CITROEN C5 AIRCROSS 2020 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2020, Model line: C5 AIRCROSS, Model: CITROEN C5 AIRCROSS 2020Pages: 292, tamaño PDF: 8.76 MB
Page 151 of 292

149
Con una caja de cambios EAT8, después de un
frenado que detiene el vehÃculo por completo,
si las condiciones del tráfico no permiten
el rearranque antes de 3 segundos tras la
inmovilización; pulse el botón 4
o pise el pedal
del acelerador para iniciar de nuevo la marcha.
En caso de que el conductor no realice ninguna
acción después de una inmovilización de este
tipo, el freno de estacionamiento eléctrico se
pone automáticamente transcurridos unos
5
minutos.
La programación de la velocidad permanece
activa después de un cambio de marcha,
independientemente del tipo de caja de velocidades.
Cuando el programador de velocidad está
en pausa, el mensaje "Activación denegada,
condiciones inadecuadas" permanecerá
indicado mientras la reactivación no sea posible
(no se cumplen las condiciones de seguridad).
Uso de la función Reconocimiento
de señales de lÃmite de velocidad
y
recomendación
F Pulse 5 para aceptar la velocidad sugerida
por la función y luego pulse de nuevo para
confirmar. Para evitar cualquier aceleración
o
desaceleración violenta del vehÃculo,
seleccione un ajuste de velocidad próximo
a la velocidad actual de su vehÃculo.
Modificación de la distancia entre
vehÃculos
F Pulse
6 para mostrar los lÃmites del ajuste
de distancia ("Lejos", "Normal", "Cerca")
y a
continuación vuelva a pulsar para
seleccionar una opción.
Al cabo de unos segundos, se acepta la opción
y
se memoriza al cortar el contacto.
Superación temporal de la velocidad
programada
F Pise el pedal del acelerador. El control de la distancia y el programador de velocidad
se desactivan mientras siga acelerando.
Se indica "Programador de velocidad
interrumpido".
Desactivación del sistema
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "OFF".
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Esta es la información que se ve en el cuadro
de instrumentos en el modo de visualización
"CONDUCCIÓN". 7.
VehÃculo detectado por el sistema
(sÃmbolo lleno).
8. Programador de velocidad activo (color
distinto de gris).
9. Valor del ajuste de la velocidad.
10. Uso de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento de señales de lÃmite de
velocidad y
recomendación.
11. Indicación de mantenimiento del vehÃculo
parado (versiones con caja de cambios
automática).
12 . Ajuste de la distancia entre vehÃculos.
13. Posición del vehÃculo detectado por el
sistema.
Mensajes y alertas
Previamente se debe haber seleccionado
el modo de indicación " Conducción" en el
cuadro de instrumentos numérico.
6
Conducción
Page 152 of 292

150
La indicación de estos mensajes o estas
a lertas no es secuencial.
"Retome el control del vehÃculo"
(naranja)
"Retome el control del vehÃculo"
(r o j o) "Activación denegada, condiciones
inadecuadas" El sistema rechaza
activar el regulador de velocidad
(velocidad fuera del rango de
funcionamiento, carretera sinuosa).
Función Stop
"Programador de velocidad en
pausa" (durante unos segundos).
Función Stop & Go
"Para iniciar la marcha: acelere
o
pulse el botón 4 " Durante la fase de inmovilización del
vehÃculo, se recomienda lo siguiente:
-
N
o abra las puertas.
-
N
o deje ni recoja pasajeros.
-
N
o engrane la marcha atrás.
Cuando el vehÃculo reinicie la marcha,
vigile a los ciclistas, peatones o animales,
que quizás no se detecten correctamente.
LÃmites de funcionamiento
El programador de velocidad funciona tanto de
dÃa como de noche, con niebla o lluvia moderada.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones y
requiere que la inter vención del
c o n d u c t o r.
"Programador de velocidad en
pausa" o "Programador de velocidad
interrumpido" después de una breve
aceleración por el conductor.
"Programador de velocidad activo";
no se detecta ningún vehÃculo.
"Programador de velocidad en
pausa"; vehÃculo detectado.
"Programador de velocidad activo";
vehÃculo detectado.
F
F
rene o acelere, según el contexto.
F
R
etome inmediatamente el control del
vehÃculo : el sistema no puede controlar la
situación de circulación actual El sistema ha frenado el vehÃculo hasta
detenerlo y
lo mantiene inmóvil: el programador
de velocidad se interrumpe.
El conductor debe acelerar para reanudar la
marcha y
volver a reactivar el programador de
velocidad.
El sistema ha frenado el vehÃculo hasta
detenerlo.
En el plazo de 3
segundos, el vehÃculo inicia de
nuevo la marcha automática y
gradualmente.
Al cabo de 3
segundos, el conductor debe
acelerar o
pulsar el botón 4 para reanudar la
marcha. Casos de falta de detección del sistema:
-
Pe
atones, ciclistas o animales.
-
V
ehÃculos detenidos (por embotellamiento,
ave r Ãa , e t c .) .
-
L
os vehÃculos que atraviesan su carril.
-
L
os vehÃculos que circulan en sentido
contrario.
Conducción
Page 153 of 292

151
El conductor debe anular el sistema regulador
de velocidad en los siguientes casos:
Casos en los que se pide al conductor
retomar el control inmediatamente:
-
D
esaceleración excesivamente
pronunciada del vehÃculo que le precede
Preste especial atención:
- C uando haya motocicletas en la
carretera o
cuando haya vehÃculos
espaciados escalonadamente por el
carril.
-
A
l entrar en un túnel o cruzar un puente.
Si se produce algún mal funcionamiento, no
utilice el sistema.
-
C
uando se produce un impacto en el
parabrisas cerca de la cámara o
en el
paragolpes delantero (versiones con radar).
-
L
as luces de freno no funcionan.
Si el vehÃculo se ha sometido a alguna de las
m odificaciones siguientes:
-
C
uando se transportan objetos largos en
las barras del techo.
-
Remolcado.
-
U
so de la rueda de repuesto de tipo
temporal (según la versión).
-
L
a parte delantera del vehÃculo se ha
modificado (montaje de faros de largo
alcance, pintura del paragolpes delantero).
Fallo de funcionamiento
- VehÃculos en una cur va cerrada.
- A l acercarse a una rotonda.
-
A
l ir detrás de un vehÃculo estrecho.
Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan.
-
I
ncorporación brusca de un vehÃculo entre
su vehÃculo y
el que le precede.
Si el programador de velocidad
no funciona correctamente,
aparecen guiones en lugar del
ajuste de velocidad en la pantalla.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo se
enciende acompañado de una señal
sonora y se confirma mediante un
mensaje en la pantalla.
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
p ara proceder a la verificación del sistema.
Ayuda al mantenimiento
en la vÃa
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y
a las maniobras .
Gracias a
la cámara situada en la parte
superior del parabrisas, el sistema identifica
las lÃneas de delimitación del carril y
mantiene
la trayectoria del vehÃculo dentro de dicho carril
para mantenerlo en la posición lateral elegida
por el conductor.
6
Conducción
Page 154 of 292

152
Condiciones de
funcionamiento
- El programador de velocidad adaptativo debe estar activo.
-
E
l vehÃculo debe circular en un carril
claramente delimitado por lÃneas a
ambos
lados.
-
E
l sistema ESC debe estar funcionando.
-
L
os sistemas ASR /DSC no deben estar
desactivados.
-
N
o se detecta ningún remolque.
-
N
o se debe utilizar una rueda de repuesto
de tipo temporal.
-
E
l vehÃculo no debe someterse
a
aceleraciones laterales bruscas.
-
L
os intermitentes no deben activarse.
Activación/Desactivación
El estado de la función se memoriza al
quitar el contacto.
El color del pictograma depende del estado de
funcionamiento del sistema: (color gris)
No se cumple al menos una de las
condiciones de funcionamiento, el
sistema se suspende.
(color verde)
Se cumplen todas las condiciones
de funcionamiento, el sistema está
activo. Si el conductor ya no desea las ventajas del
sistema, puede desactivarlo volviendo a
pulsar
el botón.
El testigo se apaga y
el sÃmbolo desaparece
del cuadro de instrumentos.
Regulador de velocidad
El conductor debe sujetar correctamente el
volante.
Cuando está activado el regulador de
velocidad, aparece el sÃmbolo en verde: con
pequeños accionamientos de la dirección, el
sistema conduce el vehÃculo y
lo mantiene
en la posición elegida por el conductor, en el
carril.
El conductor percibe los movimientos del
volante.
Esta posición no es necesariamente el centro
del carril.
El conductor puede modificar la posición del
vehÃculo en cualquier momento girando el
volante. Cuando el conductor considere que la
posición del vehÃculo es apropiada, mientras
mantiene las manos en el volante, debe aflojar
la presión para que el sistema reanude el
control de la dirección, aunque el vehÃculo no
se centrará automáticamente en el carril.
Esta Función resulta especialmente adecuada
en autopistas y
autovÃas.
F Con el programador de velocidad adaptativo activado,
pulse este botón.
La acción se confirma con:
-
L
a iluminación continua del piloto del botón en color verde.
-
L
a indicación del siguiente sÃmbolo en el cuadro de
instrumentos.
(color naranja)
El sistema presenta un fallo.
Conducción
Page 155 of 292

153
Pausa/suspensión del
sistema
El conductor debe inter venir en cuanto
crea que las condiciones del tráfico
o el estado de la calzada lo exigen,
moviendo el volante para interrumpir el
sistema temporalmente. Cualquier acción
en el pedal del freno interrumpirá el
programador de velocidad y
también se
pondrá en pausa el sistema.
Si el sistema detecta que el conductor no
está sujetando el volante con suficiente
firmeza, activa una serie de alertas
graduales y
a continuación se desactiva si
el conductor no reacciona.
Después de suspenderse por una
liberación prolongada de la fuerza que
sujeta el volante, deberá reactivar la
función pulsando de nuevo del botón. Interrupción automática:
-
A
ctivación del ESC.
-
Imp
osibilidad prolongada de detectar una
de las lÃneas de delimitación de carril. En
este caso, la función de alerta de cambio
involuntario de carril puede tomar el
control, y el sistema se reactivará una vez
se vuelven a
cumplir las condiciones de
funcionamiento.
Por acción del conductor: suspensión
-
A
ctivación de los intermitentes.
-
C
ircular fuera de las lÃneas de delimitación
del carril.
-
A
garre excesivo del volante o acción
dinámica sobre el volante.
-
A
ccionamiento del pedal del freno (se
interrumpe el programador de velocidad
hasta su reactivación) o del pedal del
acelerador (suspensión durante el tiempo
que se mantiene pisado el pedal).
-
I
nterrupción del programador de velocidad.
-
D
esactivación de los sistemas DSC/ASR.
Situaciones de conducción
y alertas asociadas
En las siguientes tablas se describen las
indicaciones asociadas a
las principales
situaciones de conducción. La indicación de
estas alertas no es secuencial.
6
Conducción
Page 156 of 292

154
70
70
Testigo en el
botónSÃmboloRuedecilla del
programador de
velocidad Indicación
Mensaje
asociadoComentarios
Apagado -"OFF" --Ninguna de las funciones está
activada.
Apagado -"CRUISE"
(color gris)"Programador
de velocidad en pausa" La función de asistencia para mantener
el vehÃculo en su carril no está activada
y
el programador de velocidad está en
pausa.
Apagado -"CRUISE"
(color verde)"Programador
de velocidad activado" La función de asistencia para mantener
el vehÃculo en su carril no está activada
y
el programador de velocidad está
activo.
Verde
(color verde) "CRUISE"
o
(color verde) "Regulador de
velocidad y
ayuda
al mantenimiento de carril activos" La ayuda al conductor en autopista
funciona normalmente.
Verde (color gris) "CRUISE"
o
(color gris) "Programador de
velocidad y
ayuda
al mantenimiento
de carril en pausa" El sistema se ha desactivado
automáticamente o
por acción del
c o n d u c t o r.
Conducción
Page 157 of 292

155
70
70
Testigo en el
botónSÃmboloRuedecilla del
programador de
velocidad Indicación
Mensaje
asociadoComentarios
Verde
(color gris) "OFF"
-
"Active el programador
de velocidad para
utilizar el sistema de
ayuda al mantenimiento de carril"Se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento, excepto la activación
del programador de velocidad
adaptativo.
Verde
(color gris) "CRUISE"
o
(color verde) "Condiciones
inadecuadas – Activación en espera" No se han cumplido todas las
condiciones para el control lateral.
Apagado -"CRUISE"
o
(color verde) "Sujete el volante". El conductor no está sujetando
correctamente el volante y
no se
ha dado cuenta de las advertencias
(mensajes y
alarma audible): la función
de ayuda al mantenimiento en la vÃa
está desconectada.
Verde (color gris) "CRUISE"
o
(color gris) "Retome el
control" El programador de velocidad ya no
puede asegurar el control lateral
y
longitudinal: el conductor debe
retomar el control del vehÃculo
(aceleración o
frenado). La alerta se
acompaña de una señal acústica.
6
Conducción
Page 158 of 292

156
LÃmites de funcionamiento
El sistema de Ayuda al mantenimiento
en la vÃa puede emitir una alerta cuando
el vehÃculo circula en una lÃnea recta
prolongada sobre un firme uniforme
aunque el conductor esté sujetando
adecuadamente el volante.
El funcionamiento del sistema puede dejar de
funcionar o
producir correcciones inadecuadas
de la dirección en las siguientes situaciones:
-
M
ala visibilidad (iluminación de la calzada
insuficiente, nieve, lluvia, niebla).
-
D
eslumbramiento (luces de un vehÃculo
que circula en sentido contrario, sol al ras,
reflejo sobre la calzada mojada, salida de
un túnel, alternancia de sombras y
luces).
-
Z
ona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, con barro, con escarcha,
con nieve, dañada o
cubierta con algún
adhesivo.
-
L
Ãneas de delimitación de carril
erosionadas, parcialmente ocultas (nieve,
barro) o múltiples (zonas de obras, juntas
d e l f i r m e).
-
T
razado de una cur va cerrada.
-
Ca
rreteras sinuosas.
-
P
resencia de una junta de asfalto en la
calzada. El sistema no se debe activar en las
siguientes situaciones:
-
C onducción con una rueda de
repuesto de tipo "temporal".
-
L
levando un remolque, especialmente
si no está conectado u
homologado.
-
C
ondiciones climáticas desfavorables.
-
C
onducción por terreno con muy poca
adherencia (riesgo de aquaplaning,
nieve, hielo).
-
C
onducción en circuitos de carreras.
-
C
onducción sobre un dinamómetro.
Recomendaciones de
mantenimiento
- Compruebe regularmente la zona del paragolpes delantero y la zona del
parabrisas delante de la cámara.
-
C
ompruebe regularmente que los
limpiaparabrisas estén en buen estado.
-
E
n caso de condiciones meteorológicas
adversas o
en invierno, asegúrese de que el
paragolpes delantero y
la cámara no están
cubiertos de barro, hielo o
nieve.
Fallos de funcionamiento
(color
naranja)En caso de fallo de funcionamiento,
el testigo de ser vicio se enciende
en el cuadro de instrumentos y
este
sÃmbolo (naranja), acompañado de
un mensaje de alerta y una señal
acústica.
Active Safety Brake con
Alerta Riesgo Colisión
y
Asistencia a la frenada
de emergencia inteligente
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a
la conducción
y
a las maniobras .
El sistema permite:
-
A
dvertir al conductor del riesgo de que su
vehÃculo colisione con el vehÃculo que le
precede, un peatón o, según la versión, un
ciclista.
-
E
vitar una colisión o limitar su gravedad,
reduciendo la velocidad del vehÃculo.
Conducción
Page 159 of 292

157
El sistema también tiene en cuenta
a motociclistas y animales; sin embargo,
no detectará necesariamente animales
de envergadura inferior a
0,5 m y objetos
presentes en la carretera.
Este sistema costa de tres funciones:
-
A
lerta Riesgo Colisión,
-
A
sistencia a la frenada de emergencia
inteligente.
-
A
ctive Safety Brake (frenada automática de
emergencia)
El vehÃculo está equipado con una cámara
multifuncional situada en la parte superior del
parabrisas y, según la versión, un radar situado
en el paragolpes delantero. En cuanto el sistema detecta un obstáculo
potencial, prepara el circuito de frenos
por si se necesita la frenada automática.
Puede producir un ligero ruido y
una ligera
sensación de desaceleración.
Desactivación/activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
Se puede desactivar o
activar
este sistema a
través del menú
Conducción /VehÃculo de la tablet
con pantalla táctil.
La desactivación del sistema se
indica mediante el encendido de
este testigo, acompañado de un
mensaje.
Fallos de funcionamiento
y soluciones
El sistema ESC no debe estar defectuoso.
Los sistemas DSC/ASR no deben estar
desactivados.
Los cinturones de seguridad de todos los
pasajeros deben estar abrochados.
Se requiere una conducción a
velocidad
estable en carreteras con pocas cur vas.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehÃculo:
-
E
nganche de un remolque.
-
C
uando se transportan objetos largos en las
barras del techo o
en el portacargas.
-
S
i lleva montadas cadenas para la nieve.
-
A
ntes de pasar por un túnel de autolavado
con el motor en marcha.
-
A
ntes de colocar el vehÃculo sobre un banco
de rodillos en un taller.
-
C
on el vehÃculo parado y el motor en marcha.
-
S
i el paragolpes delantero está dañado
(versión con radar).
-
C
uando se produce un impacto en el
parabrisas cerca de la cámara de detección.
El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte el uso de
algunas ruedas de repuesto de tipo
"temporal" (diámetro más pequeño).
El sistema se desactiva automáticamente
después de que se detecte una averÃa en
el interruptor del pedal del freno o
con al
menos dos luces de freno.
Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o
parezcan
injustificadas.
Por consiguiente, mantenga siempre el
control del vehÃculo y
esté alerta para
reaccionar en cualquier momento para
evitar un accidente.
6
Conducción
Page 160 of 292

158
Alerta Riesgo Colisión
Alerta al conductor si existe riesgo de colisión
con el vehÃculo que circula delante o si hay
algún peatón presente en su carril.
Modificación del lÃmite de
activación de la alerta
Este lÃmite determina la manera en la cual
se recibirán las alertas de presencia de un
vehÃculo que circula o
está parado delante de
su vehÃculo, o de la presencia de un peatón
o
un ciclista en su carril. El umbral actual se puede
modificar mediante el menú de
Conducción /VehÃculo en la tablet
con pantalla táctil.
Puede seleccionar uno de estos tres lÃmites:
-
"Lejos ",
-
"Normal ",
-
"Cerca ".
El último lÃmite seleccionado queda
memorizado al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del lÃmite de alerta seleccionado
por el conductor, se pueden activar diferentes
niveles de alerta que se muestran en el cuadro
de instrumentos.
Tienen en cuenta la dinámica del vehÃculo, la
velocidad de vehÃculo y
la del que le precede,
las condiciones ambientales y
las condiciones
de funcionamiento del vehÃculo (en una cur va,
acciones sobre los pedales, etc.) para activar la
alerta en el momento adecuado.
Nivel 1 (naranja) : alerta visual
únicamente que indica que el vehÃculo
que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje " VehÃculo
cerca ".
Nivel 2 (rojo): a lerta visual y sonora
que le indica que la colisión es
inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Nivel 3 : por último, en algunos
casos, se puede dar una alerta
táctil en forma de microfrenada que
confirma el riesgo de colisión. Si al aproximarse a
otro vehÃculo, la
velocidad de su vehÃculo es muy elevada,
es posible que se indique inmediatamente
el nivel de alerta 2.
Importante : el nivel de alerta 1 no
aparece nunca para un obstáculo parado
o cuando está seleccionado el lÃmite de
activación de la alerta " Cerca".
Asistencia a la frenada de
e mergencia inteligente
En caso de que el conductor frene pero no lo
suficiente para evitar una colisión, este sistema
completa la frenada en los lÃmites de las leyes
de la fÃsica.
Esta asistencia solo tendrá lugar en caso de
que accione el pedal del freno.
Después de un impacto, la función deja
de funcionar automáticamente. Lleve
a
revisar el sistema a
la red CITROËN o
a
un taller cualificado.
Conducción