PEUGEOT 5008 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2018, Model line: 5008, Model: PEUGEOT 5008 2018Pages: 364, tamaño PDF: 13.23 MB
Page 191 of 364

189
70
70
70
70
Te s t i g oIndicación Mensaje asociadoComentarios
+
(naranja) "Retome el control del vehículo" El conductor debe retomar el control del vehículo
acelerando o
frenando, según las circunstancias.
+
(r o j o) "Retome el control del vehículo" El sistema no puede gestionar por sí solo una
situación crítica (frenada de emergencia del vehículo
objetivo, entrada rápida de otro vehículo en la zona
entre los dos vehículos).
El conductor debe retomar inmediatamente el
control del vehículo.
o (naranja)"Activación denegada, condiciones
inadecuadas"
El sistema rechaza activar el regulador de velocidad
(velocidad fuera del rango de funcionamiento,
carretera sinuosa).
6
Conducción
Page 192 of 364

190
Después de una frenada que implique la parada completa del vehículo, el sistema mantiene el vehículo inmovilizado; el programador de velocidad se
pone en pausa.
El conductor debe pisar el pedal del acelerador para reanudar de nuevo la marcha, y reactivar el sistema una vez que circule a más de 30 km/h,
pulsando los botones 2 , 3
o 4. En caso de que el conductor no realice ninguna acción después de la inmovilización, el freno de estacionamiento
eléctrico se aplica automáticamente transcurridos unos minutos. Versiones equipadas con caja de cambios automática
Te s t i g o Indicación Mensaje asociadoComentarios
o Según la distancia entre vehículos
seleccionada y la distancia real a la
cual está el vehículo objetivo "Regulador de velocidad en pausa"
(durante unos segundos)
El sistema ha frenado el vehículo hasta detenerlo y lo
mantiene inmóvil.
El conductor debe acelerar para reanudar la marcha.
El regulador de velocidad permanece en pausa hasta
que el conductor lo reactiva con la velocidad del
vehículo por encima de los 30 km/h.
Conducción
Page 193 of 364

191
Límites de funcionamiento
El sistema no puede superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones y requiere que el conductor
recupere el control del vehículo.
Casos de falta de detección del sistema:
-
Pe
atones, ciclistas o animales.
-
V
ehículos detenidos (por embotellamiento,
ave r ía , e t c .) .
El conductor debe anular el sistema
programador de velocidad en los siguientes
casos: Casos en los que se recomienda
al conductor retomar el control
inmediatamente:
-
D
esaceleración excesivamente
pronunciada del vehículo que le precede.
-
V
ehículos que cruzan la carretera.
-
V
ehículos que circulan en sentido contrario. -
A
l ir detrás de un vehículo estrecho.
Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan.
-
V
ehículos en una cur va cerrada.
-
A
l acercarse a una rotonda. El sistema no se debe activar en las
siguientes situaciones:
-
U
so de la rueda de repuesto de tipo
temporal (según la versión).
-
Remolcado.
-
C
uando se transportan objetos largos en
las barras del techo.
-
C
uando se produce un impacto en el
parabrisas cerca de la cámara o
en el
paragolpes delantero (versiones con radar).
-
I
ncorporación brusca de un vehículo entre
su vehículo y
el que le precede.Hay que ser especialmente cuidadoso:
-
C uando haya motocicletas en la
carretera o
cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente por el
carril.
-
A
l entrar en un túnel o cruzar un puente.
El regulador de velocidad funciona tanto
de día como de noche, con niebla o lluvia
moderada.
No obstante, se recomienda encarecidamente
mantener siempre una distancia de seguridad
respecto a
los vehículos que le preceden en
función de las condiciones de circulación, las
condiciones meteorológicas y
el estado de la
calzada.
Utilice el regulador de velocidad solo si las
condiciones de circulación le permiten circular
a
una velocidad constante y manteniendo una
distancia de seguridad adecuada.
No active el programador de velocidad en
una zona urbana donde es posible que los
peatones crucen la calle, en caso de tráfico
denso, en una carretera sinuosa o
escarpada,
sobre firme deslizante o
inundado, en caso
de nevada, si el paragolpes delantero o
en el
parabrisas está dañado o
en caso de fallo de
las luces de freno.
En determinados casos, es posible que la
velocidad de crucero no se mantenga o
que
incluso ni siquiera se alcance, por la carga del
vehículo, una pendiente pronunciada, etc.
6
Conducción
Page 194 of 364

192
El funcionamiento de la cámara puede
verse obstaculizado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación de la calzada insuficiente,
nieve o
lluvia intensa, niebla espesa,
e t c .) .
-
D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
contrario, sol bajo, reflejo de la calzada
mojada, salida de un túnel, alternancia
de sombras y
luces, etc.).
-
Cá
mara o
radar cubiertos (barro, hielo,
nieve, condensación, etc.).
En estas situaciones, las prestaciones de
detección pueden verse degradadas.El sistema no está diseñado para las
siguientes situaciones:
-
S
i se ha modificado la parte delantera
del vehículo (montaje de faros de largo
alcance, pintado del paragolpes delantero).
-
C
onducción en un circuito de carreras
-
S
obre un banco de rodillos
-
U
tilización de cadenas para nieve, fundas
antideslizantes o
neumáticos tachonados
La utilización de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede inter ferir en el
funcionamiento del programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
-
n
unca superponga varias alfombrillas.
El funcionamiento del radar, situado en el
paragolpes delantero, puede verse afectado
por la acumulación de suciedad (polvo,
barro, etc.) o en determinadas condiciones
climatológicas (nieve, escarcha, etc.).
Limpie regularmente el paragolpes
delantero.
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara de detección.
No deje que la nieve se acumule en el capó
o
en el techo del vehículo puesto que podría
ocultar la cámara de detección.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
del regulador de velocidad, se alerta
al conductor mediante el encendido
de este testigo y
un mensaje
en el cuadro de instrumentos
acompañado de una señal acústica.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
Alerta distancia y Active
S afety Brake
Este sistema es una ayuda a l a conducción que
incluye tres funciones:
-
A
lerta distancia (Alerta de riesgo de
colisión)
-
A
sistencia a la frenada de emergencia
inteligente En caso de pintar o
retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Algunos tipos de pintura podrían inter ferir
con el funcionamiento del radar.
Conducción
Page 195 of 364

193
- Active Safety Brake (Frenada automática de emergencia)
Alerta distancia : alerta al conductor si existe
riesgo de colisión con el vehículo que circula
delante o
si hay algún peatón en el carril.
Asistencia a
la frenada de emergencia
inteligente: completa la acción de frenada del
conductor si esta resulta insuficiente.
Active Safety Brake: interviene después de la
alerta si el conductor no reacciona lo bastante
rápido y
no acciona los frenos del vehículo.
Si el conductor no interviene, contribuye
a
evitar una colisión o a limitar su gravedad
reduciendo la velocidad del vehículo.
Condiciones de activación
y
funcionamiento
El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas
y, según la versión, un radar situado en el
paragolpes delantero.
El sistema se activa a partir de 7 km/h y se
d esactiva por debajo de 5 km/h.
Tiene en cuenta:
-
A u
n vehículo matriculado que circula en el
mismo sentido de circulación o
que está parado.
-
A l
os peatones que se encuentren en el carril
(no detectará necesariamente bicicletas,
motocicletas, animales y
objetos presentes en la
c ar reter a).
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor
vigilar permanentemente el estado de
la circulación, respetando el código de
circulación.
Este sistema no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
En cuanto el sistema detecta un obstáculo
potencial, prepara el circuito de frenos
por si se necesita la frenada automática.
Puede producir un ligero ruido y
una
sensación de desaceleración.
Límites de funcionamiento
- Cuando se transportan objetos largos en las barras del techo o en el portacargas.
-
A
ntes de pasar por un túnel de autolavado
con el motor en marcha.
-
A
ntes de colocar el vehículo sobre un
banco de rodillos en un taller.
-
C
uando se remolca el vehículo con el motor
en marcha.
-
C
uando hay montada una rueda de
repuesto de tipo temporal (según la
ve r s i ó n).
-
C
uando se producen daños por impacto
en el parabrisas cerca de la cámara de
detección.
-
S
i el paragolpes delantero está dañado
(versión con radar).
-
S
i las luces de freno no funcionan.
Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o
parezcan
injustificadas.
Por consiguiente, esté siempre alerta para
reaccionar en cualquier momento para
evitar un accidente.
Alerta distancia
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del limite de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar diferentes
niveles de alerta que se muestran en el cuadro
de instrumentos.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
-
C
uando se engancha un remolque.
6
Conducción
Page 196 of 364

194
Este nivel se basa en el tiempo entre vehículos
entre su vehículo y el que le precede.
Nivel 2
(rojo): alerta visual y
sonora
que le indica que la colisión es
inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Este nivel de alerta se basa en el tiempo antes
de la colisión. Tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la velocidad de su vehículo y
la del
que le precede, las condiciones ambientales
y
las condiciones de funcionamiento del
vehículo (en una cur va, pedales pisados, etc.)
para activar la alerta en el momento adecuado.
Cuando la velocidad de su vehículo
es demasiado alta al acercarse a
otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede
no mostrarse y
aparecerá directamente el
nivel de alerta 2.
Importante : el nivel de alerta 1
no
aparece nunca cuando está seleccionado
el límite de activación de la alerta " Cerca".
Modificación del límite de
activación de la alerta
Este límite de activación determina la manera
en la cual se recibirán las alertas de presencia
de un vehículo que circula o
está parado
delante de su vehículo, o
de la presencia de un
peatón en su vía de circulación.
El límite actual se puede modificar mediante el
menú de configuración del vehículo.
Puede seleccionar uno de estos tres límites:
-
"Lejos ",
-
"Normal ",
-
"Cerca ".
El último límite seleccionado queda
memorizado al quitar el contacto.
Asistencia a la frenada de
e mergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los límites de las leyes
de la física.
Esta asistencia solo tendrá lugar en caso de
que accione el pedal del freno.
Active Safety Brake
Si la cámara o el radar confirman
l a presencia de un vehículo o un
peatón, este testigo parpadea
cuando la función actúa en los
frenos del vehículo.
Importante : en caso de activación
de la frenada automática de
emergencia, deberá retomar
el control del vehículo y
frenar
mediante el pedal para completar
o
finalizar la frenada automática.
El objetivo de esta función, también
denominada frenada automática de
emergencia, es reducir la velocidad de impacto
o
evitar la colisión frontal del vehículo en caso
de no inter vención por parte del conductor.
Mediante el radar y la cámara, dependiendo de
la versión, esta función actúa en el sistema de
frenos del vehículo.
Nivel 1
(naranja)
: alerta visual
únicamente que indica que el
vehículo que le precede está muy
cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo
cerca ".
Conducción
Page 197 of 364

195
En cualquier momento, el conductor puede
retomar el control del vehículo girando con
firmeza el volante y/o pisando el pedal del
acelerador.La activación de la frenada puede
ajustarse en función de las acciones del
conductor, como los movimientos del
volante o
las acciones sobre el pedal del
acelerador.
El funcionamiento de la función se puede
manifestar mediante ligeras vibraciones
en el pedal del freno.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1
y
2
segundos.
Con una caja de cambios manual, en caso
de frenada automática de emergencia
hasta la detención completa del vehículo,
el motor se puede calar.
Con una caja de cambios automática,
en caso de frenada automática de
emergencia hasta la detención completa
del vehículo, mantenga pisado el pedal del
freno para evitar que el vehículo se ponga
de nuevo en marcha. Después de un impacto, la función deja
de actuar automáticamente. Consulte a
un
concesionario de PEUGEOT o
un taller
cualificado para proceder a
la revisión de
los sistemas.
Desactivación/activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
Este sistema se puede desactivar o
activar
a
través del menú de configuración del
vehículo. La desactivación del sistema se
indica mediante el encendido de
este testigo, acompañado de un
mensaje.
El funcionamiento de la cámara puede verse
obstaculizado o
inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación de la calzada insuficiente,
nieve o
lluvia intensa, niebla espesa, etc.).
-
D
eslumbramiento (luces de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol bajo,
reflejo de la calzada mojada, salida de
un túnel, alternancia de sombras y
luces,
e t c .) .
-
Cá
mara o
radar cubiertos (barro, hielo,
nieve, condensación, etc.).
En las versiones solo con cámara,
este mensaje le indica que la cámara
está cubierta: " Cámara de ayuda a
la
conducción: visibilidad reducida remítase
a
la guía de utilización ".
En estas situaciones, las prestaciones de
detección pueden verse degradadas.
Condiciones específicas para el
funcionamiento
La velocidad del vehículo debe encontrarse
entre 5 km/h y 85 km/h (versiones con cámara
solamente) o
140 km/h (versiones con cámara
y
radar) cuando se detecta un vehículo en
movimiento.
La velocidad del vehículo no debe superar los
80
km/h cuando se detecta un vehículo parado.
La velocidad del vehículo no debe superar los
60
km/h cuando se detecta un peatón.
El sistema ESC no debe estar defectuoso.
El CDS no debe estar desactivado.
Los cinturones de seguridad de todos los
pasajeros deben estar abrochados.
Se requiere una conducción a
velocidad
estable en carreteras con pocas cur vas.
6
Conducción
Page 198 of 364

196
Limpie regularmente el parabrisas, en
particular, la zona situada delante de la
cámara.
La super ficie interior del parabrisas
también se puede empañar por la zona
de alrededor de la cámara. Desempañe el
parabrisas con regularidad cuando hace
humedad o frío.
No deje que la nieve se acumule en
el capó o
en el techo del vehículo
puesto que podría ocultar la cámara de
detección.
Limpie el paragolpes delantero,
especialmente alrededor del radar,
retirando la nieve, el barro, etc.
En caso de pintar o
retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Algunos tipos de pintura podrían inter ferir
con el funcionamiento del radar.
El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte el uso de la
rueda de repuesto de tipo "temporal", o
si
se detecta un fallo con los testigos de
freno laterales.Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, se alertará al conductor
mediante el encendido de este
testigo, acompañado de la indicación
de un mensaje y
de la reproducción
de una señal acústica.
Póngase en contacto con el ser vicio oficial
PEUGEOT o
un taller cualificado para proceder
a
la revisión del sistema.
Sistema de detección de
falta de atención
Le recomendamos que realice una pausa cuando
se sienta cansado o al menos cada dos horas.
Según la versión, la función incluye el sistema
"Avisador de tiempo de conducción" solo
o
completado por el sistema "Alerta atención
c o nduc to r ".
Estos sistemas no pueden, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor.
No conduzca si está cansado.
Activación/desactivación
La activación o la desactivación de la función
s e realiza a través del menú de configuración
del vehículo.
Para más información relativa al menú,
consulte la información correspondiente en la
pantalla, en el apartado "Instrumentación de
a
bordo". El estado del sistema se memoriza al quitar el
contacto.
Avisador de tiempo de
conducción
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha
realizado una pausa después de
dos horas de conducción a
una
velocidad superior a
65 km/h.
Esta alerta se traduce mediante la indicación
de un mensaje que le propone realizar una
pausa, acompañado de una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna
de las siguientes condiciones:
-
C
on el motor en marcha, el vehículo ha
estado parado durante más de 15
minutos.
Conducción
Page 199 of 364

197
- El contacto está quitado desde hace unos minutos.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado y
su puerta está abierta.
Cuando la velocidad del vehículo es
inferior a
65 km/h, el sistema se pone en
modo de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza
de nuevo cuando la velocidad es superior
a
65 km/h.
Alerta atención conductor
Según la versión, el sistema "Avisador de
tiempo de conducción" puede combinarse con
el sistema "Alerta atención conductor".
Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje "¡Haga una pausa!",
acompañado de una señal acústica más
pronunciada. En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o
en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del estado de
atención del conductor.
Gracias a la cámara situada en la
parte superior del parabrisas, el
sistema evalúa el nivel de atención
del conductor identificando las
variaciones en la trayectoria
respecto a las marcas en el firme.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65 km/h).
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación insuficiente de la calzada,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa,
e t c .) .
-
D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
contrario, sol bajo, reflejo de la calzada
mojada, salida de un túnel, alternancia
de sombras y
luces, etc.).
-
Z
ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, con barro,
con escarcha, con nieve, dañada
o
cubierta con algún adhesivo.
-
M
arcas en el suelo ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro)
o
múltiples (zonas de obras, etc.).
-
P
oca distancia con el vehículo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
-
Ca
rreteras estrechas, sinuosas…
Si el sistema interpreta el comportamiento del
vehículo indicando un cierto límite de fatiga
o
falta de atención por parte del conductor,
activa el primer nivel de alerta.
Se alertará al conductor mediante la indicación
del mensaje " Permanezca atento! ",
acompañado de una señal acústica.
6
Conducción
Page 200 of 364

198
Alerta de cambio
involuntario de carril
Sistema que, gracias a una cámara que
r econoce las líneas continuas o discontinuas,
detecta el franqueo involuntario de una
marca longitudinal en el firme de las vías de
circulación.
Para una conducción segura, la cámara
analiza la imagen y, en caso de que el
conductor reduzca la atención circulando a
una
velocidad superior a
60 km/h, activa una alerta
cuando el vehículo cambia de dirección.
El funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y
vías rápidas.
Activación/desactivación
Esta función no se puede desactivar en las
versiones sin pantalla táctil.Este sistema es una ayuda a
la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor. La activación/desactivación de
la función se realiza en el menú
Vehículo/Conducción
de la
pantalla táctil.
La última selección queda memorizada al
quitar el contacto.
Detección
En caso de detección de una
desviación en la dirección, se
reproduce una alerta mediante el
encendido intermitente de este
testigo en el cuadro de instrumentos
y
la emisión de una señal acústica.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo, este testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje.
Consulte con la red PEUGEOT o
un taller
cualificado. Seleccione " Acceso rápido " y a continuación
la pestaña " Aler ta de cambio de carril ".
No se transmitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
aproximadamente 20 segundos después de
apagar el intermitente. La detección puede verse perturbada:
-
S
i la señalización de la calzada está
desgastada.
-
S
i hay poco contraste entre las marcas
de la calzada y la propia super ficie del
firme.
-
S
i el parabrisas está sucio.
-
E
n algunas condiciones
meteorológicas: niebla, lluvia
intensa, nieve, sombras, sol intenso
o exposición directa al sol (sol
reflejado en la carretera, salida de
túnel, etc.).
Alerta activa de cambio
involuntario de carril
Gracias a una cámara situada en la parte
s uperior del parabrisas que permite identificar
las líneas de delimitación de carril en el firme,
el sistema rectifica la trayectoria del vehículo
alertando al conductor cuando detecta un
riesgo de cambio involuntario de carril.
El funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y
vías rápidas.
Conducción