TOYOTA COROLLA 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2023Pages: 786, tamaño PDF: 169.24 MB
Page 61 of 786

59
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
Tipo B
■Instalación mediante anclaje infe-
rior ISOFIX (sistema de sujeción
para niños ISOFIX)
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de fun-
cionamiento que acompaña al sistema
de sujeción para niños.
Si su sistema de sujeción para niños no
está dentro de la categoría “universal”
(o si la información necesaria no está
en la tabla), consulte la “lista de vehícu-
los” proporcionada por el fabricante del
sistema de sujeción para niños para
diferentes posiciones de instalación
posibles o compruebe la compatibilidad
consultando al proveedor de su asiento
para niños. ( P.49, 50)
1 Si el apoyacabezas interfiere con su
sistema de sujeción para niños y el
apoyacabezas puede ser extraído,
extraiga el apoyacabezas.
De lo contrario, ponga el apoyaca-
bezas en la posición más elevada.
( P.137)
Tipo A
2 Extraiga las cubiertas del anclaje e
instale el sistema de sujeción para
niños en el asiento.
Las varillas están colocadas detrás de las
cubiertas del anclaje.
3 Después de instalar el sistema de
sujeción para niños, muévalo hacia
delante y hacia atrás para asegu-
rarse de que esté bien instalado.
( P. 5 8 )
Tipo B
2 Enganche las hebillas en las barras
de fijación exclusivas.
3 Después de instalar el sistema de
sujeción para niños, muévalo hacia
delante y hacia atrás para asegu-
Page 62 of 786

601-2. Seguridad infantil
rarse de que esté bien instalado.
( P.58)
■Anclajes con sujeción superior
Se proporcionan anclajes con sujeción
superior para los asientos laterales tra-
seros.
Utilice los anclajes con sujeción supe-
rior cuando fije la correa superior.
Asientos con un apoyacabezas tipo
ajustable
Anclajes con sujeción superior
Correa superior
Asientos con un apoyacabezas tipo
integrado
Anclajes con sujeción superior
Correa superior
■Fijación de la correa superior a
los anclajes con sujeción superior
Instale el sistema de sujeción para
niños de acuerdo con el manual de fun-
cionamiento que acompaña al sistema
de sujeción para niños.
1 Ajuste el apoyacabezas a la posi-
ción más alta.
Si el apoyacabezas inte rfiere con la instala-
ción del sistema de sujeción para niños o la
correa superior y se puede extraer el apoya- cabezas, extraiga el apoyacabezas.
( P.137)
2Fije el gancho en el anclaje con
sujeción superior y apriete la correa
superior.
Asegúrese de que la correa superior se ha enganchado correctamente. ( P.58)
Al instalar el sistema de sujeción para niños
con el apoyacabezas levantado, asegúrese de que la correa superior pase por debajo
del apoyacabezas.
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●No ajuste el asiento una vez ajustado un sistema de sujeción para niños.
●Al utilizar los anclajes inferiores, asegú-
rese de que no hay objetos extraños alrededor de los anclajes y de que el
cinturón de seguridad no está atrapado
detrás del sistema de sujeción para niños.
●Siga todas las instrucciones de instala-
ción del fabricante del sistema de suje- ción para niños.
Usando un anclaje con suje-
ción superior
Page 63 of 786

61
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
Asientos con un apoyacabezas tipo
ajustable
Gancho
Correa superior
Asientos con un apoyacabezas tipo
integrado
Gancho
Correa superior
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
●Fije firmemente la correa superior y
asegúrese de que el cinturón no está retorcido.
●No fije la correa superior a nada que no
sean los anclajes con sujeción superior.
●No ajuste el asiento una vez ajustado
un sistema de sujeción para niños.
●Siga todas las instrucciones de instala-
ción del fabricante del sistema de suje-
ción para niños.
●Al instalar el sistema de sujeción para
niños con el apoyacabezas levantado,
después de haber levantado el apoya- cabezas y de que posteriormente se
haya fijado el anclaje con sujeción
superior, no baje el apoyacabezas.
AV I S O
■Soportes de anclaje (para la correa
de sujeción superior)
Cuando no esté en uso, asegúrese de cerrar la tapa. Si permanece abierta, la
tapa podría dañarse.
Page 64 of 786

621-3. Asistencia de emergencia
1-3.Asistencia de emergencia
*1: Si está instalado
*2: Funciona dentro de la cobertura eCall. El
nombre del sistema varía dependiendo
del país.
Tipo A
Micrófono
Botón “SOS”*
Luces indicadoras
Altavoz
Tipo B
Micrófono
Botón “SOS”*
Luces indicadoras
Altavoz
*: Este botón está concebido para comuni-
carse con el operador del sistema eCall.
Otros botones SOS disponibles en otros
sistemas de un vehículo con motor no
están relacionados con el dispositivo y no
están concebidos para comunicarse con
el operador del sistema eCall.
■Llamadas de emergencia automá-
ticas
Si se despliega un airbag, el sistema
está diseñado para llamar automática-
mente al centro de control de eCall.* El
operador que responde recibe la ubica-
ción del vehículo, la hora del incidente
y el VIN del vehículo, e intenta hablar
con los ocupantes del vehículo para
eCall*1, 2
eCall es un servicio telemático
que utiliza los datos del Sistema
Global de Navegación por Satélite
(GNSS) y tecnología móvil incor-
porada para permitir que se reali-
cen las siguientes llamadas de
emergencia: Llamadas de emer-
gencia automáticas (notificación
automática de colisiones) y llama-
das de emergencia manuales (pul-
sando el botón “SOS”). El
Reglamento de la Unión Europea
exige este servicio.
Componentes del sistema
Servicios de notificación de
emergencias
Page 65 of 786

63
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
evaluar la situación. Si los ocupantes
no pueden comunicarse, el operador
gestiona automáticamente la llamada
como una emergencia y contacta con el
proveedor de servicios de emergencia
más cercano (sistema 112, etc.) para
describir la situación y solicitar que se
envíe asistencia a la ubicación.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P. 6 4 )
■Llamadas de emergencia manua-
les
En caso de emergencia, pulse el botón
“SOS” para llamar al centro de control
de eCall.* El operador que conteste
determinará la ubicación de su vehí-
culo, evaluará la situación, y enviará la
asistencia necesaria.
Asegúrese de abrir la cubierta antes de
pulsar el botón “SOS”.
Si pulsa el botón “S OS” accidentalmente,
indique al operador que no se encuentra en
una situación de emergencia.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P. 6 4 )
Cuando el interruptor del motor se
coloca en ON, se en cenderá la luz indi-
cadora roja durante 10 segundos. A
continuación, se encenderá la luz indi-
cadora verde durante 2 segundos y
permanecerá encendida si el sistema
funciona con normalidad. Las luces
indicadoras indican lo siguiente:
Si la luz indicadora verde se man-
tiene encendida, el sistema está
activo.
Si la luz indicadora verde parpadea,
se está realizando una llamada de
emergencia automática o manual.
Si no se enciende ninguna luz indi-
cadora, el sistema no está activo.
Si se enciende la luz indicadora roja
en cualquier momento que no sea el
inmediatamente posterior a haber
colocado el interruptor del motor en
ON, puede que haya una avería en
el sistema o que se haya agotado la
batería de reserva.
Si la luz indicadora roja parpadea
durante aproximadamente 30
segundos en el transcurso de una
llamada de emergencia, significa
que se ha cortado la llamada o la
señal de la red móvil es débil.
■Información sobre software libre y de código abierto
Este producto contiene software libre y de
código abierto (FOSS).
La información sobre licencia y/o el código
fuente de tal FOSS se encuentra en la siguiente URL.
http://www.opensourceautomotive.com/
dcm/19MC/
Luces indicadoras
Page 66 of 786

641-3. Asistencia de emergencia
ADVERTENCIA
■Cuando no se puede efectuar la lla-
mada de emergencia
●En las siguientes si tuaciones quizás no
sea posible realizar llamadas de emer- gencia. En esos casos, informe al pro-
veedor de servicios de emergencia
(sistema 112, etc.) por otros medios, como un teléfono público cercano.
• Incluso cuando el vehículo está en la
zona de cobertura del teléfono móvil,
puede que sea difícil conectar con el centro de control de eCall si la recep-
ción es débil o la línea está ocupada. En
esos casos, a pesar de que el sistema intenta conectar con el centro de control
de eCall, es posible que usted no pueda
conectar con el centro de control de eCall para realizar llamadas de emer-
gencia y contactar con los servicios de
emergencia.
• Cuando el vehículo se encuentra fuera
de la zona de cobertura del teléfono
móvil, no se pueden efectuar llamadas de emergencia.
• Cuando alguna parte del equipo relacio-
nado (como el panel del botón “SOS”,
las luces indicadoras, el micrófono, el altavoz, el DCM, la antena, o cualquier
cable de conexión del equipo) no fun-
ciona correctamente, está dañado o roto, no se puede realizar la llamada de
emergencia.
• Durante una llamada de emergencia, el sistema intenta conectar con el centro
de control de eCall repetidas veces. No
obstante, si no puede conectar con el centro de control de eCall debido a la
mala recepción de las ondas de radio,
es posible que el sistema no pueda conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La
luz indicadora roja parpadeará durante aproximadamente 30 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería se reduce o
hay una desconexión, es posible que el
sistema no pueda conectar con el cen- tro de control de eCall.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno nuevo
El sistema de llamada de emergencia
debe registrarse. Póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autorizado
de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura.
La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en caso de accidentes tales como acciden-
tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma alguna al conductor o a los pasajeros.
Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor
inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si los airbags se despliegan cuando el
sistema está funcionando con normali-
dad, el sistema realiza llamadas de emergencia. El sistema también realiza
llamadas de emergencia cuando el
vehículo es golpeado desde atrás o cuando da vueltas de campana, incluso
si los airbags no se despliegan.
●Por su seguridad, no realice la llamada de emergencia mientras conduce.
Realizar llamadas durante la con-
ducción puede hacer que no se maneje correctamente el volante, lo
que podría provocar accidentes.
Detenga el vehículo y confirme la segu- ridad de la zona circundante antes de
realizar la llamada de emergencia.
Page 67 of 786

65
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
■Flujo de tratamiento de datos
Servidor
Almacenamiento
Tratamiento
ADVERTENCIA
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos
puede hacer que se produzca humo en el circuito o que prenda, y causar un
incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se perciba un olor inusual puede provocar
un incendio. Detenga el sistema inme-
diatamente y consulte con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
■Si el panel del botón “SOS”, el alta- voz o el micrófono no funcionan
correctamente durante una llamada
de emergencia o comprobación de mantenimiento manual
Puede que no sea posible realizar llama-
das de emergencia, confirmar el estado
del sistema, o comunicarse con el opera- dor del centro de control de eCall. Si se ha
dañado cualquier equipo de los menciona-
dos anteriormente, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
Descripción general del sistema del servicio añadido
Page 68 of 786

661-3. Asistencia de emergencia
DCM
1 El cliente activa el servicio en el portal del cliente de Toyota y acepta los térmi-
nos de servicio de acuerdo con RGPD.
2 El servidor activa el servicio en el DCM y determina los datos del vehículo que
se van a recopilar.
3 El DCM recopila los datos establecidos del vehículo.
4 Los datos se comparten con el servidor.
5 Los datos se almacenan en el servidor.
6 Los datos se procesan en el servidor para cumplir con el servicio.
7 Los datos procesados se presentan al cliente.
Si desea una lista de los servicios disponibles, visite el portal del cliente de Toyota.
Reglamento de ejecución
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL INTEGRADO EN LOS VEHÍCULOS
1,1.
Descripción del sistema eCall basado en el número
112 integrado en los vehículos, su funcionamiento y
sus funciones
O
1,2.
El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
cio público de interés general y es accesible de forma
gratuita.
O
1,3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos se activa por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS que no funcione en caso de accidente
grave.
O
1,4.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos también se puede activar manualmente
si resulta necesario. Instrucciones para la activación
manual del sistema
O
1,5.
En caso de fallo crítico del sistema que desactive el
sistema basado en el sistema eCall basado en el
número 112 integrado en los vehículos, los ocupantes
del vehículo recibirán la siguiente advertencia
O
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
Page 69 of 786

67
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2,1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 integrado en los
vehículos cumplirá las normas en materia de protec-
ción de datos personales esta blecidas en las Directi-
vas 95/46/CE y 2002/58/CE y, en particular, se basará
en la necesidad de proteger el interés vital de las per-
sonas de conformidad con el artículo 7 letra (d) de la
Directiva 95/46/CE.
O
2,2.
El procesamiento de dichos datos se limita estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada eCall de
emergencia al número único de llamada de emergen-
cia europeo 112.
O
2,3. Tipos de datos y sus destinatarios
2.3.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: Número de identificación del vehí-
culo, tipo de vehículo (vehículo para el transporte de
pasajeros o vehículo comerc ial ligero), tipo de almace-
namiento para la propulsión de l vehículo (gasolina/dié-
sel/GNC/GLP/eléctrico/hidrógeno), últimas tres
ubicaciones del vehículo y dirección de su trayecto,
registro de activación automática del sistema y su
marca de tiempo
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos tratados por el sistema
eCall basado en el número 112 integrado en los vehí-
culos son los puntos de respuesta de seguridad
pública pertinentes designados por las respectivas
autoridades públicas del país en cuyo territorio se
encuentren para recibir y cursar las llamadas eCall al
número único de llamada de emergencia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
Page 70 of 786

681-3. Asistencia de emergencia
2,4. Disposiciones para el tratamiento de datos
2.4.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para garantizar que no se
pueda acceder a los datos de su memoria fuera de él
antes de que se active una eCall.
O
2.4.2.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que no pueda ser
localizado ni ser objeto de seguimiento permanente en
su estado normal de funcionamiento.
O
2.4.3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que los datos de su
memoria interna se supriman de forma automática y
continuada.
O
2.4.3.1.
Los datos de ubicación del v ehículo se sobrescriben
constantemente en la memoria interna del sistema
para mantener el máximo de las tres últimas ubicacio-
nes actualizadas del vehículo, necesario para un fun-
cionamiento normal del sistema.
O
2.4.3.2.
El registro de datos de actividad en el sistema eCall
basado en el número 112 integrado en los vehículos no
se mantiene durante más tiempo del necesario para
cumplir el objetivo de cursar la llamada eCall de emer-
gencia y en ningún caso se mantendrá durante más de
13 horas desde el momento de inicio de la llamada
eCall de emergencia.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad