar el sistema P.T.O ................................5-41
Funcionamiento económico ....................................5-42
Condiciones especiales de conducción...................5-44
Circular en invierno................................................5-48
Arrastre de un remolque ........................................5-52 Cadenas de seguridad ...................................................5-54
Frenos del remolque ......................................................5-54
Circular con remolque ..................................................5-54
Mantenimiento con remolque ......................................5-58
Si decide arrastrar un remolque ..................................5-59
Peso del vehículo .....................................................5-62
Bloqueo del diferencial ...........................................5-63
5