CITROEN C5 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C5, Model: CITROEN C5 2016Pages: 384, tamaño PDF: 19.77 MB
Page 141 of 384

139
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Olvido de apagar las luces
Con el contacto cortado y en modo
de encendido manual de las luces,
la activación de una señal sonora al
abrir una puerta delantera, avisa al
conductor de que ha olvidado apagar
las luces del vehículo.
en e
ste caso, al apagar las luces, la
señal sonora se interrumpe.
Con el contacto cortado, si las luces
de cruce se quedan encendidas, se
apagarán automáticamente al cabo de
treinta minutos para no descargar la
batería.
* Según el país de comercialización.
Luces diurnasAlumbrado de
acompañamiento manual
Activación
F Con el contacto cortado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces.
F
u
n
a nueva "ráfaga" interrumpe la función.
Interrupción
el alumbrado de acompañamiento manual
se interrumpe automáticamente pasado un
tiempo.
Sistema que permite encender unas luces
específicas en la parte delantera, para ser
mejor visto de día.
Con el motor en marcha, se encienden
automáticamente y de forma permanente si:
-
l
a f
unción está activada* en el menú de
configuración del vehículo.
-
e
l m
ando de luces está en la posición 0
o
AUTO .
-
t
o
dos los faros están apagados.
Puede desactivar* la función desde el menú de
configuración del vehículo.
el e
ncendido temporal de las luces de cruce
después de haber cortado el contacto facilita
la salida del vehículo en condiciones de
luminosidad reducida.
5
Visibilidad
Page 142 of 384

140
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Asociación con el alumbrado de
acompañamiento automático
la asociación con el encendido automático
de las luces aporta al alumbrado de
acompañamiento las siguientes posibilidades
adicionales:
- e
l
ección de la duración de mantenimiento
del alumbrado durante 15, 30
o
60
segundos en el menú de configuración
del vehículo.
-
P
uesta en funcionamiento automática del
alumbrado de acompañamiento cuando
las luces estén encendidas en modo
automático.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
sensor de luminosidad, las luces se encienden
y aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo, acompañado de una señal sonora.
Consulte con la Red C
i
t
R
OË
n
o con un taller
cualificado.
Encendido automático
Activación
F Gire el anillo A hasta la posición "AUTO" . el
encendido automático va acompañado
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
a bordo.
Neutralización
F Gire el anillo A hasta una posición distinta de "AUTO" .
la n eutralización va
acompañada de un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo.
la
s luces de posición y de cruce se encienden
automáticamente, sin que el conductor
intervenga, cuando el sistema detecta que
la luminosidad exterior es reducida o en
determinados casos de puesta en marcha de
los limpiaparabrisas.
en c
uanto la luminosidad vuelve a
ser suficiente o después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente.
no c
ubra el sensor de luminosidad,
asociado al sensor de lluvia y situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior, ya que las funciones
asociadas dejarían de estar operativas.
Visibilidad
Page 143 of 384

141
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Reglaje manual de
los
faros
Para no molestar a los demás conductores,
debe regularse la altura de los faros con
lámparas halógenas, en función de la carga del
vehículo.
0.
1
ó 2 personas en las plazas
delanteras
-.
3
personas
1.
5
personas
-.
R
eglaje intermedio
2.
5
personas + carga máxima autorizada
-.
R
eglaje intermedio
3.
C
onductor + carga máxima autorizada
Reglaje automático de los faros
direccionales
Si eso ocurre, el sistema pone los faros en
posición baja.
Si se produce un fallo de funcionamiento,
este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.
el reglaje inicial corresponde a la
posición "0" . Para no molestar a los demás usuarios de la
vía, este sistema corrige, automáticamente y
con el motor parado, la altura del haz de luz de
las lámparas de xenón, en función de la carga
del vehículo.
no t
oque las lámparas de xenón.
Consulte con la Red C
i
t
R
OË
n
o con
un taller cualificado.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país
en el cual el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización
del vehículo, le recomendamos que
contacte con la red C
i
t
R
OË
n
o con
un taller cualificado para comprobar
si es necesario adaptar el reglaje de
las luces de cruce con el fin de no
deslumbrar a los usuarios que circulen
en sentido contrario.
5
Visibilidad
Page 144 of 384

142
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Faros direccionales
Sin alumbrado estático
Con alumbrado estático
Función "Giro estático"
Activación
esta función se activa:
- al a ccionar el indicador de dirección.
-
a partir de un determinado ángulo de giro
del volante.
Desactivación
esta función se desactiva:
- P or debajo de un determinado ángulo de
giro del volante.
-
a velocidad muy reducida o nula.
-
a
l
introducir la marcha atrás.
-
a
l d
esactivar los faros direccionales.
Con las luces de cruce o de carretera, esta
función permite que el haz de las luces de
ángulo específicas alumbre el interior de la
curva con un ángulo suplementario cuando la
velocidad del vehículo es inferior a 40
km/h.
la u
tilización de este alumbrado es óptima a
baja y media velocidad (conducción urbana,
carreteras sinuosas, cruces, maniobras en
parking...).
Visibilidad
Page 145 of 384

143
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo
parpadea en el cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Función "Faros
direccionales"
Con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta función, asociada a la función
de "Giro estático" permite que el haz de luz
siga la dirección de la vía.
es
ta función, asociada únicamente a las
lámparas de xenón, mejora considerablemente
la calidad del alumbrado en las curvas.
Con alumbrado direccionalSin alumbrado direccional
el e
stado de la función queda
memorizado al cortar el contacto.
es
ta función no está activa a velocidad
muy reducida o nula, o con la marcha
atrás engranada. Consulte con la Red C
i
t
R
OË
n
o con un taller
cualificado.
Programación
esta función se puede activar o neutralizar
desde el menú de configuración del vehículo.
Por defecto, esta función está activada.
5
Visibilidad
Page 146 of 384

144
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Mandos de limpiaparabrisas y limpialuneta
Programas
existen distintos modos de mando automático
del limpiaparabrisas y el limpialuneta,
disponibles según las siguientes opciones:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas
delantero.
-
l
i
mpiado de la luneta trasera al introducir
la marcha atrás.
Mandos manuales
Rápido (fuertes precipitaciones)
no
rmal (lluvia moderada)
in
termitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
au
tomático y a continuación
por impulsos (ver apartado
correspondiente)
Parado
Por impulsos (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
Limpiaparabrisas
A.
Mando de selección de la cadencia de
barrido:
o
el
limpiaparabrisas y el limpialuneta han sido
concebidos para mejorar progresivamente
la visibilidad del conductor en función de las
condiciones meteorológicas.
el c
onductor acciona directamente el
limpiaparabrisas y el limpialuneta utilizando el
mando A y el anillo B .
Visibilidad
Page 147 of 384

145
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Limpialuneta (Tourer)
B. anillo de selección del limpialuneta:Parado
Barrido intermitente
Barrido con lavaluneta (duración
determinada)
Marcha atrás
Si, al introducir la marcha atrás, el
limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá marcha.
Programación
esta función se puede activar o neutralizar
desde el menú de configuración del vehículo.
la f
unción está activada por defecto.
Lavaparabrisas y lavafaros
F tire del mando del limpiaparabrisas hacia el volante. el lavaparabrisas, seguido del
limpiaparabrisas, funcionan durante un
tiempo determinado.
el l
avafaros sólo se activa si las luces de
cruce están encendidas .
en c
aso de nieve o granizo intenso o
si utiliza un portabicicletas montado
en el portón trasero, neutralice el
limpialuneta automático en el menú de
configuración del vehículo.
5
Visibilidad
Page 148 of 384

146
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Barrido automático del
limpiaparabrisas
Activación
el conductor puede activar manualmente el
barrido automático impulsando la palanca A
hacia la posición "AUTO".
la a
ctivación va acompañada de un mensaje
en la pantalla del cuadro de a bordo.
Neutralización
el conductor puede neutralizar manualmente el
barrido automático desplazando la palanca A
hacia arriba y volviendo a ponerla en posición "0" .
la n
eutralización va acompañada de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del barrido automático, el limpiaparabrisas
funcionará en modo intermitente.
Si eso ocurre, llévelo a revisar a la Red
C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado.
el
barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin que intervenga el
conductor, cuando el sistema detecta lluvia
(mediante un sensor situado detrás del
retrovisor interior), adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
no c
ubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad, situado en
el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
en i
nvierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
es n
ecesario reactivar el barrido
automático después de cada corte
del contacto superior a un minuto,
impulsando hacia abajo la palanca A .
Visibilidad
Page 149 of 384

147
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Posición particular del
limpiaparabrisas
esta posición permite separar las escobillas
del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las
escobillas. a
si
mismo, puede ser útil en
invierno, para evitar que las escobillas se
adhieran al parabrisas.
F
e
n e
l minuto posterior al corte del
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas
en vertical.
F
P
ara volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga el
contacto y manipule el mando. Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas
se aconseja:
-
M
anipularlas con cuidado.
- l
i
mpiarlas con regularidad con
agua y jabón.
- n
o u
tilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan
los primeros signos de desgaste.
5
Visibilidad
Page 150 of 384

148
C5_es_Chap06_securite_ed01-2015
indicadores de
dirección
F izquierda: baje el mando de luces hasta rebasar el punto de resistencia.
F
d
e
recha: levante el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. lo s
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
Señal de
emergencia
alerta visual a través de los indicadores de
dirección para prevenir a los demás usuarios
de la vía en caso de avería, de remolcado o de
accidente de un vehículo.Encendido automático de
las luces de emergencia
en una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
t
a
mbién pueden apagarse pulsando el
botón.
di
spositivo de selección de las luces indicadoras
de dirección izquierdas o derechas para señalizar
el cambio de dirección del vehículo.
F
P
ulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Seguridad