Peugeot Partner 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2016, Model line: Partner, Model: Peugeot Partner 2016Pages: 260, tamaño PDF: 8.59 MB
Page 131 of 260

129
Controles
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
CONTROLES
Filtro de carbón y filtro del
habitáculo
Los filtros se pueden cambiar a través
de una trampilla de acceso.
El filtro de carbón permite un filtrado
permanente y la eliminación de la
suciedad.
Un filtro del habitáculo sucio puede
deteriorar las prestaciones del sistema
de aire acondicionado y generar olores
no deseados.
Se recomienda utilizar un filtro de
polen combinado. Gracias a su
segundo filtro activo específico,
contribuye a la purificación del aire
que respiran los ocupantes y a la
limpieza del habitáculo (reducción de
los síntomas alérgicos, de los malos
olores y de los depósitos grasos).
Batería
Antes de la llegada del verano o del
invierno, revise la batería en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo
de conducción, especialmente en el caso de
los vehículos que se utilizan en ciudad para
recorridos cortos. Puede resultar necesario
realizar el control del estado de los frenos
incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una disminución
importante del nivel del líquido de frenos
indica un desgaste de las pastillas de freno.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de freno
Para más información relativa al
control del estado de los discos/
tambores de freno, acuda a la red
PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento, o la constatación
de una pérdida de eficacia de este
sistema exige la realización de un
reglaje incluso entre dos revisiones.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de
garantía para conocer la periodicidad
de sustitución de estos elementos.
En función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...) duplique los
cambios si es necesario.
REVISIONES
7
Page 132 of 260

130
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
Uso correcto
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT
o productos de calidad y de
características equivalentes.
Con el fin de optimizar el
funcionamiento de órganos tan
importantes como el circuito de
frenada, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Purga del agua contenida en el
filtro de gasoilCaja de velocidades manual
Controle el nivel según el plan de
mantenimiento del fabricante.
Para no dañar los órganos
eléctricos, queda totalmente
prohibido utilizar el lavado a
alta presión para limpiar el
compartimento motor.
Después de lavar el vehículo, la
humedad o, en invierno, el hielo que
se pueda formar en los discos y las
pastillas de freno puede disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras de frenada suaves para
secar y deshelar los frenos.
Si este testigo se enciende,
purgue el filtro. En caso
contrario, púrguelo
regularmente cada vez que
cambie el aceite del motor.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo
de purga situado en el filtro.
Opere hasta la evacuación completa
del agua en el tubo transparente y
después apriete el tornillo de purga.
Filtro de partículas (Diésel)
El mantenimiento del filtro
de partículas debe realizarse
imperativamente en la red PEUGEOT.
Al acelerar, después de una
circulación prolongada del vehículo
a muy baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar
unas emisiones de vapor de agua por
el escape. Este vapor de agua no tiene
consecuencias en el comportamiento
del vehículo ni repercute en el medio
ambiente.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro,
según la recomendación del plan de
mantenimiento del fabricante.
Los motores HDi incorporan una
tecnología avanzada. Cualquier
intervención requiere una
cualificación particular garantizada por
la red PEUGEOT.
Según destino.
Controles
Page 133 of 260

131
Carburante
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
LLENADO DEL DEPÓSITO
Reserva de carburante
Llenado
El repostaje de carburante se efectúa
con el motor parado.
-
Abra la tapa de carburante.
-
Introduzca la llave y después gírela
un cuarto de vuelta.
-
Retire el tapón y engánchelo en la
patilla situada en la cara interior de
la tapa.
Durante el llenado, tapa de
carburante abierta, procure que
ninguna persona intente abrir la
puerta lateral deslizante.
Cuando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende.
La primera vez que se enciende, el
depósito contiene aproximadamente
8
litros, en función del estilo de
conducción y de la motorización.
Efectúe sin falta un repostaje de carburante
para evitar la detención del vehículo.
No circule nunca hasta quedarse sin
carburante, ya que podría dañar los
sistemas de anticontaminación e inyección.
Carburante utilizado para los
motores gasolina
Una etiqueta pegada en el interior
de la tapa le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar.
El repostaje de carburante debe ser
superior a 5
litros para que el indicador
de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
La apertura del tapón puede provocar
un ruido de aspiración de aire. Esta
depresión, absolutamente normal, la
provoca la estanqueidad del circuito de
carburante.
Cuando llene el depósito, no insista
más allá del tercer corte de la pistola,
ya que podría generar fallos de
funcionamiento.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 60
litros.
-
Después de llenar el depósito,
bloquee el tapón y cierre la tapa. Los motores gasolina son compatibles
con los biocarburantes gasolina de tipo
E10
(que contienen un 10% de etanol)
conforme a las normas europeas
EN 228
y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que
contienen hasta un 85% de etanol)
están exclusivamente reservados a
los vehículos comercializados para la
utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del
etanol debe ajustarse a la norma
europea EN 15293.
REVISIONES
7
Page 134 of 260

DIESEL
132
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALIzADO
El parpadeo de este testigo
va acompañado de un
mensaje en la pantalla.
Verifique la ausencia de olor y de fuga
de carburante fuera del vehículo y
restablezca la alimentación:
-
Corte el contacto (posición STOP).
-
Retire la llave del contacto.
-
Vuelva a accionar la llave de
contacto.
-
Ponga el contacto y arranque.
BOMBA DE CEBADO DIÉSELCarburante utilizado para los
motores diésel
Los motores diésel son compatibles
con los biocarburantes que cumplen
los estándares europeos actuales
y futuros (gasoil que respete la
norma EN 590
mezclado con un
biocarburante que respete la norma
EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de
entre un 0% y un 7% de Éster Metílico
de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante
B30
en determinados motores diésel.
No obstante, esta utilización, aunque
sea ocasional, requiere la aplicación
estricta de las condiciones particulares
de mantenimiento. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor
y el circuito de carburante. En caso de choque importante, existe un
dispositivo que corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor. En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito.
Otros motores hDi
- Llene el depósito de carburante
con al menos cinco litros de gasoil.
-
Accione la bomba manual de
cebado, situada bajo el capó motor,
debajo de la tapa de protección.
-
Accione el motor de arranque
hasta que el motor se ponga en
funcionamiento.
Motor Blue hDi
- Efectúe un repostaje de al menos
cinco litros de gasoil.
-
Ponga el contacto (sin arrancar el
motor).
-
Espere 6 segundos
aproximadamente y corte el
contacto.
-
Repita la operación 10 veces.
-
Accione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
Carburante
Page 135 of 260

133
Aditivo AdBlue®
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
BLUEhDI
Y
ADITIVO ADBLUE®
La tecnología
AdBlue® es la marca comercial
de la solución necesaria para el
funcionamiento del SCR. Los vehículos BlueHDi van equipados
con un depósito específico de AdBlue
®
cuya capacidad es de 17 litros.
Dispone de una boca exterior situada
a la izquierda del tapón del depósito
de carburante y cerrada mediante un
tapón azul
.
El llenado del depósito de AdBlue
®
podrá efectuarse con bidones de
5
o 10 litros o botes de 1,89 litros, o
bien en una estación de servicio que
disponga de
bomba específica AdBlue
®
para vehículos ligeros.
El BlueHDi tiene el objetivo de reducir
hasta un 90% las emisiones de NOx
(óxidos de nitrógeno) al aire gracias a
un sistema que permite transformar los
NOx en vapor de agua y en nitrógeno
en un catalizador específico, el SCR
(Selected Catalytic Reduction).
Este objetivo se ajusta a las normas
de emisión "Euro" adoptadas por la
Unión Europea con el fin de limitar
las emisiones contaminantes de los
motores de combustión.
La generación de los motores BlueHDi
permite cumplir la norma europea
"Euro 6" gracias a un depósito
destinado a recibir AdBlue
® para el
tratamiento de los gases de escape.
Dado el caso, esta operación se
podrá realizar al acudir a la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Atención, las bombas de gran caudal,
adaptadas exclusivamente a los
depósitos de los camiones y autocares de
las cuales disponen algunas estaciones
de servicio, no son adecuadas para los
vehículos particulares ni los vehículos
industriales ligeros.
No utilice estas bombas.
REVISIONES
7
Page 136 of 260

134
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
Uso correcto
Cuando la reserva del líquido
AdBlue
® contenido en el depósito
es suficiente, no aparece ninguna
información.
Por el contrario, cuando la reserva
de aditivo contenido en el depósito
alcanza el umbral de 2.400
km
(1.500 millas) restantes por recorrer
,
distintas señales temporales le alertan
(testigo, mensaje, señal sonora). Estas
señales se intensifican a medida que
se van recorriendo kilómetros, hasta
volverse permanentes.
A medida que se recorren más
kilómetros, la reserva disminuye, las
alertas se intensifican y el mensaje se
vuelve permanente.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, resulta imposible arrancar.
Se recomienda encarecidamente
no esperar alertas sucesivas para
completar el nivel de aditivo AdBlue
® y
realizarlo lo antes posible.
Llenado del depósito de aditivo
Para los vehículos ligeros, se
comercializan bidones de 5
o 10 litros
y botes de 1,89 litros (1/2 galón) en
la red PEUGEOT, a la espera de la
instalación de bombas de distribución
de AdBlue
®.
Si desea realizar usted mismo
el llenado del depósito AdBlue
®,
asegúrese de tener un tubo de llenado
adecuado, incluido o no con el bidón.
Aditivo AdBlue®
Page 137 of 260

135
Aditivo AdBlue®
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
Indicadores de autonomía
Normas e indicación de las alertasPara conocer más información
relativa a los mensajes y los
testigos, consulte en el apartado
3
"Puesto de conducción". Autonomía superior a 2.400
km
(1.500 millas)
Sin observaciones.
Cuando se alcanza el límite de
2.400
km, el testigo de UREA se
enciende y el mensaje de autonomía
se indica temporalmente.
La alerta se repetirá cada 300
km
(200 millas) recorridos hasta el
siguiente umbral de alerta.
Cada vez que se ponga el contacto, la
alerta se emitirá mediante una señal
sonora. Autonomía inferior a 2.400
km
(1.500 millas) y superior a 600 km
(350 millas)
Autonomía de circulación
Con la pantalla táctil:
Por encima de 5.000
km (3.100 millas)
el valor no se especifica. Pulse este botón para una
indicación momentánea.
-
Seleccione el menú "Ayuda
a la conducción"
-
Seleccione "Diagnóstico"
-
Seleccione CHECK
Existen diferentes niveles de alerta
que se activan en función del umbral
de autonomía alcanzado.
Se le informará cada vez que
alcance un intervalo kilométrico, y las
alertas se emitirán temporal y luego
permanentemente.
-
El primer umbral se activa cuando
la autonomía restante es de
2.400
km (1.500 millas).
-
El segundo, cuando la autonomía
restante es de 600 km (350 millas).
-
Hasta 0 km, cuando le resultará
imposible arrancar una vez se pare
el motor.
REVISIONES
7
Page 138 of 260

136
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
Cuando se alcanza el umbral de los
600 km, el testigo de UREA parpadea
y el testigo Service se enciende
acompañado de un mensaje indicando
la autonomía de circulación.
La alerta se reproducirá cada
30
segundos y la autonomía se
actualizará en intervalos de 50 km
(30 millas) recorridos.
Cada vez que se ponga el contacto, la
alerta se emitirá mediante una señal
sonora.
Cuando se
alcanzan los 0
km, el
dispositivo reglamentario instalado
en el vehículo
impide el arranque
del motor. Se ha alcanzado el nivel 0
de aditivo
AdBlue®.
El nivel de emisiones contaminantes
de su vehículo ya no es conforme a la
reglamentación "Euro 6" y el motor no
arrancará.
Para poder rearrancar el vehículo,
deberá efectuar un repostaje de aditivo
AdBlue
® de al menos 4 litros.
-
Vuelque el contenido en el depósito
(a través del orificio con tapón
azul).
-
Ponga el contacto sin arrancar.
-
Espere 10 segundos antes de
arrancar el motor.
Autonomía inferior a 600
km
(350 millas) y superior a 0 km Arranque prohibido, avería asociada
a una falta de aditivo en el depósito
de aditivo AdBlue®
¡Evite alcanzar el nivel de
autonomía 0 km!
Al circular, la alerta se reproducirá
mientras que el nivel no se haya
completado lo suficiente.
En caso de que no se efectúe un
repostaje suficiente en el depósito,
corre el riesgo de que el vehículo
quede inmovilizado.
A continuación, efectúe un
repostaje complementario
del depósito cuya capacidad
es de 17
litros.
O acuda a la red PEUGEOT
o a
un taller cualificado.
Aditivo AdBlue®
Page 139 of 260

137
Aditivo AdBlue®
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
Fallo de funcionamiento del
SCR
Los testigos UREA, Service y
autodiagnosis del motor se encienden.
Cada vez que se pone el contacto, una
señal sonora y un mensaje confirman
el fallo anticontaminación.
Si se trata de un fallo temporal, la
alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones contaminantes de escape
vuelve a ser conforme a la norma.Fallo confirmado
Además de las señales anteriormente
indicadas, el testigo UREA parpadea y
la autonomía autorizada se indicará en
kilómetros (millas).
La alerta se reproducirá cada
30
segundos y la autonomía se
actualizará en intervalos de 50 km.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
Podría resultar imposible arrancar el
motor
.Arranque prohibido al superar los
1.100
km (700 millas)
Detección
Cada vez que intente arrancar
el motor, la alerta se activará
y se indicará el mensaje "Fallo
anticontaminación: Arranque
prohibido".
Por el contrario, si después de
50
km (30 millas) recorridos la
alerta
es permanente y los testigos
están encendidos, se confirma el fallo.
Cuando se superan los 1.100
km
(700 millas) recorridos después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación, se activa
automáticamente un dispositivo de
antiarranque del motor
.
En cuanto le sea posible, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
REVISIONES
7
Page 140 of 260

138
Partner-2-Vu_es_Chap07_Verification_ed02-2015
Llenado/Puestas a nivel de
aditivo AdBlue®
Precauciones que se deben seguir
Utilice únicamente el aditivo AdBlue®
conforme a la norma ISO 22241.
El aditivo AdBlue
® es una solución
fabricada a base de urea.
Este líquido no es inflamable, es
incoloro e inodoro.
Se debe conservar en un lugar fresco.
Bidón (5
o 10 l), bote (1,89 l) de
AdBlue®
Compruebe la fecha de caducidad.
Lea las instrucciones que aparecen en
la etiqueta.
Asegúrese de que dispone de un tubo
de llenado adaptado, incluido o no con
el bidón.
Llenado
En el caso de derramar líquido,
limpie el contorno de la boca
del depósito utilizando un paño
húmedo.
En caso de que el líquido de AdBlue
®
se proyecte, limpie inmediatamente
la zona con agua fría o con un paño
húmedo y limpio.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
Asegúrese de que el vehículo está
estacionado en una superficie plana y
horizontal.
Vuelque el contenido del bidón/bote en
el depósito correspondiente.
Después de efectuar el llenado
del depósito de aditivo, respete las
siguientes normas:
-
Ponga el contacto sin arrancar.
-
Espere 10 segundos antes de
arrancar el motor.
No deseche el bidón/bote de
aditivo AdBlue
® vacío en la basura
doméstica.
Tírelos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta.
Aditivo AdBlue®