Lancia Ypsilon 2002 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2002, Model line: Ypsilon, Model: Lancia Ypsilon 2002Pages: 191, tamaño PDF: 2.5 MB
Page 151 of 191

148
fS
ALIMENTACIÓN/ENCENDIDO
Versiónes 1.2
Inyección electrónica y encendido
con sistema integrado: una única cen-
tralita electrónica controla ambas fun-
ciones, elaborando conjuntamente la
duración del tiempo de inyección
(para dosificar la gasolina) y el ángulo
de avance del encendido.
– Tipo ........................ Multipoint.
– Método de medición de la cantidad
de aire aspirado para la dosificación
de la gasolina: “Speed density” (*).
– “Circuito cerrado”: información
sobre la combustión para corregir la
dosificación de la gasolina realizada
por dos sondas Lambda (una antes y
otra después del catalizador).– Bomba de gasolina eléctrica: su-
mergida en el depósito.
– Presión de inyección: .... 3,5 bar.
– Filtro del aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
– Orden del encendido: ... 1-3-4-2.
– Ralentí del motor:
750±50 r.p.m.
– Bujías de encendido:
Champion ................. RC10YCC
NGK ........................... BKR5EZVersiónes 1.2 16V
Inyección electrónica y encendido
con sistema integrado: una única cen-
tralita electrónica controla ambas fun-
ciones, elaborando conjuntamente la
duración del tiempo de inyección
(para dosificar la gasolina) y el ángulo
de avance del encendido.
– Tipo ........................ Multipoint.
– Método de medición de la cantidad
de aire aspirado para la dosificación
de la gasolina: “Speed density” (*).
– “Circuito cerrado”: información
sobre la combustión para corregir la
dosificación de la gasolina realizada
por dos sondas Lambda (una antes y
otra después del catalizador).
– Bomba de gasolina eléctrica: su-
mergida en el depósito.
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 148
Page 152 of 191

149
fS
– Presión de inyección: .... 3,5 bar.
– Filtro de aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
– Orden del encendido: ... 1-3-4-2.
– Ralentí motor:
700±50 r.p.m.
– Bujías de encendido:
NGK ..........................DCPR8E-N
(*) Método analítico, mediante elaboración
electrónica de los datos detectados por el sen-
sor de velocidad de r.p.m. (speed) y por los sen-
sores de temperatura del aire y de presión ab-
soluta en el colector de admisión (density).
LUBRICACIÓN
Forzada mediante bomba de engra-
najes con válvula de sobrepresión in-
corporada.
Depuración del aceite mediante fil-
tro con cartucho de caudal total.
REFRIGERACIÓN
Sistema de refrigeración con radia-
dor, bomba centrífuga y depósito de
expansión.
Termostato con “by-pass” fijo (mo-
tor 1.2)” en el circuito secundario
para la regulación del agua entre el
motor y el radiador.
Electroventilador de refrigeración
del radiador con activación/desacti-
vación regulada por el interruptor ter-
mostático situado en el radiador. Las modificaciones o re-
paraciones en el sistema
de alimentación realizadas
incorrectamente o sin tener en
cuenta las características técnicas
del sistema, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 149
Page 153 of 191

150
fS
CAMBIO DE MARCHAS Y DIFERENCIAL
De cinco marchas hacia adelante y marcha atrás con sincronizadores para el
acoplamiento de las marchas hacia adelante.
Las relaciones del cambio son:TRANSMISIÓN
EMBRAGUE
De mando mecánico con pedal sin
holgura.
Pedal con altura regulable.
1.2 1.2 16V
1ª marcha 3,909 3,909
2ª marcha 2,158 2,158
3ª marcha 1,480 1,480
4ª marcha 1,121 1,121
5ª marcha 0,897 0,897
marcha atrás 3,818 3,818
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 150
Page 154 of 191

151
fS
Transmisión del movimiento a las
ruedas delanteras mediante semiejes
conectados al grupo diferencial y a las
ruedas por medio de juntas homoci-
néticas.
Las relaciones son:Par de reducción cilíndrico y grupo
diferencial incorporados en la caja de
cambios.
Versión Par de reducción Númeroen el diferencial de dientes
1.2 3,438 16/55
1.216V3,438 16/55
1.2
16VM Nrojo3,867 15/58
1.216VM
Nazul
FRENOS
FRENOS DE SERVICIO
Y DE EMERGENCIA
Mando de circuitos hidráulicos cru-
zados.
Servofreno de vacío de 8".
Delanteros: de disco, con pinza flo-
tante y un cilindro receptor en cada
rueda.
Traseros: de tambor y zapatas con
centrado automático y un cilindro re-
ceptor en cada rueda.
Recuperación automática del juego
debido al desgaste de las pastillas.
Regulador de frenado en el circuito
hidráulico de los frenos traseros (para
las versiones sin ABS).
Sistema ABS de 4 canales y 4 senso-
res (opcional para las versiones 1.2,
de serie para las versiones LX y 1.2
16V) con regulador electrónico de fre-
nado.
FRENO DE MANO
Accionado mediante palanca manual
que interviene mecánicamente sobre
las zapatas de los frenos traseros.
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 151
Page 155 of 191

DIRECCIÓN
Volante de cuatro rayos con Air bag.
Columna de dirección articulada y
retráctil, con absorción de energía y
sistema de regulación angular (donde
esté prevista).
Caja de la dirección de piñón y cre-
mallera con relación variable y lubri-
cación permanente.
Dirección asistida.
Diámetro mínimo de viraje:
9,6 metros (1.2
16VM Nazul- 1.2 -
1.2
16V); 10,7 metros (1.2 16VM N
rojo
).
Número de vueltas del volante de
tope a tope:
– 3 aproximadamente (1.2
16VMN
azul
- 1.2 - 1.2 16V);
– 2,5 aproximadamente (1.2
16VM N
rojo
).
152
fS
SUSPENSIONES
DELANTERA
De ruedas independientes, tipo
McPherson con brazos oscilantes de
hierro fundido fijados a un travesaño
auxiliar.
Muelles helicoidales descentrados y
amortiguadores de doble efecto.
Barra de torsión estabilizadora.TRASERA
De ruedas independientes con bra-
zos oscilantes de hierro fundido.
Muelles helicoidales y amortiguado-
res con casquillos con bajo coeficiente
de fricción.
Barra de torsión estabilizadora.
Bastidor auxiliar en forma de H rí-
gido compuesto por un elemento tu-
bular transversal y por dos largueros
de chapa longitudinales soldados al
bastidor. Todo está a su vez fijado a
la carrocería con cuatro tacos elásti-
cos.
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 152
Page 156 of 191

153
fS
RUEDAS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
Llantas de acero estampado o de
aleación; tornillos de fijación especí-
ficos (de dimensiones diferentes e in-
compatibles entre ellos) para cada
uno de los dos tipos de llanta.
Neumáticos sin cámara con carcasa
radial.
En el permiso de circulación están
indicados todos los neumáticos ho-
mologados.ADVERTENCIAEn caso de even-
tuales discordancias entre el Manual
de Empleo y Cuidado y el permiso de
circulación, se debe considerar sola-
mente lo que se indica en este último.
Considerando las dimensiones pres-
critas para la seguridad de conduc-
ción, es indispensable que el coche
esté equipado con neumáticos de la
misma marca y del mismo tipo en to-
das las ruedas.
Llanta Neumático
1.2
16VM Nazul- 1.2 LS - 5.00B x 14"H - 31.5 165/65 R14 78T
1.216VLS
1.2
16VLX llantas de aleación 5aJ x 14"H2 - 41.5 185/60 R14 82H
ligera 185/60 R14 82T
Llantas de aleación ligera 5aJ x 14"H2 - 41.5 185/60 R14 82H
y neumático más grande
(1.2
16VM Nazul- 1.2 LS - 185/60 R14 82T
1.216VLS) (opcional)
1.2
16VM Nrojollantas de 6J x 15"H2 - 36.5 195/50 R15 82H (*)
aleación ligera 5aJ x 14"H2 - 41.5 (▲) 185/60 R14 82H (▲)
(*) Neumáticos que no pueden llevar cadenas.
(
▲) En alternativa.
ADVERTENCIAEl Lancia Y utiliza
neumáticos sin cámara de aire. Por
ningún motivo utilice la cámara en es-
tos neumáticos.
No fije las ruedas de aleación ligera
con tornillos previstos para las ruedas
de acero y viceversa. Para una infor-
mación más detallada sobre la com-
patibilidad entre las llantas y los tor-
nillos y a su vez entre éstos últimos y
la rueda de repuesto, consulte el apar-
tado “Se pincha un neumático”.
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE
Use neumáticos para la nieve de la
siguiente dimensión:
Para todas las versiones excepto
1.2
16VM Nrojo:
tipo ........ 165/65 R14 78Q (M+S);
o bien ...... 185/60 R14 82Q (M+S)
Para la versión 1.2
16VM Nrojo:
tipo ...................195/50 R15 82H
o bien ..... 165/65 R14 78Q (M+S)
185/60 R14 82Q (M+S)
con la llanta ...5.00B x 14" H-31.5
o con la llanta .5aJ x 14" H2-41.5
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 153
Page 157 of 191

154
fS
CADENAS PARA LA NIEVE
Saliente radial máximo admitido más allá del perfil del neumático: 12 mm.
En los neumáticos 195/50 R15 82H suministrados para la versión 1.2
16VM N
rojono es posible montar cadenas para la nieve.
En alternativa, se pueden solicitar los neumáticos 185/60 R14 82H en los que
se pueden montar las cadenas.
Llanta Neumático
1.2
16VM Nazul- 1.2 (sin opcional
ABS neumático 185/60 -
ruedas de aleación ligera) 4.50Bx13"H 135/80 B13 78T
Todas las versiones con ABS
neumático 185/60
ruedas de aleación ligera 4.00Bx14"H 135/80 B14 80P
1.216VM Nrojo4.00Bx14"H 135/80 B14 80P
RUEDA DE REPUESTO
Llanta de acero estampado.
Neumático sin cámara.LECTURA CORRECTA
DEL NEUMÁTICO
Ejemplo
185/60 R 14 82 H
185= Anchura nominal
(distancia en mm entre los cos-
tados).
60= Relación en porcentaje de la al-
tura/anchura.
R= Neumático radial.
14= Diámetro en pulgadas de la
llanta.
82= Índice de carga (capacidad).
H= Índice de velocidad máxima.
Índice de velocidad máxima
Q= hasta 160 km/h.
R= hasta 170 km/h.
S= hasta 180 km/h.
T= hasta 190 km/h.
U= hasta 200 km/h.
H= hasta 210 km/h.
V= más de 210 km/h.
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 154
Page 158 of 191

155
fS
INSTALACIÓN
ELÉCTRICA
Tensión de alimentación: 12 Voltios.
BATERÍA
Con negativo a masa.MOTOR DE ARRANQUE
Con piñón y rueda libre. Activación
mediante electroimán con la llave de
arranque.
Potencia:
Todas las versiones ............. 0,8 kW
ALTERNADOR
Puente rectificador y regulador de
tensión electrónico incorporado. La
batería comienza a cargarse al poner
en marcha el motor.
Corriente nominal máxima suminis-
trada:
1.2 -
1.2
16V..................................... 65A
Todas las versiones
con climatizador ...................... 75A
ALINEACIÓN
DE LAS RUEDAS
Convergencia de las ruedas delante-
ras medida entre las llantas: 0±1 mm.
Los valores se refieren al coche en
orden de marcha.Las reparaciones o modi-
ficaciones en la instalación
eléctrica realizadas inco-
rrectamente o sin tener en cuenta
las características técnicas de la
instalación, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
Versión Capacidad de descarga Corriente de descarga20 horas rápida en frío (–18°C)
1.2 - 1.2 16V40Ah 200A
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 155
Page 159 of 191

156
fS
PRESTACIONES
Velocidades máximas admitidas después del período de rodaje del coche en km/h.
1.2 1.2 16V1.216VM Nazul
1.216VM
Nrojo
1ª marcha 41 45 42
2ª marcha 73 82 77
3ª marcha 107 120 112
4ª marcha 141 158 148
5ª marcha 158 174 174
Marcha atrás 42 46 43
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 156
Page 160 of 191

157
fS
PESOS
(1) Con equipamientos especiales (techo practicable, climatizador, dispositivo de tracción, etc.) el peso en vacío aumenta y, por consiguiente, disminuye
la carga útil respecto a los pesos máximos admitidos.
(2) Estos pesos no se deben superar. Es responsabilidad del Usuario distribuir la carga en el maletero y/o en la superficie de carga de forma que se res-
peten los pesos máximos admitidos.
(3) Incluido el peso de la baca.
Pesos (kg)
Peso del coche en orden de marcha
(aprovisionado, con rueda de
repuesto, herramientas y accesorios):
Carga útil (1)
incluido el conductor:
Peso máximo admitido (2)
– eje delantero:
– eje trasero:
– total:
Peso máximo sobre el techo (3):
Peso remolcable
– remolque frenado:
– remolque no frenado:
Peso máximo sobre la argolla
(remolque frenado):1.2
16V
910
480
750
750
1390
50
900
400
70 1.2
860
470
750
750
1330
50
900
400
70
4C144-167 SPA 13-03-2008 12:59 Pagina 157