BMW MOTORRAD K 1200 R 2004 Manual de instrucciones (in Spanish)

Page 61 of 170

459Conducir
Fase 3Se indica el testigo de
advertencia de avería en
lámpara.
Si un testigo o un símbo-
lo de advertencia no se
encendiera, no podrá indicar-
se una posible avería en el si-
stema correspondiente.
Comprobar todas las luces y
símbolos. c Fase 4 (sólo en la alarma
antirrobo
EO)
La advertencia de batería
de la alarma antirrobo se
ilumina cuando las baterías de
dicha alarmaEO no disponen
de tensión suficiente.
Si un testigo o un símbo-
lo de advertencia no se
enciende, no se podrá indicar
una posible avería en el siste-
ma correspondiente.
Comprobar todas las luces y
símbolos. c En caso de que uno de los
testigos o símbolos no se
encendiera:
• Se recomienda acudir lo
antes posible a un taller
especializado, a ser posible
un Concesionario de Moto-
cicletas BMW, para eliminar
las averías.
Una vez finalizado el pre-ride
check se indican los valores
actuales.
Si se arranca el motor
durante el pre-ride
check, éste se interrumpe. c
En vehículos con BMW Inte-
gral ABS se realiza además el
autodiagnóstico de ABS.

Page 62 of 170

Conducir460
Autodiagnóstico de
ABS
EO
La capacidad funcional del
BMW Integral ABS se verifica
mediante la secuencia de
autodiagnóstico y la prueba de
puesta en marcha (
b
64). El
autodiagnóstico se lleva a
cabo automáticamente al
conectar el encendido.
La condición para poder llevar
a cabo el autodiagnóstico es
que no estén accionados los
mandos de freno. Antes de terminar el autodiagnóstico,
solamente se dispone de la
función de frenado residual
(
b
77).
• Soltar los mandos de freno.
• Conectar el encendido.
Fase 1
El testigo de advertencia
general se ilumina.
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 4
veces por segundo.
Se lleva a cabo el autodiagnó-
stico.
Fase 2
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
Autodiagnóstico finalizado. El testigo de advertencia se
apaga cuando acaba la
prueba de arranque (
b
64).
Si el encendido se
conecta con los mandos
de freno accionados, a conti-
nuación se arranca el motor y
se inicia la marcha inmediata-
mente, el sistema BMW Inte-
gral ABS todavía estará en
función de frenado residual
(
b
77). El autodiagnóstico se
ejecutará en cuanto se suelten
los mandos de freno. Durante
ese tiempo no se dispone ni
de la función de ABS ni del
servofreno.
Al arrancar el motor hay que
esperar hasta que se haya eje-
cutado el autodiagnóstico del
ABS.c

Page 63 of 170

461Conducir
Arrancar el motor en pen-
dientes:
Conectar el encendido con
una marcha engranada, con la
maneta del embrague suelta y
sin accionar los mandos de
freno. A continuación, accio-
nar el freno, accionar el em-
brague y arrancar el motor
.c
Caballete lateralSi está desplegado el cabal-
lete lateral y está engranada
una marcha, no es posible
arrancar el motor de la motoci-
cleta.
Si la motocicleta se arranca en
ralentí y a continuación se
introduce una marcha con el
caballete lateral desplegado,
el motor ser apaga.
CambioLa motocicleta puede arran-
carse en ralentí o con una
marcha introducida con el
embrague accionado. No
accionar el embrague hasta
que el contacto esté encen-
dido.
En ralentí se enciende el
testigo de control de punto
muerto en color verde y el indi-
cador de cambio de la pantalla
multifunción indica 0.Arranque
Durante el procedimiento
de arranque del motor no
hay que accionar el puño ace-
lerador. Si la temperatura am-
biente es inferior a 0 °C: una
vez conectado el encendido,
accionar el embrague. c• Conectar el encendido.
• Accionar la tecla Motor de
arranque 1.
» El motor arranca.
• Tener en cuenta los testigos luminosos de advertencia y
los demás indicadores
(
b
20).

Page 64 of 170

Conducir462
Si la tensión de la batería
es demasiado baja, se
interrumpe automáticamente
el proceso de arranque.
Antes de realizar nuevos
intentos de arranque, cargar la
batería (
b
119) o solicitar ayu-
da para el arranque (
b
117)
.c
Un número de revolucio-
nes elevado con el motor
frío provoca un elevado
desgaste del motor.
Evitar un número elevado de
revoluciones con el motor en
frío. c
Si no fuera posible
arrancar el motor, puede
consultarse la siguiente tabla
de fallos. c

Page 65 of 170

463Conducir
Cuadro de averíasAvería: no arranca el motor o lo hace con dificultades
CausaSolución Véase la
páginaInterruptor de parada de emergencia
accionadoInterruptor de parada de emergencia en
posición de servicio (
b
57)
Caballete lateral desplegado,
marcha engranada Recoger completamente el caballete
lateral (
b
69)
Está seleccionada una marcha,
no se ha desembragado Cambiar a punto muerto o
accionar el embrague (
b
61)
Embrague accionado,
encendido desconectado Conectar el encendido
antes de accionar el embrague (
b
57)
Depósito de combustible vacío Cargar combustible (
b
73)
La carga de la batería es insuficiente Cargar la batería (
b
119)

Page 66 of 170

Conducir464
ConducirPrueba de arranque del
ABS
El testigo de advertencia
de ABS parpadea 1 vez
por segundo.
Después de iniciar la marcha,
el sistema BMW Integral ABS
comprueba los sensores del
ABS. A continuación el testigo
de advertencia del ABS se
apaga y el sistema BMW
Integral ABS se activa.
Rodaje• Durante el rodaje ha de
circularse cambiando
frecuentemente de gama de
carga y de revoluciones.
• En lo posible, procure circu- lar por carreteras sinuosas,
con subidas y bajadas, en
lugar de autopistas.
Si se supera el régimen
previsto durante el rodaje
se acelera el desgaste del
motor.
Observar los valores orienta-
tivos especificados a continu-
ación. c
Hasta 1.000 km de recorrido:
• Número máx. de revolucio- nes 7.000 rpm.
• No acelerar con carga plena. • Con carga plena evitar
números de revoluciones
bajos.
• Después de 500 hasta 1.200 km es importante
acudir al taller para la
primera inspección.
Pastillas de frenoLas pastillas de freno nuevas
necesitan un cierto periodo de
"rodaje", y por lo tanto no dis-
ponen de la fuerza de fricción
ideal durante los primeros
500 km. Para compensar el
rendimiento reducido de fre-
nado hay que ejercer una
presión mayor sobre la
maneta o el pedal del freno.
Las pastillas de freno
nuevas pueden alargar
considerablemente el recorri-
do de frenado.

Page 67 of 170

465Conducir
Frenar con antelación y pre-
caución, y evitar hacerlo de
forma brusca.cNeumáticosLos neumáticos nuevos pre-
sentan una superficie lisa. Por
lo tanto, precisan un periodo
de rodaje con conducción
moderada e inclinaciones late-
rales diferentes para alcanzar
la rugosidad necesaria. Una
vez acabado el rodaje, los
neumáticos gozan de la adhe-
rencia correcta sobre el piso.
Los neumáticos nuevos
no ofrecen todavía un
agarre completo. En posicio-
nes de inclinación extremas
existe el peligro de que se
produzca un accidente.
Evitar posiciones de inclina-
ción extremas. c
Cambiar de marchaRégimen del motorUtilizar la gama completa de
número de revoluciones sólo
si el motor ha alcanzado la
temperatura de servicio. Al
alcanzarse el área roja del
cuentarrevoluciones se limita
el ángulo del estrangulador
como medida de protección
para el motor. El limitador de
número de revoluciones
interviene a un régimen de
11.000 rpm.
Cambiar de marcha
El cambio de marcha con
el embrague cerrado
puede dañar el cambio.
Cambiar de marcha sólo con
el embrague accionado. c
El indicador de cambio
de la pantalla multi-
función indica la marcha
introducida.c

Page 68 of 170

Conducir466

Page 69 of 170

467Conducir
Colocación sobre el
caballete lateral
Si las condiciones del su-
elo no son adecuadas,
no se garantiza un apoyo cor-
recto de la motocicleta.
Asegurarse de que el suelo de
la zona del caballete es llano y
resistente. c
Sentado sobre la motocicleta:
• Apagar el motor.
• Accionar el freno manual.
• Colocar la motocicleta en posición vertical y equili-
brarla.
• Desplegar el caballete lateral
empujando con el pie
izquierdo hasta el tope
(flecha). • Inclinar lentamente la moto-
cicleta sobre el caballete,
liberar la carga y descender
por la izquierda.
• Girar el manillar hasta el tope
hacia la derecha o hacia la
izquierda.
• Comprobar que la motocic- leta queda segura sobre el
caballete.
Si la motocicleta está
apoyada sobre el cabal-
lete lateral, dependerá de las
propiedades del suelo si el
manillar puede moverse mejor
hacia la izquierda o hacia la
derecha. Sin embargo, la mo-
tocicleta está más estable
sobre un suelo llano y con el
manillar girado hacia la iz-
quierda en lugar de hacia la
derecha. Sobre un suelo llano, girar el
manillar siempre a la izquierda
para bloquear la cerradura del
manillar.
c
El caballete lateral sólo
está diseñado para so-
portar el peso de la motocicle-
ta.
No hay que sentarse sobre la
motocicleta si está desplega-
do el caballete lateral. c
Si se aparca en una car-
retera con pendiente, co-
locar la motocicleta en direc-
ción "marcha arriba" e
introducir la primera marcha.c

Page 70 of 170

Conducir468

Page:   < prev 1-10 ... 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 ... 170 next >