TOYOTA VERSO 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2014, Model line: VERSO, Model: TOYOTA VERSO 2014Pages: 706, tamaño PDF: 44.12 MB
Page 211 of 706

211 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
AVISO
Durante la conducción del vehículo
Vehículos con transmisión Multidrive o automática
No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la
conducción, ya que el par motor podría verse limitado.
No utilice el pedal del acelerador ni pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo para retener el vehículo en una pendiente.
Vehículos con transmisión manual
No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la
conducción, ya que el par motor podría verse limitado.
No cambie de velocidad a menos que el pedal del embrague esté
completamente pisado. Después de cambiar de velocidad, no suelte el
pedal del embrague de golpe. En caso contrario, el embrague, la
transmisión y las marchas podrían sufrir daños.
Respete las siguientes indicaciones para evitar que el embrague resulte
dañado.
• No deje el pie sobre el pedal del embrague mientras conduce.
En caso contrario, podría dañar el embrague.
• Utilice únicamente la 1
a marcha cuando arranque y se desplace hacia
adelante.
En caso contrario, el embrague podría sufrir daños.
• No utilice el embrague para controlar el vehículo al detenerlo en una
pendiente.
En caso contrario, el embrague podría sufrir daños.
No coloque la palanca de cambios en la posición “R” mientras el vehículo
siga desplazándose. En caso contrario, el embrague, la transmisión y las
marchas podrían sufrir daños.
Al estacionar el vehículo (vehículos con transmisión Multidrive o
automática)
Coloque siempre la palanca de cambios en la posición “P”. De lo contrario,
el vehículo podría desplazarse o acelerar repentinamente si pisa el pedal
del acelerador de forma accidental.
Page 212 of 706

212 2-1. Procedimientos de conducción
AVISO
Prevención de daños en los componentes del vehículo
No gire el volante por completo en cualquier dirección ni lo mantenga en
esa posición durante un periodo de tiempo prolongado.
En caso contrario, se podría dañar el motor de la servodirección.
Cuando haya baches en la carretera, conduzca con la mayor lentitud
posible para evitar que se dañen las ruedas, la parte inferior del vehículo,
etc.
Solo motor diésel: Asegúrese de poner el motor al ralentí inmediatamente
después de haber realizado una conducción a alta velocidad o subir una
cuesta. Detenga el motor sólo después de que se haya enfriado el
turboalimentador.
En caso contrario, podrían producirse daños en el turboalimentador.
Si oye un chirrido o un ruido de rascado (indica el desgaste de las
pastillas de los frenos)
Lleve su vehículo lo antes posible a un concesionario Toyota autorizado,
cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios
para que revisen y cambien las pastillas de freno.
El rotor podría resultar dañado si las pastillas no se sustituyen cuando es
necesario.
Es peligroso conducir el vehículo cuando se superan los límites de desgaste
de las pastillas y/o de los discos de freno.
Si se pincha el neumático mientras conduce
Si el neumático está pinchado o dañado, se pueden producir las siguientes
situaciones. Sujete firmemente el volante y pise poco a poco el pedal del
freno para reducir la velocidad del vehículo.
Puede resultar difícil controlar el vehículo.
El vehículo emitirá ruidos anómalos.
El vehículo se comportará de forma anómala.
Información sobre cómo proceder en caso de pincharse un neumático.
(P. 579, 596)
Page 213 of 706

213 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
AVISO
Al conducir por vías inundadas
No conduzca por una vía que esté inundada después de lluvias intensas,
etc. En caso contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en su
vehículo:
Calado del motor
Cortocircuitos en los componentes eléctricos
Problemas en el motor debido al contacto con el agua
Si conduce por vías anegadas y el vehículo está inundado, no olvide llevar
su vehículo a revisar a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios para que realicen
las siguientes comprobaciones.
Funcionamiento de los frenos
Cambios en la cantidad y calidad del aceite de motor, líquido de la
transmisión, etc.
Estado del lubricante de los cojinetes y de las juntas de la suspensión
(donde sea posible) y funcionamiento de todas las juntas, cojinetes, etc.
Page 214 of 706

214
2-1. Procedimientos de conducción
Interruptor (de encendido) del motor (vehículos sin sistema de llave inteligente)
Arranque del motor
Transmisión Multidrive (motor de gasolina)
Compruebe que el freno de estacionamiento está aplicado.
Compruebe que la palanca de cambios está en la posición
“P”.
Siéntese en el asiento del conductor y pise firmemente el
pedal del freno.
Coloque el interruptor del motor en la posición “START” y
arranque el motor.
Transmisión automática (motor diésel)
Compruebe que el freno de estacionamiento está aplicado.
Compruebe que la palanca de cambios está en la posición
“P”.
Siéntese en el asiento del conductor y pise firmemente el
pedal del freno.
Coloque el interruptor del motor en la posición “ON”.
La luz indicadora se enciende.
Después de que la luz indicadora se apague,
coloque el interruptor del motor en la posición “START” y
arranque el motor.
Transmisión manual (motor de gasolina)
Compruebe que el freno de estacionamiento está aplicado.
Compruebe que la palanca de cambios está en la posición
“N”.
Siéntese en el asiento del conductor y pise firmemente el
pedal del embrague.
Coloque el interruptor del motor en la posición “START” y
arranque el motor.
Page 215 of 706

215 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
Transmisión manual (motor diésel)
Compruebe que el freno de estacionamiento está aplicado.
Compruebe que la palanca de cambios está en la posición
“N”.
Siéntese en el asiento del conductor y pise firmemente el
pedal del embrague.
Coloque el interruptor del motor en la posición “ON”.
La luz indicadora se enciende.
Después de que la luz indicadora se apague,
coloque el interruptor del motor en la posición “START” y
arranque el motor.
Interruptor (de encendido) del motor
“LOCK”
El volante está bloqueado y se
puede sacar la llave.
(Vehículos con transmisión
Multidrive o automática: la
llave solo puede extraerse si la
palanca de cambios está en la
posición “P”.)
“ACC”
Se pueden utilizar ciertos
componentes eléctricos como,
por ejemplo, el sistema de
audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los
componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
Page 216 of 706

216 2-1. Procedimientos de conducción
Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección
Si el motor no arranca
Es posible que no haya desactivado el sistema inmovilizador del motor.
(P. 133)
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier
taller o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Función de recordatorio de la llave
Con la llave en la posición “LOCK” o “ACC”, sonará un avisador acústico
cuando la puerta del conductor esté abierta para recordarle que debe retirar
la llave.
PRECAUCIÓN
Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor sentado en el asiento del conductor. No pise el
pedal del acelerador mientras arranca el motor bajo ninguna circunstancia.
En caso contrario, podría provocar un accidente con resultado de muerte o
lesiones graves.
Extreme las precauciones durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Si en una emergencia debe apagar el motor con el vehículo en movimiento,
gire el interruptor del motor solamente a la posición “ACC”. (P. 644)
Al arrancar el motor, el interruptor del
motor puede parecer bloqueado en la
posición “LOCK”. Para desbloquearlo,
gire la llave a la vez que gira ligeramente
el volante en cualquier dirección.
Page 217 of 706

217 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
AVISO
Para evitar que la batería se descargue
No deje el interruptor del motor en la posición “ACC” u “ON” durante mucho
tiempo sin que el motor esté en marcha.
Al arrancar el motor
No arranque el motor durante más de 30 segundos cada vez. Esto puede
sobrecalentar el motor de arranque y los sistemas eléctricos.
No acelere el motor si está frío.
Si el motor presenta dificultades para arrancar o se cala con frecuencia,
lleve el vehículo a revisar inmediatamente a un concesionario Toyota
autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios.
Page 218 of 706

218
2-1. Procedimientos de conducción
Interruptor (de encendido) del motor (vehículos con sistema de llave inteligente)
Si se llevan a cabo las siguientes operaciones con la llave
electrónica encima, se arrancará el motor o se cambiarán los modos
del interruptor “ENGINE START STOP”.
Arranque del motor
Transmisión Multidrive o automática
Compruebe que el freno de estacionamiento está aplicado.
Compruebe que la palanca de cambios está en la posición
“P”.
Siéntese en el asiento del conductor y pise firmemente el
pedal del freno.
El indicador del interruptor “ENGINE START STOP” se ilumina
en verde.
Pulse el interruptor “ENGINE
START STOP”.
Es posible arrancar el motor
desde cualquier modo del
interruptor “ENGINE START
STOP”.
Continúe pisando el pedal del
freno hasta que el motor
arranque por completo. El
motor girará hasta que se
ponga en marcha o durante un
máximo de 30 segundos, lo
que suceda antes.
Solo motor diésel: El indicador
se enciende. El motor
comienza a funcionar después
de que la luz indicadora se
apague.
Page 219 of 706

219 2-1. Procedimientos de conducción
2
Durante la conducción
Transmisión manual
Compruebe que el freno de estacionamiento está aplicado.
Compruebe que la palanca de cambios está en la posición
“N”.
Siéntese en el asiento del conductor y pise firmemente el
pedal del embrague.
El indicador del interruptor “ENGINE START STOP” se ilumina
en verde.
Pulse el interruptor “ENGINE
START STOP”.
Es posible arrancar el motor
desde cualquier modo del
interruptor “ENGINE START
STOP”.
Continúe pisando el pedal del
freno hasta que el motor
arranque por completo. El
motor girará hasta que se
ponga en marcha o durante un
máximo de 30 segundos, lo
que suceda antes.
Solo motor diésel: El indicador
se enciende. El motor
comienza a funcionar después
de que la luz indicadora se
apague.
Page 220 of 706

220 2-1. Procedimientos de conducción
Cambio del modo del interruptor “ENGINE START STOP”
Los modos se pueden cambiar pulsando el interruptor “ENGINE
START STOP” cuando el pedal del freno (transmisión Multidrive
o automática) o el pedal del embrague (transmisión manual)
están liberados. (El modo cambia cada vez que se pulsa el
interruptor.)
Apagado
*
Se pueden utilizar los
intermitentes de emergencia.
Modo ACCESSORY
Se pueden utilizar ciertos
componentes eléctricos como,
por ejemplo, el sistema de
audio.
El indicador del interruptor
“ENGINE START STOP” se
ilumina en naranja.
Modo IGNITION ON
Se pueden utilizar todos los
componentes eléctricos.
El indicador del interruptor
“ENGINE START STOP” se
ilumina en naranja.
*: En vehículos con transmisión Multidrive o automática, si la palanca de
cambios está en una posición distinta de “P” al apagar el motor, el
interruptor “ENGINE START STOP” no se apagará sino que se pondrá
en modo ACCESSORY.