PEUGEOT 108 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2015Pages: 271, tamaño PDF: 13.73 MB
Page 171 of 271

169
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Accesorios
La red PEUGEOT ofrece una amplia gama de accesorios y piezas originales.
Estos accesorios y piezas se adaptan a su vehÃculo y cuentan con la recomendación y la garantÃa de PEUGEOT.
"Soluciones de transporte": alfombrillas
de maletero, bandeja de maletero, red de
maletero, barras de techo transversales,
portabicicletas, portaesquÃs, cofres de techo,
organizadores de maletero, etc.
"Estilo": Kit carrocerÃa lÃnea S, alfombrillas
personalizadas lÃnea S, pomo de palanca
de cambios de aluminio, llantas de aluminio,
adhesivos de personalización exterior,
molduras laterales cromadas, carcasas de
retrovisores cromadas, embellecedores
de umbrales de puertas, carcasas de plip
personalizadas, etc. "Confort": deflectores de aire, módulo
isotermo, estores parasol, ambientador,
cenicero portátil, lámpara de lectura, ayuda
delantera y trasera al estacionamiento,
reposabrazos central, encendedor, etc. "Seguridad":
alarma antirrobo, sistema
de localización de vehÃculo, cadenas para
nieve, fundas antideslizantes, antirrobo de
rueda, sillas infantiles, botiquÃn, triángulo
de señalización, chalecos reflectantes de
seguridad, extintor, cinturón de seguridad
para animales de compañÃa, faros antiniebla,
cortacinturones/rompelunas, etc.
"Protección": alfombrillas, faldillas, funda de
protección del vehÃculo, fundas para asientos,
molduras de protección de paragolpes, etc.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
-
As
egúrese de que la alfombrilla está
correctamente fijada.
-
Nu
nca superponga varias alfombrillas."Multimedia":
reproductor de CD,
autorradio, altavoces, sistema de navegación
semiintegrado, kit manos libres, asistentes
de ayuda a la conducción, toma de 230
V
,
soporte multimedia trasero, lectores de DVD,
navegadores portátiles, soportes de teléfono/
Smartphone, accesorios radio digital, etc.
9
Información práctica
Page 172 of 271

170
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar una
averÃa en el sistema electrónico del
vehÃculo y un exceso de consumo.
Contacte con un representante de
la marca PEUGEOT para conocer la
gama de equipamientos o accesorios
recomendados.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte en la red PEUGEOT antes
de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios con
antena en el exterior del vehÃculo. La
red le facilitará información relativa a
las caracterÃsticas de los emisores que
pueden montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones especÃficas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehÃculos (2004/104/CE).Según la legislación nacional vigente,
podrÃa ser obligatorio disponer de
algunos equipamientos de seguridad:
chalecos reflectantes de alta visibilidad,
triángulos de preseñalización,
alcoholÃmetros, lámparas, fusibles
de recambio, un extintor, un botiquÃn,
molduras de protección de la parte
trasera del vehÃculo, etc.
Información práctica
Page 173 of 271

171
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
PEUGEOT & TOTAL,
¡UNA ASOCIACIóN AL
SE
RVICIO
DE
L
RE
NDIMIENTO
!
La innovación, la clave del éxito
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
trabaja junto con los equipos de PEUGEOT
para elaborar lubricantes de alta calidad que
respondan a las últimas innovaciones técnicas
de los vehÃculos PEUGEOT. Para usted es una
garantÃa de optimización de las prestaciones y
de protección del motor de su vehÃculo a largo
plazo.
El 208
H
Ybrid FE demuestra la capacidad
de PEUGEOT y TOTAL para desarrollar las
tecnologÃas más innovadoras y avanzar de otra
forma hacia el futuro.
El 208 HYbrid FE, es un demostrador tecnológico de caracterÃsticas excepcionales:
1, 9 l /100 k m y 8 s d e 0 a 1 00 k m/h.
Reducción de las emisiones contaminantes,
una realidad
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones y
la protección de los sistemas de postratamiento.
Es conveniente respetar las indicaciones de
mantenimiento de PEUGEOT para garantizar
su buen funcionamiento.
RECOMIENDA
10
Revisiones
Page 174 of 271

172
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Capó
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado
al manipular el mando exterior y la
varilla de soporte del capó (riesgo de
quemaduras).
F
Em
puje hacia la izquierda el mando
exterior y levante el capó. F
Sa
que la varilla de su alojamiento.
F
Fi
je la varilla en la muesca para mantener
el capó abierto.
Apertura
F Tire del mando interior hacia usted. Está
s ituado en la parte inferior del salpicadero.
El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el
motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las
hélices.
Cierre
F Saque la varilla de la muesca de sujeción.
F Fi je la varilla en su alojamiento.
F
Ba
je el capó y suéltelo al final del
recorrido.
F
Ti
re del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
Debido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
Revisiones
Page 175 of 271

173
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
1. Depósito del lÃquido lavaparabrisas
2. De pósito del lÃquido de refrigeración
3.
Fil
tro de aire
4.
De
pósito del lÃquido de frenos
5.
B
aterÃa
6.
Caj
a de fusibles
7.
Va
rilla de nivel de aceite motor
8.
Ll
enado del aceite motor
Motores gasolina
Pure Tech 82
VTi 68
Para acceder al depósito de lÃquido
de frenos y a la guantera, suelte la
tapa de plástico, situada en la base
del parabrisas, presionando las dos
lengüetas.
Consulte el apartado "Cambio de un
fusible".
10
Revisiones
Page 176 of 271

174
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Revisión de los niveles
Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador podrÃa
ponerse en marcha en cualquier momento
(incluso con el contacto cortado).
Nivel de aceite
La verificación de este nivel se
realiza mediante la varilla de nivel
manual, situada bajo el capó. Para
localizar esta varilla, consulte la
descripción del compartimento motor
de su vehÃculo.
Verificación mediante la varilla
manual
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se indique
lo contrario, complételos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehÃculo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
Para garantizar la fiabilidad de la medición,
el vehÃculo debe estar estacionado sobre
una super ficie plana, con el motor parado
desde hace 30
m
inutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite
entre dos revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar un control,
con puesta a nivel, si es necesario, cada
5.000
k
m. Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la marca
B
, no arranque el motor.
-
Si e
l aceite está por encima del nivel MAXI
(riesgo de deterioro del motor) acuda a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado.
-
Si e
l aceite no alcanza el nivel MINI
,
efectúe imperativamente un repostaje de
aceite motor.
Consulte la descripción del compartimento
motor para localizar la varilla manual del
vehÃculo.
F
Ti
re de la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
F
Re
tire el aceite de la varilla con un paño
limpio que no desprenda pelusa.
F
Vu
elva a introducir la varilla en su
alojamiento hasta el fondo y sáquela de
nuevo para efectuar el control visual: el
nivel correcto debe estar situado entre las
marcas A y B .
Revisiones
Page 177 of 271

175
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
El nivel de este lÃquido debe estar
cerca de la marca "MA XI". De lo
contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del lÃquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
CaracterÃsticas del lÃquido
Este lÃquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Repostaje de aceite motor
CaracterÃsticas del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehÃculo y ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Consulte la descripción del compartimento
motor para localizar el tapón del depósito en el
compartimento motor del vehÃculo.
F
De
senrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
Vi
erta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
F
Es
pere unos minutos antes de verificar el
nivel mediante la varilla manual.
F
Co
mplete el nivel en caso de ser
necesario.
F
De
spués de verificar el nivel, enrosque el
tapón del depósito con cuidado y vuelva a
colocar la varilla en su alojamiento.
Cambio de aceite del motor
Consulte el plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite motor.
10
Revisiones
Page 178 of 271

176
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Evite el contacto prolongado del aceite
y los lÃquidos usados con la piel.
La mayorÃa de estos lÃquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire el aceite ni los lÃquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
VacÃe el aceite usado en los
contenedores especÃficos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Productos usados
CaracterÃsticas del lÃquido
Para garantizar una limpieza óptima y evitar
que se congele, la puesta a nivel o el cambio
de este lÃquido no debe realizarse con agua.
En condiciones invernales, se recomienda
utilizar lÃquido con base de alcohol etÃlico o de
metanol.
Nivel del lÃquido lavaparabrisas
Complete el nivel cuando sea
necesario.
Nivel del lÃquido de
refrigeración
El nivel de este lÃquido debe estar
situado:
-
En
tre las marcas " FULL" o "F"
y " LOW " o "L", para los motores
VTi 68
y V
Ti 68
S
&S.
Si el circuito de refrigeración está bajo presión,
espere al menos una hora después de haber
parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
desenrosque el tapón dos vueltas para dejar que
caiga la presión. Una vez que la presión haya
disminuido, retire el tapón y complete el nivel.
CaracterÃsticas del lÃquido
Este lÃquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante. El motoventilador puede ponerse en
funcionamiento después de parar el motor:
vigile los objetos o prendas que puedan
engancharse en las hélices. -
En
tre las marcas "
MIN" y "MAX ", para el
motor PuteTech 82.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador
regula la temperatura de este lÃquido.
Revisiones
Page 179 of 271

177
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Controles
BaterÃa de 12 V
La baterÃa no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se deben
sustituir estos elementos.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
sustituir este elemento.
Filtro de aceite
Salvo indicación contraria, controle estos elementos siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante,
y en función de la motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehÃculo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehÃculo (conducción
urbana, etc.) duplique los cambios si es
necesario.
Un filtro del habitáculo sucio puede deteriorar
las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no deseados.
En caso de intervenir en la baterÃa, consulte
el apartado "BaterÃa de 12
V
" para conocer
las precauciones que debe tomar antes de
desconectar y después de volver a conectar la
baterÃa.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
periodicidad de control de este
elemento.
Embrague
El embrague va equipado con un mando mecánico
y es necesario ajustarlo con regularidad.
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la periodicidad de este
reglaje.
En caso de anomalÃa de funcionamiento
(por ejemplo, de dificultades en
el arranque), consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
10
Revisiones
Page 180 of 271

178
108_es_Chap10_verifications_ed01-2015
Caja de velocidades ETG
La caja de velocidades ETG no
requiere mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de
ac e i te).
Consulte el Plan de mantenimiento
del fabricante para conocer la
frecuencia con la que se debe
controlar este elemento.
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehÃculos
utilizados en ciudad y para recorridos
Pastillas de freno
Para más información relativa a la
comprobación del grado de desgaste
de los discos de freno, consulte con
la Red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de frenoUtilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y caracterÃsticas
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como
el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y ofrece productos muy
especÃficos.
Después de lavar el vehÃculo, la
humedad o, en invierno, el hielo, que
se pueda formar en los discos y las
pastillas de freno pueden disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras suaves de frenada para
secar o deshelar los frenos.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
observa una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar un
reglaje, incluso entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en
la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
cortos. Posiblemente sea necesario controlar
el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehÃculo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del lÃquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Revisiones