ECU PEUGEOT 108 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2015Pages: 271, tamaño PDF: 13.73 MB
Page 79 of 271

77
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Recuperación temporal
del control manual de las
velocidades
Es posible retomar temporalmente el control
del cambio de marchas mediante los mandos
bajo el volante "+" y "-".
Las solicitudes de cambio de marcha se tienen
en cuenta solo si el régimen motor lo permite.
De lo contrario, sonará una señal sonora.
La marcha introducida aparece en el cuadro
de a bordo.
Esta función permite prever determinadas
situaciones como el adelantamiento de un
vehículo o la aproximación a una curva.
Después de un tiempo sin accionar los
mandos, la caja de velocidades volverá a
gestionar las marchas automáticamente. En cualquier momento es posible cambiar de
modo desplazando el selector de marchas de
la posición M a la E o a la inversa.
Durante la circulación no introduzca el
punto muerto N .
F
Co
loque el selector de marchas en
posición M .
F
In
troduzca una marcha más larga o más
cor ta:
- ac cionando el selector de marchas:
-
ha
cia atrás, "+" para cambiar a una
marcha más larga.
-
ha
cia delante, "-" para cambiar a una
marcha más corta.
-
o me
diante los mandos bajo el volante
"+" o "-" .
La marcha introducida se indica.
Las solicitudes de cambio de marcha solo se
tienen en cuenta si el régimne motor lo permite.
No es necesario soltar el acelerador para
cambiar de marcha. Si no es posible cambiar
de marcha, se indicará mediante una señal
sonora.
Al frenar o reducir la marcha, la caja
de velocidades reduce de velocidad
atomáticamente para que el vehículo circule
con la marcha adecuada.
Modo manual
En caso de fuerte aceleración, no se
seleccionará una marcha más larga si el
conductor no acciona el selector de marchas o
los mandos bajo el volante (salvo si el régimen
motor está cerca del régimen máximo).
5
Conducción
Page 81 of 271

79
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando la marcha más adecuada.
Indicador de cambio de marcha
Funcionamiento
Ejemplo:
- Usted circula en tercera velocidad.
-
A co
ntinuación, pisa el pedal del
acelerador.
-
El s
istema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle
cambiar de marcha.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
La información aparece en el cuadro
de a bordo en forma de una flecha. El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
int
roducir la primera marcha;
-
int
roducir la marcha atrás.
Con una caja de velocidades ETG,
el sistema solo está activo en modo
manual.
Con el motor Pure Tech 82, el sistema
solo propone introducir marchas más
largas.
5
Conducción
Page 83 of 271

81
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Stop & Start (motor VTi 68 S&S)
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en vigilancia:
-
co
n el vehículo parado, sseleccionando
el punto muerto y soltando el pedal de
embrague.
No reposte carburante con el motor en
modo STOP; corte imperativamente el
contacto. Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
sacado la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa principalmente
cuando:
-
la p
uerta del conductor está abierta;
-
el c
inturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
el m
antenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
el d
esempañado está activo;
-
lo r
equieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, vehículo
parado en una pendiente pronunciada,
altitud elevada...) para garantizar el control
del sistema.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia —modo STOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente —modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Contadores de tiempo
del Stop & Start
Un contador de tiempo parcial acumula las
duraciones de puesta en modo STOP durante
el trayecto.
Se muestra en el ordenador de a bordo (al
activar el menú "Stop & Start").
Pulse uno de los botones de gestión de la
pantalla para volver a la pantalla anterior.
Un contador de tiempo global acumula los
tiempos de puesta en modo STOP desde al
última puesta a cero.
Cuando se indique, pulse más de dos
segundos uno de los botones de gestión de la
pantalla para ponerlo a cero.
5
Conducción
Page 85 of 271

83
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Antes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start para
evitar el riesgo de lesiones causadas
por la activación automática del modo
S TA R T.
Mantenimiento
Pulse este botón en cualquier momento para
neutralizar el sistema.
Neutralización
Si la neutralización se efectúa estando en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente.Pulse de nuevo este botón.
El sistema volverá a activarse. Esto se indica
mediante el apagado del testigo del cuadro de
a bordo.
El sistema se reactiva automáticamente
cuando el conductor arranca el motor.
Reactivación
Esto se indica mediante el encendido
de este testigo en el cuadro de a
bordo.
Este sistema requiere una batería de 12
V
d
e tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red PEUGEOT).
El montaje de una batería no recomendada
por PEUGEOT podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de 12
V y
n
o invierta las polaridades. El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Para realizar cualquier
intervención en el vehículo, acuda a un
taller cualificado que disponga de la
competencia y el material adecuado,
algo que la red PEUGEOT está en
condiciones de ofrecerle.
5
Conducción
Page 88 of 271

86
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Parada
F Pulse el extremo del mando. La información asociada al limitador de
velocidad desaparece.
Anomalía de
funcionamiento
El encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo indica un fallo de
funcionamiento del limitador.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
La utilización de alfombrillas no
autorizadas por PEUGEOT puede
inter ferir en el funcionamiento del
limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
As
egúrese de que la alfombrilla
esté correctamente fijada.
- Nunca superponga varias alfombrillas.
Superación temporal de la
velocidad programada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
r ebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador se neutraliza momentáneamente
y la velocidad programada, que se indica en
pantalla, parpadea.
Cuando el vehículo recupera el nivel de
velocidad programado, el limitador vuelve a
funcionar: la indicación de la velocidad se
vuelve fija. Una señal sonora acompaña el
parpadeo de la velocidad cuando la
superación del límite de velocidad no
se debe a una acción del conductor
(pendiente pronunciada...).
Conducción
Page 91 of 271

89
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Parada
F Pulse el extremo del mando La indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece.
Anomalía de
funcionamiento
El encendido de este testigo en el
cuadro de a bordo indica un fallo de
funcionamiento del limitador.
La utilización de alfombrillas no
autorizadas por PEUGEOT puede
inter ferir en el funcionamiento del
limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
As
egúrese de que la alfombrilla
esté correctamente fijada.
-
Nu
nca superponga varias
alfombrillas.
Superación temporal de la
velocidad programada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
r ebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador se neutraliza momentáneamente
y la velocidad programada, que se indica en
pantalla, parpadea. Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Una señal sonora acompaña el
parpadeo de la velocidad cuando la
superación del límite de velocidad no
se debe a una acción del conductor
(pendiente pronunciada...).
Cuando el vehículo recupera el nivel de
velocidad programado, el limitador vuelve a
funcionar: la indicación de la velocidad se
vuelve fija.
5
Conducción
Page 97 of 271

95
108_es_Chap06_visibilite_ed01-2015
Anillo de selección de las luces
antiniebla
Las luces antiniebla funcionan junto con las
luces de cruce o de carretera.
Dé un impulsor a la vez que gira el anillo hacia:
F
de
lante una vez, para encender la luz
antiniebla trasera;
F
de
lante una segunda vez, para encender
los faros antibiebla;
F
at
rás una vez, para apagar los faros
antiniebla;
F
at
rás una segunda vez, para apagar la luz
antiniebla trasera. Faros antiniebla y luz
antiniebla trasera Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera encendidos. En
estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a los demás
conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones climatológicas, es
necesario encender manualmente las
luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor solar puede detectar
suficiente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla y
la luz antiniebla trasera en cuanto dejen
de ser necesarios.
Apagado de las luces al
cortar el contacto
Al cortar el contacto, todas las luces
se apagan automáticamente salvo
las luces de cruce si el alumbrado
de acompañamiento automático está
activado.
Encendido de las luces
después de cortar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo hasta la posición "0"
(luces
apagadas), y a continuación, gírelo
hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una
señal sonora temporal recuerda al
conductor que ha olvidado apagar las
luces.
Si las luces se apagan automáticamente
(en modo AUTO) o al apagar manualmente las
luces de cruce, las luces antiniebla y las de
posición permanecerán encendidas.
F
Gir
e el anillo hacia atrás para apagar todas
las luces.
6
Visibilidad
Page 103 of 271

101
108_es_Chap07_securite_ed01-2015
Indicadores de
dirección
F Izquierdo: Baje el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
F
De
recho: Levante el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
Claxon
Alerta sonora destinado a advertir de un
peligro inminente a los demás usuarios de la
vía.
Al maniobrar, preste atención a no
activar por descuido el claxon.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo,
sin rebasar el punto de resistencia. Los
indicadores de dirección parpadearán tres
veces. F
Pr
esione en uno de los radios del volante.
F
Pr
esione en la parte central del volante.
7
Seguridad
Page 104 of 271

102
108_es_Chap07_securite_ed01-2015
Detección de subinflado
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. El sistema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
Señal de emergencia
Alerta visual a través de los indicadores de
dirección para prevenir a los demás usuarios
de la vía en caso de avería, de remolcado o de
accidente de un vehículo.
F
Pu
lse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Seguridad
Page 105 of 271

103
108_es_Chap07_securite_ed01-2015
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora.
F
Re
duzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenadas bruscos.
F
De
tenga el vehículo lo antes posible, cuando
las condiciones de circulación lo permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual.
F
Si d
ispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
Si n
o le es posible realizar este control de
forma inmediata, circule prudentemente a
velocidad reducida.
o
F
En c
aso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
El sistema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
En el pilar central, en el lado del conductor,
hay una etiqueta en la que se recuerda esta
información.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Ver apartado "Elementos de
identificación".
El control de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace una
hora o después de un trayecto inferior a
10
k
m efectuado a velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
b
ares a los valores indicados en la
etiqueta. Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
7
Seguridad