JEEP GRAND CHEROKEE 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2015, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2015Pages: 502, tamaño PDF: 3.66 MB
Page 411 of 502

ADVERTENCIA
El sistema de inducción de aire (depurador
de aire, mangueras, etc.) puede representar
una medida de protección en caso de deto-
nación del motor. No retire el sistema de
inducción de aire (depurador de aire, man-
gueras, etc.) a menos que esto sea nece-
sario para una reparación o mantenimiento.
Asegúrese de que no hay nadie cerca del
compartimento del motor antes de poner en
marcha el vehículo con el sistema de induc-
ción de aire (depurador de aire, mangueras,
etc.) desmontado. Si no lo hace, podrían
provocarse lesiones personales graves.
Selección de filtro del depurador de aire
del motor
La calidad de los filtros de recambio del depu-
rador de aire del motor varía considerable-
mente. Solo deben utilizarse filtros de alta cali-
dad a fin de asegurar el servicio más eficiente.
Se recomiendan los filtros de depurador de aire
del motor MOPAR®, ya que son filtros de alta
calidad.
Drenaje de filtro separador de
combustible/agua — Motor diéselEl alojamiento del filtro separador de
combustible/agua está situado en el lado iz-
quierdo del vehículo delante del depósito de
combustible. La mejor manera de acceder a
esta válvula de drenaje de agua es por debajo
del vehículo.PRECAUCIÓN
No drene los filtros separadores de agua/
combustible con el motor en marcha.
El combustible diésel deteriora las super-
ficies pavimentadas negras. Drene los fil-
tros dentro de un recipiente apropiado.
Si se detecta agua en el separador de agua
mientras el motor está funcionando o mientras
el interruptor de encendido está en la posición
ON (Encendido), la "luz indicadora de agua en
el combustible" se enciende y se oye un timbre.
En este punto debe apagar el motor y drenar el
agua del alojamiento del filtro.
1 — Acceso al filtro de combustible
2 — Drenaje de agua en combustiblePRECAUCIÓN
Si la "luz indicadora de agua en el combus-
tible" sigue encendida, NO ARRANQUE el
motor antes de vaciar el agua del combus-
tible de los filtros de combustible, evitando
de esa forma daños en el motor.
Conjunto del filtro de combustible
407
Page 412 of 502

Si la"luz indicadora de agua en el combustible "
se enciende y suena un solo timbre mientras
conduce o cuando el encendido está en la
posición ON (Encendido), es posible que haya
un problema con el cableado o el sensor del
separador de agua. Acuda a su concesionario
autorizado en busca de asistencia.
Después de drenar correctamente el agua del
conjunto del filtro de combustible, la "luz indica-
dora de agua en el combustible" permanece
encendida unos 10 segundos. Si se drena el
agua mientras el motor está en funcionamiento,
la "luz indicadora de agua en el combustible "
puede permanecer encendida unos tres minu-
tos. NOTA:
La eliminación de líquidos usados de su
vehículo debe realizarse de forma cuida-
dosa. Estos líquidos, cuando se desechan
de forma indiscriminada, pueden represen-
tar un problema para el medio ambiente.
Para recibir consejos acerca de programas
de reciclaje y del lugar donde pueden elimi-
narse debidamente los líquidos y filtros usa-
dos en su zona, consulte a un concesionario
autorizado local, estación de servicio o
agencia gubernamental.
Drene los filtros separadores de agua/
combustible cuando se encienda la
"luz indica-
dora de agua en el combustible". Antes de que
hayan transcurrido 10 minutos desde haber
apagado el motor del vehículo, gire la válvula
de drenaje del filtro (situada en la parte inferior
del alojamiento del filtro) hacia la izquierda para
drenar el combustible/agua, coloque el interrup-
tor de encendido en la posición ON (Encendido)
y deje que el agua acumulada drene. Mantenga
abierta la válvula de drenaje hasta se hayan
eliminado todos los contaminantes y el agua.
Cuando se vea combustible limpio, cierre la válvula de drenaje girándola hacia la derecha y
coloque el interruptor de encendido en la posi-
ción OFF (Apagado).
Si se drenaron más de 60 mililitros (o dos
onzas) de combustible, siga las instrucciones
en
"Cebado en caso de que el motor se haya
quedado sin combustible".
Reemplazo del filtro de combustible
instalado en los bajos — Motor
diéselNOTA:
La utilización de un filtro de combustible
que no cumpla con los requisitos en materia
de filtrado y separación de agua del fabri-
cante puede afectar muy adversamente la
vida útil y confiabilidad del sistema de com-
bustible.PRECAUCIÓN
El combustible diésel deteriora las super-
ficies pavimentadas negras. Drene el filtro
dentro de un recipiente apropiado.
(Continuación)
408
Page 413 of 502

PRECAUCIÓN
(Continuación)
No realice un llenado previo del filtro de
combustible cuando instale uno nuevo. Du-
rante esta acción existe la posibilidad de que
penetren impurezas en el filtro de combus-
tible. Lo mejor es instalar el filtro seco y
permitir que la bomba de elevación de com-
bustible del interior del depósito cebe el
sistema de combustible.
1 — Acceso al filtro de combustible
2 — Drenaje de agua en combustible
1. Asegúrese de que el motor esté apagado.
2. Coloque un colector de drenaje debajo delconjunto del filtro de combustible.
3. Abra la válvula de drenaje de agua y deje que se drene el agua acumulada.
4. Cierre la válvula de drenaje de agua.
5. Retire con una llave de cubo. Gire hacia la izquierda para desmontarlo.
6. Retire de la caja el cartucho usado del filtro y deséchelo siguiendo las reglamentaciones
locales.
7. Limpie las superficies de junta de la tapa y la caja.
8. Lubrique la junta tórica del filtro nuevo con aceite de motor limpio.
9. Repita los pasos 5 al 8 para realizar el servicio del segundo filtro del conjunto del
filtro de combustible.
Cebado en caso de que el motor se
haya quedado sin combustible —
Motor diéselADVERTENCIA
No abra el sistema de combustible sometido
a alta presión con el motor en marcha. El
funcionamiento del motor provoca una pre-
sión alta de combustible. La pulverización
del combustible a alta presión puede provo-
car lesiones de gravedad o la muerte.
1. Agregue una buena cantidad de combus- tible al depósito, aproximadamente de 8 a
19 litros (2 a 5 galones).
2. Pulse el interruptor de encendido dos veces sin colocar el pie en el freno para poner el
vehículo en posición de funcionamiento.
Esto activará la bomba de combustible del
depósito durante aproximadamente 30 se-
gundos. Repita este proceso dos veces.
Conjunto del filtro de combustible
409
Page 414 of 502

3.
Arranque el motor utilizando el procedimiento
de "Puesta en marcha normal". Consulte "Pro-
cedimientos de arranque" en"Puesta en mar-
cha y funcionamiento" para obtener más infor-
mación.PRECAUCIÓN
El motor de arranque se activará durante
aproximadamente 30 segundos cada vez.
Deje que transcurran dos minutos entre in-
tervalos de arranque.
NOTA:
Es posible que el motor funcione de forma
irregular hasta que se haya eliminado el aire
de los tubos de combustible.ADVERTENCIANo utilice alcohol ni gasolina como agente para
mezclar con el combustible. En determinadas
circunstancias éstos pueden ser inestables y
peligrosos, o explosivos si se mezclan con
combustible diésel.
PRECAUCIÓN
Debido a que el alcohol o la gasolina care-
cen de lubricantes, el uso de estos combus-
tibles puede dar lugar a daños en el sistema
de combustible.
NOTA:
Recomendamos usar una mezcla de
hasta un 5% de biodiesel, que cumpla con
la especificación D-975 de ASTM, con su
motor diésel. Si se utiliza una mezcla de
biodiesel con una proporción superior al
20%, puede afectar adversamente la ca-
pacidad del filtro de combustible situado
en el motor para separar el agua del
combustible, dando lugar a corrosión o
deterioro por alta presión en el sistema de
combustible.
Además, los aditivos para combustible
disponibles comercialmente no son nece-
sarios para el funcionamiento adecuado
del motor diésel.
Estrategia de regeneración de
intervención - Flujo de proceso de
mensaje (motor diésel)Este motor cumple todas las normas necesa-
rias en materia de emisiones de motores diésel.
Para cumplir con estas normas de emisiones,
su vehículo está equipado con un motor y un
sistema de escape con lo último en tecnología.
Estos sistemas están perfectamente integrados
en su vehículo y gestionados por el Módulo de
control del tren de potencia (PCM). El PCM
gestiona la combustión del motor para permitir
que el catalizador del sistema de escape atrape
y queme los agentes contaminadores en forma
de Material particulado (PM), sin intervención ni
interacción por su parte.
Además, su vehículo tiene capacidad de avi-
sarle de otro mantenimiento requerido en su
vehículo o motor.
Consulte "Pantalla de información del conduc-
tor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más información.
410
Page 415 of 502

ADVERTENCIA
Un sistema de escape caliente puede provo-
car un incendio si se estaciona sobre
materiales que puedan arder. Esos materia-
les podrían ser hierba u hojas que entraran
en contacto con el sistema de escape. No
aparque ni utilice su vehículo en zonas
donde el sistema de escape pueda entrar en
contacto con cualquier material inflamable.Enfriador de aire de carga -
InterCooler (motor diésel)El enfriador de aire de carga está situado
delante del radiador y el condensador del acon-
dicionador de aire. El aire ingresa al motor a
través del depurador de aire y pasa a través del
turboalimentador, donde es presurizado. Este
aire presurizado alcanza rápidamente una alta
temperatura. El aire se dirige entonces por una
manguera al enfriador de aire de carga y por
otra manguera al múltiple de admisión del mo-
tor. Este proceso de refrigeración permite una
combustión más eficiente del combustible, lo
que hace que las emisiones sean menores.Para garantizar unas prestaciones óptimas del
sistema, mantenga limpias y sin impurezas las
superficies del enfriador de aire de carga, el
condensador y el radiador. Compruebe periódi-
camente las mangueras que van al enfriador de
aire de carga y que salen del mismo en busca
de grietas o abrazaderas flojas que pudieran
provocar una pérdida de presión y una reduc-
ción en las prestaciones del motor.
Inspección de la correa de
transmisión auxiliarADVERTENCIA
No intente inspeccionar un correa de
transmisión auxiliar con el vehículo en
marcha.
Cuando trabaje cerca del ventilador de
refrigeración del radiador, desconecte el
cable del motor del ventilador. El venti-
lador se controla mediante temperatura y
puede ponerse en funcionamiento en cual-
quier momento independientemente de la
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
posición del interruptor de encendido. Po-
dría sufrir lesiones por el movimiento de
las aletas del ventilador.
Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice únicamente los trabajos de
servicio que conozca y para los cuales
disponga del equipamiento apropiado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
Al inspeccionar las correas de transmisión au-
xiliares, las grietas pequeñas que aparecen a lo
largo de la superficie acanalada de la correa de
una nervadura a otra se consideran normales.
Esto no es un motivo para sustituir la correa. No
obstante, la existencia de grietas a lo largo de
una nervadura no es normal. Cualquier correa
con grietas a lo largo de una nervadura debe
ser reemplazada. Sustituya la correa también si
está excesivamente gastada, presenta cordo-
nes rozados o cuarteado.
411
Page 416 of 502

Condiciones que requieren reemplazo:
Nervadura desgarrada (una o más nervadu-
ras se han separado del cuerpo de la correa)
Nervadura o correa desgastada
Grietas longitudinales en la correa (grietas
entre dos nervaduras)
Patinaje de la correa
"Salto de ranuras" (la correa no mantiene la
posición correcta en la polea)
Rotura de la correa (nota: identifique y corrija
el problema antes de instalar una nueva
correa)
Ruido (se oyen o perciben chirridos, chillidos
o retumbos durante el funcionamiento de la
correa de transmisión)
Algunas condiciones pueden ocasionarse por
un componente defectuoso, como una polea de
la correa. Las poleas de la correa deben ins-
peccionarse cuidadosamente para determinar
si presentan daños y si están correctamente
alineadas.
La sustitución del cinturón en algunos modelos
requiere el uso de herramientas especiales,
recomendamos llevar el vehículo a un conce-
sionario autorizado para llevar a cabo su revi-
sión.
Batería sin mantenimientoSu vehículo está equipado con una batería que
no necesita mantenimiento. Nunca tendrá que
agregar agua ni tampoco se requiere un man-
tenimiento periódico.
ADVERTENCIA
El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva que puede quemarle e
incluso cegarle. No deje que este líquido
entre en contacto con los ojos, la piel o la
ropa. No se apoye sobre la batería cuando
conecte las abrazaderas. Si el ácido le
salpicara los ojos o la piel, lave inmedia-
tamente la zona afectada con abundante
agua. Consulte "Procedimientos de arran-
que con puente" en"Cómo actuar en
casos de emergencia" para obtener más
información.
El gas de la batería es inflamable y explo-
sivo. Mantenga llamas y chispas aparta-
das de la batería. No utilice una batería
auxiliar ni cualquier otra fuente auxiliar con
una salida de corriente que supere los 12
voltios. No permita que las abrazaderas de
los cables se toquen entre sí.
(Continuación)
Correa auxiliar (correa de serpentina)
412
Page 417 of 502

ADVERTENCIA
(Continuación)
Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y componentes de plomo. Lávese
las manos después de manipular la bate-
ría.PRECAUCIÓN
Cuando sustituya los cables de la batería,
es imprescindible que el cable positivo
esté conectado al borne positivo y el cable
negativo al borne negativo. Los bornes de
la batería están marcados como posi-
tivo (+) y negativo (-) e identificados en la
caja de la batería. Las abrazaderas de los
cables deben estar bien apretadas en los
bornes de la batería y no deben presentar
corrosión.
(Continuación)
PRECAUCIÓN
(Continuación)
Si se utiliza un cargador rápido mientras la
batería está en el vehículo, desconecte
ambos cables de la batería antes de co-
nectar el cargador a la batería. No utilice
un dispositivo de carga rápida para sumi-
nistrar voltaje de arranque.Mantenimiento del acondicionador
de airePara obtener las mejores prestaciones posi-
bles, haga que un concesionario autorizado
verifique y realice el mantenimiento necesario
del acondicionador de aire al comienzo de cada
temporada estival. El servicio debe incluir la
limpieza de las aletas del condensador y la
comprobación del rendimiento. En este mo-
mento también deberá comprobarse la tensión
de la correa de transmisión.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su sistema
de aire acondicionado, ya que las sustancias
químicas pueden dañar los componentes del
aire acondicionado. Estos deterioros no es-
tán cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.ADVERTENCIA
Utilice únicamente refrigerantes y lubri-
cantes del compresor aprobados por el
fabricante para su sistema de aire acondi-
cionado. Algunos refrigerantes no aproba-
dos son inflamables y pueden explotar y
lesionarle. Otros refrigerantes no aproba-
dos pueden provocar fallos del sistema
que exigirán costosas reparaciones.
(Continuación)
413
Page 418 of 502

ADVERTENCIA
(Continuación)
El sistema de aire acondicionado contiene
refrigerante a alta presión. Para evitar
correr riesgos para la seguridad personal
o daños al sistema, cuando se agregue
refrigerante o cuando sea necesaria cual-
quier reparación que requiera la desco-
nexión de conductos, se debe recurrir a un
técnico experimentado.
NOTA:
Utilice únicamente sellantes del sistema de
A/A, productos para la retención de fugas,
acondicionadores de juntas, aceite de com-
presor y refrigerantes aprobados por el fa-
bricante.
Recuperación y reciclaje del refrigerante
El refrigerante para aire acondicionado R-134a
es un hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la
Agencia de protección medioambiental y se
trata de un producto que protege la capa de
ozono. No obstante, el fabricante recomienda
que el mantenimiento del aire acondicionado
sea efectuado por concesionarios autorizados o en otros establecimientos de servicio que
empleen equipos de recuperación y reciclaje.
NOTA:
Utilice únicamente aceite de compresor PAG
para el sistema de aire acondicionado y
refrigerantes aprobados por el fabricante.
Filtro de aire del A/A
Consulte
"Programa de mantenimiento" para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados.
ADVERTENCIA
No retire el filtro de aire del A/A mientras el
ventilador está en funcionamiento, ya que
podría provocar lesiones personales.
El filtro de aire del A/A está situado en la
admisión de aire puro, detrás de la guantera.
Para reemplazar el filtro, efectúe el procedi-
miento siguiente:
1. Abra la guantera y retire todo el contenido.
2. Presione hacia dentro los lados de la guan- tera y baje la puerta. 3. Haga pivotar hacia abajo la guantera.
4. Desacople las dos lengüetas de retención
que aseguran la cubierta del filtro en el
alojamiento de HVAC y retire la cubierta.
5. Retire el filtro de aire del A/A tirando de él en posición recta hacia afuera del alojamiento.
6. Instale el filtro de aire del A/A con la flecha del filtro apuntando hacia el suelo. Cuando
instale la cubierta del filtro, asegúrese de
que las lengüetas de retención se acoplan
totalmente en la cubierta.
Sustitución del filtro de aire del A/A
414
Page 419 of 502

PRECAUCIÓN
El filtro de aire del A/A está identificado con
una flecha que indica la dirección del flujo de
aire a través del filtro. Si el filtro no se instala
correctamente será necesario sustituirlo
más a menudo.
7. Gire la puerta de la guantera de vuelta a su posición.Lubricación de la carroceríaLos cierres y todos los puntos de pivote de la
carrocería, incluyendo elementos tales como
correderas de asiento, puntos de pivote de
bisagras de puertas y rodillos, portón trasero,
compuerta levadiza, tapa del maletero, puertas
corredizas y bisagras del capó, deben ser lubri-
cados periódicamente con grasa a base de litio,
como el lubricante blanco en pulverizador
MOPAR®, para asegurar un funcionamiento
silencioso y suave, y proteger contra el óxido y
el desgaste. Antes de aplicar cualquier tipo de
lubricante, deberán limpiarse las piezas afecta-
das para eliminar el polvo y la suciedad. Una
vez efectuada la lubricación deberá eliminarse todo exceso de aceite y grasa. Para garantizar
un funcionamiento correcto del capó, debe
prestarse una especial atención a los compo-
nentes de cierre del mismo. Cuando se efec-
túen otros servicios debajo del capó, deberá
limpiarse y lubricarse el pestillo, el mecanismo
de apertura y el pestillo de seguridad del capó.
Los cilindros de cerraduras exteriores deberán
lubricarse dos veces al año, preferentemente
en otoño y primavera. Aplique una cantidad
pequeña de lubricante de alta calidad, como
lubricante para cilindros de cerradura MOPAR®
directamente en el cilindro de la cerradura.
Escobillas del limpiaparabrisasLimpie los bordes de goma de las escobillas de
los limpiaparabrisas y el parabrisas de forma
periódica con una esponja o un paño suave y
un limpiador suave no abrasivo. Con esto se
consigue eliminar las acumulaciones de sal o
polvo de la carretera.
El funcionamiento prolongado de los limpiado-
res sobre cristales secos puede provocar el
deterioro de las escobillas. Cuando utilice los
limpiadores para eliminar sal o suciedad del
parabrisas seco, utilice siempre el líquido de
lavado.
Evite usar las escobillas del limpiador para
eliminar escarcha o hielo del parabrisas. No
deje que la goma de las escobillas entre en
contacto con productos derivados del petróleo,
tales como aceite de motor, gasolina, etc.
NOTA:
La expectativa de vida útil de las escobillas
del limpiaparabrisas varía en función del
área geográfica y de la frecuencia de uso. El
rendimiento deficiente de las escobillas
puede presentarse mediante vibraciones,
marcas, líneas de agua o zonas húmedas. Si
se produce cualquiera de estas situaciones,
limpie las escobillas del limpiaparabrisas o
sustitúyalas según sea necesario.
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas trasero
1. Levante la tapa del pivote del brazo del
limpiador trasero; esto permitirá separar la
escobilla del limpiador trasero del cristal de
la compuerta levadiza.
415
Page 420 of 502

NOTA:
El brazo del limpiador trasero no se puede
levantar completamente si no se levanta
primero la tapa del pivote.
2. Levante el brazo del limpiador trasero paraseparar la escobilla del cristal de la com-
puerta levadiza. 3. Agarre la parte inferior de la escobilla del
limpiador y gírela hacia adelante para soltar
el pasador del pivote de la escobilla del
soporte de escobillas del limpiador.
4. Coloque el pasador del pivote de la escobilla del limpiador en el soporte de escobillas
situado en el extremo del brazo del limpia-
dor, y presione firmemente la escobilla hasta
que se encaje adecuadamente. 5. Baje la escobilla del limpiador y vuelva a
colocar la tapa del pivote en su lugar.
Agregado de líquido de lavadoEste vehículo está equipado con una Pantalla
de información del conductor (DID), la DID
indicará cuándo el nivel de líquido de lavado es
bajo. Cuando el sensor detecta que el nivel de
líquido es bajo, el parabrisas se ilumina en el
gráfico del vehículo y se muestra el mensaje
"WASHER FLUID LOW" (Líquido de lavado
bajo).
El depósito del líquido de lavado es el mismo
para los lavaparabrisas y la luneta trasera. El
depósito del líquido está situado en el compar-
timento del motor; compruebe el nivel a inter-
valos regulares. Rellene el depósito solo con
disolvente para lavaparabrisas (no con anticon-
gelante del radiador). Al reponer el depósito de
líquido de lavado, vierta un poco de líquido en
un paño o toalla y limpie las escobillas del
limpiaparabrisas, para que las escobillas fun-
cionen mejor. Para evitar que se congele el
sistema del limpiaparabrisas en épocas de frío,
seleccione una solución o mezcla que cumpla o
exceda la escala de temperaturas del clima de
1 - Brazo del limpiador
2 - Tapa de pivote
1 - Escobilla del limpiador
2 - Pasador del pivote de la escobilla
3 - Brazo del limpiador
4 - Soporte de escobillas del limpiador
416