YAMAHA YZF-R6 2000 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2000, Model line: YZF-R6, Model: YAMAHA YZF-R6 2000Pages: 111, tamaño PDF: 11.93 MB
Page 41 of 111

4-1
4
SAU01114
4-REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTOLos propietarios son personas responsables del estado de su vehículo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar a deteriorarse con rapidez
y de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los daños, fugas de líquido, o perdidas de presión de
los neumáticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy importante que, además de una inspección visual completa, compruebe los
puntos siguientes antes de circular.
SAU00340
LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN
ARTICULO REVISIONES PÁGINA
Freno delantero
• Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.
• Rellene líquido de frenos DOT 4 si necesario.6-25 ~ 6-28
Freno trasero6-25 ~ 6-28
Embrague• Compruebe la operación y el juego libre.
• Ajuste si es necesario.6-25
Empuñadura del acelerador
y envoltura• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-21, 6-30
Aceite de motor• Compruebe el nivel de aceite.
• Rellene aceite si es necesario.6-10 ~ 6-13
Depósito de refrigerante• Compruebe el nivel de refrigerante.
• Llene el refrigerante que sea necesario.6-13 ~ 6-16
Cadena de transmisión• Compruebe la tensión y el estado de la cadena de transmisión.
• Ajuste si es necesario.6-28 ~ 6-29
Ruedas y neumáticos• Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, y si hay danõs.6-21 ~ 6-24
6-37 ~ 6-40
Cable de control• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-30
Eje del pedal del freno• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-30
Pivotes de la palanca del
freno y del embrague• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-31
S_5eb_Preop.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:12 PM
Page 42 of 111

REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
4-2
4
NOTA:Las revisiones de antes del funcionamiento deberá realizarlas cada vez que se proponga utilizar la motocicleta. Estas inspecciones pueden llevarse a cabo
en su totalidad en muy poco tiempo, y la seguridad que proporcionan hace que valga la pena el tiempo invertido.
ADVERTENCIA
Si algún ítem de la REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO no funciona correctamente, haga que se lo inspeccionen y reparen antes de
circular con la motocicleta.Pivot del soporte lateral• Compruebe si la operación es suave.
• Lubrique si es necesario.6-31
Fijadores del chasis• Compruebe que sea correcto el apriete de todas las tuercas, pernos, y tornillos
del chasis.
• Apriete si es necesario.—
Depósito de combustible• Compruebe el nivel de combustible.
• Rellene combustible si es necesario.3-13 ~ 3-14
Luces, señales e interrupto-
res• Compruebe si la operación es la adecuada. 6-35 ~ 6-36 ARTICULO REVISIONES PÁGINA
S_5eb_Preop.fm Page 2 Wednesday, November 17, 1999 4:12 PM
Page 43 of 111

S_5eb_Preop.fm Page 3 Wednesday, November 17, 1999 4:12 PM
Page 44 of 111

5
FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
Arranque del motor ........................................................................................ 5-1
Arranque del motor caliente ........................................................................... 5-3
Cambio de velocidades................................................................................... 5-4
Consejos para reducir el consumo de combustible ........................................ 5-4
Rodaje del motor ............................................................................................ 5-5
Estacionamiento ............................................................................................. 5-5
S_5eb_OperationTOC.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:14 PM
Page 45 of 111

5-1
5
SAU00372
5-FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
SAU00373
ADVERTENCIA
@ l
Antes de utilizar ésta motocicleta fami-
liaricese con todos los mandos y funcio-
nes. Consulte un concesionario de
Yamaha para comprender cualquier
mando o función que Usted no entien-
da.
l
Nunca arrancar el motor o dejarlo fun-
cionar ni siquiera por un tiempo corto
en un ambiente cerrado. Los gases del
escape son tóxicos y pueder causar pér-
dida de conocimiento e incluso la muer-
te en poco tiempo. Siempre utilisar la
motocicleta en un lugar adecuadamente
ventilado.
l
Antes de partir, siempre retractar el so-
porte lateral. Un soporte lateral que no
está completamente retractado puede
causar accidentes graves en las curvas.
@
SAU01382*
Arranque del motorNOTA:@ Esta motocicleta está equipada con un interrup-
tor de arranque y un sistema de corte del circuito
de encendido. El motor puede arrancarse sólo
bajo una de las siguientes condiciones:l
La transmisión está en punto muerto.
l
El soporte lateral está retraído, la transmi-
sión está engranada y el embrague está
desembragado.
La motocicleta no debe conducirse con el sopor-
te lateral bajado.
@
SW000054
ADVERTENCIA
@ Antes de seguir con los siguientes pasos, veri-
fique el funcionamiento del interruptor del
soporte lateral y el interruptor del embrague.
(Refiérase a la página 3-24.) @
S_5eb_Operation.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:16 PM
Page 46 of 111

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-2
5
CF-28S
COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL EN “ON” Y EL
INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR EN “ ”.
SI LA TRANSMISION ESTA EN PUNTO MUERTO Y
EL SOPORTE LATERAL ESTA BAJADO,PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL
MOTOR ARRANCARA.RETRAIGA EL SOPORTE LATERAL Y ENGRANE
LA TRANSMISION.
SI LA TRANSMISION ESTA ENGRANADA Y EL
SOPORTE LATERAL ESTA RETRAIDO,TIRE LA PALANCA DEL EMBRAGUE Y PRESIONE
EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL MOTOR
ARRANCARA.
PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.
PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.
S_5eb_Operation.fm Page 2 Wednesday, November 17, 1999 4:16 PM
Page 47 of 111

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-3
5
1. Girar la llave de encendido a la posición
“ON” y el conmutador de parada del mo-
tor a “ ”.
SCA00005
ATENCION:@ La luz indicadora de la temperatura del re-
frigerante/nivel de aceite y luz indicadora del
combustible deberán encenderse drante al-
gundos y apagarse después. Si una luz indica-
dora no se apaga, consulte la comprobación
del circuito de la luz indicadora correspon-
diente en la seción de “FUNCTIONES DE
LOS INSTRUMENTOS Y DE LOS CON-
TROLES”. @2. Poner la transmisión en punto muerto.NOTA:@ Cuando la transmisión está en neutro, el indica-
dor de neutro debe estar encendido. Si no se en-
ciende, pedir inspección al concesionario
Yamaha. @3. Conecte el arrancador (choke) y cierre por
completo la empuñadura del acelerador.
4. Poner en marcha el motor usando el inte-
rruptor de arranque.
NOTA:@ Si el motor no se pone en marcha, soltar el inte-
rruptor de arranque, esperar unos segundos y
presionarlo nuevamente. Cada puesta en marcha
debe ser lo más corta posible para no gastar la
energía de la bateria. No tratar de hacer partir el
motor por más de 10 segundos seguidos en cada
intento. @5. Después de haber arrancado el motor,
mueva el arrancador (choke) a la posición
intermedia.NOTA:@ Para obtener una duración máxima de la vida
del motor, nunca acelere mucho con el motor en
frío. @6. Después de haberse calentado el motor,
desconecte el arrancador (choke) por com-
pleto.NOTA:@ El motor está caliente cuando responde con nor-
malidad al acelerador con el arrancador (choke)
desactivado. @
SAU01258
Arranque del motor calientePara arrancar el motor cuando está caliente, no
es necesario utilizar el arrancador (choke).
SC000046
ATENCION:@ Vea la “Sección de rodaje” antes de hacer
funcionar la motocicleta por primera vez. @
S_5eb_Operation.fm Page 3 Wednesday, November 17, 1999 4:16 PM
Page 48 of 111

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-4
5
SAU00423
Cambio de velocidadesLa transmisión permite controlar la cantidad de
potencia de que se dispone a una velocidad dada
en el arranque, al acelerar, en las subidas, etc. El
uso del pedal de cambio se muestra en la ilustra-
ción.
Para cambiar a punto muerto, apretar el pedal
repetidamente hasta el final de su recorrido y
luego alzarlo levemente.
SC000048
ATENCION:@ l
No marche con el motor apagado por
tramos largos, y no remorque la máqui-
na por una distancia larga. Incluso
cuando está en el engranaje neutro, la
transmisión se lubrica convenientemen-
te sólo cuando el motor está en marcha.
Una lubricación inadequada puede da-
ñar la transmisión.
l
Siempre use el embrague cuando cam-
bie de velocidad de marcha. Tenga en
cuenta que el motor, la transmisión y la
línea de tracción no están diseñados
para soportar impactos producidos por
los cambios de marcha forzados y pue-
den producirse daños al hacer cambios
de marcha sin aplicar el embrague.
@
SAU00424
Consejos para reducir el consumo de
combustibleEl consumo de combustible de su motocicleta
depende en gran medida de su forma de circular.
Los consejos siguientes pueden ayudar a reducir
el consumo de combustible:l
Caliente el motor antes de circular.
l
Desconecte el arrancador (choke) lo antes
posible.
l
Efectúa los cambios con seguridad y evite
altas velocidades del motor durante la ace-
leración.
l
No aplique dos veces el embrague ni so-
brerrevolucione el motor mientras reduce
la marcha y evite altas velocidades del
motor cuando no haya carga en el motor.
l
Desconecte el motor en lugar de dejarlo al
ralentí durante períodos prolongados, es
decir, en atascos de tráfico, en semáforos o
cruces de ferrocarriles.
1. Pedal de cambio
N. Punto muerto
S_5eb_Operation.fm Page 4 Wednesday, November 17, 1999 4:16 PM
Page 49 of 111

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
5-5
5
SAU01128
Rodaje del motorEl período más importante en la vida de su mo-
tocicleta es el que se encuentra entre el km cero
y los 1.600 km. Por ésta razón le rogamos que
lea cuidadosamente el siguiente material. Puesto
que el motor está nuevo, no lo debe sobrecargar
los primeros 1.600 km. Las distintas partes del
motor se desgastan y pulen entre sí, hasta los li-
mites del funcionamiento perfecto. Durante éste
período, el uso prolongado del motor a una alta
aceleración, o en condiciones que pudieran oca-
sionar un calentamiento excesivo de éste, deben
ser evitados.
SAU01329
0 ~ 1.000 km
Evite hacer funcionar la máquina sobre las
5.000 r/min.
1.000 ~ 1.600 km
Evite viajar a una velocidad por sobre las
6.000 r/min.
SC000052
ATENCION:@ Luego de los primeros 1.000 km de funciona-
miento, asegúrese de cambiar le aceite del
motor y el filtro de aceite. @1.600 km y más
Proceda con la circulación normal.
SC000053
ATENCION:@ l
Nunca hacer funcionar en la zona roja.
l
En caso de ocurrir algún inconveniente
durante el período de rodaje, consulte
inmediatamente a su concesionario de
Yamaha.
@
SAU00460
EstacionamientoAl estacionar la motocicleta, parar el motor y sa-
car la llave de encendido.
SW000058
ADVERTENCIA
@ El sistema de escape está caliente. Detener la
motocicleta en un sitio apartado de los peato-
nes y donde no se puedan acercar niños. No
detenga la motocicleta en un sitio en pendien-
te o donde el suelo sea blando; ésta pordría
caerse muy fácilmente. @
S_5eb_Operation.fm Page 5 Wednesday, November 17, 1999 4:16 PM
Page 50 of 111

6
MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Juego de herramientas ........................................................ 6-1
Mantenimiento y lubricación periódicos............................ 6-3
Extracción e instalación de carenajes y de paneles ............ 6-6
Carenajes A y B ................................................................. 6-6
Panel C ............................................................................... 6-8
Inspección de la bujía ......................................................... 6-9
Aceite de motor ................................................................ 6-10
Sistema de enfriamiento ................................................... 6-13
Cambio del refrigerante ................................................... 6-14
Filtro de aire ..................................................................... 6-17
Conducto de entrada de aire ............................................. 6-19
Ajuste del carburador ....................................................... 6-20
Ajuste del ralentí .............................................................. 6-20
Inspección del juego libre del cable del acelerador ......... 6-21
Ajuste del juego de las válvulas ....................................... 6-21
Neumáticos....................................................................... 6-21
Ruedas .............................................................................. 6-24
Ajuste del juego libre de la palanca del embrague........... 6-25
Ajuste del interruptor de la luz de freno .......................... 6-25
Comprobación de las pastillas del freno frontal y
trasero ............................................................................ 6-26
Inspección del nivel del líquido de frenos........................ 6-27
Cambio del líquido de freno............................................. 6-28
Comprobación de la tensión de la cadena de
transmisión..................................................................... 6-28Ajuste de la tensión de la cadena de transmisión............. 6-29
Lubricación de la cadena de transmisión ......................... 6-29
Revisión y lubricación de los cables ................................ 6-30
Lubricación del cable y la empuñadura del acelerador.... 6-30
Lubricación del pedal del freno ....................................... 6-30
Lubricación de las palancas del freno y del embrague .... 6-31
Lubricación del soporte lateral ........................................ 6-31
Lubricación de la suspensión trasera ............................... 6-31
Inspección de horquilla delantera .................................... 6-32
Inspección de la dirección................................................ 6-32
Cojinetes de ruedas .......................................................... 6-33
Batería .............................................................................. 6-33
Reemplazo del fusible ...................................................... 6-34
Reemplazo de la bombilla del faro .................................. 6-35
Reemplazo de la bombilla de la luz de cola/freno ........... 6-36
Reemplazo de la bombilla de la luz de la señal de giro ... 6-36
Soporte de la motocicleta................................................. 6-37
Extracción de la rueda frontal .......................................... 6-37
Instalación de la rueda delantera...................................... 6-38
Extracción de la rueda trasera .......................................... 6-39
Instalación de la rueda trasera.......................................... 6-40
Localización y reparación de averías ............................... 6-40
Gráfico de localización y reparación de averías .............. 6-41
S_5eb_PeriodicTOC.fm Page 1 Wednesday, November 17, 1999 4:16 PM