BMW MOTORRAD K 1200 LT 2002 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: BMW MOTORRAD, Model Year: 2002, Model line: K 1200 LT, Model: BMW MOTORRAD K 1200 LT 2002Pages: 105, tamaño PDF: 21.01 MB
Page 71 of 105

3
69
Arrancar – Conducir – Aparcar
Rodaje
Rodaje de las pastillas
nuevas de los frenos
d Advertencia:
Las pastillas nuevas de los
frenos necesitan un cierto
periodo de «rodaje», y por lo
tanto no disponen de la
fuerza de fricción ideal
durante los primeros 500 km.
Para compensar el rendi-
miento reducido de frenado
hay que ejercer una presión
mayor sobre la maneta o el
pedal del freno.
Durante este periodo de tiem-
po hay que evitar los frenados
a tope sin necesidad.
e Atención:
Tener en cuenta las instruccio-
nes sobre el BMW Integral ABS
(b 78-85).
Rodaje de los neumáticos
nuevos
d Advertencia:
Los neumáticos nuevos pre-
sentan una superficie lisa.
Por lo tanto, precisan un
periodo de rodaje con con-
ducción moderada e inclina-
ciones diferentes para
alcanzar la rugosidad nece-
saria.
Una vez acabado el rodaje,
los neumáticos gozan de la
adherencia correcta sobre el
piso.
10LTbke4.bk Seite 69 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 72 of 105

70
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
Antes de arrancar
Conectar el encendido–Interruptor de parada de
emergencia en posición de
servicio1
Cerradura de contacto en
posición de marchaON
Sólo en caso de emergencia:
Colocar el interruptor de
parada de emergencia en la
posición 0.
–Con ello se desconectan los
circuitos eléctricos de la
Motronic, la bomba de com-
bustible y el motor de arran-
que
L Aviso:
Si se coloca el interruptor de
parada de emergencia en la po-
sición 0 con el encendido co-
nectado (posición de servicio
ON), sigue funcionando el
BMW Integral ABS
(
b 78-85).
Recoger completamente
el caballete lateral
L Aviso:
Si está extendido el caballete
lateral y está metida una marcha,
no es posible arrancar el motor
de la motocicleta.
Colocar el cambio en
punto muerto
–Se enciende el piloto indica-
dor de punto muerto
verde
k (b 10)
–En el indicador de marcha
seleccionada aparece «0»
L Aviso:
No arranca el motor:
–Colocar el cambio en la
posición
k o accionar el
embrague
El motor se apaga al meter la
primera marcha:
–Recoger completamente el
caballete lateral o consultar el
cuadro de localización de
averías (b Instrucciones para
el mantenimiento, Capítulo 2)
10LTbke4.bk Seite 70 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 73 of 105

3
71
Arrancar – Conducir – Aparcar
1
0
0
2
Arrancar
d Advertencia:
No dejar el motor en marcha al
ralentí sin necesidad, o durante
un periodo de tiempo prolongado
— Peligro de sobrecalentamiento/
de incendio. Ponerse en marcha
inmediatamente después de
arrancarlo. Después de arrancar
en frío, evitar circular con el mo-
tor a regímenes elevados.
e Atención:
Si se intenta arrancar el motor con
la batería descargada se escucha-
rán vibraciones patentes en los re-
lés. Si se continúa arrancando se
pueden dañar el relé y el motor de
arranque mismo. Antes de arran-
car de nuevo el motor: recargar la
batería (Instrucciones para el man-
tenimiento b Capítulo 2).
L Aviso:
No accionar acelerador durante
el proceso de arranque.
Accionar el botón del motor
de arranque2
–El motor arranca
Accionar el acelerador
dosificadamente.
L Aviso:
Si la temperatura ambiente es
inferior a 0°C, accionar la ma-
neta del embrague al arrancar
el motor.
Arrancar
10LTbke4.bk Seite 71 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 74 of 105

72
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
12
34 Testigos de advertencia
Testigo de advertencia del
ABS
Testigo de advertencia del
ABS1 si se produce una avería
en el BMW Integral ABS (
b 85)
Testigo de advertencia
general
El testigo de advertencia general2
brilla si se produce una avería en el
BMW Integral ABS (
b 85), o si se
deteriora la bombilla de la luz de
posición o la luz de freno.
Depósito de combustibleSi brilla el testigo e advertencia3,
quedan todavía unos 4 litros de
reserva de combustible.
Presión del aceite del motorEl testigo de advertencia4 se
apaga a partir del régimen de
ralentí.
e Atención:
Si se enciende el testigo de
advertencia4 durante la marcha,
reaccionar inmediatamente en
función de la situación del tráfico:
Desembragar
Accionar el interruptor de
parada de emergencia
Detener con seguridad la
motocicleta
Controlar el estado del aceite
del motor (
b 41)
Completar el nivel de aceite si
es demasiado bajo. Si brilla el
testigo de advertencia a pesar de
que el nivel de aceite es correcto,
acudir cuanto antes a un taller
especializado, a ser posible a un
Concesionario de
Motocicletas BMW.
10LTbke4.bk Seite 72 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 75 of 105

3
73
Arrancar – Conducir – Aparcar
Testigos de advertencia
Temperatura del líquido
refrigerante
El testigo de advertencia5
(rojo) se apaga al arrancar el
motor, una vez alcanzado el
régimen de ralentí.
e Atención:
Si brilla el testigo de advertencia
de la temperatura del líquido
refrigerante5 apagar el motor y
esperar a que se haya enfriado.
Controlar el nivel de líquido refri-
gerante en el depósito de com-
pensación (
b 59). Si está lleno el
depósito de compensación y se
enciende el testigo luminoso de
advertencia, o si el consumo de
líquido refrigerante es elevado,
acudir a un taller especializado,
a ser posible a un Concesionario
de Motocicletas BMW.
Corriente de carga de la
batería
El testigo de advertencia6 se
apaga a partir del régimen de
ralentí.
e Atención:
Si brilla el testigo de adverten-
cia 6 durante la marcha:
acudir cuanto antes a un taller
especializado, a ser posible a
un Concesionario de Motoci-
cletas BMW.
56
10LTbke4.bk Seite 73 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 76 of 105

74
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
Conducir y cambiar de marcha
Régimen del motor
Elegir el régimen adecuado del
motor en función de la tempe-
ratura del líquido refrigerante
(
b 9); aprovechar la gama com-
pleta de revoluciones sólo si
está caliente el motor.
En la zona roja del cuentarrevo-
luciones se interrumpe el sumi-
nistro de combustible para
proteger el motor; la conse-
cuencia son fallas en el encen-
dido.
d Advertencia:
Evitar que el régimen del mo-
tor ascienda hasta la gama
roja del cuentarrevoluciones.
Cambios de carga
d Advertencia:
No se debe acelerar o frenar
bruscamente, especialmente
sobre calzadas húmedas o
resbaladizas.
Cambiar de marcha
L Aviso:
No permitir que patine el
embrague al cambiar de mar-
cha. Modificar el régimen del
motor para variar la velocidad.
El indicador digital en el cuadro
de mandos indica la marcha se-
leccionada en cada caso
(
b 10).
10LTbke4.bk Seite 74 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 77 of 105

3
75
Arrancar – Conducir – Aparcar
Conducir y cambiar de marcha
Arrancar/cambiar a una
marcha superior:
Accionar el embrague
Empujar la palanca del cambio
hacia abajo (primera marcha) y
descargarla de nuevo
Embragar con cuidado
Mientras se suelta la maneta
del embrague, acelerar ligera-
mente
Después de embragar, acele-
rar el motor
Para cambiar a 2ª, 3ª, 4ª, y 5ª,
repetir el modo de proceder
Cambiar a una marcha
inferior:
Cerrar el puño acelerador
Accionar el embrague
Cambiar a una marcha más
corta: en sentido contrario al
sentido de la flecha
Embragar con cuidado
10LTbke4.bk Seite 75 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 78 of 105

76
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
Equipo de frenos, generalidades
Frenos húmedosDespués de lavar la motoci-
cleta, de atravesar una zona
encharcada o bajo la lluvia
puede reducirse la acción de
frenado como consecuencia de
humedad o hielo depositados
sobre los discos o las pastillas
de los frenos.
d Advertencia:
En ese caso, hay que secar
los frenos accionándolos re-
petidas veces.
Capas de sal sobre el
freno
Al circular sobre carreteras con
sal antihielo puede reducirse la
eficiencia de los frenos, si no se
utilizan durante un periodo
largo de tiempo.
d Advertencia:
Para recuperar la eficiencia de
frenado hay que eliminar la
capa de sal sobre los discos y
las pastillas de los frenos.
10LTbke4.bk Seite 76 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 79 of 105

3
77
Arrancar – Conducir – Aparcar
Equipo de frenos, generalidades
Frenos exentos de aceite y
grasas
d Advertencia:
Los discos y las pastillas de
los frenos tienen que estar
siempre absolutamente exen-
tos de aceite y de grasa.
Fren os su ci o sAl circular sobre carreteras no
compactadas, o sucias, es
posible que la suciedad deposi-
tada sobre los discos y las pas-
tillas de los frenos retarde la
reacción de los frenos del vehí-
culo.
d Advertencia:
Para recuperar la eficiencia
de frenado hay que accionar
el freno varias veces.
Tener en cuenta el mayor des-
gaste de las pastillas de los fre-
nos como consecuencia de la
suciedad.
d Advertencia:
Si resulta necesario apretar
hasta el tope la maneta o el
pedal del freno, puede deber-
se a un defecto mecánico o
hidráulico. ¡Avería en el siste-
ma de frenos!
¡Acudir cuanto antes a un ta-
ller especializado, a ser posi-
ble a un Concesionario de
Motocicletas BMW!
10LTbke4.bk Seite 77 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10
Page 80 of 105

78
Arrancar – Conducir – Aparcar
3
Equipo de frenos, con BMW Integral ABS
Sensibilidad electrónicaPara frenar la motocicleta en
situaciones extremas hace falta
una especial sensibilidad. La
rueda delantera tiende a blo-
quearse y perder las fuerzas
estabilizantes en sentido longi-
tudinal y transversal; la conse-
cuencia puede ser una caída.
Por esta razón, en situaciones
de emergencia no llega a apro-
vecharse la capacidad de
deceleración del vehículo.La nueva generación de BMW
ABS, el BMW Integral ABS,
asegura una capacidad de
deceleración mucho mejor que
los sistemas convencionales,
fruto de la protección antiblo-
queo de las dos ruedas y de la
distribución ideal de la fuerza
de frenado entre las dos ruedas
como consecuencia de la fun-
ción integral (
b 80). Es decir,
reduce a un mínimo el recorrido
de frenado incluso al circular
sobre calzadas irregulares o
resbaladizas, aprovechando al
máximo la capacidad técnica
de frenado del vehículo.
En marcha rectilínea, el BMW
Integral ABS asegura un fre-
nado de emergencia seguro y
optimizado.
10LTbke4.bk Seite 78 Dienstag, 27. August 2002 10:49 10