JEEP GRAND CHEROKEE 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2015, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2015Pages: 502, tamaño PDF: 3.66 MB
Page 301 of 502

5. Retire el enchufe del conector de proteccióny colóquelo en el sensor.
6. Inserte el conector del mazo de cables en el conector de protección.
7. Almacene el sensor y el soporte en un lugar seguro.
NOTA:
Todas las funciones de control de crucero
se desactivan al desconectar el sensor de
radar.
Procedimiento de montaje del sensor de
radar (si está equipado con control de cru-
cero adaptable [ACC]):
1. Desconecte el conector del mazo de cables del conector de protección de la vigueta del
parachoques.
2. Retire el enchufe del sensor de radar e instale el conector de protección. 3. Utilizando las marcas realizadas previa-
mente, vuelva a instalar el sensor de radar y
el soporte utilizando los dos dispositivos de
fijación.
NOTA:
Es posible que al instalar la defensa sea
necesario alinear el sensor con la defensa.
4. Instale el conector del mazo de cables en el sensor de radar.
NOTA:
Si se produce un fallo, consulte a su conce-
sionario autorizado, ya que podría ser nece-
sario realizar una alineación del sensor.
Instalación de la defensa delantera inferior
(sólo funciona si trabaja con un ayudante.
Recomendamos):
1. Empezando por el centro del vehículo, aco- ple una cantidad suficiente de lengüetas
para soportar el peso de la defensa inferior
(por lo general, una o dos lengüetas) en la
defensa superior. 2. Abriéndose camino hacia fuera, acople las
lengüetas en las ranuras en un lado del
vehículo.
3. Vuelva al centro del vehículo y repita el paso 2 para el lado opuesto del vehículo.
NOTA:
Puede ser necesario aplicar más fuerza a
lengüetas individuales para asegurarse
de que estén completamente acopladas.
No utilice ninguna herramienta para apli-
car más fuerza a las lengüetas, ya que
podrían dañarse las defensas superior e
inferior.
4. Vuelva a instalar los siete dispositivos de fijación de cuarto de giro.
Quadra-Lift® — Si está equipadoEn la conducción fuera de carretera, se reco-
mienda seleccionar la altura de vehículo más
baja practicable para eliminar el obstáculo o
terreno. La altura del vehículo se debe aumen-
tar según lo requieran los cambios en el te-
rreno.
297
Page 302 of 502

El interruptor de Selec-Terrain™ cambia auto-
máticamente el vehículo a la altura optimizada
en función de la posición del interruptor de
Selec-Terrain™. La altura del vehículo se
puede cambiar desde la altura predeterminada
para cada modo de Selec-Terrain™ con el uso
normal de los interruptores de suspensión neu-
mática. Consulte"Quadra-Lift™ – Si está equi-
pado" en"Puesta en marcha y funcionamiento"
para obtener información adicional.Cuándo utilizar la posición 4WD
LOW - Si está equipadoEn la conducción fuera de carretera, cambie a
4WD LOW (Tracción 4x4 baja) para obtener
tracción extra. Esta marcha se debe limitar a
situaciones extremas, como nieve profunda,
barro o arena, en la que es necesaria potencia
de empuje adicional a baja velocidad. Con la
marcha 4WD LOW (Tracción 4x4 baja) se debe
evitar superar los 40 km/h (25 mph).
PRECAUCIÓN
No conduzca con la marcha 4WD-LOW
(Tracción 4x4 baja) en pavimento seco; la
línea de conducción podría dañarse. La mar-
cha 4WD-LOW (Tracción 4x4 baja) bloquea
las líneas de conducción trasera y delantera
y no permite que el diferencial se aplique
entre los ejes de transmisión delantero y
trasero. Conducir en 4WD-LOW (Tracción
4x4 baja) sobre pavimento ocasiona el aga-
rrotamiento del sistema de transmisión; use
esta marcha solo en superficies deslizantes
o húmedas.Conducción atravesando aguaAunque su vehículo se puede conducir por
agua, hay varias precauciones que deben con-
siderarse antes de adentrarse en el agua. NOTA:
Su vehículo puede atravesar agua de hasta
51 cm (20 pulgadas) de profundidad, como
ríos pequeños o corrientes. Para mantener
el rendimiento óptimo del sistema de venti-
lación y calefacción del vehículo, se reco-
mienda cambiar el sistema al modo de recir-
culación al vadear agua.
PRECAUCIÓN
Al conducir por agua, no supere los 8 km/h
(5 mph). Como precaución, compruebe
siempre la profundidad del agua antes de
adentrarse, y verifique todos los fluidos una
vez atravesada la zona. Conducir por agua
puede causar daños no cubiertos por la
garantía limitada del vehículo.
Si el agua tiene más de unos pocos centímetros
de profundidad, se requerirá una precaución
extra para garantizar la seguridad y prevenir
averías en su vehículo. Si tiene que atravesar
una zona con agua, antes de adentrarse, in-
tente calcular la profundidad y el estado del
298
Page 303 of 502

fondo (y si hay algún obstáculo). Conduzca con
precaución y mantenga una velocidad contro-
lada fija de menos de 8 km/h (5 mph) en agua
profunda para minimizar los efectos de las olas.
Agua en movimiento
Si el agua está en movimiento y crecida (como
en una tormenta), evite cruzar hasta que el
nivel de agua caiga o la crecida se reduzca. Si
debe cruzar agua en movimiento, evite pasar
por zonas de más de 23 cm (9 pulgadas) de
profundidad. El agua en movimiento puede
erosionar el lecho fluvial, causando que el
vehículo se hunda en zonas más profundas.
Determine los puntos de salida que están por
detrás del lugar por el que se va a adentrar para
permitir el empuje por la corriente.
Agua estancada
Evite conducir en agua estancada de más de
51 cm (20 pulgadas) de profundidad, y reduzca
la velocidad para minimizar los efectos de las
olas. La velocidad máxima al adentrarse en
agua de 51 cm (20 pulgadas) de profundidad es
inferior a 8 km/h (5 mph).Mantenimiento
Tras conducir por agua profunda, compruebe
los líquidos y lubricantes (aceite del motor,
aceite de la caja de cambios, eje, caja de
transferencia) para comprobar que los líquidos
no se han contaminado. El líquido contaminado
(aspecto lechoso, espumoso) debe drenarse/
cambiarse a la mayor brevedad para evitar
daños en los componentes.
Conducción por nieve, barro y arenaCon nieve intensa, al remolcar una carga, o
para un control adicional a velocidades bajas,
cambie la caja de cambios a una marcha baja y
la caja de transferencia a 4WD LOW (Tracción
4x4 baja) si es necesario. Consulte
"Funciona-
miento de la tracción a las cuatro ruedas" en
"Arranque y conducción" para obtener informa-
ción adicional. No cambie a una marcha más
baja de la necesaria para mantener el movi-
miento de avance. Si el motor se revoluciona en
exceso, las ruedas pueden patinar y la tracción
se perderá. Evite reducciones de marcha bruscas en carre-
teras heladas o deslizantes, porque el frenado
motor podría causar patinaje y pérdida de con-
trol.
Subida de pendientesNOTA:
Antes de acometer la subida de una pen-
diente, determine las condiciones de la cima
o del otro lado.
Antes de subir una pendiente pronunciada,
cambie a una marcha inferior y cambie la caja
de transferencia a 4WD LOW (Tracción 4x4
baja). Utilice la primera marcha y 4WD LOW
(Tracción 4x4 baja) para pendientes muy pro-
nunciadas.
Si el motor se cala o empieza a perder
potencia para avanzar
al subir una pendiente
pronunciada, deje que el vehículo se detenga y
aplique de inmediato los frenos. Vuelva a arran-
car el motor y cambie a REVERSE (Marcha
atrás). Retroceda lentamente la pendiente, per-
mitiendo que el frenado motor regule la veloci-
dad. Si se necesitan los frenos para controlar la
299
Page 304 of 502

velocidad del vehículo, aplíquelos poco a poco
y evite el bloqueo o patinaje de los neumáticos.ADVERTENCIA
Si el motor se cala, no puede avanzar o no
puede subir a una pendiente pronunciada,
no intente nunca girar. Si lo hace, el vehículo
podría inclinarse y volcar. Descienda las
pendientes marcha atrás con suma atención
y con la posición REVERSE (Marcha atrás)
acoplada. Nunca descienda pendientes en
NEUTRAL (Punto muerto) confiando solo en
los frenos del vehículo.
Recuerde, nunca suba una pendiente en
diagonal, siempre conduzca en vertical ha-
cia arriba o abajo.
Si las ruedas empiezan a patinar conforme se
aproxima a la cima de una pendiente, suelte el
acelerador y mantenga el movimiento de
avance girando las ruedas delanteras lenta-
mente. Esto puede proporcionar agarre a la
superficie y permitirá tracción para completar la
subida.
Tracción descendiendo pendientesAl descender montañas o pendientes, utilice el
control de descenso de pendientes o de selec-
ción de velocidad para evitar frenados bruscos.
Si no está equipado con control de descenso de
pendientes o de selección de velocidad, use el
procedimiento siguiente:
Cambie la caja de cambios a una marcha baja,
y la caja de transferencia a 4WD LOW (Trac-
ción 4x4 baja). Deje que el vehículo baje lenta-
mente la pendiente con las cuatro ruedas gi-
rando en dirección contraria al arrastre de
compresión del motor. Así podrá controlar la
velocidad y la dirección del vehículo.
Al descender montañas o pendientes, el fre-
nado repetido puede causar la pérdida de efi-
cacia y la pérdida de control de frenado. Evite
frenar fuerte repetidamente reduciendo la mar-
cha en la caja de cambios siempre que sea
posible.Tras la conducción fuera de
carreteraLa conducción fuera de carretera somete al
vehículo a condiciones más extremas que en la conducción por carretera. Tras la conducción
fuera de carretera, es siempre aconsejable
comprobar si hay daños. Así puede solucionar
de inmediato cualquier problema y dejar el
vehículo listo para cuando lo necesite.
Inspeccione completamente los bajos de la
carrocería de su vehículo. Compruebe si hay
daños en los neumáticos, la estructura de la
carrocería, la dirección, la suspensión y el
sistema de escape.
Inspeccione si en el radiador se ha acumu-
lado barro y restos, y limpie según sea
necesario.
Compruebe si las fijaciones roscadas se han
soltado, sobre todo en el chasis, los compo-
nentes del mecanismo de transmisión, la
dirección y la suspensión. Vuelva a apretar si
es necesario, y aplique los valores par de
apriete especificados en el manual de
servicio.
Compruebe si se han acumulado plantas o
rastrojos. Estos materiales podrían producir
un incendio. Podrían ocultar daños en las
líneas de combustible, mangueras de freno,
juntas del piñón del eje y ejes impulsores.
300
Page 305 of 502

Tras una conducción prolongada en barro,
arena, agua o condiciones de suciedad simi-
lares, inspeccione y limpie a la mayor breve-
dad el radiador, ventilador, rotores de freno,
ruedas, forros de freno y horquillas de los
ejes.ADVERTENCIA
El material abrasivo de las piezas de los
frenos puede causar un desgaste excesivo o
frenado imprevisible. Podría no tener plena
potencia de frenado llegado el momento
para evitar una colisión. Si ha conducido el
vehículo en condiciones de suciedad, haga
que comprueben y limpien los frenos en
caso necesario.
Si advierte una vibración inusual tras la con-
ducción en barro, suciedad o condiciones
similares, compruebe si algún material se ha
adherido en las ruedas. El material adherido
podría desequilibrar la rueda, despréndalo y
corregirá la situación.
DIRECCIÓN ASISTIDA
Motor 5.7LEl sistema de dirección asistida de serie le
proporcionará una buena respuesta del
vehículo y facilitará la maniobrabilidad del
mismo en espacios reducidos. En caso de
pérdida de la servoasistencia, el vehículo con-
servará su capacidad de dirección mecánica.
Si por alguna razón se interrumpe la servoasis-
tencia, todavía será posible maniobrar su
vehículo. En esas condiciones se observará un
sustancial incremento en el esfuerzo necesario
para mover la dirección, especialmente a velo-
cidades muy bajas y durante maniobras de
aparcamiento.
NOTA:
Un aumento en los niveles de ruido al
final del recorrido del volante de direc-
ción se considera normal y no indica que
existe un problema con el sistema de
dirección asistida.
Con temperaturas bajas, en la puesta en
marcha inicial es posible que la bomba de la dirección asistida emita algo de ruido
durante un período corto de tiempo. Esto
es debido a que el líquido contenido en el
sistema de dirección se encuentra frío y
espeso. Este ruido debe considerarse
normal, sin que exista riesgo alguno de
que se produzcan averías en el sistema
de dirección.
ADVERTENCIA
Si se continúa utilizando el vehículo con la
dirección asistida reducida, ello implica un
riesgo en materia de seguridad para usted y
otros. Debe obtener servicio cuanto antes.PRECAUCIÓN
El funcionamiento prolongado del sistema
de dirección al final del recorrido del volante
hará subir la temperatura del líquido de la
dirección, motivo por el que deberá evitarse
siempre que sea posible. Puede provocar
averías en la bomba de dirección asistida.
301
Page 306 of 502

Motor de gasolina 3.6L y motor
diésel 3.0LSu vehículo está equipado con un sistema de
dirección asistida electrohidráulico que propor-
cionará una buena respuesta del vehículo y
maniobrabilidad mejorada en espacios reduci-
dos. El sistema adaptará su ayuda para propor-
cionar una respuesta adecuada al estacionar y
una sensación agradable al conducir el
vehículo. Si el sistema de dirección asistida
electrohidráulico experimenta un defecto que
impide proporcionar ayuda de dirección asis-
tida, el sistema proporcionará capacidad de
dirección mecánica.PRECAUCIÓN
Las maniobras extremas de dirección pue-
den forzar a la bomba de accionamiento
eléctrico a reducir o detener la ayuda de
dirección asistida para evitar el deterioro al
sistema. El funcionamiento normal se resta-
blecerá cuando se deje enfriar el sistema.Si la pantalla de la DID muestra el
mensaje
"SERVICE POWER STE-
ERING" (Mantenimiento de la di-
rección asistida) y un icono inter-
mitente, el vehículo necesita recibir
asistencia en el concesionario. Es probable que
el vehículo haya perdido la ayuda de la direc-
ción asistida. Consulte "Pantalla de información
del conductor (DID)" en"Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más
información.
Si aparece el mensaje "POWER STEERING
HOT" (Sistema de dirección asistida caliente)
junto con un icono en la pantalla de la DID,
puede que se hayan realizado maniobras ex-
tremas de dirección y que se haya producido un
sobrecalentamiento en el sistema de dirección
asistida. Se perderá temporalmente la ayuda
de la dirección asistida hasta que deje de existir
el sobrecalentamiento. Cuando las condiciones
de conducción sean seguras, detenga el
vehículo y déjelo en ralentí brevemente hasta
que se apague la luz. Consulte "Pantalla de
información del conductor (DID)" en"Conoci-
miento de su panel de instrumentos" para ob-
tener más información. NOTA:
Aunque no funcione la ayuda de direc-
ción asistida, el vehículo podrá condu-
cirse con normalidad. En esas condicio-
nes se producirá un incremento
sustancial en el esfuerzo necesario para
mover la dirección, especialmente a velo-
cidades muy bajas y durante maniobras
de aparcamiento.
Si el problema continúa, acuda a su con-
cesionario autorizado para realizar el
mantenimiento.
Verificación del líquido de la
dirección asistidaNo es necesario comprobar el nivel de líquido
de dirección asistida a intervalos de servicio
definidos. El líquido solamente debe compro-
barse en caso de sospecharse de la existencia
de una fuga, cuando aparecen ruidos anorma-
les y/o si el sistema no funciona como es
debido. Coordine las tareas de inspección a
través de un concesionario autorizado.
302
Page 307 of 502

PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su sistema
de dirección asistida, ya que las sustancias
químicas pueden dañar los componentes de
la dirección asistida. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.ADVERTENCIA
El nivel de líquido debe comprobarse sobre
una superficie nivelada y con el motor apa-
gado para evitar que las piezas móviles
puedan provocar lesiones y para garantizar
una lectura correcta del nivel de líquido. No
llene en exceso. Utilice únicamente el líquido
de dirección asistida recomendado por el
fabricante.
En caso necesario, añada líquido para restable-
cer el nivel adecuado. Elimine todo líquido
derramado sobre cualquier superficie con un
paño limpio. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
TECNOLOGÍA DE AHORRO DE
COMBUSTIBLE, SOLO
MOTORES 5.7L — SI ESTÁ
EQUIPADOEsta característica optimiza el consumo de
combustible apagando cuatro de los ocho cilin-
dros del motor en condiciones de carga ligera y
crucero. El sistema es automático sin interven-
ción del conductor ni necesidad de habilidades
de conducción adicionales.
NOTA:
Este sistema puede tardar algún tiempo en
volver a su funcionamiento normal tras una
desconexión de la batería.FRENO DE
ESTACIONAMIENTOAntes de dejar el vehículo, asegúrese de que el
freno de estacionamiento está completamente
aplicado y coloque la palanca de cambios en la
posición PARK (Estacionamiento). El freno de estacionamiento accionado con el
pie está situado debajo de la esquina inferior
izquierda del panel de instrumentos. Para apli-
car el freno de estacionamiento, pise a fondo el
pedal del freno de estacionamiento. Para soltar
el freno de estacionamiento, pise de nuevo el
pedal del freno de estacionamiento y levante el
pie en cuando sienta que el freno se desacopla.
Cuando se aplica el freno de estacionamiento
con el interruptor de encendido en la posición
ON (Encendido), se iluminará la luz de adver-
tencia de freno en el grupo de instrumentos.
Freno de estacionamiento
303
Page 308 of 502

NOTA:
Si se aplica el freno de estacionamiento y
la caja de cambios tiene metida una mar-
cha, la luz de advertencia de freno parpa-
deará. Si se detecta velocidad en el
vehículo, sonará un timbre para advertir
al conductor. Suelte completamente el
freno de estacionamiento antes de inten-
tar mover el vehículo.
Esta luz solo indica que el freno de esta-
cionamiento está aplicado. No muestra el
grado de aplicación del mismo.
Cuando estacione en una pendiente, es impor-
tante girar las ruedas delanteras hacia el bordi-
llo en una pendiente descendente y en direc-
ción contraria en una pendiente ascendente.
Antes de colocar la palanca de cambios en
PARK (Estacionamiento) aplique el freno de
estacionamiento, de lo contrario, la carga apli-
cada sobre el mecanismo de bloqueo de la caja
de cambios puede dificultar sacar la palanca de
cambios de PARK (Estacionamiento). El freno
de estacionamiento debe estar siempre apli-
cado cuando el conductor no se encuentra en el
vehículo.
ADVERTENCIA
Nunca use la posición PARK (Estaciona-
miento) como sustituto del freno de esta-
cionamiento. Siempre aplique completa-
mente el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el vehículo
pueda ponerse en movimiento y provocar
daños o lesiones.
Cuando abandone el vehículo, retire siem-
pre el llavero del encendido y bloquee el
vehículo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el freno
de estacionamiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
Al salir del vehículo, asegúrese siempre
de que el nodo de encendido sin llave está
en el modo "OFF"(Apagado), extraiga el
llavero y bloquee el vehículo.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encendido
en vehículos equipados con el sistema
Keyless Enter-N-Go™ en la posición ACC
(Accesorio) ni ON/RUN (Encendido/
Marcha). Un niño podría poner en marcha
los elevalunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento está completamente desacoplado
antes de conducir; de lo contrario, puede
producirse un fallo en los frenos que pro-
voque una colisión.
(Continuación)
304
Page 309 of 502

ADVERTENCIA
(Continuación)
Siempre aplique completamente el freno
de estacionamiento al salir de su vehículo,
de lo contrario este podría rodar y provo-
car daños o lesiones. Asimismo, asegú-
rese de dejar la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento). Si no lo hace, el
vehículo podría rodar y provocar daños o
lesiones.PRECAUCIÓN
Si la luz de advertencia de freno permanece
encendida con el freno de estacionamiento
sin aplicar, esto indica una avería en el
sistema de frenos. Lleve el vehículo inme-
diatamente a un concesionario autorizado
para efectúen el mantenimiento del sistema
de frenos.
SISTEMA DE CONTROL DE
FRENO ELECTRÓNICOSu vehículo está equipado con un sistema de
control de freno electrónico avanzado que in-
cluye: sistema de frenos antibloqueo (ABS),
sistema de control de tracción (TCS), sistema
de asistencia de freno (BAS), mitigación de
vuelco electrónica (ERM) y control de estabili-
dad electrónico (ESC). Los cinco sistemas fun-
cionan de forma coordinada para mejorar la
estabilidad y el control del vehículo en las
diversas condiciones de conducción.
Además, su vehículo puede estar equipado con
control de balanceo del remolque (TSC), asis-
tencia de arranque en pendiente (HSA), fre-
nado de emergencia anticipada (RAB), asisten-
cia de frenado con lluvia (RBS) y, si tiene
tracción a las cuatro ruedas con la caja de
transferencia de dos velocidades MP 3023,
control de descenso de pendientes (HDC) y
control de selección de velocidad (SSC).
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS)El Sistema de frenos antibloqueo (ABS) está
diseñado para ayudar al conductor a mantener
el control del vehículo en situaciones de fre-
nado adversas. El sistema funciona con un
ordenador aparte destinado a modular la pre-
sión hidráulica para que no se bloqueen las
ruedas, evitando que patinen sobre superficies
deslizantes.
Para generar señales precisas al ordenador,
todas las llantas y neumáticos del vehículo
deben ser del mismo tamaño y los neumáticos
deben tener la presión de inflado correcta.ADVERTENCIA
Un inflado excesivo o deficiente de los neu-
máticos, o mezclar neumáticos o ruedas de
distinto tamaño, puede producir pérdida de
la eficacia de frenado.
305
Page 310 of 502

El Sistema de frenos antibloqueo realiza una
autocomprobación a velocidad baja a aproxi-
madamente 20 km/h (12 mph). Si por alguna
razón tiene el pie en el freno cuando el vehículo
alcanza 20 km/h (12 mph) esta comprobación
se retrasa hasta los 40 km/h (25 mph).
El motor de la bomba del Sistema de frenos
antibloqueo funciona durante la autocomproba-
ción, y durante una parada de ABS, para pro-
porcionar la presión hidráulica regulada. La
bomba del motor emite un zumbido bajo du-
rante su funcionamiento; esto es normal.ADVERTENCIA
El bombeo de los frenos antibloqueo dis-
minuirá la efectividad de los mismos y
puede llegar a provocar una colisión. El
bombeo provoca un aumento de la distan-
cia de frenado. Cuando necesite disminuir
la velocidad o detener el vehículo, simple-
mente pise con firmeza el pedal de freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) no
puede impedir que las leyes naturales de
la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la eficacia del frenado o la
dirección más allá de lo que pueden afron-
tar el estado de los frenos y los neumáti-
cos del vehículo o la tracción disponible.
El ABS no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellas que ocu-
rren como consecuencia de velocidad ex-
cesiva en virajes, de circular muy cerca de
otro vehículo o del aquaplaning.
Los vehículos equipados con ABS no de-
ben conducirse de forma extrema, ponién-
dolos al límite con una conducción impru-
dente o peligrosa que arriesgue la
seguridad del usuario o de otras personas.
PRECAUCIÓN
El sistema de frenos antibloqueo es suscep-
tible a las interferencias electrónicas causa-
das por teléfonos o radios del mercado de
piezas de repuesto instalados incorrecta-
mente.
NOTA:
En situaciones de frenado adversas, puede
tener lugar una sensación de latido y se oirá
un chasquido. Esto es normal, indica que el
Sistema de frenos antibloqueo está funcio-
nando.Sistema de control de tracción
(TCS)Este sistema monitoriza el grado de patinaje de
cada una de las ruedas impulsadas. Si se
detecta patinaje de las ruedas, se aplica pre-
sión de freno a la rueda o ruedas con patinaje y
se reduce la potencia del motor para mejorar la
aceleración y estabilidad.
Una función del sistema TCS, el diferencial
limitado del freno (BLD), funciona de forma
306