TOYOTA COROLLA 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2019Pages: 524, tamaño PDF: 11.15 MB
Page 151 of 524

1513-5. Apertura y cierre de ventanillas
3
Operación de cada componente
■Cuando el techo solar no se cierra con normalidad
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
●Si el techo solar se cierra pero a continuación se abre ligeramente
Detenga el vehículo.
Mantenga pulsado el interruptor “CLOSE”.
*1
El techo solar se cerrará, se volverá a abrir y después se detendrá durante apro-
ximadamente 10 segundos.
*2 A continuación, se volverá a cerrar, se inclinará
hacia arriba y se detendrá durante 1 segundo aproximadamente. Finalmente, se
inclinará hacia abajo, se abrirá y se cerrará.
Asegúrese de que el techo solar esté completamente cerrado y, a continuación,
suelte el interruptor.
●Si el techo solar se inclina hacia abajo pero después se retrae hacia arriba
Detenga el vehículo.
Mantenga presionado el interruptor “UP”
*1 hasta que el techo solar se coloque en
la posición de inclinación hacia arriba y se detenga.
Suelte el interruptor “UP” una vez y, a continuación, mantenga presionado el inte-
rruptor “UP” nuevamente.
*1
El techo solar se mantendrá detenido durante 10 segundos aproximadamente en
la posición de inclinación hacia arriba.
*2 A continuación, se ajustará ligeramente
y se detendrá durante 1 segundo aproximadamente. Finalmente, se inclinará
hacia abajo, se abrirá y se cerrará.
Asegúrese de que el techo solar esté completamente cerrado y, a continuación,
suelte el interruptor.
*1: Si el interruptor se suelta en el momento incorrecto, deberá repetirse de nuevo el
procedimiento completo desde el principio.
*2: Si se suelta el interruptor tras los 10 segundos de pausa mencionados anterior-
mente, se deshabilitará el funcionamiento automático. En ese caso, mantenga
presionado el interruptor de apertura y cierre en la posición de cierre o mantenga
presionado el interruptor “UP”. El techo solar se inclinará hacia arriba y se deten-
drá durante aproximadamente 1 segundo. A continuación se inclinará hacia
abajo, se abrirá y se cerrará. Asegúrese de que el techo solar esté completa-
mente cerrado y, a continuación, suelte el interruptor.
Si el techo solar no se cierra por completo tras haber llevado a cabo correctamente el
procedimiento descrito anteriormente, lleve su vehículo al concesionario Toyota para
que lo revisen.
■Función de recordatorio de techo solar abierto
Una alarma sonará cuando se abre la puerta del conductor con el techo solar no
cerrado completamente y el interruptor del motor apagado.
1
2
3
1
2
3
4
Page 152 of 524

1523-5. Apertura y cierre de ventanillas
ADVERTENCIA
■Apertura del techo solar
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o lesiones severas.
●No permita que ninguno de los pasajeros coloquen sus manos o cabezas fuera del
vehículo mientras está en movimiento.
●No se siente encima del techo solar.
■Cierre del techo solar
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
●El conductor es responsable de las operaciones de apertura y cierre del techo
solar.
A fin de evitar la operación accidental, especialmente por un niño, no permita que
los niños accionen el techo solar. Es posible que queden partes del cuerpo de los
niños u otros pasajeros atrapados en el techo solar.
●Compruebe para asegurarse de que todos los pasajeros no tengan sus cuerpos en
una posición en la cual pudieran quedar atrapados cuando el techo solar se está
operando.
●Al salir del vehículo, coloque el interruptor del motor en la posición OFF, llévese la
llave y salga del vehículo con el niño. Puede producirse una operación accidental,
por malicia, etc., que podría causar un accidente.
■Función de protección contra obstrucciones
●Nunca use ninguna parte de su cuerpo para activar intencionalmente la función de
protección contra obstrucciones.
●La función de protección contra obstrucciones podría no funcionar cuando algo
quede atrapado justo antes de que el techo solar quede completamente cerrado.
Page 153 of 524

153
4Conducción
4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo......... 154
Carga y equipaje..................... 165
Arrastre de un remolque ......... 166
Remolque sobre cuatro
ruedas (vehículos con
transmisión continuamente
variable)................................ 167
Remolque sobre cuatro
ruedas (vehículos con
transmisión manual) ............. 168
4-2. Procedimientos de
conducción
Interruptor del motor
(encendido) (vehículos
sin sistema de llave
inteligente) ............................ 170
Interruptor del motor
(encendido) (vehículos
con sistema de llave
inteligente) ............................ 173
Transmisión continuamente
variable (vehículos sin
interruptores del cambio de
marchas del volante de
dirección) .............................. 183
Transmisión continuamente
variable (vehículos con
interruptores del cambio de
marchas del volante de
dirección) .............................. 186
Transmisión manual ............... 191
Palanca del intermitente ......... 193
Freno de estacionamiento ...... 1944-3. Utilización de las luces y
los limpiaparabrisas
Interruptor de faro ................... 195
Limpiaparabrisas y lavador ..... 200
4-4. Carga de gasolina
Apertura de la tapa del
tanque de combustible ......... 202
4-5. Utilización de los
sistemas de asistencia
para la conducción
Control de crucero .................. 205
Sistema de supervisión de
la visibilidad hacia atrás........ 209
Sistemas de asistencia a la
conducción ........................... 219
4-6. Sugerencias sobre la
conducción
Sugerencias sobre la
conducción en invierno ......... 225
Page 154 of 524

1544-1. Antes de conducir
P. 170, 173
Transmisión continuamente variable
<00260052005100030048004f00030053004800470044004f000300470048004f00030049005500480051005200030053004c0056004400470052000f000300460052004f00520054005800480003004f0044000300530044004f0044005100460044000300
47004800030046004400500045004c00520056000300480051[ D.
(P. 183, 186)
Quite el freno de estacionamiento. (P. 194)
Libere gradualmente el pedal del freno y pise suavemente el pedal del
acelerador para acelerar el vehículo.
Transmisión manual
Con el pedal del embrague totalmente presionado, coloque la palanca en
1. (P. 191)
Quite el freno de estacionamiento. (P. 194)
Libere gradualmente el pedal del embrague. Al mismo tiempo, pise ligera-
mente el pedal del acelerador para acelerar el vehículo.
Transmisión continuamente variable
<0026005200510003004f0044000300530044004f004400510046004400030047004800030046004400500045004c0052005600030048005100030027000f00030053004c0056004800030048004f00030053004800470044004f000300470048004f000300
4900550048005100520011[
Si es necesario, aplique el freno de estacionamiento.
Si el vehículo estará parado durante un periodo prolongado de tiempo, coloque la
palanca de cambios en P o N. (P. 183, 186)
Transmisión manual
Mientras pisa el pedal del embrague, pise el pedal del freno.
Si es necesario, aplique el freno de estacionamiento.
Si el vehículo estará parado durante un periodo prolongado de tiempo, coloque la
palanca de cambios en N. (P. 191)
Conducción del vehículo
Para garantizar una conducción segura se deben observar los siguien-
tes procedimientos:
Arranque del motor
Conducción
Paro del vehículo
1
2
3
1
2
3
1
2
1
2
Page 155 of 524

1554-1. Antes de conducir
4
Conducción
Transmisión continuamente variable
<0026005200510003004f0044000300530044004f004400510046004400030047004800030046004400500045004c0052005600030048005100030027000f00030053004c0056004800030048004f00030053004800470044004f000300470048004f000300
4900550048005100520011[
Aplique firmemente el freno de estacionamiento (P. 194) y cambie la
palanca de cambios a P. (P. 183, 186)
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Coloque el interruptor del motor
en la posición “LOCK” para detener el motor.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Pulse el interruptor del motor
para detener el motor.
Bloquee la puerta, asegurándose de tener la llave consigo.
Si estaciona el vehículo en una pendiente, bloquee las ruedas si es necesario.
Transmisión manual
Mientras pisa el pedal del embrague, pise el pedal del freno.
Coloque la palanca de cambios en N. (P. 191)
Si estaciona el vehículo en una pendiente, coloque la palanca de cambios en 1 o R.
Aplique el freno de estacionamiento. (P. 194)
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Coloque el interruptor del motor
en la posición “LOCK” para detener el motor.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Pulse el interruptor del motor
para detener el motor.
Bloquee la puerta, asegurándose de tener la llave consigo.
Si estaciona el vehículo en una pendiente, bloquee las ruedas si es necesario.
Al estacionar el vehículo
1
2
3
4
1
2
3
4
5
Page 156 of 524

1564-1. Antes de conducir
Transmisión continuamente variable
Asegúrese de que está puesto el freno de estacionamiento y coloque la
palanca de cambios en D.
Pise suavemente el pedal del acelerador.
Quite el freno de estacionamiento.
Transmisión manual
Con el freno de estacionamiento firmemente accionado y el pedal del
embrague completamente pisado, coloque la palanca de cambios en 1.
Presione ligeramente el pedal del acelerador al mismo tiempo que libera el
pedal del embrague gradualmente.
Quite el freno de estacionamiento.
■Cuando arranque de subida en una pendiente
El control de asistencia de arranque en pendientes se activará. (P. 219)
■Al conducir en la lluvia
●Maneje con precaución cuando esté lloviendo, ya que la visibilidad disminuye, las
ventanillas se pueden empañar y la superficie del camino estará resbaladiza.
●Maneje con precaución cuando empiece a llover porque la superficie del camino
estará especialmente resbaladiza.
●Evite las altas velocidades al manejar por autopista cuando esté lloviendo, porque
puede haber una capa de agua entre las llantas y la superficie que impida el funcio-
namiento correcto de los frenos y la dirección.
Arranque en subida en una pendiente pronunciada
1
2
3
1
2
3
Page 157 of 524

1574-1. Antes de conducir
4
Conducción
■Régimen del motor durante la conducción (vehículos con transmisión continua-
mente variable)
En las siguientes condiciones, el régimen del motor podría llegar a ser alto durante la
conducción. Esto se debe a la implementación automática de control de cambios a
una velocidad superior o inferior para cumplir con las condiciones de conducción. No
indica una aceleración repentina.
●El vehículo asume que está en una pendiente cuesta arriba o cuesta abajo
●Cuando se suelta el pedal del acelerador
●Cuando se pisa el pedal del freno después de seleccionar el modo deportivo (si está
instalado)
●Cuando se pisa el pedal del freno repentinamente y la velocidad del vehículo se
reduce drásticamente
■Rodaje de su nuevo Toyota
Para prolongar la vida de su vehículo le recomendamos tener en cuenta las precau-
ciones siguientes:
●Para las primeras 300 km (186 millas):
Evite frenadas súbitas.
●Para las primeras 1.000 km (621 millas):
• No conduzca a velocidades extremadamente altas.
• Evite acelerar bruscamente.
• No conduzca continuamente en marchas bajas.
• No conduzca a velocidad constante por periodos prolongados.
■Operación de su vehículo en un país extranjero
Cumpla con las leyes aplicables de registro vehicular y confirme la disponibilidad del
combustible adecuado. (P. 490)
ADVERTENCIA
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Cuando arranque el vehículo (vehículos con transmisión continuamente varia-
ble)
Siempre mantenga el pie en el pedal del freno mientras se encuentre parado y con
el motor en marcha. Esto impedirá que el vehículo se desplace.
Page 158 of 524

1584-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Durante la conducción del vehículo
●No conduzca si no conoce la ubicación de los pedales del freno y del acelerador
para evitar pisar el pedal equivocado.
• El pisar accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno
dará como resultado una aceleración repentina que puede dar lugar a un acci-
dente.
• Al mover el vehículo en reversa es posible que tenga que girar su cuerpo, lo
que puede dificultar la operación de los pedales. Asegúrese de poder operar los
pedales correctamente.
• Asegúrese de mantener una postura correcta para manejar aún cuando sólo
mueva ligeramente el vehículo. Esto le permitirá pisar los pedales del freno y
del acelerador correctamente.
• Pise el pedal del freno con su pie derecho. Si usa su pie izquierdo para presio-
nar el pedal del freno, puede ocasionar una demora en su respuesta en caso de
emergencia, lo que podría causar un accidente.
●No conduzca el vehículo ni lo detenga sobre o cerca de materiales inflamables.
El sistema de escape y los gases de escape pueden estar extremadamente calien-
tes. Las siguientes piezas pueden estar calientes y causar un incendio si hay
material inflamable cerca.
●Durante una conducción normal, no apague el motor. Apagar el motor mientras
conduce no ocasionará la pérdida del control de la dirección o del frenado, pero
perderá la función de servoasistencia de estos sistemas. Esto hará más difícil el
manejo del volante y los frenos, por lo que sería recomendable orillarse y detener
el vehículo tan pronto como le sea posible y seguro hacerlo.
Sin embargo, en caso de emergencia, cuando le resulte imposible detener su vehí-
culo normalmente: P. 431
●Use el freno con motor (bajando cambios) para mantener una velocidad segura al
conducir de bajada en una pendiente pronunciada.
El uso continuo de los frenos puede hacer que estos se sobrecalienten y pierdan
efectividad. (P. 183, 186, 191)
●No ajuste el visualizador, las posiciones del volante, el asiento, o los espejos retro-
visores exteriores mientras conduce.
Hacerlo podría ocasionar que pierda el control del vehículo.
●Verifique siempre que los brazos, cabeza y otras extremidades o partes del cuerpo
de los pasajeros estén dentro del vehículo.
●No conduzca por arriba del límite de velocidad. Aunque el límite de velocidad esta-
blecido lo permita, no pase de 140 km/h (85 mph) a no ser que su vehículo dis-
ponga de llantas de alta velocidad. Conducir por encima de 140 km/h (85 mph)
podría dañar las llantas, provocar la pérdida de control y posibles lesiones. Con-
sulte a un establecimiento especializado en llantas para saber si las llantas de su
vehículo son de alta velocidad antes de manejar a estas velocidades.
Page 159 of 524

1594-1. Antes de conducir
4
Conducción
ADVERTENCIA
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Al conducir sobre superficies de caminos resbalosos
●Las frenadas, aceleración y maniobras de dirección repentinas pueden hacer que
las llantas patinen y se reduzca su habilidad para controlar el vehículo.
●La aceleración repentina, el frenado con motor causado por el cambio, o los cam-
bios en el régimen del motor pueden hacer que el vehículo derrape.
●Después de pasar por un charco, pise el pedal del freno suavemente para asegu-
rarse de que los frenos funcionan correctamente. Si las balatas de los frenos están
húmedas, es posible que los frenos no funcionen correctamente. Si solamente se
mojan los frenos de un lado y éstos no funcionan correctamente, el control de la
dirección del vehículo puede verse afectada.
■Al accionar la palanca de cambios
●Vehículos con transmisión continuamente variable: No permita que el vehículo se
desplace hacia atrás mientras la palanca de cambios se encuentra en una posición
de conducción o que el auto se desplace hacia delante cuando la palanca de cam-
bios se encuentra en R.
El hacerlo podría causar que el motor se ahogue o que se dé un frenado o movi-
mientos de la dirección deficientes, que resulten en un accidente o daño al vehí-
culo.
●Vehículos con transmisión continuamente variable: No coloque la palanca de cam-
bios en P mientras el vehículo está en movimiento.
El hacerlo puede dañar la transmisión y puede dar como resultado la pérdida del
control del vehículo.
●No cambie la palanca de cambios a R mientras el vehículo se esté moviendo hacia
adelante.
El hacerlo puede dañar la transmisión y puede dar como resultado la pérdida del
control del vehículo.
●No cambie la palanca de cambios a una posición de conducción mientras el vehí-
culo se esté moviendo hacia atrás.
El hacerlo puede dañar la transmisión y puede dar como resultado la pérdida del
control del vehículo.
●Si se mueve la palanca de cambios a N mientras el vehículo está en movimiento,
el motor se desengranará de la transmisión. El freno de motor no funciona cuando
se selecciona N.
●Vehículos con transmisión continuamente variable: Tenga cuidado de no colocar la
palanca de cambios con el pedal del acelerador pisado. Cambiar la palanca de
cambios a una velocidad diferente a P o N puede dar lugar a una aceleración
rápida inesperada del vehículo, lo cual puede causar accidentes que pueden oca-
sionar la muerte o lesiones graves.
Page 160 of 524

1604-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Observe las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Si usted escucha un ruido agudo o de rozamiento (indicadores de límite de
desgaste de balatas de freno)
Asegúrese de llevar el vehículo a su concesionario Toyota para que le revisen o le
reemplacen las balatas lo antes posible.
El rotor puede sufrir daños si no se reemplazan las balatas cuando sea necesario.
Es peligroso manejar el vehículo cuando se han rebasado los límites de desgaste de
las balatas y/o discos de los frenos.
■Cuando el vehículo está detenido
●No acelere excesivamente el motor.
Si la palanca de cambios del vehículo se encuentra en una posición diferente de P
(transmisión continuamente variable) o N, el vehículo podría acelerarse repentina
e inesperadamente causando un accidente.
●Vehículos con transmisión continuamente variable: Para evitar accidentes ocasio-
nados por el desplazamiento del vehículo, mantenga siempre pisado el pedal del
freno mientras el motor está en funcionamiento y utilice el freno de estaciona-
miento en función de las necesidades.
●Si el vehículo está detenido en una pendiente, para evitar accidentes ocasionados
por el desplazamiento hacia delante o atrás del vehículo, pise siempre el pedal del
freno y utilice de forma segura el freno de estacionamiento en función de las nece-
sidades.
●Evite acelerar el motor sin desplazarse.
Si se pone en funcionamiento el motor a una velocidad elevada mientras el vehí-
culo está detenido, es posible que el sistema de escape se sobrecaliente, lo que
podría ocasionar un incendio si hay material inflamable en las inmediaciones.
■Cuando el vehículo está estacionado
●No deje lentes, encendedores de cigarros, latas de aerosol o bebidas gaseosas en
el vehículo cuando se encuentre bajo el sol.
El hacerlo puede provocar lo siguiente:
• El gas se puede fugar de un encendedor de cigarros o lata de aerosol y ocasio-
nar un incendio.
• La temperatura dentro del vehículo puede hacer que los lentes de plástico y el
material plástico de las gafas se deforme o fisure.
• Las latas de las bebidas gaseosas se pueden reventar, causando que el conte-
nido se rocíe dentro del interior del vehículo y pueden también causar un corto
circuito en los componentes eléctricos del vehículo.