CITROEN C4 CACTUS 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C4 CACTUS, Model: CITROEN C4 CACTUS 2016Pages: 302, tamaño PDF: 7.14 MB
Page 181 of 302

179
C4-cactus_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2015
Fabricadas con TPU (poliuretano termoplástico), estas protecciones laterales que presentan
burbujas de aire en su interior, garantizan una función amortiguadora.
Situadas en las caras laterales, delantera y trasera del vehículo, protegen la carrocería atenuando
los impactos ligeros propios del uso diario del vehículo: postes de estacionamiento, apertura de
una puerta, arañazos...
Además, estas protecciones de colores refuerzan el estilo del vehículo.
Protecciones AIRBUMP®
Zonas de protección AIRBUMP®
A. Laterales
B. P arte delantera
C.
P
arte trasera
Mantenimiento de los
AIRBUMP®
Los AIRBUMP® no requieren un
mantenimiento particular.
Se limpian fácilmente utilizando agua o
uno de los productos disponibles en la
red CITROËN.
Para garantizar la durabilidad de los
AIRBUMP
®, no utilice abrillantador.
7
Información práctica
Page 182 of 302

180
C4-cactus_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2015
Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de mantenimiento del vehículo se detallan en la guía de mantenimiento y de garantías.Los faros están equipados con cristales
de policarbonato, cubiertos con un
barniz protector.
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes
o disolventes.
Utilice una esponja, agua y jabón.
Si utiliza el lavado a alta presión para
limpiar los faros, las luces y su contorno
es posible que el barniz y las juntas se
deterioren.
Respete las recomendaciones de
presión y distancia de lavado.
Limpie a mano previamente las
manchas persistentes con una esponja,
agua y jabón. Para garantizar el mantenimiento de los
adhesivos en las lunas de las puertas
traseras (custodia) le recomendamos
que siga los siguientes consejos:
-
U
tilice un chorro grande de agua
a una temperatura comprendida
entre 25
°C y 40 °C.
-
C
oloque preferentemente el chorro
en perpendicular respecto a los
adhesivos.
Cuero
Mantenimiento de los adhesivos
Estos elementos de personalización
consisten en unos adhesivos tratados para
mejorar su resistencia al envejecimiento y al
desprendimiento.
Están diseñados para la personalización de la
carrocería.
Al lavar el vehículo, mantenga la lanza de
alta presión a más de 30
centímetros de los
adhesivos.
El cuero es un material natural. Es indispensable
llevar a cabo un mantenimiento adaptado y
regular para prolongar su durabilidad.
Consulte la guía de mantenimiento y de garantías
del vehículo para conocer todas las precauciones
particulares que se deben respetar.
Faros y lucesMantenimiento de los AIRBUMP®
Los AIRBUMP® no requieren un mantenimiento
particular.
Se limpian fácilmente utilizando agua o uno de
los productos disponibles en la red CITROËN.
Para garantizar la durabilidad de los
AIRBUMP
®, no utilice abrillantador.
Información práctica
Page 183 of 302

181
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
Triángulo de preseñalización (almacenamiento)
Antes de bajar del vehículo para montar
y colocar el triángulo, encienda las
luces de emergencia y póngase el
chaleco reflectante.
Para utilizar el triángulo, consulte el
manual del fabricante.Colocación del triángulo en
la calzada
F Coloque el triángulo detrás del vehículo conforme a la legislación vigente en cada
país.
Este dispositivo es un complemento al encendido de las luces de emergencia.
Su presencia a bordo del vehículo es obligatoria.
El triángulo se puede guardar bajo la alfombrilla de maletero (en la caja de almacenamiento) o, según la versión del vehículo, bajo el asiento del acompañante.
El triángulo está disponible en
accesorios, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
8
En caso de avería
Page 184 of 302

182
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
La presión de inflado de los neumáticos está
indicada en esta etiqueta.
El kit está guardado en el compartimento
previsto para este uso, debajo del suelo de
maletero. Este kit está compuesto por un compresor y un
cartucho de producto de sellado.
Permite reparar temporalmente un
neumático.
De este modo, podrá llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura.
Su compresor permite controlar y ajustar la
presión del neumático.
Kit de reparación provisional de neumáticos
Acceso al kit
Detalle del utillaje
Estos útiles son específicos para su vehículo
y pueden variar según el equipamiento. No los
utilice con otros fines.
1.
C
ompresor de 12 V.
C
ontiene un producto de sellado para
reparar temporalmente la rueda y ajustar la
presión de inflado del neumático.
2.
A
nilla de remolcado.
Para más información relativa al remolcado,
consulte el apartado correspondiente.
En caso de avería
Page 185 of 302

183
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
A. Selector de posición "Reparación" o " Inf lado".
B.
I
nterruptor de encendido "I" /apagado "O".
C.
B
otón de desinflado.
D.
M
anómetro (en bares y p.s.i.).
E.
C
ompartimento que incluye:
-
U
n cable con adaptador para toma de
12
V.
-
D
istintas boquillas para inflar accesorios
como balones, neumáticos de bicicleta,
etc.
Descripción del kit
El adhesivo de limitación de velocidad I
debe pegarse en el volante del vehículo
para no olvidar que circula con una
rueda de uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
F.
C
artucho de producto de sellado.
G.
T
ubo blanco con tapón para la reparación.
H.
T
ubo negro para el inflado.
I.
A
dhesivo de limitación de velocidad.
8
En caso de avería
Page 186 of 302

184
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
1. Sellado
Procedimiento de reparación
Evite retirar cualquier cuerpo extraño
que haya penetrado en el neumático.F
D
esenrolle completamente el tubo blanco G
.
F
D
esenrosque el tapón del tubo blanco.
F
A
cople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar.
F
C
orte el contacto.
F
G
ire el selector A hasta la
posición "Reparación".
F
C
ompruebe que el interruptor B
esté en la posición "O" . F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12 V del vehículo.
F
A
rranque el vehículo y deje el motor en
marcha.
Tenga cuidado, este producto es
nocivo en caso de ingestión (contiene
etilenglicol, colofonia, etc.) e irritante
para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños. No ponga en marcha el compresor
antes de haber acoplado el tubo blanco
a la válvula del neumático: el producto
de sellado se esparciría por el exterior.
En caso de avería
Page 187 of 302

185
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
F Active el compresor situando el interruptor B en la posición "I" , hasta que la presión
del neumático alcance los 2,0
bares.
E
l producto de sellado se inyecta a
presión en el neumático, por lo tanto, no
desconecte el tubo de la válvula durante
esta operación (riesgo de salpicaduras).
Si al cabo de entre cinco y siete
minutos, el neumático no alcanza la
presión indicada, significa que no
puede repararse. Contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado
para proceder al remolcado del
vehículo. F
R etire el kit y enrosque el tapón del tubo
blanco.
T
enga cuidado para no ensuciar el vehículo
con el líquido. Guarde el kit en un lugar a
su alcance.
F
In
mediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20
y 60 km/h)
para sellar el pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación y
la presión sirviéndose del kit.
Detección de subinflado
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta
la reinicialización del sistema.
Para más información relativa a la
detección de subinflado, consulte el
apartado correspondiente.
2. Inflado
F Gire el selector A hasta la
posición "Inflado".
F
D
esenrolle completamente el
tubo negro H .
F
A
cople el tubo negro a la válvula
de la rueda reparada.
8
En caso de avería
Page 188 of 302

186
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
Extracción del cartucho
F Guarde el tubo negro.
F E xtraiga la base acodada del tubo blanco.
F
M
antenga el compresor en vertical.
F
D
esenrosque el cartucho por la parte
inferior.
Tenga cuidado, ya que el líquido puede
gotear.
La fecha de caducidad del líquido figura
en el cartucho.
El cartucho de líquido es de un solo
uso, debe sustituirse aunque no se
haya terminado.
Después de utilizarlo, no tire el
cartucho. Llévelo a la red CITROËN o a
un punto de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartucho;
podrá encontrarlo en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
F
C
onecte de nuevo la toma eléctrica del
compresor a la toma de 12
V del vehículo.
F
A
rranque el vehículo y deje el motor en
marcha.
Acuda lo antes posible a la red
CITROËN o a un taller cualificado.
Comunique imperativamente al técnico
que ha utilizado el kit. Después de la
realización de una diagnosis, el técnico
le indicará si el neumático puede
repararse o si, por el contrario, debe
sustituirse. F
A
juste la presión mediante el compresor
(para inflar: interruptor B en la posición "I" ;
para desinflar: interruptor B en la posición
"O" y pulsando el botón C ) según las
indicaciones de la etiqueta de presión de
los neumáticos del vehículo, situada en la
puerta del conductor.
S
i el neumático ha perdido presión,
significa que la fuga no se ha sellado
correctamente. Contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado para
proceder al remolcado del vehículo.
F
R
etire el kit y guárdelo.
F
C
ircule a velocidad reducida (80
km/h
como máximo) limitando la distancia
recorrida a aproximadamente 200
km.
En caso de avería
Page 189 of 302

187
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
Control de presión/Inflado ocasional
El compresor también puede utilizarse, sin
inyectar producto, para:
-
C
ontrolar la presión o inflar
ocasionalmente los neumáticos.
-
I
nflar otros accesorios (balones,
neumáticos de bicicleta, etc.).
F
G
ire el selector A hasta la
posición "Inflado".
F
D
esenrolle completamente el
tubo negro H . F
C onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V del vehículo.
F
A
rranque el vehículo y deje el motor en
marcha.
F
A
juste la presión con el compresor (para
inflar: interruptor B en la posición "I" ;
para desinflar: interruptor B en la posición
"O" y pulsando el botón C ) según las
indicaciones de la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo o del
accesorio.
F
R
etire el kit y guárdelo.En caso de modificación de la presión
de uno o varios neumáticos, será
necesario reinicializar el sistema de
detección de subinflado.
Para más información relativa a la
detección de subinflado, consulte el
apartado correspondiente.
F
A
cople el tubo negro a la válvula de la
rueda o del accesorio.
S
i es necesario, monte previamente una de
las boquillas proporcionadas con el kit.
8
En caso de avería
Page 190 of 302

188
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2015
Rueda de repuesto
El utillaje está ubicado bajo el suelo del
maletero o, según versión, bajo el asiento del
acompañante.
Acceso al utillaje
Detalle del utillaje
Todos estos útiles son específicos para
su vehículo y pueden variar según el
equipamiento. No los utilice con otros fines.
1.
Lla
ve desmonta-ruedas
Pe
rmite desmontar el tapacubos y los
tornillos de fijación de la rueda.
2.
G
ato con manivela integrada
Pe
rmite elevar el vehículo.
3.
Ú
til para el desmontaje de los protectores
de tornillos de rueda
C
on llantas de aluminio, permite
desmontar los protectores de los tornillos o
el embellecedor central (según versión).
4.
A
nilla amovible de remolcado.
Para más información relativa al remolcado,
consulte el apartado correspondiente.
Procedimiento para sustituir una rueda dañada por la rueda de repuesto utilizando el utillaje que se entrega con el vehículo.
Rueda con tapacubos
Para montar la rueda
, monte el tapacubos
colocando en primer lugar la muesca frente a
la válvula y, a continuación, presione todo el
contorno con la palma de la mano.
En caso de avería