OPEL MOVANO_B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.73 MB
Page 71 of 253

Portaobjetos69PortaobjetosCompartimentos portaobjetos.....69
Portaobjetos en el tablero de instrumentos ............................. 69
Guantera ................................... 70
Portavasos ................................ 70
Portaobjetos delantero ..............70
Consola del techo ......................71
Portaobjetos bajo el asiento ......71
Portaobjetos sobre la cabina .....72
Compartimento de carga .............72
Argollas ..................................... 72
Sistema organizador de la carga ........................................ 72
Red de seguridad ......................74
Triángulo de advertencia ...........74
Botiquín ..................................... 74
Extintor ...................................... 75
Sistema portaequipajes de te‐ cho ............................................... 75
Portaequipajes de techo ............75
Información sobre la carga ..........76Compartimentos
portaobjetos9 Advertencia
No guarde objetos pesados o afi‐
lados en los compartimentos por‐
taobjetos. En caso contrario, por
una frenada brusca, un cambio re‐ pentino de dirección o un acci‐
dente, los ocupantes del vehículo
podrían sufrir lesiones por el im‐
pacto de los objetos.
Portaobjetos en el tablero
de instrumentos
Hay compartimentos portaobjetos,
bolsillos y bandejas en el tablero de
instrumentos.
En la parte superior del tablero de
instrumentos hay un soporte para el
teléfono y un portamonedas con clip para tiques.
La bandeja situada en la parte supe‐
rior central del tablero de instrumen‐
tos tiene una tapa.
Page 72 of 253

70PortaobjetosPortadocumentos
Extraiga el portadocumentos del ta‐
blero de instrumentos tirando de la
base hacia usted y luego basculán‐
dolo hacia abajo.
Para guardarlo, suba la base hasta
que el portadocumentos esté en po‐
sición horizontal y presione para in‐
sertarlo.
Guantera
La guantera debe estar cerrada mien‐
tras se conduce.
Refrigeración de la guantera 3 124.
Portavasos
Los portavasos están situados en
ambos extremos del tablero de ins‐
trumentos y en el centro, en la parte
inferior del tablero de instrumentos.
Los portavasos también se puedenusar para alojar el cenicero portátil
3 82.
Portaobjetos delantero
Hay tres ganchos para ropa en el
mamparo de la cabina
Los bolsillos de las puertas delante‐
ras contienen portabotellas.
Respaldo del acompañante
abatible
El respaldo del asiento del acompa‐
ñante, una vez abatido, ofrece com‐
partimentos portaobjetos y portava‐
sos.
Page 73 of 253

Portaobjetos71La bandeja basculante, que se puede
utilizar para escribir documentos, se
debe volver a colocar en su posición
original antes de enderezar el res‐
paldo del asiento.
Consola del techo
El peso total que se lleve en estos
compartimentos no debe superar los
5 kg.
Portaobjetos bajo el asiento
Usando los dos lazos que hay en la
banqueta del asiento del acompa‐ ñante, tire hacia delante de la ban‐
queta para acceder al portaobjetos
debajo del asiento.
Asiento de banco trasero
Levante la base del asiento para po‐
der acceder al compartimento porta‐
objetos situado debajo del asiento de banco.
Page 74 of 253

72PortaobjetosPortaobjetos sobre la
cabina
El peso total de la carga que se lleve
en este compartimento no debe su‐ perar los 35 kg.
Portaobjetos trasero
Combi, Bus
Se pueden guardar objetos en los
compartimentos portaobjetos del te‐
cho, encima de los asientos traseros de los pasajeros.
El peso total no debe exceder de
20 kg uniformemente distribuidos.
Compartimento de
carga
Argollas
Las argollas están montadas en el
piso del compartimento de carga y
sirven para sujetar la carga con co‐
rreas de amarre o una red portaobje‐
tos.
La fuerza máxima aplicada a las ar‐
gollas no debe exceder los 6250 N a
30°.
Argollas desmontables
Para cambiarlas de posición, pre‐
sione sobre el tapón central y deslice
la argolla hasta la posición deseada.
Asegúrese de que la argolla enclave
correctamente en el alojamiento.
Información sobre la carga 3 76.
Sistema organizador de la carga
Pared de separación móvil
La pared de separación móvil se
puede utilizar entre los carriles del piso y del techo.
Page 75 of 253

Portaobjetos73
Para moverla, baje el pestillo para
desbloquearlo y coloque la pared se‐ gún sea necesario. Asegúrese de
que el pestillo quede enclavado y de
que la pared de separación esté en
posición vertical.Guarde la pared de separación en un
lado del compartimento de carga
cuando no la utilice.
Barras de bloqueo telescópicas
Las barras de bloqueo telescópicas
se pueden utilizar en posición vertical u horizontal.
Asegúrese de que las barras de blo‐
queo estén bien enclavadas en los
carriles de carga antes de cargar el
vehículo.
Para soltarlas, presione sobre el cie‐ rre y deslice la barra al mismo tiempo.
Carga máxima: 100 daN/700 mm.
Cinchas de trinquete
Utilizando las cinchas de trinquete
apropiadas, se pueden asegurar los
objetos a las argollas desmontables
en los carriles de carga laterales o del
piso.
Page 76 of 253

74Portaobjetos
La carga máxima para los carriles del
piso es de 500 daN/700 mm.
La carga máxima para los carriles la‐
terales es de 100 daN/700 mm.
Argollas desmontables 3 72 , Informa‐
ción sobre la carga 3 76.
Red de seguridad
Baje la red de seguridad de la zona
del techo y fíjela a las argollas 3 72.
Ajuste la tensión de las correas para
asegurarse de que la carga esté su‐
jeta.
Cuando no se utilice la red de segu‐
ridad, debería guardarse en la zona
del techo.
Información sobre la carga 3 76.
Triángulo de advertencia
El triángulo de advertencia puede iralojado en el espacio que hay debajo de los asientos delanteros.
Portaobjetos bajo el asiento 3 71.
Botiquín
Como indicación visible de la presen‐
cia de un botiquín, puede haber una
etiqueta en la consola del techo
3 71.
El botiquín se puede guardar en el
espacio que hay debajo de los asien‐
tos delanteros.
Page 77 of 253

Portaobjetos75Usando los dos lazos que hay en la
banqueta del asiento, tire hacia de‐ lante de la banqueta para acceder.
Portaobjetos bajo el asiento 3 71.
En función de la versión, el botiquín puede ubicarse también en el espa‐
cio entre los asientos delanteros o en
la consola del techo.
Extintor
Como indicación visible de la presen‐
cia de un extintor, puede haber una
etiqueta en la consola del techo
3 71.
El extintor puede ir alojado en el es‐
pacio que hay debajo de los asientos
delanteros. Usando los dos lazos que hay en la banqueta del asiento, tirehacia delante de la banqueta para ac‐
ceder.
Portaobjetos bajo el asiento 3 71.
En función de la versión, el extintor
puede ubicarse también en el espa‐
cio entre los asientos delanteros.
Puede haber un extintor adicional
ubicado en el panel de la puerta de‐
lantera o en el compartimento de
carga.
Sistema portaequipajes
de techo
Portaequipajes de techo Por motivos de seguridad y para evi‐
tar daños en el techo, se recomienda
usar el sistema de portaequipajes de
techo homologado para su vehículo.
Siga las instrucciones de montaje y
desmonte el portaequipajes cuando
no se vaya a utilizar.
Page 78 of 253

76PortaobjetosInformación sobre la
carga
● En el compartimento de carga, los objetos pesados deben distri‐buirse uniformemente y colo‐
carse lo más hacia delante posi‐
ble. Si se pueden apilar los obje‐
tos, los más pesados deben co‐
locarse abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 72.
● Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga paraevitar que se muevan.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, elfreno de estacionamiento o la pa‐
lanca selectora del cambio, ni im‐ pedir la libertad de movimientos
del conductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto. Además,la placa de matrícula sólo sepuede ver e iluminar correcta‐
mente si las puertas están cerra‐
das.9 Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga y
el vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 219) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐
paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90 %).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la ele‐ vación del centro de gravedad.Distribuya la carga uniforme‐
mente y asegúrela con correas
de sujeción. Ajuste la presión de
los neumáticos y la velocidad del vehículo a las condiciones de
carga. Compruebe y vuelva a
apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de
120 km/h.
● La carga máxima permisible so‐ bre el techo (incluido el peso del
portaequipajes) es de 200 kg
para las variantes con techo es‐
tándar. La carga sobre el techo
es la suma de la carga y del peso
del portaequipajes.
Page 79 of 253

Instrumentos y mandos77Instrumentos y
mandosMandos ........................................ 78
Ajuste del volante ......................78
Mandos en el volante ................78
Bocina ....................................... 78
Mandos de la columna de la dirección ................................... 78
Limpia/lavaparabrisas ...............79
Temperatura exterior .................80
Reloj .......................................... 80
Tomas de corriente ...................81
Encendedor de cigarrillos ..........82
Ceniceros .................................. 82
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 83
Cuadro de instrumentos ............83
Velocímetro ............................... 83
Cuentakilómetros ......................83
Cuentakilómetros parcial ...........83
Cuentarrevoluciones .................84
Indicador de combustible ..........84
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............85
Control del nivel de aceite del motor ........................................ 85Indicación de servicio................86
Pantalla indicadora del cambio . 86
Testigos de control ....................86
Intermitentes .............................. 90
Recordatorio del cinturón de seguridad .................................. 90
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 90
Desactivación de los airbags .....91
Sistema de carga ......................91
Testigo de averías .....................91
Revisión urgente del vehículo ...91
Pare el motor ............................. 92
Sistema de frenos .....................92
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 92
Cambio a una marcha más larga ......................................... 92
Aviso de cambio de carril ..........93
Programa electrónico de estabilidad ................................ 93
Programa electrónico de estabilidad desactivado
(OFF) ........................................ 93
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 93
Precalentamiento ......................94
AdBlue ....................................... 94
Sistema de control de presión de los neumáticos ......................... 94Presión de aceite del motor .......94
Nivel de combustible bajo .........95
Sistema stop-start .....................95
Luces exteriores ........................95
Luz de carretera ........................95
Asistente de luz de carretera .....95
Luces antiniebla ........................95
Piloto antiniebla ......................... 96
Regulador de velocidad .............96
Tacógrafo .................................. 96
Puerta abierta ............................ 96
Pantallas de información .............96
Centro de información del conductor .................................. 96
Pantalla de información .............97
Mensajes del vehículo .................97
Avisos acústicos ........................98
Ordenador de a bordo .................99
Tacógrafo ................................... 101
Page 80 of 253

78Instrumentos y mandosMandos
Ajuste del volante
Desbloquee la palanca, ajuste el vo‐
lante, luego enclave la palanca y ase‐
gúrese de que esté totalmente blo‐
queada.
El volante sólo se debe ajustar con el
vehículo parado y la dirección des‐
bloqueada.
Mandos en el volante
El regulador de velocidad y el limita‐
dor de velocidad se pueden manejar
con los mandos en el volante.
Regulador de velocidad y limitador de
velocidad 3 152.
Bocina
Pulse j.
La bocina sonará cualquiera que sea la posición de la cerradura del encen‐ dido.
Mandos de la columna de la
dirección
El sistema de infoentretenimiento
también se puede manejar con los
mandos en la columna de la direc‐
ción.
Hay más información disponible en el manual del sistema de infoentreteni‐
miento.