JEEP GRAND CHEROKEE 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2012, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2012Pages: 438, tamaño PDF: 3.35 MB
Page 181 of 438

NOTA:
Para evitar una descarga excesiva de la
batería, utilice el desempañador de la luneta
únicamente cuando el motor esté en funcio-
namiento.
¡PRECAUCIÓN!
Si no se siguen estas precauciones podrían
deteriorarse los elementos calefactores:
•Tenga cuidado al lavar el interior de la
luneta. No utilice limpiacristales abrasivos
en la superficie interior de la luneta. Con un
trapo suave y una solución jabonosa
suave, frote de forma paralela a los ele-
mentos calefactores. Las etiquetas pueden
desprenderse después de empaparse en
agua tibia.
• No utilice rasquetas, instrumentos afilados
o limpiacristales abrasivos en la superficie
interior de la luneta.
• Mantenga todos los objetos a una distancia
segura de la luneta.
PORTAEQUIPAJES DE TECHO - SI
ESTA EQUIPADO
Las barras transversales y largueros laterales
están diseñados para transportar peso sobre
vehículos equipados con portaequipajes. La
carga no debe superar los 68 kg (150 lbs.), y
debe distribuirse uniformemente sobre las ba-
rras transversales del portaequipajes de techo.
NOTA:
Si no está equipado con barras transversa-
les, su concesionario autorizado puede pe-
dir e instalar barras transversales MOPAR
fabricadas especialmente para este sistema
de portaequipajes de techo.
Distribuya el peso de la carga de forma uni-
forme sobre las barras transversales del porta-
equipajes. El portaequipajes no aumenta la
capacidad de carga total del vehículo. Asegú-
rese de que el peso de la carga total dentro del
vehículo sumado al de la carga del portaequi-
pajes exterior no exceda la capacidad de
carga máxima del vehículo.
Para mover las barras transversales, afloje las
fijaciones situadas en el borde superior de
cada barra transversal aproximadamente ocho vueltas, con la llave inglesa antirrobo propor-
cionada con las barras transversales MOPAR
.
A continuación, mueva la barra transversal a la
posición deseada, manteniendo paralelas las
barras transversales al bastidor del portaequi-
pajes. Cuando la barra transversal esté en la
posición deseada, ajústela de nuevo con la
llave inglesa para fijar la barra transversal en su
posición.
NOTA:
• Para reducir el ruido de viento cuando no
se utilicen las barras transversales, colo-
que las barras transversales delantera y
trasera a una distancia aproximada de
61 cm (24 pulg.) entre sí. A continuación,
la reducción óptima del ruido puede lo-
grarse ajustando la barra transversal de-
lantera hacia delante o hacia atrás apli-
cando incrementos de 2,5 cm (1 pulg.).
• Si la barra transversal trasera (o cualquier
objeto metálico) se coloca sobre la an-
tena de la radio vía satélite (si está equi-
pado), podría interrumpirse la recepción
de la radio. Para mejorar la recepción de
radio vía satélite, evite colocar la barra
transversal trasera sobre la antena.
177
Page 182 of 438

•Las manetas en la parte trasera del
vehículo (si está equipado) no deben
usarse como dispositivo de remolque.
¡PRECAUCIÓN!
•Para evitar daños al techo de su vehículo,
no transporte cargas sobre el portaequipa-
jes de techo si no están instaladas las
barras transversales. La carga debe ase-
gurarse y colocarse sobre las barras trans-
versales, no directamente sobre el techo.
Si es necesario situar la carga sobre el
techo, coloque una manta u otra protección
entre la carga y la superficie del techo.
• Para evitar daños al portaequipajes y al
vehículo, no supere la capacidad máxima
de carga del portaequipajes de 68 kg
(150 lbs.). Las cargas pesadas siempre
deben distribuirse de la forma más uni-
forme posible y asegurarse correctamente.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• Las cargas largas que sobresalen por en-
cima del parabrisas, como tableros de ma-
dera o tablas de surf, o las cargas con
frente de gran superficie deben asegurarse
tanto en la parte delantera como en la parte
trasera del vehículo.
• Cuando transporte cargas voluminosas o
pesadas sobre el portaequipajes, circule a
velocidades reducidas y tome las curvas
con mucho cuidado. Las ráfagas de viento
por causas naturales o debido a la proxi-
midad de tráfico de camiones, pueden ejer-
cer fuerzas ascendentes de forma repen-
tina sobre la carga. Esto es más evidente
en el caso de cargas voluminosas y planas,
y puede provocar daños a la carga o al
vehículo.¡ADVERTENCIA!
Antes de conducir el vehículo, la carga debe
amarrarse con seguridad. Las cargas inco-
rrectamente amarradas pueden salir dispara-
das del vehículo, particularmente a altas ve-
locidades, con riesgo de provocar lesiones
personales o daños a la propiedad. Cuando
transporte carga sobre el portaequipajes siga
las precauciones relativas al portaequipajes.
178
Page 183 of 438

4
CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE
INSTRUMENTOS
•CARACTERISTICAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS . . 183
• GRUPO DE INSTRUMENTOS ................... 184
• DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS ..... 185
• CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL VEHICULO
(EVIC) ................................. 192
• Visualizaciones del Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) ....................... 193
• Luces indicadoras blancas del EVIC ............. 197
• Luces indicadoras ámbar del EVIC .............. 198
• Luces indicadoras rojas del EVIC .............. 199
• Sistema indicador de cambio de aceite del motor ..... 201
• Consumo medio de combustible ............... 202
• Control de crucero adaptable ................. 203
• Velocidad del vehículo ..................... 204
• Información de viaje ...................... 204
• Unidades ............................. 204
179
Page 184 of 438

•Información del vehículo (características de información
del cliente) ............................ 204
• Tire PSI or Tire KPA (PSI o KPA de neumático) ...... 205
• Visualización de la apertura a distancia Keyless
Enter-N-Go - Si está equipado ................ 206
• Visualización de brújula/temperatura ............ 206
• Características programables por el cliente
(configuración del sistema) .................. 209
• SISTEMAS DE SONIDO ....................... 214
• CONTROL iPod/USB/MP3 - SI ESTA EQUIPADO ....... 214
• Conexión del dispositivo USB externo o iPod ...... 215
• Uso de esta característica ................... 215
• Control del dispositivo USB externo o iPod mediante
los botones de la radio ..................... 216
• Modo de reproducción ..................... 216
• Modo Lista o Explorador .................... 217
• Emisión de audio mediante Bluetooth (BTSA) ....... 218
• SISTEMA MULTIMEDIA UCONNECT™ - SISTEMA DE
ENTRETENIMIENTO DE VIDEO (VES)™ - SI ESTA
EQUIPADO .............................. 219
• Aspectos generales del sistema ............... 219
• Video Entertainment System (VES)™ ............ 219
• Funcionamiento del mando a distancia ........... 220
180
Page 185 of 438

•Almacenamiento del mando a distancia ........... 228
• Bloqueo del mando a distancia ................ 228
• Sustitución de pilas ...................... 228
• Funcionamiento de los auriculares ............. 229
• Controles ............................. 229
• Sustitución de pilas ...................... 230
• Garantía limitada de los auriculares estéreo de
Unwired ............................. 230
• Funcionamiento de la pantalla de vídeo ........... 231
• Reproducción de un disco en el VES™ ........... 232
• Modos compartidos ...................... 232
• Visualización de modo de información ........... 233
• Menú de selección de modo ................. 234
• Menú de teclado numérico .................. 234
• Menú Disco ........................... 235
• Ajustes de visualización .................... 235
• Cómo escuchar audio con la pantalla cerrada ....... 235
• ¿Por qué el modo de la pantalla cambia
automáticamente ........................ 236
• Entradas auxiliares ....................... 236
• CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE DE DIRECCION . . 237
• Funcionamiento de la radio .................. 237
181
Page 186 of 438

•Reproductor de CD ....................... 237
• MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD ............. 238
• FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELEFONOS
MOVILES ............................... 238
• CONTROLES DE CLIMATIZACION ................ 238
• Control automático de temperatura (ATC) de zona doble
- Si está equipado ........................ 238
• Consejos de funcionamiento ................. 242
• Cuadro de consejos de funcionamiento ........... 244
182
Page 187 of 438

CARACTERISTICAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS
1 - Salida de aire6 - Grupo inferior de conmutadores11 - Desenganche del capó
2 - Grupo de instrumentos 7 - Conmutador de emergencia12 - Desenganche de la puerta de combustible
3 - Radio 8 - Anaquel de almacenamiento13 - Conmutador de faros
4 - Guantera 9 - Botón ESC14 - Control atenuador
5 - Controles de climatización 10 - Interruptor de encendido
183
Page 188 of 438

GRUPO DE INSTRUMENTOS
184
Page 189 of 438

DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Tacómetro
Indica la velocidad del motor en revoluciones
por minuto (RPM X 1000).
2. Luz de advertencia de airbagEsta luz se enciende durante cua-
tro a ocho segundos a modo de
comprobación de la bombilla
cuando el interruptor de encen-
dido se coloca por primera vez en
posición ON/RUN. Si la luz no se
enciende durante la puesta en marcha, perma-
nece encendida o se enciende durante la
conducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario autorizado.
Consulte Sujeciones de los ocupantes en
Cosas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo para obtener más informa-
ción. 3. Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL)
La Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL) forma parte del sis-
tema de diagnósticos de a bordo,
llamado OBD II, que monitoriza los
sistemas de control del motor y de la
caja de cambios automática. La luz se encen-
derá al colocar la llave en la posición ON/RUN
antes de arrancar el motor. Si la bombilla no se
enciende al girar la llave de la posición OFF a
ON/RUN, haga que comprueben este pro-
blema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón de la
gasolina esté flojo o falte, un combustible de
baja calidad, etc. pueden provocar que se
encienda la luz después de arrancar el motor.
El vehículo deberá recibir servicio si la luz
permanece encendida durante varios de sus
ciclos típicos de conducción. En la mayoría de
las situaciones el vehículo podrá conducirse
con normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
¡PRECAUCIÓN!
La conducción prolongada con la luz MIL
encendida puede ocasionar daños al sistema
de control del motor. También puede afectar a
la economía de combustible y la capacidad de
conducción. Si la luz MIL destella, indica que
pronto se producirán averías importantes del
catalizador y se sufrirá pérdida de potencia.
Requiere servicio inmediato.
¡ADVERTENCIA!
Un catalizador defectuoso, como el referido
arriba, puede alcanzar temperaturas más al-
tas que en condiciones de funcionamiento
normales. Esto puede provocar un incendio si
conduce lentamente o si estaciona sobre sus-
tancias inflamables como plantas, madera
seca o cartón, etc, lo que podría derivar en
lesiones graves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
185
Page 190 of 438

4. Luz indicadora de activación/
funcionamiento incorrecto del control de
estabilidad electrónico (ESC) - Si está
equipadoLa luz indicadora de activación/
funcionamiento incorrecto del ESC
en el grupo de instrumentos se
encenderá al colocar el interruptor
de encendido en la posición ON/
RUN. Con el motor en marcha de-
bería apagarse. Si la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto/Activación de ESC se
enciende continuamente con el motor en mar-
cha, significa que se ha detectado un funcio-
namiento incorrecto en el sistema de ESC. Si
esta luz se mantiene encendida después de
varios ciclos de encendido, y el vehículo ha
sido conducido varios kilómetros/millas a velo-
cidades superiores a 48 km/h (30 mph), acuda
cuanto antes a su concesionario autorizado
para que diagnostiquen y corrijan el problema.
NOTA:
• La luz indicadora de ESC desactivado y la
luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación de ESC se encende- rán momentáneamente cada vez que el
interruptor de encendido se coloque en la
posición ON/RUN.
• Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN, el sistema del ESC es-
tará activado aunque haya sido desacti-
vado previamente.
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chas-
quidos. Esto es normal; los sonidos se
detendrán cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra causante de su
activación.
5. Luz indicadora TOW/HAUL - Si está
equipado Esta luz se iluminará cuando se
seleccione el botón de TOW/
HAUL OFF. El botón TOW/HAUL
está situado en el centro del ta-
blero de instrumentos (debajo de
los controles de climatización).
6. Indicador de luces intermitentes Al accionar la palanca de la luz intermi-
tente, las flechas destellarán al mismo
tiempo que las luces intermitentes exte- riores. Si los intermitentes quedan encendidos
durante más de 1,6 km (1 milla) sonará un tono
de timbre y aparecerá un mensaje del Centro
de información electrónica del vehículo.
NOTA:
Si alguno de los indicadores destella rápida-
mente, compruebe si hay alguna bombilla
de luz exterior defectuosa.
7. Indicador de luz de carretera
Indica que los faros están en luz de
carretera.
8. Indicador de faros antiniebla delanteros
- Si está equipado Este indicador se iluminará cuando se
encienden las luces antiniebla delan-
teras.
9. Luz indicadora de control de descenso
de pendientes - Si está equipado Este símbolo indica el estado de la
característica de Control de des-
censo de pendientes (HDC).
Cuando el HDC está armado, el
faro se mantendrá encendido de
forma permanente. El HDC sólo
186