sensor TOYOTA RAV4 PLUG-IN HYBRID 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: RAV4 PLUG-IN HYBRID, Model: TOYOTA RAV4 PLUG-IN HYBRID 2023Pages: 742, tamaño PDF: 167.88 MB
Page 348 of 742

3465-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
5-5.Utilización de lo s sis tema s d e ayuda  a  la condu cción
*: Si el vehículo dispone de ello
■PCS (sistema de seguridad anti- 
colisión) 
 P.351
■LTA (sistema de seguimiento de  
carril) 
 P.362
■AHB (luces de carretera automáti- 
cas) 
 P.335
■RSA (asistencia de señales de trá- 
fico) (si el vehículo dispone de 
ello) 
 P.373
■Control dinámico de la velocidad  
de crucero asistido por radar con 
rango de marchas completo 
 P.378 
Hay dos tipos de sensores (alojados  
detrás de la rejilla delantera y el para-
brisas) que detectan la información 
necesaria para accionar los sistemas 
de asistencia a la conducción. 
Sensor del radar 
Cámara frontal
Toyota Safety Sense*
Toyota Safety Sense consta de los  
siguientes sistemas de asistencia  
a la conducción y contribuye a  
una experiencia de conducción  
segura y cómoda:
Sistema de asistencia a la con- 
ducción
ADVERTENCIA
■Toyota Safety Sense 
El sistema Toyota Safety Sense está dise- 
ñado para funcionar bajo la presunción de  que el conductor conducirá de forma segura, y también para  reducir el posible  
impacto a los ocupantes y al vehículo en  caso de colisión y para asistir al conductor en condiciones de conducción normales. 
Existen ciertas limitaciones en cuanto a la  precisión de reconocim iento y al control  que este sistema puede proporcionar y  
ejercer; por tanto, no confíe excesiva- mente en el sistema. El conductor es res-ponsable de permanecer atento en todo  
momento al entorno del vehículo y de con- ducir con seguridad.
Sensores
A
B 
Page 349 of 742

347
5 
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar posibles averías en el  
sensor del radar 
Tenga en cuenta las siguientes medidas  de precaución.En caso contrario, el sensor del radar  
podría no funcionar correctamente y pro- vocar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
●Mantenga siempre limpios el sensor del radar y la cubierta  del sensor del radar. 
Sensor del radar 
Cubierta del sensor del radar 
Si la parte delantera  del sensor del radar,  
o la parte delantera o trasera de la 
cubierta del sensor del  radar están sucias  
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc., 
límpielas. 
Limpie el sensor del radar y la cubierta del  
sensor del radar  con un paño suave para  
evitar dañarlos.
●No fije accesorios, adhesivos (ni  siquiera si son transparentes) ni otros  
elementos en el sensor del radar, la  cubierta del sensor  del radar ni la zona  que los rodea.
●Evite los golpes fuertes en el sensor del radar y en la zona que lo rodea. Si el sensor del radar, la rejilla delantera  
o el parachoques delantero sufren  algún impacto fuerte, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones  
Toyota autorizado, o a cualquier otro  taller de reparaciones  cualificado, para  que lo inspeccionen.
A
B
●No desmonte el sensor del radar.
●No modifique ni pinte el sensor del  
radar ni la cubierta del sensor del radar.
●En los casos siguientes, debe recali- brarse el sensor del radar. Póngase en  
contacto con un distribuidor o taller de  reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones  
cualificado, para solicitar más informa- ción. 
• Cuando se retira y se vuelve a instalar,  
o se sustituye, el sensor del radar o la  rejilla delantera 
• Cuando se sustituye el parachoques  
delantero
■Para evitar posibles averías en la  cámara frontal 
Tenga en cuenta las siguientes medidas  
de precaución. En caso contrario, la cámara frontal podría no funcionar correctamente y provocar un  
accidente que, a su vez, cause lesiones  graves o incluso mortales.
●Mantenga siempre limpio el parabrisas. 
• Si el parabrisas está sucio o cubierto  por una película de aceite, gotas de agua, nieve, etc., límpielo. 
• Aunque se haya aplicado un producto  de revestimiento para cristales al para-brisas, seguirá sie ndo necesario utilizar  
los limpiaparabrisas para eliminar las  gotas de agua, etc., que pueda haber en la zona del parabrisas situada  
delante de la cámara frontal. 
• Si la parte interior del parabrisas donde  está instalada la cámara frontal está  
sucia, póngase en contacto con un dis- tribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de  
reparaciones cualificado. 
Page 351 of 742

349
5 
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Si se muestra un mensaje de advertencia en la pantalla de información múltiple 
Es posible que un sistema no esté disponible temporalmente o que tenga una avería.
●En las situaciones siguientes, realice las acci ones que se especifican en la tabla. Cuando se  detecte que las condiciones de funcionamiento s on normales, el mensaje desaparecerá y el  sistema volverá a funcionar. 
Si el mensaje no desaparece, póngase en contacto  con un distribuidor o taller de reparaciones  
Toyota autorizado, o con cualquier otro  taller de reparaciones cualificado.
ADVERTENCIA
●No modifique los faros ni ninguna de las  
otras luces.
SituaciónAcciones
Cuando la zona de alrededor de una cámara  
está cubierta de suciedad, humedad (empa-
ñada o cubierta de condensación, hielo, etc.) 
u otras partículas extrañas
Mediante el accionamiento del limpiaparabri-
sas y la función de A/C, elimine la suciedad y 
otras partículas adheridas. ( P.441)
Cuando la temperatura en torno a la cámara  
frontal no esté dentro del intervalo de funcio-
namiento, por ejemplo si el vehículo se 
encuentra al sol o en un entorno extremada-
mente frío
Si la cámara frontal está caliente, por ejemplo 
cuando el vehículo ha estado estacionado al 
sol, utilice el sistema de aire acondicionado 
para que baje la temperatura en torno a la 
cámara frontal. 
Si se ha utilizado un parasol mientras el vehí- 
culo estaba estacionado, dependiendo del 
tipo en cuestión, es posible que la luz del sol 
se reflejara en la superficie del parasol y haya 
provocado que la temperatura de la cámara 
frontal sea excesivamente alta.
Si la cámara frontal está fría, por ejemplo 
cuando el vehículo ha estado estacionado en 
un entorno sumamente frío, utilice el sistema 
de aire acondicionado para que suba la tem-
peratura en torno a la cámara frontal.
Algo obstaculiza la zona situada delante de la 
cámara frontal, como cuando el capó está 
abierto o se ha adherido algún adhesivo a la 
parte del parabrisas situada delante de la 
cámara frontal.
Cierre el capó, retire el adhesivo, etc., para 
despejar la zona.
Cuando se muestra “Radar del PCS en auto-
calibración No disponible Consulte el manual 
del propietario”.
Compruebe si hay sustancias adheridas en el 
sensor del radar y la  cubierta del sensor de  
radar, y si las hay, retírelas. 
Page 352 of 742

3505-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●En los casos siguientes, si la situación ha cambiado (o el vehículo ha circulado durante 
cierto tiempo) y se detectan unas condiciones de funcionamiento normales, el mensaje des-
aparecerá y el sistema volverá a funcionar.
Si el mensaje no desaparece, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones 
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
• Cuando la temperatura en torno al sensor del radar esté fuera del rango de funcionamiento, 
por ejemplo si el vehículo se encuentra al sol o en un entorno extremadamente frío
• Cuando la cámara frontal no puede detectar los objetos que hay delante del vehículo, por 
ejemplo al conducir en la oscuridad, con nieve o con niebla, o cuando luces brillantes inciden 
en la cámara frontal
• Dependiendo de las condiciones en el entorno del vehículo, el radar podría determinar que 
el área circundante no se puede reconocer correctamente. En tal caso, se muestra “PCS No 
disponible Consulte el manual del propietario”. 
Page 353 of 742

351
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
El sistema puede detectar (los objetos 
que se pueden detectar varían según la 
función):
Vehículos
Ciclistas
Peatones
■Advertencia anticolisión
Si el sistema determina que existe un 
alto riesgo de colisión frontal, sonará 
un avisador acústico y se mostrará un 
mensaje de advertencia en la pantalla 
de información múltiple para instar al 
conductor a que realice una maniobra 
evasiva.
■Asistencia al freno anticolisión
Si el sistema determina que existe un 
alto riesgo de colisión frontal, aplicará 
una fuerza de frenado superior en fun-
ción de la fuerza con la que se pise el 
pedal del freno.
■Sistema de frenado anticolisión
Si el sistema determina que el riesgo 
de colisión frontal es extremadamente 
alto, accionará automáticamente los 
frenos para evitar la colisión o mitigar el 
impacto de la colisión.
■Asistencia a la dirección de emer-
gencia
Si el sistema determina que el riesgo 
de colisión frontal es alto y que hay 
suficiente espacio para que el vehículo 
realice maniobras dentro del carril, y el 
conductor ha comenzado una manio-
bra o acción evasiva, la asistencia a la 
dirección de emergencia proporcio-
nará ayuda a los movimientos de la 
dirección para contribuir a aumentar la 
PCS (sistema de seguridad 
anticolisión)
*
El sistema de seguridad anticoli-
sión utiliza un sensor del radar y 
la cámara frontal para detectar los 
objetos (P.351) que haya 
delante del vehículo. Si el sistema 
determina que existe un alto 
riesgo de colisión frontal contra 
un objeto, mostrará una adverten-
cia instando al conductor a que 
realice una maniobra evasiva y se 
incrementará la presión potencial 
de los frenos para ayudar al con-
ductor a evitar la colisión. Si el 
sistema determina que el riesgo 
de colisión frontal contra un 
objeto es extremadamente alto, 
los frenos se aplicarán automáti-
camente para evitar la colisión o 
mitigar el impacto de la colisión.
El sistema de seguridad anticolisión 
se puede deshabilitar o habilitar, y el 
momento de emisión de la adverten-
cia se puede cambiar. (P.354)
Objetos detectables
Funciones del sistema 
Page 356 of 742

3545-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■Habilitación y deshabilitación del  
sistema de seguridad anticolisión 
El sistema de seguridad anticolisión se  
puede habilitar o deshabilitar en la pan- 
talla  ( P.208, 220) de la pantalla  
de información múltiple.
El sistema se habilita automáticamente cada  
vez que el interruptor de arranque se coloca 
en ON.
Si el sistema está deshabilitado, el indi- 
cador de advertencia PCS se encen-
derá y se mostrará un mensaje en la 
pantalla de información múltiple.
■Cambio del momento de emisión 
de la advertencia anticolisión 
El momento de emisión de la adverten- 
cia anticolisión se puede cambiar en la  
pantalla  ( P.208, 220) de la pan- 
talla de información múltiple.
El ajuste del momento de emisión de la  
advertencia permanece memorizado al colo-
car el interruptor de arranque en OFF. No 
obstante, si se deshabilita y se vuelve a 
habilitar el sistema de seguridad anticoli-
sión, se recuperará el ajuste predetermi-
nado (intermedio) del momento de emisión.
Si se modifica el momento de emisión  
de la advertencia anticolisión, el 
ADVERTENCIA
●Cuando se transporta el vehículo en un  
camión, barco, tren o en un medio de  transporte similar
●Cuando el vehículo se alza en un eleva- 
dor con el sistema híbrido en funciona- miento y los neumáticos pueden girar libremente
●Cuando se inspecciona el vehículo con un dinamómetro de rodillos, como un dinamómetro de chasis o un comproba- 
dor de velocímetro, o cuando se utiliza  un equilibrador de ruedas que permite dejar las ruedas montadas en el vehí- 
culo
●Cuando el parachoques delantero o la  rejilla delantera han recibido un fuerte  
impacto en un accidente o por alguna  otra circunstancia
●Si el vehículo no se puede conducir de  
manera estable, como tras haberse  visto envuelto en un accidente o si pre-senta una avería
●Cuando el vehículo se conduce de forma deportiva o en terreno sin pavi-mentar
●Cuando la presión de inflado de los neumáticos no es correcta
●Cuando los neumáticos están muy des-gastados
●Cuando se han instalado neumáticos de  
un tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas de nieve
●Cuando se utiliza una rueda de 
repuesto compacta o un kit de emer- gencia de reparación de pinchazos
●Si en el vehículo se ha instalado tempo- 
ralmente algún equipo (quitanieves,  etc.) que pueda obstaculizar el sensor del radar o la cámara frontal
Cambio de la configuración del  
sistema de seguridad anticoli- 
sión 
Page 361 of 742

359
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
cuando un vehículo que circula en sentido 
contrario o un peatón que cruza ya ha 
salido del recorrido de su vehículo
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda, 
muy cerca de la parte delantera de un 
vehículo que circula en sentido contrario o 
de un peatón que cruza.
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda, 
cuando un vehículo que circula en sentido 
contrario o un peatón que cruza se detie-
nen antes de entrar en el recorrido de su 
vehículo
• Al realizar un giro a la derecha/izquierda, 
cuando un vehículo que circula en sentido 
contrario gira a la derecha/izquierda 
delante de su vehículo
• Mientras se dirige hacia los vehículos que 
circulan en sentido contrario
■Situaciones en las que el sistema 
podría no funcionar correctamente
●En ciertas situaciones, como las indicadas 
a continuación, un objeto podría no ser 
detectado por el sensor del radar y la 
cámara frontal, lo cual impediría el funcio-
namiento correcto del sistema:
• Cuando un objeto detectable se acerca al 
vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable 
están dando bandazos
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra inesperada (como un viraje, acelera-
ción o desaceleración bruscos)
• Cuando su vehículo se acerca rápida-
mente a un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable no está direc-
tamente delante de su vehículo• Cuando hay un objeto detectable cerca de 
un muro, cerca, quitamiedos, boca de 
alcantarilla, vehículo, placa de acero en la 
carretera, etc.
• Cuando un objeto detectable está debajo 
de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable 
queda oculta por un objeto, por ejemplo 
una maleta grande, un paraguas o un qui-
tamiedos
• Cuando hay muchos objetos que pueden 
reflejar las ondas de radio del radar en el 
entorno (túneles, puentes de celosía, pis-
tas de gravilla, carreteras cubiertas de 
nieve con huellas, etc.)
• Cuando se produce un efecto en las ondas 
de radio debido a un radar instalado en 
otro vehículo
• Cuando hay varios objetos detectables 
juntos
• Si el sol u otro tipo de luz inciden directa-
mente en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y 
brilla mucho
• Cuando un objeto detectable parece ser 
casi del mismo color o luminosidad que su 
entorno
• Si un objeto detectable se cruza o aparece 
súbitamente delante de su vehículo
• Cuando la parte delantera del vehículo 
recibe un impacto ocasionado por el agua, 
nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante situada 
delante, como el sol o los faros de los 
vehículos que circulan en sentido contra-
rio, incide directamente en la cámara fron-
tal
• Al aproximarse a la parte lateral o delan-
tera de un vehículo que lo precede
• Si el vehículo que lo precede es una moto-
cicleta
• Si el vehículo que lo precede es estrecho, 
por ejemplo un vehículo de movilidad per-
sonal 
Page 362 of 742

3605-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte 
trasera pequeña, como un camión sin 
carga
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte 
trasera baja, como un remolque con plata-
forma baja
• Si el vehículo que lo precede tiene una dis-
tancia libre al suelo extremadamente alta
• Si el vehículo que lo precede lleva una 
carga que sobresale del parachoques tra-
sero
• Si el vehículo que lo precede tiene una 
forma irregular, como un tractor o un side-
car
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta infantil, una bicicleta que está trans-
portando una carga pesada, una bicicleta 
que transporta a varias personas o una 
bicicleta con un diseño especial (bicicleta 
con un asiento para niños, tándem, etc.)
• Si la altura de un peatón o la altura de cir-
culación de un ciclista que lo precede es 
inferior a aproximadamente 1 m (3,2 pies) 
o superior a aproximadamente 2 m 
(6,5 pies)
• Si la silueta de un peatón o ciclista queda 
un tanto oculta porque lleva ropa grande o 
suelta (gabardina, falda larga, etc.)
• Si un peatón está inclinado hacia delante o 
en cuclillas, o un ciclista está inclinado 
hacia delante
• Si un peatón o ciclista se están despla-
zando rápido
• Si un peatón va empujando un cochecito, una silla de ruedas, una bicicleta u otro 
vehículo
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como fuertes lluvias, niebla, nieve o 
tormentas de arena
• Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando la iluminación del área circun-
dante es tenue, como al amanecer o al 
anochecer, durante la noche o en el inte-
rior de un túnel, y provoca que un objeto 
detectable parezca ser casi del mismo 
color que su entorno
• Al circular por un lugar donde la ilumina-
ción cambia de forma repentina, como a la 
entrada o la salida de un túnel
• El vehículo no se ha conducido durante un 
tiempo determinado desde que se ha 
puesto en marcha el sistema híbrido
• Mientras gira a derecha o izquierda y 
durante unos segundos tras girar a dere-
cha o izquierda
• Mientras se recorre una curva y durante 
unos segundos al salir de una curva
• Si el vehículo está derrapando
• Si la parte delantera del vehículo está más 
alta o baja de lo normal
• Si las ruedas están mal alineadas
• Si una rasqueta del limpiaparabrisas está 
bloqueando la cámara frontal
• El vehículo se conduce a una velocidad 
extremadamente alta
• Al circular por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara frontal 
están mal alineados
• Al conducir por un carril de tráfico sepa-
rado por más de un carril donde los vehí-
culos que circulan en sentido contrario 
conducen realizando un giro a la dere-
cha/izquierda
• Cuando su vehículo se encuentra muy 
desalineado con el vehículo que circula en 
sentido contrario en el carril opuesto 
durante un giro a la derecha/izquierda 
Page 374 of 742

3725-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
mente de las advertencias.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor no está sujetando el volante mien-
tras la función para mantenerse en el 
centro del carril está en funcionamiento
Si el conductor sigue sin poner las manos en 
el volante, suena el avisador acústico, se 
avisa al conductor y la función se cancela 
temporalmente. Esta advertencia también 
funciona del mismo modo cuando el conduc-
tor acciona el volante de forma continua y 
muy levemente. 
El avisador acústico también suena aunque 
el tipo de alerta esté ajustado en vibración 
del volante.
●Cuando el sistema determina que el vehí-
culo podría desviarse del carril durante la 
conducción por una curva mientras la fun-
ción para mantenerse en el centro del 
carril está en funcionamiento.
Dependiendo del estado del vehículo y de la 
carretera, la advertencia podría no activarse.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin sujetar el 
volante mientras la asistencia al volante de 
la función de asistencia a la dirección está 
en funcionamiento.
Si el conductor sigue sin poner las manos en 
el volante mientras la asistencia al volante 
está en funcionamiento, suena el avisador 
acústico y se avisa al conductor. Cada vez 
que suena el avisador acústico, suena 
durante más tiempo. 
El avisador acústico también suena aunque 
el tipo de alerta esté ajustado en vibración 
del volante.
■Función de advertencia de vaivén del 
vehículo
Cuando el sistema determina que el vehículo 
se está balanceando y la función de adver-
tencia de vaivén del vehículo está activa, 
suena un avisador acústico y se muestran 
simultáneamente en la pantalla de informa-
ción múltiple tanto un mensaje de adverten-
cia que insta al conductor a descansar como 
el símbolo mostrado en la ilustración.
Dependiendo del estado del vehículo y de la 
carretera, la advertencia podría no activarse.
■Mensaje de advertencia
Si el mensaje de advertencia siguiente se 
muestra en la pantalla de información múlti-
ple y el indicador luminoso LTA se ilumina en 
color naranja, siga el procedimiento de locali-
zación y resolución de problemas oportuno. 
Además, si se muestra algún mensaje de 
advertencia distinto, siga las instrucciones 
indicadas en la pantalla.
●“Avería de LTA Visite su concesionario”
El sistema podría no estar funcionando 
correctamente. Lleve el vehículo a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de 
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
●“LTA no disponible”
El sistema se ha cancelado temporalmente 
debido a una avería en un sensor distinto a la 
cámara frontal. Desactive el sistema LTA, 
espere un breve periodo de tiempo y, a conti-
nuación, vuelva a activar el sistema LTA.
●“LTA no disponible a velocidad actual”
La función no se puede utilizar porque la 
velocidad del vehículo supera el rango de 
funcionamiento del sistema LTA. Conduzca  
Page 379 of 742

377
5 5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●La cámara frontal está mal alineada 
debido a que el sensor ha sufrido un 
impacto fuerte, etc.
●Hay suciedad, nieve, adhesivos, etc., en el 
parabrisas cerca de la cámara frontal.
●Con un tiempo inclemente como fuertes 
lluvias, niebla, nieve o tormentas de arena.
●La luz de un vehículo que circula en sen-
tido contrario, el sol, etc., incide en la 
cámara frontal.
●La señal está sucia, descolorida, inclinada 
o deformada.
●El contraste de la señal electrónica es defi-
ciente.
●Toda o parte de la señal está oculta por 
hojas de árboles, un poste, etc.
●La señal solo es visible para la cámara 
frontal durante un periodo de tiempo 
breve.
●La maniobra de conducción (giro, cambio 
de carril, etc.) se valora de forma inco-
rrecta.
●Si es una señal no aplicable al carril en el 
que se desplaza el vehículo, pero dicha 
señal está presente justo después de una 
bifurcación de una autopista o en un carril 
adyacente justo antes de confluir.
●Hay adhesivos adheridos a la parte trasera 
del vehículo que lo precede.
●Se reconoce una señal que se parece a 
una señal compatible con el sistema.
●Las señales de velocidad del lateral de la 
calzada se pueden detectar y visualizar (si 
están dentro del campo visual de la 
cámara frontal) mientras el vehículo está 
circulando por la carretera principal.
●Las señales de velocidad correspondien-
tes a las carreteras de salida de la glorieta 
se pueden detectar y visualizar (si están 
dentro del campo visual de la cámara fron-
tal) mientras el vehículo está circulando 
por una glorieta.
●La parte delantera del vehículo está más 
alta o baja de lo normal a causa de la 
carga transportada.
●La luminosidad del entorno no es sufi-
ciente o cambia de forma de repentina.
●Cuando se reconoce una señal para 
camiones, etc.
●El vehículo se conduce en un país con un 
sentido de conducción diferente.
●Los datos del mapa del sistema de nave-
gación no están actualizados. (En los vehí-
culos con sistema de navegación)
●El sistema de navegación no funciona. (En 
los vehículos con sistema de navegación)
●La información de la velocidad visualizada 
en el instrumento y en el sistema de nave-
gación podría diferir debido a que el sis-
tema de navegación utiliza los datos del 
mapa.
■Visualización de la señal de límite de 
velocidad
Si el interruptor de arranque se desactivó por 
última vez mientras se mostraba una señal 
de límite de velocidad en la pantalla de infor-
mación múltiple, la misma señal se muestra 
de nuevo cuando el interruptor de arranque 
se coloca en ON.
■Si se muestra “Avería de RSA. Visite su 
concesionario.”
Puede que haya una avería en el sistema. 
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de 
reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, 
para que lo inspeccionen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. 
(P.208, 220)