Hyundai H350 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: H350, Model: Hyundai H350 2015Pages: 445, PDF Size: 18.77 MB
Page 251 of 445

5-2
Conducción
LOS GASES DEL ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOS Los gases de escape del motor pueden ser muy peligrosos. Si en algún momento nota olor a gases del escape dentro del vehículo, abra inmediatamente las ventanillas. No inhale los gases de escape. Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que provoca inconsciencia ymuerte por asfixia. Asegúrese de que el sistema de escape no tiene pérdidas. Es conveniente comprobar el sistema de escape siempre que se levante el vehículo para cambiar el aceite o porcualquier otro motivo. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea laparte baja del coche, recomendamos que haga revisar el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado. No ponga en marcha el motor en espacios cerrados. Es peligroso dejar el motor al ralentí dentro de un garaje, aunque la puerta esté abierta. Nunca deje el motor enmarcha dentro de un garaje durante más tiempo del necesario para arrancar el motor y sacar el vehículo. Evite mantener el motor al ralentí durante mucho tiempo con personas dentro del coche. Si es necesario dejar el motor al ralentí durante mucho tiempo con gente dentro del coche, hágalo sólo en espa-cios abiertos, con la toma de aire en posición "Fresh" (aire nuevo) y con el ventilador a alta velocidad de forma quese aporte aire fresco al interior. Si debe conducir con el portón trasero abierta por llevar objetos que impidan cerrarla: 1. Cierre todas las ventanillas. 2. Abra las salidas laterales de aire.3. Ponga el control de entrada de aire en la posición de aire de fuera, dirija el chorro hacia el suelo o hacia la caray ajuste el ventilador a una de las velocidades más altas. Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de ventilación, asegúrese de que las tomas de aire de ven- tilación situadas frente al parabrisas se mantienen limpias de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
ADVERTENCIA
Page 252 of 445

5-3
Conducción
ANTES DE CONDUCIR
5
Antes de entrar en el vehículo
Asegúrese de que todas las venta-nillas, los retrovisores exteriores y las luces exteriores están limpios.
Compruebe el estado de los neu- máticos.
Mire debajo del vehículo por si hay algún signo de fugas.
Asegúrese de que no hay ningún obstáculo detrás si quiere retroce-der.
Inspecciones necesarias
Compruebe a intervalos regulares los niveles de líquidos, como aceitedel motor, líquido de la direcciónasistida, refrigerante del motor, líqui-do de frenos y líquido del lavapara-brisas. El intervalo exacto de com-probación depende del líquido deque se trate. En el capítulo 7,"Mantenimiento", encontrará másdetalles.
Antes de arrancar
Cierre y bloquee todas las puertas.
Sitúe el asiento de modo que lle-gue bien a todos los mandos.
Ajuste los retrovisores interiores y exteriores.
Compruebe que funcionan todas las luces.
Compruebe todos los indicadores.
Compruebe que funcionan todas las luces de aviso cuando se pone el contacto en ON.
Suelte el freno de estacionamiento y asegúrese de que se apaga laluz de aviso del freno.
Para su seguridad, cerciórese deque está familiarizado con el vehícu-lo y su equipamiento.
Si se distrae al conducir podría perder el control del vehículo yprovocar un accidente, sufrien-do lesiones graves o la muerte.La responsabilidad primaria delconductor es la utilizaciónsegura del vehículo en cumpli-miento de la normativa vigente,por lo que los dispositivos demano u otro equipamiento osistemas del vehículo querequieren la atención visual delconductor y lo distraen de lautilización segura del vehículoo que no están permitidos legal-mente no deberán utilizarsedurante la conducción.
ADVERTENCIA
Page 253 of 445

5-4
Conducción
Antes de llevar la palanca a las posiciones D (avance) o R(retroceso), compruebe siem-pre la presencia de personas,especial mente niños, en elespacio próximo al vehículo.
ADVERTENCIA
Conducir bajo la influencia del alcohol o de las drogas Mezclar la conducción y la bebi- da es peligroso. El alcohol es laprimera causa de mortalidad enla carretera. Incluso una peque-ña cantidad de alcohol afecta alos reflejos, las percepciones yel juicio. Conducir bajo los efec-tos de las drogas es tan peli-groso, o más, que conducirbajo los efectos del alcohol.Tiene mucha más probabilidadde tener un accidente grave siconduce habiendo bebido otomado drogas. Si ha bebido otomado grogas, no conduzca.No viaje con un conductor quehaya bebido o tomado drogas.Busque un conductor sobrio otome un taxi.
ADVERTENCIA
Todos los pasajeros deben lle- var el cinturón de seguridadcuando el vehículo está enmovimiento. Para más informa-ción acerca de su utilizacióncorrecta, consulte "Cinturonesde seguridad" en el capítulo 3.
ADVERTENCIA
Cuando intente aparcar o para el vehículo con el motorencendido, tenga cuidado deno pisar el pedal del acelera-dor durante un largo periodode tiempo. Se puede sobreca-lentar el motor o el sistema deescape y provocar un fuego.
Al realizar una frenada brusca o girar el volante rápidamen-te, los objetos sueltos podríancaer al suelo e interferir laoperación de los pedales,pudiendo causar un acciden-te. Guarde todos los objetosen el vehículo con seguridad.
Si no se centra en la conduc- ción podría causar un acci-dente. Tenga cuidado alaccionar mandos que podríandistraer la conducción, comoel equipo de audio o la cale-facción. El conductor es res-ponsable de conducir conseguridad en todo momento.
ADVERTENCIA
Page 254 of 445

5-5
Conducción
Iluminación del contacto (opcional)
Al abrir una puerta delantera, se ilu- minará el contacto para su comodi-dad, siempre que no se encuentreen la posición ON. La luz se apagainmediatamente cuando se lleva elcontacto a ON, y después de 30segundos cuando se cierra la puerta.
Posiciones del contacto
LOCK (Bloqueo) El volante queda bloqueado para evitar el robo. La llave de contactose puede retirar sólo en la posiciónLOCK. Para llevarla a esta posición,empújela hacia adentro en la posi-ción ACC y gírela hasta la posiciónLOCK. ACC (Accesorios) El volante queda libre y funcionan los accesorios eléctricos. Si le resulta difícil girar la llave a posición ACC, gire la llave mien-tras gira el volante de derecha aizquierda para liberar la tensión ypoder girar la llave. ON Se pueden comprobar las luces de advertencia antes de encender elmotor. Esta es la posición normal defuncionamiento una vez que se hapuesto en marcha el motor. Para impedir que la batería se des- cargue, no deje el contacto en laposición ON cuando el motor no estéen marcha. START Gire la llave de contacto hasta la posición START para arrancar elmotor. El motor girará hasta quesuelte la llave, que volverá a la posi-ción ON. En esta posición puedecomprobarse el piloto de aviso delfreno.
AVISO
5
POSICIONES DE LA LLAVE
OTF050002
Page 255 of 445

5-6
Arranque del motor
Conducción
Llave de encendido
No gire nunca el contacto a las posiciones LOCK o ACCmientras el vehículo esté enmarcha. Podría provocar unapérdida del control de direc-ción y de los frenos, lo quecausaría un accidente.
El bloqueo de la columna de dirección antirrobo no es ade-cuado para el freno de esta-cionamiento. Antes de aban-donar el asiento del conduc-tor, asegúrese siempre de quela palanca de cambios esté enposición primera marcha parala transmisión manual, enton-ces ajuste completamente elfreno de estacionamiento yapague el motor. Si no se rea-lizan estas operaciones, pue-den producirse movimientosinesperados o repentinos.(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
No lleve nunca la mano al contacto, ni a ningún otro ele-mento de control, pasando elbrazo a través del volantemientras el vehículo está enmarcha. La presencia delbrazo en esa zona puede pro-vocar la pérdida del controldel vehículo, un accidente ylesiones graves o mortales.
No coloque ningún objeto suelto alrededor del asientodel conductor ya que sepodría mover durante la con-ducción e interferir con elconductor y causar un acci-dente.
Lleve siempre el calzado ade- cuado para conducir. Un cal-zado inadecuado (taconesaltos, botas de esquí) puedenimpedir el uso correcto de lospedales del freno, el acelera-dor y el embrague.
No arranque el vehículo pisando el pedal del acelera-dor. El vehículo podría mover-se y provocar un accidente.
Espere hasta que las rpm del motor sean normales. El vehí-culo podría moverse repenti-namente al soltar el pedal delfreno si las rpm son altas.
ADVERTENCIA
Page 256 of 445

5-7
Conducción
Mecanismo del pedal del acelera- dor (opcional) Si su vehículo está equipado con un mecanismo en el pedal del ace-lerador, esto evita que se conduz-ca sin querer con el pedal del ace-lerador pisado a fondo. Para supe-rar el 80% de carrera del acelera-dor notará que se requiere pisarcon mayor esfuerzo. De estaforma se consigue pisar a fondo elacelerador. No es un fallo sinouna condición normal.Para poner en marcha el motor die-sel cuando está frío, hay que preca-lentarlo antes del arranque y esperara que se caliente antes de empezara circular.
1. Asegúrese de que está firmemen-
te puesto el freno de mano.
2. Pise el embrague hasta el fondo y ponga la palanca de transmisión en punto muerto. Mantenga pisa-dos el pedal de embrague y elpedal del freno cuando gire lallave de contacto hasta la posiciónde arranque. 3. Gire la llave de contacto a la posi-
ción ON para precalentar elmotor. La luz indicadora de labujía de incandescencia se ilumi-nará.
4. Cuando se apague la luz indica- dora de la bujía de incandescen-cia, lleve el contacto a la posiciónSTART y manténgalo en ellahasta que arranque el motor (10segundos como máximo); a conti-nuación, suelte la llave.
AVISO
5
W-60
Luz indicadora de la bujía de incandescencia
Page 257 of 445

5-8
Si el motor no arranca pasados 10 segundos después de haber ter-minado el precalentamiento, vuel-va a girar el contacto a la posiciónLOCK durante 10 segundos, ydespués de nuevo a la posiciónON, para repetir el precalenta-miento.
Arranque y parada del motor con turbocompresor e intercooler
1. No acelere el motor inmediata-
mente después de que haya arrancado. Si el motor está frío,déjelo al ralentí algunos segundosantes de iniciar la marcha paraasegurarse de que habrá suficien-te lubricación en el turbocompre-sor.
2. Después de circular durante mucho tiempo o a gran velocidado con el motor sometido a unacarga elevada, deje el motor alralentí durante alrededor de unminuto antes de apagarlo.
Este tiempo de ralentí bastarápara enfriar el turbocompresorantes de parar el motor. Su vehículo puede equiparse con elsistema ISG, que reduce el consumode combustible apagando automáti-camente el motor, cuando el vehícu-lo está parado. (Por ejemplo : luzroja, señal de stop y atasco) El motor se enciende automática- mente tan pronto como se cumplenlas condiciones de arranque. El sistema ISG se activa cada vez que el motor está funcionando. Cuando se enciende el motor por el sistema ISG, podrían encender-se durante varios segundos algu-nas luces de advertencia (ABS,VDC, VDC OFF, EBD). Esto ocurre por el bajo voltaje de la batería. No significa que el sis-tema falle.
AVISO
AVISO
Conducción
No apague inmediatamente el motor si ha estado sometido auna carga elevada. De otromodo, el motor o el turbocom-presor podrían sufrir una averíagrave.
PRECAUCIÓN
SISTEMA ISG (PARADA Y ARRANQUE AUTOMATICO)(OPCIONAL)
Page 258 of 445

5-9
Conducción
Parada automática
Para parar el motor en el modo de parada automática
1. Disminuya la velocidad del vehí-culo a menos de 5 km/h. 2. Cambie a la posición N (punto
muerto).
3. Deje de pisar el pedal del embra- gue.
El motor se parará y el indicador verde de PARADA AUTOMÁTICA
( ) se encenderá en el tablero deinstrumentos. También aparece unmensaje de “Auto Stop Time”(Tiempo de Parada Automática) enla pantalla LCD. Debe alcanzar una velocidad de al menos 10km/h desde la últimaparada de ralentí.
Si desabrocha el cinturón delasiento o se abre la puerta delconductor (o capó del motor) en elmodo de parada automática, la luzdel ISG OFF se activará y el siste-ma ISG se desactivará. (Continúa)
AVISO
AVISO
5
OEU044193nTipo AnTipo B
OEU044133/OEU044156
OEU054019n Tipo An Tipo B
OEU044129/OEU044150
Page 259 of 445

5-10
Conducción
(Continúa) También aparece un mensaje de “Auto Stop desactivado. ArrancarManualmente” (Auto Stop deacti-vated. Start manually) en la panta-lla LCD. Coloque el interruptor deencendido en la posición STARTpara arrancar el motor. El sistemaISG se activará si se abrocha elcinturón de seguridad o cierra lapuerta del conductor (o el capódel motor).Arranque automático
Para arrancar el motor desde el modo de parada automática
la palanca de cambios esté en la posición N (punto muerto).
El motor arrancará y el indicadorverde de PARADA AUTOMÁTICA
( ) se apagará en el tablero de ins-trumentos. El motor se arrancará automáticamente sin ningunaacción del conductor si ocurrealgo de lo siguiente:
- La velocidad del ventialdor del sis-
tema de control climatizador manual se ajusta a una posiciónsuperior a la 3a cuando el aireacondicionado está encendido.
- Cuando ha transcurrido un periodo de tiempo determinado con el sis-tema del climatizador activado.
- La velocidad del ventialdor del sis- tema de control climatizadormanual se ajusta a una posiciónsuperior a la 1e cuando el desem-pañador está encendido.
- La presión de vacío del freno es baja.
- El estado de carga de la batería es bajo.
- La velocidad del vehículo excese los 5 km/h.
El indicador de parada automática
verde ( ) en el tablero de instru-mentos parpadeará durante 5segundos y el aviso "Auto Start" seiluminará en la pantalla LCD.
Page 260 of 445

5-11
Conducción
También aparece un mensaje de “Auto Stop desactivado. ArrancarManualmente” (Auto Stop deactiva-ted. Start manually) en la pantallaLCD.
Condiciones de funcionamiento del sistema ISG
El sistema ISG funcionará bajo las siguientes condiciones: - El cinturón de seguridad del con-ductor está abrochado.
- La puerta del conductor y el capó están cerrados.
- La presión de vacío del freno es adecuada.
- La batería está suficientemente cargada.
- La temperatura exterior esté entre 2°C a 35°C.
- La temperatura del refrigerante del motor no está demasiado baja.
- La velocidad del ventialdor del sis- tema de control del climatizador manual se ajusta a una posicióninferior a la 3a cuando el aire acon-dicionado está encendido.
- El desempañador está apagado.
Si el sistema ISG no cumple conlas condiciones de funciona-miento, el sistema ISG se desac-tivará.
(Continúa)
AVISO
5
nTipo AnTipo B
OEU044234/OEU044235
OEU044193nTipo AnTipo B
OEU044236/OEU044237