YAMAHA TDR 125 2000 Notices Demploi (in French)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: TDR 125, Model: YAMAHA TDR 125 2000Pages: 101, PDF Size: 1.88 MB
Page 41 of 101

5-5
SAU00424
Consejos para reducir el
consumo de combustibleEl consumo de combustible de su
motocicleta depende en gran medida de
su forma de circular. Los consejos
siguientes pueden ayudar a reducir el
consumo de combustible:
8Caliente el motor antes de circular.
8Desconecte el estrangulador
(choke) lo antes posible.
8Efectœa los cambios con seguridad
y evite altas velocidades del motor
durante la aceleraci—n.
8No aplique dos veces el embrague
ni sobrerrevolucione el motor
mientras reduce la marcha y evite
altas velocidades del motor cuan-
do no haya carga en el motor.
8Desconecte el motor en lugar de
dejarlo al ralent’ durante per’odos
prolongados, es decir, en atascos
de tr‡fico, en sem‡foros o cruces
de ferrocarriles.
SAU00436
Rodaje del motorEl per’odo m‡s importante en la vida
de su motocicleta es el que se encuen-
tra entre el km cero y los 1.000 km. Por
Žsta raz—n le rogamos que lea cuidado-
samente el siguiente material. Puesto
que el motor est‡ nuevo, no lo debe
sobrecargar los primeros 1.000 km. Las
distintas partes del motor se desgastan
y pulen entre s’, hasta los limites del
funcionamiento perfecto. Durante Žste
per’odo, el uso prolongado del motor a
una alta aceleraci—n, o en condiciones
que pudieran ocasionar un calenta-
miento excesivo de Žste, deben ser evi-
tados.
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
2
3
45
6
7
8
9
SAU02937
Puntos de cambio recomendado
(solamente para Suiza)Los puntos de cambio recomendados se
muestran en el cuadro inferior.NOTA:
Cuando se cambian dos marchas hacia
abajo desde 5ta. a 3da., lleve su moto-
cicleta a una velocidad de 35 km/h.
Punto de cambio de
aceleraci—n km/h
1ra.
®2da.20
2da. ®3ra.30
3ra. ®4ta.40
4ta. ®5ta.50
5ta. ®6ta.60
Page 42 of 101

5-6
SAU00453
0 ~ 500 kmEvite hacer funcionar la m‡quina sobre
las 6.000 r/min. Permita que la m‡qui-
na se enfr’e por alrededor de 5 a 10
minutos despuŽs de cada hora de fun-
cionamiento. Var’e la velocidad de la
motocicleta de vez en cuando. No la
haga funcionar a una aceleraci—n fija.500 ~ 1.000 kmEvite el uso prolongado de la m‡quina
sobre las 7.000 r/min. Permita que la
motocicleta acelere libremente en todas
las marchas, pero nunca acelere com-
pletamente en ningœn momento.
SC000060
bBLuego de los primeros 1.000 km de
funcionamiento, asegœrese de cambiar
el aceite de la transmisi—n.
1.000 km y m‡sSe puede utilizar el acelerador comple-
tamente.
SC000053
bB8Nunca hacer funcionar en la zona
roja.
8En caso de ocurrir algœn inconve-
niente durante el per’odo de roda-
je, consulte inmediatamente a su
concesionario de Yamaha.
SAU00458
EstacionamientoCuando estacione la motocicleta, pare
el motor y saque la llave de encendido.
Gire el grifo de combustible a la posi-
ci—n ÒOFFÓ siempre que pare el motor.
SW000058
XrEl sistema de escape est‡ caliente.
Detener la motocicleta en un sitio
apartado de los peatones y donde no se
puedan acercar ni–os. No detenga la
motocicleta en un sitio en pendiente o
donde el suelo sea blando; Žsta pordr’a
caerse muy f‡cilmente.
SC000062
bBNo estacione nunca esta motocicleta en
un lugar que pueda causar peligro de
incendio como por ejemplo sobre hier-
va u otros materiales que puedan que-
marse con facilidad.
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
1
2
3
45
6
7
8
9
Page 43 of 101

2
3
4
5
6
7
8
9
Page 44 of 101

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
Juego de herramientas................................................6-1
Mantenimiento y lubricaci—n peri—dicos....................6-3
Extracci—n e instalaci—n de carenajes y de paneles....6-6
Carenaje A, B.............................................................6-7
Panel A.......................................................................6-7
Inspecci—n de la buj’a.................................................6-8
Aceite de la transmisi—n.............................................6-9
Sistema de enfriamiento...........................................6-10
Cambio del refrigerante............................................6-11
Filtro de aire.............................................................6-13
Ajuste del carburador...............................................6-15
Ajuste del ralent’......................................................6-15
Ajuste del cable del acelerador................................6-16
Neum‡ticos...............................................................6-17
Ruedas......................................................................6-19
Ajuste del juego libre de la palanca del embrague...6-19
Ajuste del juego libre de la palanca del freno
frontal.......................................................................6-20
Ajuste de la altura del pedal del freno......................6-20
Ajuste del interruptor de la luz de freno...................6-21
Comprobaci—n de las pastillas del freno frontal y
trasero.......................................................................6-21
Inspeccion del nivel del liquido de frenos................6-22
Cambio del l’quido de freno.....................................6-23
Comprobaci—n de la tensi—n de la cadena de
transmisi—n...............................................................6-23Ajuste de la tensi—n de la cadena de transmisi—n.......6-24
Lubricaci—n de la cadena de transmisi—n...................6-25
Revisi—n y lubricaci—n de los cables..........................6-25
Lubricaci—n del cable y la empu–adura del
acelerador...................................................................6-25
Ajuste de la bomba de autolubricaci—n......................6-26
Lubricaci—n de los pedales del freno y de cambios....6-26
Lubricaci—n de las palancas del freno y del
embrague....................................................................6-26
Lubricaci—n del soporte lateral...................................6-27
Lubricaci—n de la suspensi—n trasera..........................6-27
Inspecci—n de horquilla delantera...............................6-27
Inspecci—n de la direcci—n..........................................6-28
Cojinetes de ruedas.....................................................6-29
Bater’a........................................................................6-29
Reemplazo de fusibles................................................6-30
Reemplazo de la bombilla del faro.............................6-31
Reemplazo de la bombilla de la luz posterior............6-32
Reemplazo de la bombilla de la luz de la se–al de
giro..............................................................................6-32
Extracci—n de la rueda frontal....................................6-33
Instalaci—n de la rueda delantera................................6-34
Extracci—n de la rueda trasera....................................6-34
Instalaci—n de la rueda trasera....................................6-35
Localizaci—n y reparaci—n de aver’as.........................6-36
Gr‡fica de soluci—n de problemas..............................6-37
6
Page 45 of 101

6-1
SAU00464
La inspecci—n peri—dica, el ajuste y la
lubricaci—n conservan la motocicleta en
condiciones de seguridad y eficiencia
m‡ximas. La seguridad es una de las
obligaciones del propietario. El progra-
ma de mantenimiento y lubricaci—n
puede considerarse estrictamente como
un sistema de mantenimiento general e
intervalos de lubricaci—n.
HAY QUE TENER EN CUENTA
QUE EL CLIMA, EL TERRENO,
LAS DIVERSAS LOCALIDADES
GEOGRAFICAS Y LA ENORME
VARIEDAD DE USOS INDIVIDUA-
LES, SON TODOS FACTORES QUE
HACEN VARIAR LOS PROGRA-
MAS DE LOS USUARIOS PARA
ADAPTARLOS A LAS CONDICIO-
NES DE USO. En las p‡ginas que
siguen se explicar‡n los puntos m‡s
importantes sobre la inspecci—n, ajuste
y lubricaci—n de la motocicleta.
SW000060
XrEn caso de que el propietario no estu-
viera avezado a realizar el servicio de
su motocicleta, conviene que lo haga
un concesionario Yamaha.
SAU00462
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
2
3
4
56
7
8
9
1
SAU00469
Juego de herramientasLa informaci—n de servicio incluida en
este manual tiene el prop—sito de pro-
porcionarle al propietario la informa-
ci—n necesaria para completar parte del
mantenimiento preventivo y realizar
peque–as reparaciones. Las herramien-
tas suministradas en el juego de herra-
nientas del propietario le servir‡n para
realizar el mantenimiento peri—dico.
Sin embargo, se requieren algunas otras
herramientas, como por ejemplo una
llave de apriete, para efectuar correcta-
mente el mantenimiento.1.Juego de herramientas
Page 46 of 101

6-2
NOTA:
Si no tiene las herramienas necesarias
requeridas durante una operaci—n de
servicio, lleve la motocicleta a un con-
cesionario Yamaha para que realice el
servicio.
SW000063
XrLas modificaciones que se intentar‡n
hacer en Žsta moto, y que no aprueba
Yamaha, pueden reducir seriamente el
rendimiento y hacer que la conducci—n
sea insegura. Consulte entonces a
Yamaha, siempre que intente hacer
alguna modificaci—n.
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
1
2
3
4
56
7
8
9
Page 47 of 101

6-3
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
2
3
4
56
7
8
9
SAU00473
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIîN PERIîDICOS
CADA
6.000 km12.000 km
N¡.ARTICULOTAREAS DE REVISIîN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL oo
(1.000 km)6 meses 12 meses
(lo que primero (lo que primero
acontezca)acontezca)
1*L’nea de combustible 9
Compruebe las mangueras de combustible para ver si hay grietas o da–os.
ÖÖ
9Reempl‡celas si es necesario.
2Buj’a 9Compruebe su estado.
ÖÖÖ9Limpie, reajuste el huelgo o reemplace si es necesario.
3Filtro de aire9Limpie o reemplace si es necesario.ÖÖ
Embrague9Compruebe la operaci—n.
ÖÖÖ4
9Ajuste o reemplace el cable.
9Compruebe el nivel del l’quido y si hay fugas en el veh’culo.
5*Freno delantero (Vea la NOTA de la p‡gina 6-5.)
ÖÖÖ
9Corrija de forma consecuente.
9Reemplace las pastillas del freno si es necesario.
9Compruebe el nivel del l’quido y si hay fugas en el veh’culo.
*Freno trasero(Vea la NOTA de la p‡gina 6-5.)
ÖÖÖ 6
9Corrija de forma consecuente.9Reemplace las pastillas del freno si es necesario.
9Compruebe el balance, el descentramiento, apriete de los rayos y si
7*Ruedashay da–os.
ÖÖ9Apriete los rayos y reajuste el balance o reemplace si es necesario.
9Compruebe la profundidad de la parte de rodadura y si hay da–os.
9Reemplace si es necesario.
ÖÖ 8*Neum‡ticos
9Compruebe la presi—n del aire.9Corrija si es necesario.
9*Cojinetes de las 9Compruebe si hay flojedad o da–os en los cojinetes.
ÖÖ
ruedas9Reempl‡celo si es necesario.
Page 48 of 101

6-4
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
6
CADA
6.000 km12.000 km
N¡.ARTICULOTAREAS DE REVISIîN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL oo
(1.000 km)6 meses 12 meses
(lo que primero (lo que primero
acontezca)acontezca)
9Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.
10*Brazo oscilante9Corrija si es necesario.
ÖÖ
9Lubrique con grasa a base de jab—n de litio cada 24.000 km o 24 meses
(lo que antes acontezca).
9Compruebe el huelgo de la cadena.
11Cadena de transmisi—n9Ajuste si es necesario.Asegœrese de que la rueda trasera estŽ Cada 1.000 km y despuŽs delavar la
correctamente alineada.motocicleta o de circular bajo la lluvia.9Limpie y lubrique.
9Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la direcci—n.
12*Cojinetes de la 9Corrija de forma consecuente.
ÖÖ
direcci—n9Lubrique con grasa a base de jab—n de litio cada 24.000 kmo 24 meses (lo que antes acontezca)
9Asegœrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estŽn
ÖÖ
13*Fijadores del chasiscorrectamente apretados.
9Apriete si es necesario.
14Soporte lateral9Compruebe la operaci—n.
ÖÖ9Reemplace y lubrique si es necesario.
15*Interruptor del9Compruebe la operaci—n.
ÖÖÖ
soporte lateral9Reempl‡celas si es necesario.
16*Horquilla delantera9Compruebe la operaci—n y si hay fugas de aceite.
ÖÖ
9Corrija de forma consecuente.
17*Conjunto del 9Compruebe la operaci—n y si hay fugas de aceite en el amortiguador.
ÖÖ
amortiguador trasero9Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.
Brazo del relŽ de la
9Compruebe la operaci—n.
suspensi—n trasera y
9Lubrique con grasa a base de jab—n de litio cada 24.000 km o 24 meses 18*
puntos de pivote del
(lo que antes acontezca).ÖÖbrazo de uni—n
19*Carburador 9Compruebe la velocidad de ralent’ y la operaci—n del arrancador.
ÖÖÖ
9Ajuste si es necesario.
Page 49 of 101

6-5
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
6
7
8
9
CADA
6.000 km12.000 km
N¡.ARTICULOTAREAS DE REVISIîN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL oo
(1.000 km)6 meses 12 meses
(lo que primero (lo que primero
acontezca)acontezca)
9Compruebe la operaci—n.
20*Bomba de lubricaci—n
9Corrija si es necesario.ÖÖÖ
autom‡tica
9Sangre si es necesario.
9Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el veh’culo.
21Aceite de la transmisi—n9Corrija de forma consecuente.
ÖÖÖ
9Cambie el aceite despuŽs de los primeros 1.000 km y despuŽs cada
24.000 km o 24 meses (lo que antes acontezca).
9Compruebe el nivel del refrigerante y si hay fugas de refrigerante en el veh’culo.
22*Sistema de enfriamiento9Corrija si es necesario.ÖÖ
9
Cambie el refrigerante cada 24.000 km o 24 meses (lo que antes acontezca).
* Puesto que estos ’temes requieren herramientas especiales, datos tŽcnicos y pericia tŽcnica, el servicio de tales ’temes deber‡ realizarlo un concesionario Yamaha.
SAU02970
NOTA:
8El filtro de aire requiere un servicio m‡s frecuente si se circula por lugares anormalmente mojados o polvorientos.
8Sistema de frenos hidr‡ulicos
9Cuando desmonte el cilindro principal o el cilindro del calibrador, reemplace siempre el l’quido de frenos.
Compruebe regularmente el nivel del l’quido de frenos y rellene como sea necesario.
9Reemplace los sellos de aceite de las partes internas del cilindro principal y del calibrador cada dos a–os.
9Reemplace las mangueras de los frenos cada cuatro a–os o si est‡n agrietadas o da–adas.
Page 50 of 101

1
2
3
4
5
6
7
8
9
6-6
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
6
1
1.Carenaje B
1
1.Panel A
SAU01139
Extracci—n e instalaci—n de
carenajes y de panelesLos carenajes y paneles indicados
deben extraerse para efectuar algunas
de las tareas de mantenimiento descri-
bas en este cap’tulo.
Consulte esta secci—n cada vez que
deba extraer o volver a instalar un care-
naje o un panel.
1
1.Carenaje A