PEUGEOT 3008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2020Pages: 308, tamaño PDF: 10.14 MB
Page 41 of 308

39
Acceso
2Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
►
Desbloquee el vehículo con la llave en la
cerradura de la puerta del conductor
.
►
Abra la puerta; la alarma se disparará.
►
Dé el contacto y se detendrá la alarma. El
testigo del botón se apaga.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
► Bloquee o superbloquee el vehículo con la
llave (integrada en el mando a distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor
.
Fallo de funcionamiento
El encendido fijo del testigo rojo del botón al dar
el contacto indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Puertas
Apertura
Desde el exterior
► Tras desbloquear el vehículo o una vez
que la llave electrónica Acceso y arranque
manos libres se encuentre dentro de la zona de
reconocimiento, tire de la manecilla de la puerta.
Si el desbloqueo selectivo está activado,
al pulsar por primera vez el botón de
desbloqueo del mando a distancia solo podrá
abrirse la puerta del conductor.
Desde el interior
► Tire del mando interior de apertura de una
de las puertas. El vehículo se desbloqueará por
completo.
Con el desbloqueo selectivo activado:
– Al abrir la puerta del conductor solo
se desbloquea la puerta del conductor (si el
vehículo no se ha desbloqueado totalmente
previamente).
–
Al abrir una de las puertas de los pasajeros
se desbloquea el resto del vehículo.
Cierre
Si no se cierra la puerta correctamente,
se enciende este testigo de alerta,
aparece un mensaje si el motor está encendido
y se emite una señal audible si el vehículo se
está desplazando a más de 10
km/h (6 mph).
Maletero
Apertura del portón trasero
► Con el vehículo desbloqueado o con
la llave electrónica del sistema "Acceso y
arranque manos libres" dentro de la zona de
reconocimiento, pulse el mando central del
portón trasero.
►
Levante el portón trasero.
Cuando el desbloqueo selectivo está
activado, la llave electrónica debe
encontrarse cerca de la parte trasera del
vehículo.
El portón trasero no está diseñado para
soportar un portabicicletas.
Cierre del portón trasero
► Baje el portón trasero utilizando las asas
interiores.
►
Suelte las asas y empuje hacia abajo sobre
el exterior del portón trasero para cerrarlo.
En caso de fallo de funcionamiento o si
tiene dificultades para abrir o cerrar el
Page 42 of 308

40
Acceso
portón trasero, acuda a un concesionario
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión sin retrasos para evitar
que el problema empeore y prevenir cualquier
riesgo de desprendimiento del portón que
pueda causar lesiones graves.
Mando de emergencia
Para desbloquear mecánicamente el maletero
en caso de fallo de funcionamiento de la batería
o del cierre centralizado.
Desbloqueo
► Abata los asientos traseros con el fin de
poder acceder a la cerradura desde el interior
del maletero.
► Introduzca un destornillador pequeño en el
orificio A de la cerradura para desbloquear el
portón de maletero.
►
Desplace el mando hacia la izquierda.
Bloqueo después del cierre
Si el fallo persiste tras volver a cerrar el
maletero, este permanecerá bloqueado.
En caso de fallo de funcionamiento del
cierre centralizado, es imperativo
desconectar la batería para bloquear el
maletero y garantizar de ese modo el bloqueo
completo del vehículo.
Portón manos libres
Toda maniobra del portón trasero motorizado debe efectuarse únicamente con el vehículo
parado.
Compruebe que haya suficiente espacio
para el movimiento del portón trasero
motorizado.
No introduzca nunca un dedo en el
sistema de bloqueo del portón trasero
motorizado, ya que podría sufrir heridas
graves.
Antipinzamiento
El portón trasero motorizado incluye un sistema
de detección de obstáculos que interrumpe e
invierte automáticamente el movimiento unos
grados para permitir retirar el obstáculo.
Tenga en cuenta que el sistema
antipinzamiento no está activo al final del cierre
(aproximadamente hasta 1 cm antes del cierre
completo).
Para evitar el riesgo de lesiones por
pinzamiento antes y durante las
maniobras del portón trasero motorizado:
–
Asegúrese de que nadie se encuentre
cerca de la parte trasera del vehículo,
–
Supervise la actividad de los ocupantes
traseros, en especial de los niños.
Page 43 of 308

41
Acceso
2Portabicicletas/enganche de
remolque
El portón motorizado no está diseñado para
soportar el peso de un portabicicletas.
Si instala un portabicicletas en el enganche
de remolque con conexión del cable a la toma
del enganche de remolque, el funcionamiento
motorizado del portón se desactivará
automáticamente.
En caso de utilización de un dispositivo de
enganche de remolque o de un portabicicletas
no recomendado por PEUGEOT, se debe
desactivar el funcionamiento motorizado del
portón.
Funcionamiento motorizado
El funcionamiento motorizado del portón
trasero se establece en el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla táctil.
* Según versión.
Existen varias maneras de accionar el portón
trasero:
A.Mediante la llave electrónica del sistema
Acceso y arranque manos libres.
B. Mediante el mando exterior del portón
trasero.
C. Mediante el mando interior del portón trasero.
D. Mediante el mando del salpicadero.*.
E. Mediante la función "Acceso manos
ocupadas" bajo el parachoques trasero.
Apertura/cierre
► Mantenga pulsado el botón central A de la
llave electrónica,
o bien
►
Pulse brevemente el mando exterior B
del
portón trasero llevando la llave electrónica
consigo,
o bien
►
Pulse brevemente el mando interior C
del
portón trasero (cierre solamente),
o bien
►
Pulse el mando D
del salpicadero dos veces
sucesivamente,
o bien
►
Llevando la llave electrónica consigo, utilice
la función
Acceso manos ocupadas E pasando el
pie por debajo del parachoques trasero junto a
la matrícula.
Para obtener más información sobre la Función
manos libres (Acceso manos ocupadas),
consulte el apartado correspondiente.
El portón trasero se abre completamente
por defecto o hasta la posición
memorizada previamente.
Si el funcionamiento motorizado no está
activado, con estas maniobras puede liberar
el portón trasero (posición parcialmente
abierta).
Cuando el vehículo está bloqueado, la
solicitud de abrir el maletero con uno de los
Page 44 of 308

42
Acceso
mandos A, B o E desbloquea el vehículo o
sólo el maletero si el desbloqueo selectivo
está activado con anterioridad a la apertura
del maletero.
El cierre del portón trasero con la función
"Acceso manos ocupadas" le permite
bloquear el vehículo.
Se puede interrumpir el funcionamiento
del portón trasero en cualquier momento.
Una nueva pulsación de uno de los mandos
interrumpe la maniobra en curso.
Después de una interrupción de la maniobra,
una nueva pulsación de uno de los mandos
invierte la maniobra.
Función manos libres (“Acceso
manos ocupadas”)
Llevando consigo la llave electrónica , esta
función abre, cierra o detiene el movimiento
del portón trasero pasando el pie bajo el
parachoques trasero.
La función "Portón trasero/acceso manos
libres" se establece en el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla táctil.
Asegúrese de tener una posición estable
antes de efectuar el movimiento del pie.
Tenga cuidado de no tocar el sistema de
escape, ya que puede estar caliente y podría
quemarse.
► Colóquese detrás del vehículo junto a la
matrícula y pase el pie por la zona de detección
"
OK".
El movimiento de pasar el pie debe hacerse
hacia delante, suavemente, no demasiado
deprisa y con una trayectoria vertical de abajo
arriba. Levante el pie lo suficiente y retírelo
inmediatamente.
La detección del movimiento de pasar el pie se
confirma encendiendo los intermitentes.
El movimientos de pasar el pie
lateralmente no surte efecto. Si no se
detecta el movimiento de pasar el pie,
aguarde al menos 2 segundos antes de
intentarlo de nuevo.
No haga repetidos movimientos de pasar el
pie.
Si el portón trasero no comienza a abrirse,
compruebe que:
–
La función está activada,
–
Lleva consigo la llave electrónica, estando
fuera del vehículo y próxima a la zona de
reconocimiento,
–
El movimiento del pie se realizó en la zona
de detección, suficientemente cerca del
parachoques,
–
El pie se retiro de debajo del parachoques con
suficiente rapidez.
Bloqueo automático con la función manos
libres
► Para activar o desactivar el bloqueo
automático del vehículo al cerrar el portón
trasero con la función manos libres, pulse este
botón.
El testigo verde se enciende para indicar que se
ha activado la función.
Page 45 of 308

43
Acceso
2Recomendaciones sobre la función manos
libres ("Acceso manos ocupadas")
Si no funciona, compruebe que la llave
electrónica no ha quedado expuesta a una
fuente de interferencia electromagnética
(teléfono móvil, etc.).
Esta función puede desactivarse o no funcionar
con normalidad si llueve o nieva.
La función puede verse alterada si se utiliza una
prótesis de pierna.
En algunos casos, es posible que el portón
trasero se abra o se cierre solo, en particular al:
–
Enganchar o desenganchar un remolque,
–
Mondar o desmontar un portabicicletas,
–
Cargar o descargar bicicletas del
portabicicletas,
–
Dejar o levantando algo de detrás del
vehículo,
–
Aproximarse un animal al parachoques
trasero,
–
Lavar el vehículo,
–
Llevar a cabo el mantenimiento del vehículo,
–
Acceder a la rueda de repuesto.
Para evitar este tipo de problemas de
funcionamiento, aleje la llave electrónica de la
zona de reconocimiento o desactive la función
manos libres.
La instalación de un dispositivo de
remolcado puede in alterar el sistema de
detección.
Memorización de una
posición de apertura
Para memorizar una posición con el fin de
limitar el ángulo de apertura del portón trasero
motorizado:
►
Lleve el portón trasero hasta la posición
deseada manualmente o pulsando el botón.
►
Pulse durante más de 3 segundos el botón
C
o el mando exterior B (la memorización se
confirma mediante una breve señal acústica).
La memorización no está disponible
hasta que la altura de la apertura no sea
igual o superior a 1 metro desde la posición
inferior a la superior del portón trasero.
Para eliminar la posición memorizada:
►
Abra el portón trasero hasta cualquier
posición,
►
Pulse durante más de 3 segundos el botón C
o el mando exterior B (la eliminación se confirma
mediante una señal acústica prolongada).
Funcionamiento manual
El portón trasero puede accionarse a mano,
incluso si el funcionamiento motorizado está
activado.
El portón trasero debe estar inmóvil.
Al abrir y cerrar el portón trasero motorizado
manualmente no hay asistencia por parte de los
amortiguadores de gas. Es por tanto normal que
haya resistencia al abrir y cerrar.
En caso de maniobras sucesivas de
apertura y cierre del portón trasero
motorizado, puede que el recalentamiento del
motor eléctrico impida la apertura o el cierre.
Espere a que el motor eléctrico se enfríe;
no realice ninguna maniobra con el portón
trasero durante al menos 10 minutos.
Si no puede esperar, manióbrelo
manualmente.
Cierre manual del portón
trasero motorizado en caso
de fallo
Esta operación sólo es necesaria en caso de
fallo del motor del portón trasero .
Si el origen del fallo es la batería, se recomienda
recargarla o sustituirla con el portón trasero
cerrado.
En tal caso, es posible que sea necesaria una
fuerza considerable para cerrar el portón trasero.
►
Ciérrelo suavemente, sin batirlo, tan
despacio como sea posible, empujando sobre el
centro del portón trasero.
No baje el portón trasero empujando por
uno de sus lado, podría estropearse.
Page 46 of 308

44
Acceso
Precauciones de uso
Para evitar abrir el portón trasero
inintencionadamente al manipular el
dispositivo de enganche de remolque:
–
Desactive previamente la función
Acceso manos ocupadas en el menú de
configuración del vehículo.
–
O aleje la llave electrónica de la zona de
detección, con el portón trasero cerrado.
Para obtener más información sobre el
Dispositivo de remolcado con bola
de remolque desmontable
, consulte el
apartado correspondiente.
En condiciones invernales
Para evitar problema de funcionamiento,
retire la nieve o espere a que el hielo
se derrita antes de accionar la apertura
motorizada del portón trasero.
Durante el lavado
Cuando lave el vehículo en un túnel
de lavado automático, no olvide bloquearlo
para evitar el riesgo de que se abra
accidentalmente.
Elevalunas eléctricos
1. Delantero izquierdo
2. Delantero derecho
3. Trasero derecho
4. Trasero izquierdo
5. Desactivación de los mandos elevalunas
ubicados junto a los asientos traseros
Funcionamiento manual
► Pulse el mando para abrir la ventanilla o
tire de él para cerrarla, sin rebasar el punto de
resistencia; la ventanilla se detendrá al soltar el
mando.
Funcionamiento automático
► Para abrir o cerrar la ventanilla, pulse o
tire del interruptor venciendo su punto de
resistencia: la ventanilla se abre o cierra
totalmente al soltar el interruptor
.
Si se vuelve a accionar el mando, se interrumpe
el movimiento de la ventanilla.
Los mandos de los elevalunas se
mantienen operativos durante unos 45
segundos después de quitar el contacto o de
cerrar el vehículo.
Transcurrido ese tiempo los mandos se
desactivan. Pare reactivarlos, ponga el
contacto o abra el vehículo.
Antipinzamiento
Si la ventanilla encuentra un obstáculo mientras
sube se detiene y baja parcialmente de forma
inmediata.
Desactivación de los
mandos traseros de los
elevalunas traseros
Para la seguridad de los niños, pulse el mando
5 para desactivar los mandos de los elevalunas
traseros, independientemente de sus posiciones.
El testigo rojo del botón se enciende y se
muestra un mensaje de confirmación. El
testigo permanecerá encendido hasta que se
desactiven los mandos.
Los elevalunas traseros seguirán siendo
controlados mediante los mandos del conductor.
Page 47 of 308

45
Acceso
2Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Después de volver a conectar la batería, o si las
lunas se mueven de forma anormal, debe reiniciar
la función antipinzamiento.
La función antipinzamiento no está operativa
durante estas operaciones.
Para cada una de las lunas:
►
Baje completamente la luna y luego súbala;
esta subirá unos centímetros con cada pulsación.
Repita la operación hasta el cierre completo de
la luna.
►
Siga tirando del mando durante al menos
un segundo después del cierre completo de la
ventanilla.
Si una ventanilla encuentra un obstáculo durante su funcionamiento, debe
invertirse el movimiento de la ventanilla. Para
ello, accione el mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona los elevalunas
eléctricos de los ocupantes, debe asegurarse
de que nadie impida que la ventanilla se cierre
correctamente.
Es importante asegurarse de que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Supervise especialmente a los niños durante
la manipulación de las ventanillas.
Preste atención a los pasajeros o personas
que se encuentren cerca del vehículo al cerrar
los elevalunas con la llave electrónica o el
sistema de "Acceso y arranque manos libres".
Techo panorámico
El techo corredizo panorámico consiste en un
panel de cristal móvil que se desliza por encima
del techo una persiana que se puede abrir de
forma independiente. Cuando se abre el techo
corredizo, la persiana de ocultación se abre
automáticamente.
►
Para accionar el techo corredizo panorámico y
la persiana de ocultación utilice los botones de la
consola de techo.
A. Mando de la persiana del techo corredizo.
B. Control del techo corredizo
El techo corredizo o la persiana se pueden
accionar con el contacto puesto (si la batería
tiene suficiente carga), con el motor en marcha,
en el modo STOP del Stop & Start, y hasta 45
segundos después de haber quitado el contacto
tras bloquear el vehículo.
Precauciones
No saque la cabeza ni los brazos a través del techo corredizo abierto cuando el
vehículo esté en circulación, ya que podría
sufrir heridas graves.
Compruebe que el equipaje y los accesorios transportados en las barras de
techo no impidan las maniobras del techo.
No aplique cargas pesadas sobre el panel de
cristal móvil del techo corredizo.
Si el techo corredizo está mojado, después de un chaparrón o de lavar el
vehículo, espere a que se seque
completamente para abrirlo.
No accione el techo corredizo si está cubierto
de nieve o hielo, ya que podría resultar
dañado.
Para retirar la nieve o el hielo del techo
corredizo, utilice solo rascadores de plástico.
Compruebe con regularidad el estado de las juntas del techo corredizo (presencia
de polvo, hojas secas, etc.).
Si utiliza el túnel de lavado, compruebe
de antemano que el techo esté cerrado
correctamente y no acerque la manguera de
alta presión a menos de 30 centímetros de las
juntas.
No salga del vehículo dejando el techo
corredizo abierto.
Page 48 of 308

46
Acceso
Funcionamiento
Cuando se abre por completo el techo corredizo,
el panel de cristal móvil se desplaza hasta la
posición de apertura parcial, y luego se desliza
por encima del techo. Es posible ajustarlo en
todas las posiciones intermedias.
Dependiendo de la velocidad del vehículo, la posición parcialmente abierta
puede variar para mejorar la acústica.
Antes de accionar los botones de mando del techo o de la persiana, asegúrese de
que nada ni nadie impida la maniobra.
Preste especial atención a los niños durante
las maniobras del techo o de la persiana.
En caso de pinzamiento al abrir o cerrar el
techo corredizo o la persiana, debe invertir
el movimiento del techo corredizo o de la
persiana. Para ello, pulse el control pertinente.
El conductor debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente el techo
corredizo y la persiana de ocultación.
Sistema antipinzamiento
Si el techo corredizo o la persiana de ocultación
encuentran un obstáculo durante una
maniobra de cierre, el movimiento se invierte
automáticamente.
El sistema antipinzamiento del techo corredizo
está diseñado para ser eficaz hasta los 120
km/h.
Apertura/cierre
► Para abrir el techo corredizo o la persiana,
utilice la parte del botón situado hacia la parte
trasera.
►
Para
cerrar el techo corredizo o la persiana,
utilice la parte del botón situado hacia la parte
delantera.
Funcionamiento de los botones
► Pulsando uno de los botones más allá del
punto de resistencia, el techo se abre o se cierra
por completo.
►
Pulsando de nuevo el botón se detiene el
movimiento.
►
Si mantiene pulsado un botón (sin sobrepasar
el punto de resistencia), el movimiento del techo
corredizo o de la persiana se detiene al liberarlo.
►
Cuando el techo corredizo está cerrado:
al pulsar una vez sin sobrepasar el punto de
resistencia se desplaza a la posición parcialmente
abierta.
►
Cuando el techo corredizo está parcialmente
abierto: al pulsar una vez sin sobrepasar el punto
de resistencia se abre o cierra por completo.
El techo y las ventanas, y a continuación la persiana, pueden cerrarse pulsando el
control de bloqueo de puertas. La operación
se detendrá al liberar el control de bloqueo.
El cierre de la persiana de ocultación está limitado por la posición del techo
corredizo: la persiana no puede superar la
parte delantera del panel de cristal móvil.
Cuando el techo corredizo y la persiana de
ocultación se mueven de forma simultánea,
esta última se detiene o reanuda el
desplazamiento en función de la posición del
techo corredizo.
Reinicialización
Después de una reconexión de la batería o en
caso de fallo de funcionamiento o de movimiento
de sacudida del techo solar o de la persiana, es
necesaria la reinicialización:
►
Compruebe que nada interfiera con el techo
solar o la persiana y que los burletes estén
limpios.
►
Con el contacto dado, cierre completamente el
techo y la persiana.
►
Mantenga pulsada la parte delantera del botón
B hasta que el techo y la persiana se mueven
ligeramente, y a continuación manténgala
pulsada 1 segundo más sin soltarla.
►
Espere 2
segundos y a continuación
mantenga pulsada la parte delantera del botón
B . La persiana y el techo se abrirán y cerrarán,
sucesivamente. Cuando ambos se hayan cerrado
de nuevo, mantenga la pulsación 2 segundos
más y suelte.
Si se produce un fallo de fallo de funcionamiento, reinicie todo el
procedimiento.
Page 49 of 308

47
Ergonomía y Confort
3Posición de conducción
Posición correcta al volante
Adoptar una correcta posición de conducción
contribuye a mejorar el confort y la seguridad.
Esto también permite optimizar la visibilidad
interior y exterior así como la accesibilidad a los
mandos.
Si el vehículo cuenta o no con algunos de
los ajustes de los asientos descritos en este
apartado depende del nivel de acabado y del
país de comercialización.
Lado del conductor
Siéntese hacia atrás del asiento, con la pelvis,
la espalda y los hombros pegados contra el
respaldo.
Ajuste la altura del cojín del asiento de modo
que los ojos estén al nivel del centro del
parabrisas.
La distancia entre la cabeza y el techo debe ser
de al menos 10 cm.
Ajuste la posición longitudinal del asiento de
manera que pueda pisar a fondo los pedales con
las piernas ligeramente flexionadas.
La distancia entre las rodillas y el salpicadero
debe ser de al menos 10 cm para un cómodo
acceso a los mandos del salpicadero.
Ajuste el ángulo del respaldo en la posición más
vertical posible, y nunca con una inclinación
mayor de 25°.
Ajuste el reposacabezas de manera que el
borde superior se encuentre a la altura de la
parte superior de la cabeza.
Ajuste la longitud del cojín de asiento para
apoyar los muslos.
Ajuste el apoyo lumbar de forma que se adapte
a la columna vertebral.
Ajuste el volante para que esté al menos a 25
cm del esternón y pueda sujetarlo con los brazos
ligeramente flexionados.
El volante no debe ocultar el cuadro de
instrumentos.
Por motivos de seguridad, el ajuste de
los asientos sólo se debe realizar cuando
el vehículo esté parado.
Si el vehículo está equipado con
asientos eléctricos, dé el contacto para
realizar los ajustes.
Lado del acompañante
Siéntese hacia atrás del asiento, con la pelvis,
la espalda y los hombros pegados contra el
respaldo.
Ajuste la posición longitudinal del asiento de
manera que esté a una distancia de 25 cm con
respecto al salpicadero.
Ajuste el reposacabezas de manera que el
borde superior se encuentre a la altura de la
parte superior de la cabeza.
Antes de iniciar la marcha
Ajuste los retrovisores exteriores e interior de
manera que se reduzcan los ángulos muertos.
Abróchese el cinturón de seguridad: coloque
la correa diagonal del cinturón en el centro del
hombro y ajuste la correa que queda a la altura
del vientre de modo que quede correctamente
tensada sobre la pelvis.
Asegúrese de que los demás pasajeros se han
abrochado correctamente el cinturón.
Page 50 of 308

48
Ergonomía y Confort
1.Ajuste de la longitud del cojín de asiento
► Tire de la empuñadura hacia delante para
desbloquear el cojín de asiento y luego haga
avanzar o retroceder la parte delantera del
cojín de asiento.
2. Ajuste eléctrico de la inclinación del cojín de
asiento
► Mantenga pulsada la parte delantera o
trasera del botón para bajar o subir la parte
delantera del cojín de asiento.
3. Ajuste eléctrico del apoyo lumbar
El mando permite ajustar
independientemente la profundidad y la altura
del apoyo lumbar.
► Mantenga accionado el mando en la parte
delantera o trasera para aumentar o reducir
el apoyo lumbar.
► Mantenga accionado el mando en la parte
superior o inferior para subir o bajar el apoyo
lumbar.
Colocación del asiento del
acompañante en posición
de mesa
El respaldo del asiento del acompañante se
puede abatir completamente hacia adelante y
bloquearse en esa posición.
Esta función, asociada al abatimiento del
respaldo de los asientos traseros, facilita el
transporte de objetos largos y voluminosos.
En primer lugar:
Si el vehículo va equipado con
retrovisores exteriores con ajuste
eléctrico, ponga el contacto para realizar los
ajustes.
Al conducir
Mantenga una buena posición de conducción
y sujete el volante con las dos manos en una
posición "9:15 h", de manera que pueda acceder
rápidamente a los mandos situados detrás del
volante y cerca de este.
No modifique nunca los ajustes de los
asientos ni del volante durante la
conducción.
Mantenga siempre los pies en el suelo.
Asientos delanteros
Antes de desplazar el asiento hacia atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento.
Existe riesgo de pinzamiento debido a la
presencia de pasajeros en la parte trasera o
de bloqueo del asiento debido a la presencia
de objetos voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento.
Asientos de ajuste manual
1. Ajuste longitudinal de la posición del asiento
►
Levante la barra de mando y deslice el
asiento hacia adelante o hacia atrás.
►
Suelte la barra para bloquear la posición
del asiento en una de las muescas.
2. Ajuste del la altura del cojín del asiento
►
Levante o baje el mando, tantas veces
como sea necesario, para obtener la altura
deseada. 3.
Ajuste del la inclinación del respaldo del
asiento
►
Gire el mando hacia delante o hacia
atrás para obtener la inclinación del respaldo
deseada.
o bien
►
En un asiento de acompañante que se
pueda colocar en posición de mesa, tire de la
empuñadura y guíe el respaldo hacia delante
o hacia atrás.
4. Ajuste de la altura del reposacabezas
Consulte el apartado correspondiente.
5. Ajuste del apoyo lumbar
(sólo para el asiento del conductor)
►
Gire el mando hacia delante o hacia atrás
para aumentar o reducir el nivel de apoyo
lumbar
Asientos con certificación "AGR"
Ajustes adicionales