PEUGEOT 108 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 108, Model: PEUGEOT 108 2018Pages: 180, tamaño PDF: 7.23 MB
Page 101 of 180

99
F Empuje el cierre de seguridad exterior hacia la izquierda y suba el capó.
F
S
aque la varilla de soporte del capó de su
alojamiento.
F
F
ije la varilla en la muesca para mantener el
capó abierto.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el cierre de seguridad exterior
y
la varilla de soporte del capó (riesgo de
quemaduras).
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o
prendas
que puedan engancharse en las hélices.
Debido al equipamiento eléctrico
presente en el compartimento motor, se
recomienda limitar su exposición al agua
(lluvia, lavado, etc.).
Cierre
F Saque la varilla de soporte del capó de la muesca de sujeción.
F
F
ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
Con el fin de no dañar los órganos
eléctricos, no utilice nunca el lavado
a
alta presión en el compartimento motor.
Compartimento motor
1.Depósito del líquido lavaparabrisas.
2. Depósito de refrigerante del motor.
3. Filtro de aire.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Caja de fusibles.
7. Varilla de nivel de aceite del motor.
8. Tapón del depósito de aceite del motor.
9. Punto de masa desplazado.
Para acceder al depósito de líquido de
frenos y/o a
la caja de fusibles, suelte
la tapa de plástico, situada en la base
del parabrisas, presionando las dos
lengüetas.
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles
siguiendo y respetando las indicaciones que
constan en el Plan de mantenimiento del fabricante.
Salvo que se indique lo contrario, complételos si es
necesario.
En caso de disminución importante de un nivel,
acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para realizar la revisión del sistema correspondiente.
El líquido debe cumplir las
recomendaciones del fabricante y los
requisitos del motor del vehículo.
7
Información práctica
Page 102 of 180

100
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento
motor, ya que determinadas zonas del motor
pueden estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores destinados a
tal fin
en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Nivel de aceite del motor
La revisión se puede realizar o bien
a través del indicador de nivel de
aceite del cuadro de instrumentos al
poner el contacto, para los vehículos
equipados con un indicador
eléctrico, o bien utilizando la varilla
de nivel de aceite.
Para garantizar la fiabilidad de la medición,
el vehículo debe estar estacionado sobre
suelo horizontal, con el motor parado
desde hace más de 30
minutos.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de
aceite). PEUGEOT le recomienda que compruebe el
nivel, y lo reponga si es necesario, cada 5000 km.
Comprobación con la varilla de
nivel de aceite
La ubicación de la varilla se muestra en
el esquema del compartimento motor
correspondiente.
F
T
ire de la varilla por el extremo de color
y
sáquela completamente.
F
L
impie la varilla con un paño limpio y que no
suelte pelusa.
F
V
uelva a
introducir la varilla hasta el fondo,
y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual: el nivel debe estar
situado entre las marcas A y
B. A = MA X
B = MIN
Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la marca
B , no arranque el motor .
-
S
i supera el nivel MAX (riesgo de daños en
el motor), contacte con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado.
-
S
i el nivel no llega a la marca MIN, debe
reponer el nivel de aceite.
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar
e l aceite, compruebe que el aceite que va
a
utilizar se corresponde con la motorización
del vehículo y
que es conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Información práctica
Page 103 of 180

101
Puesta a nivel del aceite del
m otor
La ubicación del tapón del depósito de aceite
se muestra en el esquema del compartimento
motor correspondiente.
F
D
esenrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los
componentes del motor (riesgo de
incendio).
F
E
spere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla.
F
A
ñada más aceite si es necesario.
F
D
espués de comprobar el nivel, apriete
con cuidado el tapón del depósito y
vuelva
a
colocar la varilla en su emplazamiento.
Cambio de aceite del motor
Con el fin de preser var la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación, no
utilice nunca aditivos en el aceite del motor.
Nivel del líquido de frenos
El nivel de líquido debe estar cerca
de la marca "MA X". De lo contrario,
verifique el desgaste de las pastillas
de freno.
Acceso al depósito
F Suelte la tapa de plástico, situada en la base del parabrisas, presionando las dos
lengüetas.
Cuando suelte la tapa de plástico, tenga
cuidado para no extraer la junta.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
r ecomendaciones del fabricante.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
encontrarse entre las marcas de
" FULL " o "F" y " LOW " o "L". La comprobación y
la reposición de nivel
deben hacerse únicamente con el motor frío.
Un nivel insuficiente presenta riesgo de daños
importantes para el motor.
Cuando el motor está caliente, el ventilador
regula la temperatura del refrigerante.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón dos vueltas para dejar que caiga
la presión. Una vez que la presión haya
disminuido, retire el tapón y reponga el nivel.
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o
prendas
que puedan engancharse en las hélices.
Nivel del líquido de
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea
necesario.
Características del líquido
Estos líquidos deben ser conformes a las
r ecomendaciones del fabricante.
7
Información práctica
Page 104 of 180

102
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a
la red PEUGEOT
o
a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe
regularmente el apriete correcto de
los terminales (en las versiones sin
terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar inter venciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario. Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado
y
generar olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
realizar un cambio de aceite).
Embrague
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red PEUGEOT o
en
un taller cualificado.
El embrague es de mando mecánico y
hay que
ajustarlo periódicamente.
En caso de fallo de funcionamiento (por
ejemplo, dificultad en iniciar la marcha),
consulte en la red PEUGEOT o
en un
taller cualificado.
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer
con una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe
usar un líquido con anticongelante que sea
apropiado para las condiciones en cuestión,
a fin de conser var los elementos del sistema
(bomba, depósito, conductos, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos de lodo, etc.).
Información práctica
Page 105 of 180

103
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos
depende del estilo de conducción,
especialmente en los vehículos
utilizados en ciudad y para trayectos
cortos. Posiblemente sea necesario
controlar el estado de los frenos
incluso entre las revisiones del
vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Desgaste de los discos/
tambores de frenos
Para más información relativa
a la comprobación del grado de
desgaste de los discos/tambores de
freno, consulte con la red PEUGEOT
o
con un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar
un reglaje, incluso entre dos
revisiones.
La comprobación de este sistema debe
efectuarse en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado.
Ruedas y neumáticos
La presión se debe comprobar
en todos los neumáticos, incluida
la rueda de repuesto, con los
neumáticos en frío y
antes de un
viaje largo. La conducción con los neumáticos gastados
o
dañados reduce la eficacia de los frenos
y el control de la dirección del vehículo. Se
recomienda inspeccionar periódicamente el
estado de los neumáticos (banda de rodadura
y paredes), así como las llantas, y asegurarse
de que las válvulas están intactas.
El uso de tamaños de ruedas y neumáticos
distintos a
los especificados puede afectar
a la duración de los neumáticos, el giro de las
ruedas, la distancia al suelo y la lectura del
velocímetro, y afectar negativamente al agarre
del vehículo a la vía.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o productos
con calidad y
características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como
los del sistema de frenos, PEUGEOT
selecciona y
ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda
formar en los discos y
las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar y
deshelar los frenos.
Caja de cambios ETG
La caja de cambios ETG no precisa
ningún mantenimiento (no es
necesario realizar un cambio de
a c e i te).
Las presiones indicadas en la etiqueta son
válidas para neumáticos fríos. Si ha circulado
más de 10
minutos o más de 10 kilómetros
a
más de 50 km/h, los neumáticos estarán
calientes; por lo tanto, será necesario añadir
0,3
bares respecto a las presiones indicadas
en la etiqueta.
El inflado insuficiente aumenta el consumo de
carburante. Si la presión de los neumáticos
no es conforme se produce un desgaste de
los neumáticos que afecta negativamente al
agarre del vehículo a
la vía, con el consiguiente
riesgo de accidente.
7
Información práctica
Page 106 of 180

104
Kit de reparación
provisional de pinchazos
Escanee el código QR de la página 3 para
a cceder a vídeos explicativos.
Está compuesto por un compresor y
un bote
de producto de sellado y
permite reparar
temporalmente un neumático para poder
llegar hasta el taller más cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o
en el
hombro del neumático.
Acceso al kit
El kit está guardado en el compartimiento
debajo del suelo de maletero. El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático
después de reparar un pinchazo.
Composición del kit
1.Compresor de 12 V, con manómetro integrado.
2.Bote de producto de sellado, con manguera
integrada.
3.Adhesivo de limitación de velocidad.
Procedimiento de reparación
F Estacione el vehículo sin obstaculizar
la circulación y aplique el freno de
estacionamiento.
F
S
iga las instrucciones de seguridad (luces de
emergencia, triángulo de señalización, chaleco
reflectante de alta visibilidad, etc.) conforme a
la
legislación vigente en el país por el que circula.
F
Qu
ite el contacto.
F Desenrolle el tubo guardado bajo el compresor.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático.
F
A
cople el tubo del compresor al bote de
producto de sellado.
F
G
ire el bote de sellador y fíjelo en la
muesca específica del compresor.
En caso de avería
Page 107 of 180

105
F Retire el tapón de la válvula del neumático que va a reparar y guárdelo en un lugar
limpio.
F
C
ompruebe que el interruptor del
compresor esté en posición " O".
F
D
esenrosque por completo el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor. F
Pe
gue el adhesivo de
limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en el campo de visión del conductor, para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
F
D
é el contacto.Si al cabo de 7
minutos aproximadamente,
el neumático no alcanza la presión
de 2
bares, significa que no puede
repararse; póngase en contacto con la red
PEUGEOT o
con un taller cualificado para
solicitar asistencia.
F
G
ire el interruptor hasta la posición "O".
F
D
esenchufe el conector del compresor de la
toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el tapón en la válvula.
F
R
etire el kit.
F
R
etire y guarde el bote de producto de
sellado.
F
A
cople el tubo flexible del bote de producto
de sellado en la válvula del neumático que
va a
reparar y apriete con fuerza. F
C onecte la clavija eléctrica del compresor
a la toma de 12 V del vehículo.F
P onga en marcha el compresor girando
el interruptor a la posición "l" hasta que
la presión de los neumáticos alcance
2,0
bares. El producto de sellado se
inyecta a
presión en el neumático, por lo
tanto, no desconecte el tubo flexible de la
válvula durante esta operación (riesgo de
salpicaduras).
8
En caso de avería
Page 108 of 180

106
Tenga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión e irritante
para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance
de los niños.
La fecha límite de utilización del líquido
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche con
los residuos domésticos; llévelo a
la red
PEUGEOT o
a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de
sellador, disponible en la red PEUGEOT
o
en un taller cualificado. No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Control de presión/Inflado
ocasional
El compresor también puede utilizarse,
sin inyectar producto de sellado, para
controlar o
inflar ocasionalmente los
neumáticos.
F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
y
guárdelo en un lugar limpio.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor. F
C
ompruebe que el interruptor del
compresor esté en posición " O".
F
D
esenrosque por completo el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
F
In
mediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros
a
velocidad reducida (entre 20
y 60
km/h)
para sellar el pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación
y
mida la presión del neumático con el
kit. F
A
cople el tubo en la válvula y apriete con
firmeza. F
C
onecte la clavija eléctrica del compresor
a
la toma de 12 V del vehículo.
F
D
é el contacto.
En caso de avería
Page 109 of 180

107
Si al cabo de 7 minutos el neumático no
a lcanza la presión de 2 bares, significa
que no puede repararse; póngase en
contacto con la red PEUGEOT o
con un
taller cualificado para solicitar asistencia.
F
U
na vez se haya alcanzado la presión
correcta, coloque el interruptor en la
posición " O".
F
R
etire el kit y guárdelo. No conduzca más de 200
km con el
neumático reparado; acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
cambiar el neumático.
Detección de inflado insuficiente Después de reparar un
neumático, el testigo
permanecerá encendido hasta
la reinicialización del sistema.
Para más información relativa a la
Detección de inflado insuficiente ,
consulte el apartado correspondiente.
En caso de modificación de la presión de
uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de
inflado insuficiente.
Para más información relativa a
la
Detección de inflado insuficiente ,
consulte el apartado correspondiente.
F
C
onecte el compresor colocando el
interruptor en la posición " I" y ajuste la
presión según los valores indicados en
la etiqueta de presión de inflado de los
neumáticos del vehículo. Para desinflarlo:
presione el botón negro situado en el
flexible del compresor junto al racor de
válvula.
Rueda de repuesto
Escanee el código QR de la página 3 para
a cceder a vídeos explicativos. Procedimiento para sustituir una rueda dañada
por la rueda de repuesto utilizando el utillaje
suministrado con el vehículo.
Acceso a la rueda de
rep uesto y a las herramientas
Según la versión, la rueda de repuesto y las
h erramientas están guardadas bajo el suelo del
maletero.
F
R
etire la moqueta del maletero.
F
R
etire la caja soporte.
F
D
esenrosque el tornillo central de sujeción
de la rueda.
F
D
esmonte la rueda.
8
En caso de avería
Page 110 of 180

108
Herramientas disponibles
1.Llave de desmontaje de las ruedas.
2. Gato con manivela.
3. Argolla de remolcado desmontable.
Para más información relativa al
Remolcado del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Estas herramientas, que pueden variar según
el nivel de equipamiento, son específicas para
su vehículo. No las utilice con otros fines.
No se sitúe nunca debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice un caballete.
No utilice un gato que no sea el facilitado
por el fabricante. Si el vehículo no está
equipado con su gato de origen, póngase en
contacto con la red PEUGEOT o
con un taller
cualificado para obtener el gato previsto por
el fabricante.
Presión de inflado de los neumáticos
Se indica en la etiqueta pegada en el pilar
central, lado conductor.
Para más información relativa a
los elementos
de identificación , consulte el apartado
correspondiente.
Estacionamiento del vehículo
Desmontaje de una rueda
F Saque la etiqueta situada en el centro de la rueda de repuesto (que recuerda que una
de las ruedas se debe reparar) y péguela en
el interior del vehículo, dentro del campo de
visión del conductor.
F
R
etire el tapacubos con el extremo de la
llave de desmontaje de rueda.
Las siguientes herramientas se encuentran
guardadas en una caja soporte alojada en el
centro de la rueda de repuesto.
F
E
n la medida de lo posible, estacione el
vehículo sobre suelo horizontal, estable
y
no deslizante.
F
P
onga el freno de estacionamiento.
F
C
orte el contacto (modo "
OFF" para
los vehículos equipados el con sistema
"Acceso y
arranque manos libres").
F
C
on caja de cambios manual, introduzca la
primera marcha o
la marcha atrás.
F
C
on caja de cambios ETG, ponga el
selector de marchas en la posición N .F
S
i es necesario, coloque calzos contra la
rueda diagonalmente opuesta a la que vaya
a
cambiar.
F
A
segúrese sin ningún género de dudas
de que todos los ocupantes han salido
del vehículo y se encuentran en una zona
segura.
En caso de avería