Alfa Romeo 147 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 147, Model: Alfa Romeo 147 2006Pages: 275, tamaño PDF: 5.21 MB
Page 191 of 275

QUÉ HACER SI
189
ARRANQUE
CON BATERIA AUXILIAR
Si la batería está descargada, (para bate-
ría con hidrómetro óptico: coloración oscura
sin área verde en el centro) se puede arran-
car el motor usando otra batería que tenga
una capacidad igual o algo superior respec-
to a la descargada.
Como proceder (fig. 1):
1) Quite la tapa de protección situada en
el polo positivo de la batería ejercitando pre-
sión en las correspondientes aletas de aper-
tura (lado anterior), después, conecte los
bornes positivos (signo +cerca del borne)
de las dos baterias con un cable específico.
2) Conecte con un segundo cable el bor-
ne negativo (–) de la bateria auxiliar con
un punto de masa
Een el motor o en el
cambio del coche que se debe arrancar.ADVERTENCIANo conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos ba-
terías: posibles chispas pueden incendiar el
gas detonador que podría salir de la bate-
ría. Si la bateria auxiliar está instalada en
otro coche, hay que evitar que entre éste úl-
timo y el coche con la batería descargada
hayan partes metálicas accidentalmente en
contacto.
3) Arranque el motor.
4) Cuando el motore ha arrancado, quite
los cables, siguiendo el orden inverso al del
procedimiento de conexión.
Si tras algunos intentos el motor no arran-
ca, no insista inútilmente, sino diríjase al más
cercano Servicio Autorizado Alfa Romeo.
fig. 1
A0A0492m
Evite rigurosamente em-
plear un cargador de bate-
rías para el arranque de
emergencia: podría Usted perjudi-
car los sistemas electrónicos y, en
particular, las centralitas que con-
trolan las funciones de encendido
y alimentación.
Este procedimiento de
arranque ha de ser efec-
tuado por personal experto, ya que
maniobras incorrectas pueden pro-
vocar descargas eléctricas de con-
siderable intensidad. Además, el lí-
quido contenido en la batería es ve-
nenoso y corrosivo, evite el con-
taco con la piel y los ojos. Se acon-
seja no acercarse a la batería con
llamas libres o cigarrillos encendi-
dos y de no provocar chispas.
ADVERTENCIA
Page 192 of 275

QUÉ HACER SI
190
ADVERTENCIAEl coche está equipa-
do con “Kit de reparación rápida para neu-
máticos Fix&Go“, consulte las instrucciones
correspondientes en el siguiente capítulo.
ARRANQUE
CON MANIOBRAS DE INERCIA SI SE PERFORA UN
NEUMÁTICO
Tiene que evitarse abso-
lutamente el arranque em-
pujando el coche, arras-
trándolo o aprovechando las cues-
tas. Estas maniobras podrían cau-
sar aflujo de combustible al silen-
cioso catalítico y perjudicarlo irre-
parablemente.
Recuerde que hasta que el
motor no haya arrancado,
el servofreno y la dirección asisti-
da no son activos, por lo cual es ne-
cesario ejercitar un esfuerzo en el
pedal del freno y en el volante muy
superior al normal.
ADVERTENCIA
Señale la presencia del co-
che parado según las dis-
posiciones vigentes: luces de emer-
gencia, triángulo refringente, etc.
Es conveniente que las personas
bajen del coche.
ADVERTENCIA
La posible sustitución del
tipo de ruedas utilizadas
(llantas de aleación en lugar de las
de acero) implica cambiar obliga-
toriamente la dotación de los tor-
nillos de fijación con otros de di-
mensiones apropiadas.
ADVERTENCIA
Page 193 of 275

QUÉ HACER SI
191fig. 11
A0A0374m
fig. 12
A0A0375m
fig. 13
A0A0376m
KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA PARA
NEUMÁTICOS
FIX&GO
El coche està equipado con el kit de repa-
ración rápida para neumáticos denomina-
do FIX&GO.El kit de reparación rápida está ubicado en el
maletero en un contenedor específico (A-
fig. 11).
El kit de reparación rápida incluye
(fig. 12):–una herramienta (A) ara quitar el cuer-
po válvula;
–un compresor (B) completo de manó-
metro y racores;
–una botella (C) con el líquido sellador y
dotada de tubo de llenado;
–un “pico” (D) al cual conectar el tubo
de llenado;
–una tarjeta adhesiva con el mensaje
“máx 80 km/h”, que se deberá pegar en
una zona bien visible al conductor (sobre
el salpicadero) después de la reparación del
neumático.ADVERTENCIAEn caso de pinchazo,
provocado por cuerpos extraños, es posible
reparar los neumáticos dañados siempre que
no supere el diámetro máximo de 4 mm.
En la fig. 13se ilustra:
A- zona del neumático que se puede re-
parar (orificios y grietas del diámetro máx.
4 mm);
B- zonas que NO se pueden reparar.
Señale la presencia del co-
che parado según las dis-
posiciones vigentes: luces de emer-
gencia, triángulo refringente, etc.
ADVERTENCIA
Page 194 of 275

QUÉ HACER SI
192
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida, es eficaz con temperaturas exteriores
entre –30°C y +80°C, no siendo apropia-
do para una reparación definitiva.
El líquido en el interior del neumático se
puede eliminar fácilmente con agua.
El líquido sellador no está sujeto a venci-
mientos.
ES NECESARIO SABER QUE:
No es posible reparar los
daños en los costados del
neumático y no se garantiza el se-
llado permanente de las grietas
ubicadas en la banda de rodadura
a más de 25 mm respecto al cos-
tado del neumático.
ADVERTENCIA
No utilice el kit de repa-
ración rápida si el neumá-
tico está dañado como consecuen-
cia de que se ha continuado la mar-
cha con el neumático desinflado.
Por lo tanto, debe controlar cuida-
dosamente sobre todo los costados
del neumático.
ADVERTENCIA
En caso de que la llanta
estuviese dañada (defor-
mación del canal hasta el punto de
provocar pérdidas de aire) o el neu-
mático fuera de las zonas límite an-
teriormente indicadas, no es posi-
ble efectuar la reparación. No qui-
te los cuerpos extraños (tornillos o
clavos) que han penetrado en el
neumático.
ADVERTENCIA
¡Atención! La botella (C-
fig. 12) contiene propilen-
glicol. Esta sustancia puede ser no-
civa e irritante: no ingerirla y evi-
te el contacto con los ojos, la piel
o la ropa. En caso contrario, láve-
se inmediatamente con abundante
agua. Si se presentan reacciones
alérgicas, consulte a un médico.
Guarde la botella en el comparti-
miento específico, lejos de fuentes
de calor y del alcance de los niños.
ADVERTENCIA
No accione el compresor
por más de 20 minutos: pe-
ligro de que se recaliente!
ADVERTENCIA
Page 195 of 275

QUÉ HACER SI
193
– Apriete nuevamente el elemento inte-
rior de la válvula utilizando la herramienta
(D-fig. 18).
– Acople y bloquee con la palanca espe-
cífica (E-fig. 19) el tubo flexible del com-
presor de aire (F) a la válvula del neumá-
tico.
– Ponga en marcha el motor, enchufe la
clavija (G-fig. 20) en el encendedor (o
en la toma de corriente, donde esté previs-
ta), infle el neumático hasta llegar al valor
de presión correcto. (consulte “Presión de
inflado con los neumáticos fríos” en el ca-
pítulo “Características técnicas”. Se acon-
seja controlar el valor de la presión del neu-
mático en el manómetro (H-fig. 19) con
el compresor apagado, con el fin de obte-
ner una lectura más precisa.En caso de que no se logre alcanzar la pre-
sión prescrita, mueva el coche hacia ade-
lante o hacia atrás por algunos metros (10
aproximadamente) de manera que el líqui-
do sellador se distribuya en el interior del
neumático, luego repita la operación de in-
flado.
Si a pesar de estas medidas, no logra ob-
tener la presión prescrita, no continúe la mar-
cha; acuda a un Servicio Autorizado Alfa Ro-
meo.
Después de haber alcanzado la presión co-
rrecta del neumático, reanude inmediata-
mente la marcha con el fin de distribuir uni-
formemente el líquido sellador en el interior
del neumático.PROCEDIMIENTO DE INFLADO
– Coloque la rueda con la válvula (A-fig.
14) en el sentido que se ilustra en la figu-
ra,después accione el freno de ma-
no.
– Enrosque el tubo flexible de llenado (B-
fig. 15) a la botella (C).
– Afloje el capuchón de la válvula del neu-
mático, saque el elemento interior de la vál-
vula mediante la herramienta (D-fig. 16),
teniendo cuidado que no entre en contacto
con arena o suciedades.
– Introduzca el tubo flexible de llenado
(B-fig. 17) en la válvula del neumático,
mantenga la botella (C) con el tubo hacia
abajo y presione de manera que el líquido
sellador entre en el neumático.
fig. 14
A0A0447m
fig. 15
A0A0378m
fig. 16
A0A0448m
Page 196 of 275

QUÉ HACER SI
194
Después de unos 10 minutos, detenga el
coche y controle nuevamente la presión del
neumático; recuerde accionar el freno de
mano.
fig. 17
A0A0449m
fig. 18
A0A0450m
fig. 19
A0A0451m
Aplique la tarjeta adhesi-
va en una posición bien vi-
sible para el conductor con el fin de
señalar que el neumático ha sido
tratado con el kit de reparación rá-
pida. Conduzca con prudencia sobre
todo en las curvas. No supere los
80 km/h. Evite las aceleraciones o
los frenados bruscos.
ADVERTENCIA
Si la presión ha descendi-
do a menos de 1,3 bar no
continúe la marcha: el kit de repa-
ración rápida no puede garantizar
la presión justa ya que el neumá-
tico está demasiado dañado. Por lo
tanto acuda a un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
En cambio, si hay por lo menos
1,3 bar, restablezca la presión co-
rrecta (con el motor en marcha y el
freno de mano accionado) y reanu-
de la marcha conduciendo con mu-
cha prudencia.
ADVERTENCIA
Si durante la fase de res-
tablecimiento de la presión
no se logra alcanzar por lo menos
1,8 bar, no reanude la marcha, ya
que el neumático está demasiado
dañado y el kit de reparación rá-
pida no puede garantizar la presión
justa: acuda a un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Page 197 of 275

QUÉ HACER SI
195
Acuda, conduciendo siempre con mucha
prudencia, al taller más cercano de los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo para que con-
trolen las condiciones del neumático y pro-
cedan a su reparación o sustitución.
Es absolutamente necesario indicar que
el neumático ha sido reparado con el kit de
reparación rápida.
SI SE HA DE SUSTITUIR UNA LÁMPARA
fig. 20
A0A0491m
Los neumáticos reparados
con el kit de reparación rá-
pida deben utilizarse sólo por el
tiempo necesario.
ADVERTENCIA
Modificaciones o repara-
ciones en la instalación eléc-
trica efectuadas de modo incorrecto
y sin tener en cuenta las caracte-
rísticas técnicas de la instalación,
pueden causar anomalías de funcio-
namiento con riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
Se aconseja, si es posible,
hacer efectuar la sustitu-
ción de las lámparas en los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo. Los
correctos funcionamiento y orien-
tación de las luces exteriores son
requisitos esenciales para la segu-
ridad de marcha y para no arries-
garmultas previstas por la ley.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas
tienen que ser manejadas
tocando sólo la parte metálica. Si
el bulbo transparente entra en con-
tacto con los dedos, reduce la in-
tensidad de la luz y se puede per-
judicar la duración de la lámpara.
En caso de contacto accidental, fro-
te el bulbo con un trapo humede-
cido de alcohol y deje secar.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas
contienen gras en presión;
si se rompen es posible la proyec-
ción de fragmentos de vidrio.
ADVERTENCIA
Page 198 of 275

QUÉ HACER SI
196
D.-E. Lámparas halógenas
Para quitar la lámpara, suelte el mue-
lle de fijación de la lámpara misma
de su alojamiento.INDICACIONES GENERALES
– Cuando no funciona una luz, antes de
sustituir la lámpara, compruebe que el fu-
sible correspondiente esté íntegro.
– Para la ubicación de los fusibles, tome
como referencia el apartado “Si se quema
un fusible” de este capítulo.
– Antes de sustituir una lámpara, com-
pruebe que los contactos no estén oxidados.
– Las lámparas fundidas tienen que ser
sustituidas por otras del mismo tipo y po-
tencia.
– Tras haber sustituido una lámpara de los
faros, verifique siempre la orientación por
motivos de seguridad.
TIPOS DE LÁMPARAS (fig. 21)
En el coche van instalados diferentes tipos
de lámparas:
A. Lámparas de cristal
Se montan a presión. Para extraer-
las, tire simplemente de ellas.
B. Lámparas de bayoneta
Para extraerlas del portalámparas:
apriete el bulbo, gírelo en sentido an-
tihorario y luego extráigalo.
C. Lámparas cilíndricas
Para extraerlas, suéltelas de los con-
tactos.
fig. 21
A0A0158m
Page 199 of 275

QUÉ HACER SI
197
LÁMPARAS
De carretera
De cruce
Posiciones delanteras
Antiniebla
Indicadores delanteros de dirección
Indicadores laterales
Indicadores traseros
Posiciones posteriores - stop (luces de parada)
Tercer stop (luces de parada suplementaria)
Marcha atrás
Antiniebla trasera
Matrícula
Iluminación de suelo
Plafón delantero
Plafón trasero
Plafón del espejo de cortesía
Plafón guantera
Plafón del alojamiento del maleteroFIGURA 21
D
D
B
E
B
A
B
B
A
B
B
A
C
C
C
A
A
CPOTENCIA
55W
55W
6W
55W
21W
5W
21W
5W/21W
2,3W
21W
21W
5W
5W
10W
10W
1,2W
5W
5W TIPO
H7
H7
H6W
H1
H21W
W5W
P21W
P21/5W
W2,3W
P21W
P21W
W5W
C5W
C10W
C10W
W1,2W
W5W
C5W
Page 200 of 275

QUÉ HACER SI
198
Los faros delanteros contienen las luces
de posición, de cruce, de carretera y anti-
niebla.
La ubicación de las lámparas es la si-
guiente (fig. 22a):
(A) Luces de carretera
(B) Luces de posición
(C) Luces de cruce de gas Xenón
(D) Luces antiniebla.
A continuación se describe, a título indi-
cativo, el correcto procedimiento para sus-
tituir las lámparas de gas Xenón.
Para sustituir las luces de posición, de cru-
ce y de carretera, es necesario quitar la ta-
pa (A-fig. 22b) aflojando los tornillos de
fijación (B).
Para sustituir las luces antiniebla, es ne-
cesario quitar la tapa (C) girándola hacia
la izquierda.
Después de sustituir la
lámpara, vuelva a montar
correctamente las tapas
asegurándose de que queden blo-
queadas correctamente.
SE APAGA
UNA LUZ EXTERIOR
FAROS DE GAS XENÓN
Las lámparas de gas Xenón tienen una lar-
ga duración que hace improbable una even-
tual avería y por lo tanto, su sustitución.
fig. 22a
A0A0504m
fig. 22b
A0A0498m
Si es necesario, acuda ex-
clusivamente a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo para
que controlen la instalación y sus-
tituyan eventualmente las lámpa-
ras de gas Xenón.
ADVERTENCIA
Cada intervención en los
faros delanteros debe efec-
tuarse con las luces apagadas y lla-
ve de contacto fuera del conmuta-
dor: peligro de descargas eléctricas.
ADVERTENCIA