Seat Leon 5D 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2012Pages: 301, tamaño PDF: 3.91 MB
Page 241 of 301

240Accesorios y modificaciones técnicas
Accesorios y modificaciones técnicas
Accesorios, piezas de repuesto y trabajos de
reparación
Infórmese a fondo antes de comprar accesorios y piezas de
repuesto.
Su vehículo ofrece un gran nivel de seguridad activa y pasiva. Le recomen-
damos que acuda a un Servicio Oficial SEAT para que le asesoren si desea
montar accesorios en su vehículo con posterioridad o si tiene que cambiar
alguna pieza. Su Servicio Oficial SEAT le informará muy gustosamente sobre
el nivel de adecuación, las disposiciones legales y las recomendaciones de
fábrica en lo relativo a accesorios y piezas de repuesto.
Le recomendamos utilizar accesorios SEAT y piezas originales SEAT ®
. De
esa manera SEAT ha establecido que el producto en cuestión es fiable, se-
guro y adecuado. Como es natural, los Servicios Oficiales SEAT se ocupan
de que el montaje se lleve a cabo con un alto nivel de profesionalidad.
Los equipos instalados posteriormente que influyan directamente en el
control del vehículo por parte del conductor, como, p. ej., un regulador de
velocidad o una suspensión con regulación electrónica, deben llevar el dis-
tintivo e (signo de autorización de la Unión Europea) y estar homologados
para dicho vehículo.
Los consumidores eléctricos adicionales cuya finalidad no sea la de ejercer
un control directo sobre el vehículo, como p. ej., neveras portátiles, ordena-
dores o ventiladores, deben llevar el distintivo (declaración de conformi-
dad del fabricante en la Unión Europea).
ATENCIÓN
No se deberán montar nunca accesorios como, p. ej., soportes para telé-
fonos o para bebidas sobre las cubiertas o bien en el campo de acción de
los airbags. De lo contrario existe peligro de resultar herido si se dispara
el airbag en caso de accidente.
Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá que atenerse a
nuestras directrices.
Si se interviene de algún modo en los componentes eléctricos, en su pro-
gramación, en el cableado y en la transferencia de datos se pueden produ-
cir anomalías en el funcionamiento. Debido a la interconexión entre compo-
nentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos en el funciona-
miento de otros sistemas que no están afectados de un modo directo. Esto
significa que la fiabilidad del vehículo puede estar en peligro y que puede
darse un desgaste de las piezas del vehículo mayor de lo normal, lo que
puede tener como consecuencia la retirada del permiso de circulación.
Le rogamos que comprenda que su Concesionario SEAT no puede hacerse
cargo de los daños ocasionados por la realización incorrecta de trabajos en
el vehículo.
Por eso le recomendamos que encargue a los Servicios Oficiales SEAT la
realización de los trabajos necesarios con piezas originales SEAT®
.
Page 242 of 301

241
Accesorios y modificaciones técnicas
ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehícu-
lo de un modo incorrecto pueden ocasionar anomalías en el funciona-
miento del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.
Radioteléfonos y equipos de oficina
Radioteléfonos de instalación fija
El montaje posterior de radioteléfonos en el vehículo requiere, por lo gene-
ral, una autorización. SEAT autoriza el montaje de radioteléfonos permitidos
en el vehículo siempre y cuando:
● la instalación de la antena se haga de manera profesional.
● la antena se encuentre fuera del habitáculo (utilizando un cable apanta-
llado y mediante una adaptación antirreflectante de la antena).
● la potencia de emisión efectiva en la base de la antena no sea superior
a 10 vatios.
Si desea informarse sobre el montaje y la utilización de radioteléfonos con
una mayor potencia de emisión, diríjase a su Servicio Oficial SEAT o pregun-
te en talleres especializados.
Radioteléfonos móviles
Si se utilizan teléfonos móviles o radioteléfonos convencionales, pueden
producirse interferencias en los sistemas electrónicos del vehículo. Las cau-
sas pueden ser:
● vehículo sin antena exterior
● antena exterior mal instalada
● potencia de emisión superior a 10 W Por tanto, no se deben usar teléfonos móviles ni radioteléfonos
en el inte-
rior del vehículo sin antena exterior o con la antena exterior mal instalada
⇒
.
Además, tenga en cuenta que sólo con una antena exterior se logra el al-
cance máximo del aparato.
Equipos de oficina
El montaje posterior de equipos domésticos y de oficina en el vehículo está
permitido, siempre y cuando éstos no entorpezcan el control del vehículo
por parte del conductor y cuenten con un distintivo . Los equipos monta-
dos con posterioridad que puedan influir en el control del vehículo por par-
te del conductor deben contar siempre con una homologación de tipo ade-
cuada para ese vehículo y un distintivo e.
ATENCIÓN
El uso de teléfonos móviles o radioteléfonos en el interior de un vehículo
sin antena exterior o con la antena exterior mal instalada puede ser per-
judicial para la salud debido a la formación de campos electromagnéticos
excesivos.
Aviso
● El montaje posterior de aparatos eléctricos o electrónicos en este vehí-
culo afecta a su licencia de tipo y puede ocasionar, en determinadas cir-
cunstancias, la retirada del permiso de circulación.
● Le rogamos tenga en cuenta las instrucciones de manejo de los teléfo-
nos móviles y de los radioteléfonos.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 243 of 301

242Emergencias
Emergencias
Generalidades
– En caso de pinchazo aparque el vehículo en un lugar seguro, lo
más alejado posible del tráfico rodado. Si pincha un neumático,
detenga el vehículo en una superficie horizontal. Si se encuen-
tra en una carretera con pendientes, extreme las precauciones.
– Ponga el freno de mano.
– Ponga los intermitentes de emergencia.
– Póngase el chaleco reflectante ⇒ página 242.
– Coloque el triángulo de advertencia.
– Haga bajar a todos los ocupantes del vehículo. Los mismos de-
ben mantenerse alejados de la zona de peligro (por ejemplo,
detrás del guardarrail).
ATENCIÓN
Tenga en cuenta los pasos arriba mencionados y protéjase a sí mismo y a
otros usuarios de la vía.
Equipamiento
Chalecos reflectantes
El chaleco reflectante le permite ser detectado con antelación por
otros usuarios de la vía.
Aviso
● Póngase el chaleco reflectante cuando salga del vehículo en pleno tráfi-
co rodado (por ejemplo, en caso de avería o al cargar/descargar el vehícu-
lo).
● Observe las disposiciones legales de cada país.
Herramientas de a bordo / Juego para reparar neumáticos /
Compresor*
Las herramientas de a bordo, el juego para reparar neumáticos y el
compresor* se encuentran en el maletero, bajo la cubierta del piso
de carga.
Para acceder a las herramientas de a bordo:
– Alce el piso de carga por el asa de plástico hasta que quede su-
jeto a las pestañas de ambos lados.
En función del equipamiento, se encontrará el juego para reparar neumáti-
cos y el compresor* bajo la cubierta del piso de carga.
Page 244 of 301

243
Emergencias
Juego para reparar neumáticos
Actuaciones preliminares
– Tenga en cuenta los consejos importantes relativos a la seguri-
dad ⇒ página 242.
– Ponga el freno de mano.
– Cambio manual: Engrane la 1ª marcha.
– Cambio automático: Posicione la palanca selectora en P.
– Compruebe si es posible reparar el pinchazo con el juego para
reparación de neumáticos ⇒ página 243.
Utilizar el juego para reparar neumáticos
Fig. 117 Neumático: da-
ños irreparables El juego para reparar neumáticos está concebido para su aplicación provi-
sional. El neumático dañado deberá sustituirse cuanto antes
⇒
.
Si el neumático ha sido dañado, por ejemplo, por un clavo, extraiga el mis-
mo del neumático.
El juego para reparar neumáticos puede emplearse a temperaturas exterio-
res de hasta -20 °C.
El juego para reparar neumáticos NO se debe utilizar:
● Si los cortes o pinchazos en el neumático superan los 4 mm de longi-
tud 1
⇒ fig. 117
● Si la llanta ha resultado dañada 2.
● Si se ha estado circulando con una presión de inflado muy baja o sin
presión en el neumático 3
.
En tales casos, solicite la ayuda de personal especializado.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta que el juego para reparar neumáticos no puede utili-
zarse en todos los casos, y que su uso tiene carácter provisional.
● Se debe evitar que el producto estanqueizante entre el contacto con
la piel, los ojos o la ropa.
● Si su piel o los ojos han entrado en contacto con el producto estan-
queizante, lave de inmediato y a fondo la zona afectada con agua limpia.
● No inhale los vapores.
● Si ha tragado producto estanqueizante, lávese la boca de inmediato y
a fondo y beba mucha agua. ¡No intente vomitar! Acuda al médico inme-
diatamente.
● Cámbiese de inmediato la ropa que se haya ensuciado con el produc-
to estanqueizante.
● Consulte a un médico de inmediato en caso de reacciones de tipo
alérgico.
● ¡Mantenga el producto estanqueizante fuera del alcance de los niños!
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 245 of 301

244Emergencias
Aviso
● Si se ha derramado producto estanqueizante, deje que se seque. Así se
puede retirar como una lámina.
● Tenga en cuenta la fecha de caducidad que se indica en el cartucho del
estanqueizante. Acuda a un Servicio SEAT o taller especializado para que
cambien el estanqueizante.
● Observe las disposiciones legales al respecto.
Reparar neumáticos
Fig. 118 Neumático: re-
llenar
Condición: tener preparado el juego para reparar neumáticos ⇒
pá-
gina 242.
Rellenar el neumático
– Antes de rellenar, agite enérgicamente el frasco de producto es-
tanqueizante. –
Atornille del todo en la botella el tubo flexible de llenado que se
suministra. Al hacerlo, se perfora automáticamente la lámina
de cierre.
– Retire la caperuza de la válvula del neumático y desenrosque el
obús de la válvula con un destornillador ⇒ fig. 118.
– Deposite el obús de la válvula sobre una superficie limpia.
– Quite el tapón del tubo flexible de llenado y acople el tubo flexi-
ble en la válvula del neumático.
– Mantenga la botella boca abajo e introduzca el contenido en el
neumático hasta vaciar la botella.
– Después de ello, desacople nuevamente el tubo flexible y vuel-
va a enroscar firmemente el obús en la válvula del neumático.
Inflado de un neumático
– Enrosque el tubo flexible de llenado del compresor (juego para
reparar neumáticos) en la válvula del neumático y enchufe el
conector en la toma 12V del vehículo.
– Infle el neumático a una presión de entre 2,0 y 2,5 bares y lea la
presión que indica el manómetro.
– Si el neumático no alcanza dicha presión, avance o retroceda
10 metros con el vehículo para que el estanqueizante se distri-
buya por todo el neumático.
Page 246 of 301

245
Emergencias
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad del fabricante que fi-
guran en el compresor y en las instrucciones de la botella de estanquei-
zante.
● Si, tras seis minutos intentando inflar el neumático, no logra alcanzar
la presión de 2,0 bares, ello se debe a que el neumático está demasiado
dañado. ¡No prosiga la marcha!
● Si no es posible reparar el neumático con estanqueizante, solicite
ayuda especializada.
Aviso
No haga funcionar el compresor durante más de 6 minutos sin interrupción;
de lo contrario podría alcanzar una temperatura excesiva. Una vez enfriado,
puede seguir utilizando el compresor.
Trabajos posteriores
– Pegue el adhesivo de "máx. 80 km/h" del juego de reparación
de neumáticos en el cuadro de instrumentos, dentro del campo
visual del conductor.
– Detenga el vehículo al cabo de 10 minutos de conducción y
controle la presión del neumático.
– Si la presión del neumático es inferior a 1,3 bares, el neumático
está demasiado dañado. ¡No prosiga la marcha!
ATENCIÓN
Una vez reparado el neumático, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
● No conduzca a más de 80 km/h.
● Evite pisar el acelerador a fondo, frenar bruscamente y tomar curvas a
altas velocidades.
● El comportamiento del vehículo puede verse afectado.
● Si el neumático está muy dañado, solicite la ayuda de personal espe-
cializado.
Nota relativa al medio ambiente
Puede entregar la botella de estanqueizante usada para desechar en un
Servicio Oficial SEAT.
Aviso
Tras reparar un neumático, procúrese una botella de estanqueizante nueva
en un Servicio Oficial SEAT o en un taller especializado.
Cambiar una rueda Actuaciones preliminares
Antes de cambiar la rueda debe realizar las actuaciones pre-
liminares.
– Tenga en cuenta los consejos importantes relativos a la seguri-
dad ⇒ página 242.
– Ponga el freno de mano.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 247 of 301

246Emergencias
–Cambio manual: Engrane la 1ª marcha.
– Cambio automático: Posicione la palanca selectora en P.
– En el caso de llevar remolque: Separe el remolque de su vehícu-
lo.
– Deje dispuestas las herramientas de a bordo ⇒ página 242 y la
rueda de repuesto ⇒ página 251.
ATENCIÓN
Si cambia la rueda en una carretera en pendiente, bloquee la rueda del
lado opuesto con una piedra o similar para evitar que el vehículo se mue-
va.
Embellecedores integrales de la rueda*
Se deberán quitar los embellecedores integrales para poder
acceder a los tornillos de las ruedas
Fig. 119 Retirar embelle-
cedor integral
Desmontar
– Retire el embellecedor integral de la rueda con el gancho de
alambre ⇒ fig. 119.
– Enganche este último en uno de los rebajes del embellecedor
integral de la rueda.
Montar
– Coloque sobre la llanta, haciendo presión, el embellecedor inte-
gral de rueda. Ejerza presión primero en el punto en que se en-
cuentra el rebaje de la válvula. A continuación encaje el resto
del embellecedor integral de la rueda.
Page 248 of 301

247
Emergencias
Capuchones de tornillos de rueda*
Fig. 120 Rueda: tornillos
de la rueda con capucho-
nes
Extraer
– Encaje la pinza de plástico (herramienta de a bordo) sobre el
capuchón hasta que encastre ⇒ fig. 120.
– Extraiga el capuchón con la pinza de plástico. Tornillos antirrobo de la rueda
Fig. 121 Tornillo antirro-
bo de la rueda con capu-
chón y adaptador
Para sacar los tornillos antirrobo de la rueda se requiere un adap-
tador especial (herramienta de a bordo).
– Extraiga el embellecedor de la rueda* o bien el capuchón*.
– Encaje el adaptador en el tornillo antirrobo de la rueda hasta el
tope.
– Encaje la llave de rueda (herramientas de a bordo) en el adapta-
dor hasta el tope.
– Quite el tornillo de la rueda ⇒ página 248.
Aviso
Anote el código del tornillo de seguridad de rueda y guárdelo en un lugar
seguro, pero nunca en su vehículo. Cuando necesite un adaptador de re-
cambio, podrá obtenerlo en su Servicio Oficial SEAT indicando el número de
código.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 249 of 301

248Emergencias
Aflojar los tornillos de la rueda
Fig. 122 Rueda: aflojar
los tornillos de rueda
– Encaje la llave de rueda (herramientas de a bordo) hasta el tope
en el tornillo de rueda 1)
.
– Gire el tornillo de rueda aproximadamente una vuelta hacia la
izquierda ⇒ fig. 122 -flecha-. Para poder aplicar el par necesa-
rio, agarre la llave de rueda por el extremo. Si no se afloja un
tornillo, presione con precaución con el pie sobre el extremo de
la llave de rueda. Apóyese en el vehículo y procure no perder el
equilibrio.
ATENCIÓN
Afloje ligeramente los tornillos de rueda (una vuelta) antes de elevar el
vehículo con el gato*. De lo contrario, puede sufrir un accidente.
Elevar el vehículo
Fig. 123 Travesaño: mar-
cas
Fig. 124 Larguero: co-
locación del gato del
vehículo
1)
Para aflojar y apretar los tornillos antirrobo de las ruedas se necesita el adaptador corres-
pondiente ⇒ página 247.
Page 250 of 301

249
Emergencias
– Apoye el gato* (herramientas de a bordo) sobre un piso firme.
Utilice una base amplia y sólida, si fuera necesario. Si el piso es
resbaladizo (por ejemplo, de baldosas), deberá apoyarlo sobre
una base antideslizante (por ejemplo, una alfombrilla de goma)
⇒
.
– Busque en el larguero el punto de apoyo (zona hundida) más
cercano a la rueda a cambiar ⇒ fig. 123. Tras la marca se en-
cuentra, en el larguero, el punto de apoyo para el gato*.
– Gire el gato*, situado bajo el punto de apoyo del larguero, para
elevarlo hasta que la pestaña A
⇒ fig. 124 quede situada bajo
el alojamiento de plástico previsto.
– Alinee el gato* de modo que la pestaña A
"agarre" en el aloja-
miento de plástico previsto del larguero y la placa base mó-
vil B
quede apoyada en el suelo. La placa base B debe caer
en la vertical respecto al punto de apoyo A.
– Siga girando el gato* hasta que la rueda se separe ligeramente
del suelo.
ATENCIÓN
● Asegúrese de que el gato* se mantiene estable. Si la superficie es
resbaladiza o blanda, el gato* podría resbalar o hundirse, respectiva-
mente, con el consiguiente riesgo de causar heridas.
● Alce el vehículo exclusivamente con el gato* suministrado de fábrica.
Otros vehículos podrían resbalar, con el consiguiente riesgo de causar
heridas.
ATENCIÓN (continuación)
● Coloque el gato* únicamente en los puntos de apoyo previstos en el
larguero y alinéelo. De lo contrario, el gato* podría resbalar por no tener
suficiente agarre al vehículo: ¡riesgo de resultar herido!
● La altura del vehículo puede modificarse de un modo automático,
cuando el vehículo está aparcado, debido a cambios de temperatura y de
carga.
CUIDADO
El vehículo no debe alzarse por el travesaño. Coloque el gato* exclusiva-
mente en los puntos previstos en el larguero. De lo contrario, dañará el ve-
hículo.
Desmontar y montar una rueda
Despues de haber aflojado los tornillos y de haber levantado el ve-
hículo con el gato, cambie la rueda tal como se indica a continua-
ción:
Desmontaje de una rueda
– Desenrosque los tornillos con la llave de rueda y deposítelos
sobre una superficie limpia.
– Retire la rueda ⇒
.
Montaje de una rueda
Cuando monte neumáticos con un sentido de giro obligatorio, res-
pete las indicaciones en ⇒ página 250.
– Coloque la rueda.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos