TOYOTA HIGHLANDER 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: HIGHLANDER, Model: TOYOTA HIGHLANDER 2019Pages: 608, tamaño PDF: 12.05 MB
Page 191 of 608

1914-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■ Al frenar
● Maneje con mayor precaución cuando los frenos se encuentren moj ados.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están mojados y puede hacer
que un lado del vehículo frene de forma diferente del otro. Igu almente, el freno de
estacionamiento puede no sostener al vehículo de forma segura.
● Si el dispositivo del servofreno no funciona, no siga a otros v ehículos muy de cerca
y evite las cuestas o las curvas cerradas que exijan el uso del freno.
En este caso, todavía es posible frenar, pero se requerirá pisar el pedal del freno
con mayor fuerza que la habitual. Además, aumentará la distanci a de frenado.
Lleve el vehículo para que reparen los frenos inmediatamente.
● No bombee el pedal del freno si el motor se ahoga.
Cada presión del pedal del freno utiliza la reserva para los frenos servoasistidos.
● El sistema de frenos consta de 2 sistemas hidráulicos independi entes; si uno de
los sistemas falla, el otro continuará en funcionamiento. En es te caso, el pedal del
freno deberá pisarse con mayor fuerza que la habitual y la dist ancia de frenado
aumentará.
Lleve el vehículo para que reparen los frenos inmediatamente.
AV I S O
■ Durante la conducción del vehículo
● Bajo ninguna circunstancia pise los pedales del acelerador y de l freno al mismo
tiempo mientras conduce, ya que podría limitar el par de torsió n del motor.
● No utilice el pedal del acelerador ni pise simultáneamente los pedales del acelera-
dor y del freno para controlar el vehículo en una cuesta.
Page 192 of 608

1924-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
AV I S O
■Al estacionar el vehículo
Aplique siempre el freno de estacionamiento y cambie la palanca de cambios a P. El
no hacerlo puede causar que el vehículo se mueva o que el vehíc ulo se acelere
repentinamente si el pedal del acelerador se pisa accidentalmente.
■ Para evitar dañar la s partes del vehículo
● No gire el volante de dirección por completo en ningún sentido ni lo mantenga en
esa posición durante un periodo de tiempo prolongado.
El hacerlo puede dañar el motor de la dirección asistida.
● Cuando conduzca sobre baches, maneje tan despacio como le sea posible para
evitar dañar las ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
■ Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones sigui entes. Sujete fir-
memente el volante de dirección y pise gradualmente el pedal de l freno para detener
el vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( P. 528)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No maneje por una vía que esté inundada después de lluvias inte nsas, etc. De lo
contrario, podrían producirse los siguientes graves daños en su vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el veh ículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite y líquido del motor, del transeje, etc.
● Estado del lubricante de los rodamientos y juntas de suspensión (cuando sea posi-
ble) y el funcionamiento de todas las juntas, rodamientos, etc.
Page 193 of 608

1934-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información acerca de las precauciones de
almacenamiento, capacidad de carga y carga:
ADVERTENCIA
■ Objetos que no se deben transportar en el compartimiento de equ ipaje
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se transpor tan en el comparti-
miento de equipaje:
● Recipientes con gasolina
● Botes de aerosol
■ Precauciones durante el almacenamiento
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
No hacerlo podría evitar que se pisen correctamente los pedales, bloquear la visión
del conductor o puede dar como resultado que los artículos golp een al conductor o
los pasajeros, ocasionando posiblemente un accidente.
● Siempre que sea posible, ponga la carga y el equipaje en el compartimiento de
equipaje.
● No apile carga ni equipaje más alto de los respaldos en el comp artimiento de equi-
paje.
● No coloque ninguna carga o equipaje en o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En el asiento del pasajero delantero o asientos traseros (al a pilar objetos)
• En el tablero de instrumentos
• En el tablero
● Asegure todos los elementos en el compartimiento del ocupante.
● Cuando abata los asientos traseros, no deben colocarse objetos largos directa-
mente detrás de los asientos delanteros.
● Nunca permita que viaje alguien en el compartimiento del equipa je. No está dise-
ñado para pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asient os con los cintu-
rones de seguridad correctamente abrochados.
Page 194 of 608

1944-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Carga y distribución
● No sobrecargue su vehículo.
● No aplique cargas desbalanceadas.
El no hacerlo podría afectar el control al manejar o frenar pudiendo causar la
muerte o lesiones graves.
■ Precauciones con la canastilla po rtaequipajes (vehículos con rieles en el
techo)
Para utilizar los rieles del techo como una canastilla portaequ ipajes, debe colocar
los rieles del techo con dos o más rieles transversales origina les de Toyota o unos
similares.
Siempre que cargue algo en la canastilla portaequipajes, observ e lo siguiente:
● Cuando cargue la canastilla portaequipajes, el centro de graved ad de su vehículo
será más elevado. Evite circular a altas velocidades, realizar giros cerrados, frenar
súbitamente o realizar maniobras bruscas, porque podría perder el control o el
vehículo podría volcarse debido a la operación incorrecta del m ismo, causando la
muerte o lesiones graves.
● Si va a manejar distancias largas, en caminos peligrosos o a ve locidades altas,
deténgase de vez en cuando durante el viaje para poderse cercio rar de que la
carga no se ha desplazado de su lugar.
● El peso de la carga en la canastilla portaequipajes no debe sup erar los 75 kg (165
lb.).
● Coloque la carga de forma que el peso se
distribuya adecuadamente entre los ejes
delantero y trasero.
● Si la carga es larga o ancha, cerciórese de
que no excede las dimensiones del vehí-
culo. ( P. 5 6 2 )
● Antes de conducir, cerciórese de que la
carga está afianzada seguramente en la
canastilla portaequipajes.Rieles transversales
Rieles del techo
Page 195 of 608

1954-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS
ADVERTENCIA
■Cuando instale los rieles tran sversales (vehículos con rieles e n el techo)
Asegúrese de instalar de manera segura los rieles transversales empujándolos
hacia adelante y hacia atrás.
El no hacerlo puede causar un accidente inesperado.
AV I S O
■ Al subir la carga
Tenga cuidado de no rayar la superficie del techo solar o el te cho solar panorámico.
Page 196 of 608

1964-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
Acuda a su distribuidor Toyota para mayor información sobre los requeri-
mientos adicionales tales como un juego para remolcar, etc.
Arrastre de un remolque
Su vehículo está diseñado primordialmente como vehículo para tr ans-
porte de pasajeros y carga. El arrastrar un remolque puede tene r un
impacto adverso sobre el manejo, desempeño, frenado, durabilida d y
consumo de combustible. Por su seguridad y la de otros, no debe
sobrecargar el vehículo ni el remolque. También debe asegurarse de
que esté usando el equipo apropiado de arrastre, que éste haya sido
instalado correctamente y que se use del modo apropiado y de que
emplea los hábitos de conducción requeridos.
La estabilidad entre el remolque y el vehículo así como el dese mpeño
de frenado se ven afectados por la estabilidad del remolque, el desem-
peño de frenado y ajustes, por los frenos del remolque así como por el
enganche para remolque o el sistema de enganche de remolque (si
está instalado).
Para arrastrar un remolque de fo rma segura, extreme precaucione s y
conduzca el vehículo en conformidad con las características y condi-
ciones de funcionamiento de su remolque.
Las garantías de Toyota no se aplican a daños o funcionamientos inco-
rrectos causados por el arrastre de un remolque con propósitos
comerciales.
Page 197 of 608

1974-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS■
GCWR (Gross Combination Weight Rating (Clasificación de peso
bruto combinado))
El máximo peso bruto vehicular
combinado permisible. El peso
bruto vehicular combinado es la
suma del peso total del vehículo
(incluidos los ocupantes, la carga y
cualquier otro equipo opcional ins-
talado en el vehículo) y el peso del
remolque que se está arrastrando
(incluida la carga del remolque).
■GVWR (Gross Vehicle Weight Rating (Clasificación de peso bruto
vehicular))
El máximo peso bruto vehicular
permisible. El peso bruto vehicular
es el peso total del vehículo.
Cuando arrastre un remolque, es
la suma del peso del vehículo
(incluidos los ocupantes, la carga y
cualquier otro equipo opcional ins-
talado en el vehículo) y el peso del
enganche.
Términos relacionados con el arrastre
Page 198 of 608

1984-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS■
GAWR (Gross Axle Weight Rating (Clasificación de peso bruto vehi-
cular sobre el eje))
El máximo peso bruto sobre el eje
permisible. El peso bruto vehicular
sobre el eje es la carga colocada
en cada uno de los ejes (delantero
y trasero).
■TWR (Trailer Weight Rating (Clasificación de peso de remolque))
El máximo peso bruto vehicular del
remolque permisible. El peso bruto
vehicular del remolque es la suma
del peso del remolque y el peso de
la carga en el remolque.
El valor de TWR se calcula asu-
miendo como base el vehículo con
un conductor, un pasajero en la
parte delantera, el equipo de arras-
tre (si está disponible), el engan-
che de remolque y el sistema de
enganche de remolque (si se
requieren).
El equipo opcional adicional, los pasajeros y la carga del vehí
culo reducirán la
clasificación del peso del remolque de tal modo que no se exced an los valores
de GCWR, GVWR y GAWR.
Si el peso bruto vehicular del remolque excede los 1.360 kg (3. 000 lb)., se reco-
mienda que utilice un remolque con 2 o más ejes.
GAWR parte delantera
GAWR parte trasera
(Con frenos)
Page 199 of 608

1994-1. Antes de conducir
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS■
TWR sin frenos (Unbraked Trailer Weight Rating (Clasificación d
e
peso de remolque sin frenos))
La clasificación del peso del remol-
que para arrastrar un remolque sin
un sistema de frenado de servicio
en el remolque.
■Peso de enganche
La carga ubicada en el enganche
de remolque. ( P. 202)
(Sin frenos)
Page 200 of 608

2004-1. Antes de conducir
HIGHLANDER_MXS
●El peso bruto vehicular del remolque nunca debe exceder el valo r de TWR
descrito en la tabla. ( P. 201)
● El peso bruto vehicular combinado nunca debe exceder el valor d e GCWR
descrito en la tabla. ( P. 201)
● El peso bruto vehicular nunca
debe exceder el valor de GVWR
indicado en la Etiqueta de Certifi-
cación.
● El peso bruto sobre el eje en cada
uno de los ejes nunca debe exce-
der el valor de GAWR indicado en
la Etiqueta de Certificación.
● Si el peso bruto vehicular del remolque sobrepasa el valor de T WR sin fre-
nos, se requiere que el remolque cuente con sistema de frenado.
● Si el peso bruto del remolque es superior a 900 kg (2.000 lb), es necesario
utilizar un dispositivo para controlar el vaivén, que tenga la capacidad sufi-
ciente.
● Si el peso bruto del remolque es superior a 2.200 kg (5.000 lb) , es necesa-
rio utilizar un enganche de remolque con distribución de peso, que tenga
la capacidad suficiente.
Límites de peso