PEUGEOT 108 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2015Pages: 271, tamaño PDF: 13.73 MB
Page 141 of 271

139
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
F Desenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
F
Ac
ople el tubo del compresor al bote de
producto de sellado.
F
Gi
re el bote de producto de sellado y fíjelo
en la muesca específica del compresor.
Procedimiento de reparación
Evite retirar cualquier cuerpo extraño
que haya penetrado en el neumático. F
Re
tire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y consérvelo en un lugar
limpio.
F
Ac
ople el flexible del bote de producto de
sellado en la válvula del neumático que va
a reparar y apriete con fuerza.
F
Co
rte el contacto.
F
Peg
ue el adhesivo de limitación de
velocidad en el interior del vehículo.
9
Información práctica
Page 142 of 271

140
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
F Compruebe que el interruptor del
compresor esté en posición " O".
F
De
senrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
Co
necte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V d
el vehículo.
F
Pon
ga el contacto. Tenga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión
(contiene etilenglicol, colofonia, etc.) e
irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.
La fecha límite de utilización del líquido
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en la naturaleza, llévelo a la red
PEUGEOT o a un organismo encargado
de su recuperación.
No olvide adquirir un nuevo bote
disponible en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado. Si al cabo de entre cinco y siete
minutos, el neumático no alcanza
la presión indicada, significa que no
puede repararse. Contacte con la
red PEUGEOT o con un taller
cualificado para proceder al remolcado
del vehículo.
F En cienda el compresor girando el
interruptor hasta la posición " I" hasta
que la presión del neumático alcance los
2,0
b
ares.
El p
roducto de sellado se inyecta a presión
en el neumático; no desconecte el tubo de
la válvula durante esta operación (riesgo
de salpicaduras).
Información práctica
Page 143 of 271

141
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
F Gire el interruptor hasta la posición "O".
F Re tire el kit.
F
Inm
ediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20
y 6
0
k
m/h),
para sellar el pinchazo.
F
De
téngase para comprobar la reparación y
la presión sirviéndose del kit.
Control de presión/Inflado ocasional
F Compruebe que el interruptor del
c ompresor esté en la posición " O".
F
De
senrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
Co
necte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V d
el vehículo.
F
Pon
ga el contacto.
El compresor también puede utilizarse, sin
inyectar producto, para controlar o inflar
ocasionalmente los neumáticos.
F
Re
tire el tapón de la válvula del neumático
y guárdelo en un lugar limpio.
F
De
senrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
F
Ac
ople el tubo en la válvula y apriete con
firmeza.
9
Información práctica
Page 144 of 271

142
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
En caso de modificación de la presión
de uno o varios neumáticos, será
necesario reinicializar el sistema de
detección de subinflado.
Consulte el apartado "Detección de
subinflado".
Detección de subinflado
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta
la reinicialización del sistema.
Para más información, consulte el
apartado "Detección de subinflado".
F
En
cienda el compresor girando el
interruptor hasta la posición " I" y ajuste la
presión conforme a la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo.
Pa
ra desinflar: pulse el botón negro
situado en el tubo del compresor, a la
altura del racor de válvula.
F
Un
a vez se haya alcanzado la presión, gire
el interruptor hasta la posición " O".
F
Re
tire el kit y guárdelo.
Información práctica
Page 145 of 271

143
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Cambio de una rueda
F En la medida de lo posible, inmovilice el
vehículo sobre suelo horizontal, estable y
no resbaladizo.
F
Te
nse el freno de estacionamiento.
F
Co
rte el contacto (modo " OFF" para
los vehículos equipados con el sistema
"Acceso y arranque manos libres").
F
In
troduzca la primera marcha o la marcha
atrás en la caja de velocidades manual, o la
posición N para la caja de velocidades ETG.
Estacionamiento del vehículo
Modo operativo para sustituir una rueda defectuosa por una rueda de repuesto utilizando el utillaje que se entrega con el vehículo.
F
Si e
s necesario, coloque una cala debajo
de la rueda diagonalmente opuesta a la
que va a cambiar.
F
Es i
mperativo que se asegure de que los
ocupantes hayan salido del vehículo y se
encuentren en una zona que garantice su
seguridad.
9
Información práctica
Page 146 of 271

144
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Acceso a la rueda de
repuesto y al utillaje
Utillaje disponible
El siguiente utillaje se encuentra en una caja
de protección situada en el centro de la rueda
de repuesto:
1.
Llav
e desmonta-ruedas.
2.
Ga
to con manivela.
3.
An
illa desmontable de remolcado.
Consulte el apartado "Remolcado del
vehículo".
Presión de los neumáticos
Se indica en la etiqueta pegada en el pilar
central, lado conductor.
Consulte el apartado "Elementos de
identificación". Todos estos útiles son específicos para
su vehículo y pueden variar en función
del equipamiento. No los utilice con
otros fines.
No se sitúe nunca debajo de un
vehículo cuando esté elevado mediante
un gato (utilice una borriqueta).
Nunca utilice un gato no referenciado
por el fabricante. Si el vehículo no está
equipado con gato, contacto con la
red PEUGEOT o un taller cualificado
para adquirir el gato previsto por el
fabricante.
Según la versión, la rueda de repuesto y el
utillaje están almacenados en el maletero, bajo
el suelo.
F
Re
tire la alfombrilla de maletero.
F
Re
tire la caja soporte.
F Af
loje el tornillo central de sujeción de la
rueda.
F
Sa
que la rueda.
Información práctica
Page 147 of 271

145
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Desmontaje de una rueda
F Retire la etiqueta situada en el centro de la
rueda de repuesto (que recuerda que una
de las ruedas se debe reparar) y péguela
en el interior del vehículo, dentro del
campo de visión del conductor.
F
Re
tire el tapacubos con el extremo de la
llave desmonta-ruedas.
F
Af
loje los tornillos de la rueda con la llave
desmonta-ruedas 1 . F Co
loque la base del gato 2 s obre el suelo y
asegúrese de que está en posición vertical
respecto al emplazamiento delantero A
o trasero B previstos en los bajos de la
carrocería, el más cercano a la rueda que
va a cambiar.
Compruebe que el gato está colocado de forma estable. Sobre suelo deslizante o blando,
el gato podría desplazarse o hundirse, y podría sufrir lesiones.
Sitúe el gato de elevación únicamente en los emplazamientos A o B bajo el vehículo
asegurándose de que la zona de apoyo del vehículo está correctamente centrada en la
cabeza del gato de elevación. En caso contrario, podría generar daños en el vehículo y/o el
gato podría hundirse provocándole lesiones. F De
spliegue el gato 2 h asta que la cabeza
esté en contacto con el emplazamiento
A o B utilizado. La zona de apoyo A o B
del vehículo debe quedar correctamente
insertada en la parte central de la cabeza
del gato de elevación.
9
Información práctica
Page 148 of 271

146
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Fijación de la rueda de
repuesto de tipo "galleta"
Si el vehículo va equipado con ruedas
de aluminio, durante el apriete de
los tornillos al realizar el montaje, es
normal constatar que las arandelas
no están en contacto con la rueda de
repuesto de tipo "galleta". La sujeción
de la rueda está asegurada por el
apoyo cónico de cada tornillo.
Montaje de una rueda
F Retire los tornillos y guárdelos en un lugar
l impio.
F
Ex
traiga la rueda.
F El
eve el vehículo hasta dejar espacio
suficiente entre la rueda y el suelo para
poder instalar con facilidad la rueda de
repuesto (no pinchada).
Información práctica
Page 149 of 271

147
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
F Apriete los tornillos de la rueda con la llave
desmonta-ruedas 1 .
F
Gu
arde el utillaje y la rueda en el maletero.
F
Ba
je el vehículo hasta el suelo.
F
Pl
iegue el gato 2
y
retírelo.
Después de cambiar una
rueda
Efectúe lo antes posible un control del
apriete de los tornillos y de la presión
de la rueda de repuesto en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Repare la rueda pinchada y vuelva a
montarla lo antes posible en el vehículo.
Cuando utilice la rueda de repuesto de
tipo "galleta" no circule a una velocidad
superior a 80
k
m/h.
F
Co
loque la rueda en el buje.
F
Ap
riete los tornillos manualmente hasta el
fondo.
F
Ef
ectúe un apriete previo utilizando
únicamente la llave desmonta-ruedas 1 .
9
Información práctica
Page 150 of 271

148
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la tracción y el comportamiento del vehículo en las frenadas.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante
el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
Te
nse el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calas bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
Co
loque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
Ar
ranque sin brusquedad y realice una
prueba circulando sin superar la velocidad
de 50
k
m/h.
F
De
tenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad
máxima autorizada. Las cadenas para nieve se deben
montar solo en las ruedas delanteras.
No deben montarse en las ruedas de
repuesto de tipo galleta. Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas con las cuales
va equipado su vehículo:
Dimensiones de
los neumáticos de
origen Tamaño de eslabón
máximo
165/65
R
14 9
m
m
165/60
R
15
Para más información relativa a las
cadenas para nieve, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Se recomienda encarecidamente practicar el
montaje de las cadenas antes de utilizarlas
sobre nieve, en suelo plano y seco.
Información práctica