Peugeot Expert 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Expert, Model: Peugeot Expert 2019Pages: 324, tamaño PDF: 13.19 MB
Page 201 of 324

199
Si el depósito de AdBlue® de su vehículo
está completamente vacío, lo cual se
confirma mediante el mensaje "Reponga
el nivel de AdBlue: Arranque imposible",
deberá reponer como mínimo 5 litros.
Importante: cuando efectúe una
reposición de nivel después de una
inmovilización por falta de AdBlue ,
debe esperar más o menos 5 minutos
antes de volver a dar el contacto, sin
abrir la puer ta del conductor, sin
desbloquear el vehículo, sin introducir
la llave en el contacto y sin introducir
la llave del sistema "Acceso y arranque
manos libres" en el habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
Consejos de
mantenimiento
Las recomendaciones generales de
mantenimiento del vehículo se detallan en
la guía de mantenimiento y condiciones de
garantía. Se deberán respetar las siguientes recomendaciones para evitar daños en el vehículo:
-
N
o limpie los faros con un paño seco o abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes. Utilice una esponja, agua y jabón o un producto con pH neutro.
-
A
l efectuar un lavado a alta presión para eliminar las manchas persistentes, evite el uso
prolongado en los faros, en las luces ni en su contorno para evitar deteriorar su barniz y su
junta de estanqueidad.
-
N
unca utilice una esponja abrasiva para limpiar polvo persistente, ya que puede rayar la
super ficie de la pintura. Utilice un paño suave con agua jabonosa para ello.
-
A
l lavar su vehículo, no limpie nunca el interior con un chorro de agua.
-
A
l lavar su vehículo en un tren de lavado de rodillos, asegúrese de cerrar las puertas y,
dependiendo de la versión que tenga, retire la llave y desactive el sistema " Acceso manos
ocupadas ".
-
N
unca utilice lavado a alta presión para limpiar el compartimento del motor, con el fin de
evitar dañar las unidades eléctricas.
-
T
odo líquido transportado en un recipiente abierto (tazas y similares) que pueda volcarse
supone un riesgo de deterioro en caso de entrar en contacto con los mandos del puesto de
conducción y la consola central. Tenga cuidado.
Dependiendo de la versión, con el fin de evitar dañar o desprender las etiquetas de la
carrocería, se desaconseja encarecidamente utilizar limpiadores de alta presión para lavar su
vehículo. Se recomienda que lo lave con un chorro de agua de flujo alto y lave el vehículo con
agua desmineralizada.
Solo se recomiendan paños de microfibra para limpiar el vehículo; se debe limpiar y utilizar
con suavidad.
Siempre es preferible efectuar los retoques de pintura en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
7
Información práctica
Page 202 of 324

200
Triángulo de
preseñalización
Este dispositivo de seguridad debe utilizarse
como complemento al encendido de las luces
de emergencia.
Colocación del triángulo en
la calzada
Antes de bajar del vehículo para montar y
colocar el triángulo, encienda las luces de
emergencia y póngase el chaleco reflectante.
Consulte las instrucciones del fabricante que
se entregan con el triángulo para su montaje/
despliegue.El triángulo está disponible en accesorios,
consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar la
reser va, será necesario cebar el circuito de
carburante.
Antes del cebado
, se deben añadir al menos
5 litros de gasoil al depósito.
Para más información relativa al
Repostaje y al Sistema anticonfusión
de carburante (diésel) , consulte el
apartado correspondiente.
Para las demás versiones que no son BlueHDi,
estos componentes se encuentran debajo del
capó; es posible que se encuentren debajo de
una tapa extraíble. Para más información sobre el
Compartimento motor , en particular
sobre la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Motores 1.5 BlueHDi
F Dé el contacto (sin arrancar el motor).
F E spere 1 minuto aproximadamente y quite
el contacto.
F
A
ccione el motor de arranque para arrancar
el motor.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 BlueHDi
F Dé el contacto (sin arrancar el motor).
F E spere 6 segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10 veces.
F
A
ccione el motor de arranque para arrancar
el motor.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 1.6 HDi
F Abra el capó y, si es necesario, suelte la tapa de estilo para acceder a la bomba de
cebado.
F
C
oloque el triángulo detrás del vehículo,
conforme a la legislación vigente en su
país.
F
A
ccione la bomba de cebado
hasta que se endurezca (la
primera vez que presione,
el sistema puede oponer
resistencia).
En caso de avería
Page 203 of 324

201
F Accione el motor de arranque para poner en marcha el motor (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente 15
segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
Motores 2.0 HDi
F Abra el capó y, si es necesario, suelte la tapa de estilo para acceder a la bomba de
cebado.
F
A
floje el tornillo de desgasificación. F
U
tilice la bomba de cebado
hasta que aparezca carburante
en el tubo transparente.
F
A
priete el tornillo de desgasificación como
se ha indicado.
F
A
ccione el motor de arranque hasta que
el motor se ponga en funcionamiento
(en caso de que el motor no se ponga en
funcionamiento en el primer intento, espere
aproximadamente 15 segundos y vuelva a
intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
Caja de herramientas
Acceso
La caja de herramientas está guardada bajo el
asiento delantero izquierdo.
Por motivos de seguridad, las barras
1 y 2 impiden que la caja salga de su
alojamiento si no se ha bloqueado
correctamente.
Desmontaje
F Presione los cierres A y desplácelos hacia el centro para desbloquear la caja.
F
P
ara pasar la barra 1 , levante ligeramente la
caja y tire de ella al máximo.
F
A
continuación, para pasar la barra 2 ,
levante la caja hacia arriba.
8
En caso de avería
Page 204 of 324

202
Apertura
Espacio de almacenamiento
F Ponga la tapa en la caja y fije los enganches B .
F
P
resente la caja con la parte delantera
inclinada hacia arriba.
F
P
ara pasar la barra 2 , empuje la caja
bajándola hacia abajo.
F
P
ara pasar la barra 1 , levante ligeramente la
caja y empújela al máximo. F
U
na vez bien colocada la caja en el fondo
de su alojamiento, empújela contra la
alfombrilla y deslice los cerrojos A hacia el
exterior para bloquearla.
Tire de la caja para comprobar que queda
solidaria a su alojamiento.
Kit de reparación
provisional de pinchazos
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.
Está compuesto por un compresor y un bote
de producto de sellado y permite reparar
temporalmente un neumático para poder
llegar hasta el taller más cercano. Está diseñado para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura o en el hombro del neumático.
Su compresor permite controlar y ajustar
la presión del neumático.
Acceso al kit
El kit está guardado en la caja de
herramientas.
Para más información relativa a la Caja
de herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Lista de herramientas
Estos útiles son específicos para el vehículo y
pueden variar según el nivel de equipamiento.
No los utilice con otros fines.
F
S
uelte los enganches B de la tapa y ábrala
para tener acceso a las herramientas.
En caso de avería
Page 205 of 324

203
1.Compresor de 12 V
Contiene un producto de sellado para
reparar temporalmente la rueda y permite
ajustar la presión de inflado de los
neumáticos.
2. Argolla de remolcado.
Para más información relativa al
Remolcado , consulte el apartado
correspondiente.
Composición del kit
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta. B.
Interruptor de encendido I/apagado O.
C. Botón de desinflado.
D. Manómetro (en bares y psi).
E. Compartimento que incluye un cable con
un adaptador para una toma de 12
V.
F. Cartucho de sellador.
G. Tubo blanco con tapón para la reparación
e inflado.
H. Adhesivo de limitación de velocidad.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático
después de reparar un pinchazo.
Utilice las dos tomas de 12
V, situadas
en la parte delantera , para conectar el
compresor.
Procedimiento de
reparación, sellado
F Estacione el vehículo sin obstaculizar la circulación y aplique el freno de
estacionamiento.
F
Sig
a las instrucciones de seguridad (luces
de emergencia, triángulo de señalización,
uso del chaleco de señalización, etc.) según
la legislación vigente en el país donde
conduzca.
F
Qu
ite el contacto.
A. Selector de posición "Reparación" o
" Inf lado". F
G
ire el selector A a la posición
de "Reparación".
F
C
ompruebe que el interruptor B
esté en la posición O .
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático.
F
D
esenrolle completamente el tubo blanco G .
F
D
esenrosque el tapón del tubo blanco.
F
A
cople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar.
8
En caso de avería
Page 206 of 324

204
F Conecte el enchufe eléctrico del compresor a la toma de 12 V del vehículo.
F
Pe
gue el adhesivo de
limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en el campo de visión del conductor, para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
F
A
rranque el motor y déjelo en marcha.
No ponga en marcha el compresor antes
de haber acoplado el tubo blanco a la
válvula del neumático: el producto de
sellado saldría expulsado por el tubo.
F
A
ctive el compresor situando el
interruptor
B en la posición I, hasta que
la presión del neumático alcance los 2,0
bares. El producto de sellado se inyecta
a presión en el neumático, por lo tanto,
no desconecte el tubo flexible de la
válvula durante esta operación (riesgo de
salpicaduras). Si al cabo de unos siete minutos el
neumático no alcanza la presión indicada,
significa que el pinchazo no se puede
reparar. Contacte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado para solicitar
asistencia.
F
R
etire el kit y enrosque el tapón del tubo
blanco. Tenga cuidado de no ensuciar el
vehículo con restos de líquido. Mantenga el
kit a mano.
Tenga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión e irritante
para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance
de los niños.
La fecha límite de utilización del líquido
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche con
los residuos domésticos; llévelo a la red
PEUGEOT o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de
sellador, disponible en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Inflado, inflado ocasional y
control de las presiones de
inflado de los neumáticos.
F Inmediatamente después, circule durante aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20 y 60
km/h)
para sellar el pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación y
mida la presión del neumático con el kit.
En caso de avería
Page 207 of 324

205
F Gire el selector A a la posición de "Inflado".
F
D
esenrolle completamente el
tubo blanco G .
F
A
cople el tubo blanco a la
válvula de la rueda reparada.
F
C
onecte el enchufe eléctrico del compresor
a la toma de 12
V del vehículo.
F
A
rranque el motor y déjelo en marcha.
Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado.
Debe comunicar al técnico que ha
utilizado el kit. Después de la inspección,
el técnico le indicará si el neumático se
puede reparar o si se debe sustituir.
F
A
juste la presión mediante el compresor
(para inflar: interruptor B en la posición
I;
para desinflar: interruptor B en la
posición
O y pulsando el botón C ) según las
indicaciones de la etiqueta de presión de
los neumáticos del vehículo, situada en la
puerta del conductor.
Si el neumático ha perdido bastante
presión es que la fuga no se ha sellado
completamente. Contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
solicitar asistencia.
F
R
etire el kit y guárdelo. F
C ircule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo) limitando la distancia
recorrida a aproximadamente 200
km.
El compresor también puede utilizarse,
sin inyectar producto de sellado, para
comprobar la presión de los neumáticos y
ajustarla si es preciso.
Si al cabo de 7 minutos el neumático no
alcanza la presión indicada, significa que
el pinchazo no se puede reparar. Contacte
con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado para solicitar asistencia.
No conduzca durante más de 200 km
con una rueda reparada; acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
cambiar la rueda.
En caso de modificación de la presión de
uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de
inflado insuficiente.
Para más información relativa a la
Detección de inflado insuficiente ,
consulte el apartado correspondiente.Extracción del tubo y del
cartucho
F Gire el conjunto del tubo 2 hacia la izquierda hasta que esté en contacto con la
caja.
F
D
esconecte el racor 1 del cartucho
girándolo un cuarto de vuelta hacia la
izquierda.
F
E
xtraiga el tubo flexible central
ligeramente
2, y a continuación desenchufe
el conector 3 del tubo flexible de entrada de
aire girándolo un cuarto de vuelta hacia la
izquierda.
8
En caso de avería
Page 208 of 324

206
Tenga cuidado porque puede salir líquido.
La fecha de caducidad del líquido figura
en el cartucho.
El cartucho de sellador está diseñado
para un único uso; debe sustituirse
aunque no se haya gastado por completo.
Después de utilizarlo, no tire el cartucho.
Llévelo a la red PEUGEOT o a un punto
de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartucho
de sellador; podrá encontrarlo en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Rueda de repuesto
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.
Procedimiento para sustituir una rueda dañada
por la rueda de repuesto utilizando el utillaje
suministrado con el vehículo.
Acceso al utillaje
Las herramientas se guardan en la caja de
herramientas. Para más información relativa a la Caja
de herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Lista de herramientas
Para más información relativa al
Remolcado , consulte el apartado
correspondiente.
Todos estos útiles son específicos para
su vehículo y pueden variar según el
equipamiento.
No los utilice con otros fines.
F
R
etire el conjunto del tubo 2
.
F
M
antenga el compresor en vertical.
F
D
esenrosque el cartucho 4 de la parte
inferior.
Para el montaje del cartucho nuevo y del tubo
nuevo, realice estas operaciones en orden
inverso. 1.
Llave de desmontaje de las ruedas.
Permite desmontar los tornillos de fijación
de la rueda y subir/bajar el gato.
2. Gato.
Permite elevar el vehículo.
3. Herramienta para el desmontaje de los
embellecedores/guarnecido de tornillos
de rueda.
Si el vehículo va equipado con ella,
permite desmontar los protectores de los
tornillos en las llantas de aleación o el
embellecedor en las llantas de acero.
4. Llave para tornillos antirrobo de ruedas.
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de las ruedas a los tornillos
especiales antirrobo.
5. Argolla de remolcado.
En caso de avería
Page 209 of 324

207
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se
facilita con este vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su
gato original, póngase en contacto con la
red PEUGEOT o con un taller cualificado
para obtener el gato correspondiente.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva
de Máquinas 2006/42/CE.
El gato no necesita mantenimiento.
Acceso a la rueda de
repuesto
F Acceda a la rueda de repuesto desde la parte trasera.
F
S
egún la versión, abra las puertas batientes
o el portón trasero.
Para evitar una apertura intempestiva de
la puerta o puertas laterales eléctricas,
desactive la función Acceso manos libres
desde el menú de configuración del
vehículo.
Para más información sobre la Puer ta
lateral corredera manos libres , consulte
el apartado correspondiente. F
S
i el vehículo va equipado con un enganche
de remolque, levante la parte trasera del
vehículo (completamente hasta el punto B )
utilizando el gato hasta dejar un espacio
suficiente para retirar la rueda de repuesto.
Saque las herramientas que
necesite de la caja.
F Acceda al tornillo del soporte, situado en el umbral de la puerta trasera.
F
A
floje el tornillo con la manivela
de desmontaje de neumáticos
(aproximadamente 14 vueltas) hasta bajar
el soporte al máximo para poder soltar el
gancho del soporte. F
D
esenganche el soporte del gancho y
coloque la rueda de repuesto cerca de la
rueda que tiene que cambiar.
Vuelva a colocar la rueda de
repuesto en el soporte
F Coloque la rueda frente al soporte.
F M onte la rueda progresivamente en el
soporte con movimientos alternos (de
izquierda a derecha) hasta soltar la zona de
fijación del gancho.
8
En caso de avería
Page 210 of 324

208
Neumático en el por tarrueda
Si desea cambiar el tamaño del neumático de
la rueda de repuesto, siga las instrucciones
indicadas a continuación.En el portarrueda se puede colocar una
rueda pinchada de 215 o 225.
Desmontaje de una rueda
Estacionamiento del vehículo
Estacione el vehículo en un lugar donde
no obstaculice el tráfico. El suelo debe ser
horizontal, estable y no deslizante.
Con una caja de cambios manual,
introduzca la primera marcha y quite el
contacto para bloquear las ruedas.
Con una caja de cambios automática,
coloque el selector de marchas en
la posición P y quite el contacto para
bloquear las ruedas.
Con una caja de cambios electrónica,
coloque el selector de marchas en la
posición A y quite el contacto para
bloquear las ruedas.
Aplique el freno de estacionamiento y
compruebe que se enciende el testigo en
el cuadro de instrumentos.
Asegúrese siempre de que los ocupantes
hayan salido del vehículo y se encuentren
en una zona que garantice su seguridad.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice una
borriqueta.
F
E
nganche el soporte con el gancho y
luego apriete el tornillo con la manivela
de desmontaje de las ruedas hasta que el
tornillo esté completamente apretado.
Dimensiones de
los neumáticos de origen Compact-
Standard Long
215/65 R16 Está
prohibido
colocar una rueda de
225 en el
portarrueda.
No hay
limitación.
215/60 R17
215/60 R17 M&S
2 2 5 / 5 5 R17 No se
recomienda colocar una rueda de
215 en el
portarrueda (riesgo de r ui d o). F
S
i el vehículo va equipado con una llanta de
acero, retire el tapacubos con la herramienta
3
o retire el embellecedor con la mano.
F
S
i el vehículo va equipado con una llanta
de aluminio, retire el embellecedor de cada
uno de los tornillos con la herramienta 3 .
F
S
i el vehículo va equipado con ello, monte
el adaptador antirrobo 4 sobre la llave de
desmontaje de las ruedas 1 para aflojar el
tornillo antirrobo.
F
Af
loje (sin retirarlos) los demás tornillos
solo con la llave de desmontaje de las
ruedas 1 .
F
S
itúe la base del gato en el suelo y
asegúrese de que queda justo debajo del
punto de apoyo A o B previsto en los bajos
del vehículo, el más cercano a la rueda que
vaya a cambiar.
En caso de avería