Hyundai Ioniq Electric 2017 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2017, Model line: Ioniq Electric, Model: Hyundai Ioniq Electric 2017Pages: 569, PDF Size: 45.78 MB
Page 461 of 569

6-6
Actuación en caso de emergencia
4.Conecte las pinzas de puente en lamisma secuencia indicada en la
imagen. Conecte primero el cable
de puente al borne rojo positivo (+)
en su vehículo (1).
5.Conecte luego el otro extremo del cable de puente al borne rojo
positivo (+) de puente/batería en el
vehículo que presta la ayuda (2).
6.Conecte el segundo cable de puente al borne negro negativo (-)
de la conexión a tierra de
batería/chasis en el vehículo que
presta la ayuda (3). 7.Conecte el otro extremo del
segundo cable de puente al borne
negro negativo (-) de la conexión a
tierra del chasis de su vehículo (4).
Evite que los cables de puente entren en contacto con nada que
no sea el borne correcto de labatería o puente o la masa
correcta. No se apoye sobre labatería cuando realice las
conexiones.
8.Arranque el motor del vehículo que presta la ayuda y déjelo en marcha
a aprox. 2.000 rpm durante unos
minutos. Luego, arranque su
vehículo.
Si su vehículo no arranca después
de intentarlo varias veces, es posible
que necesite ayuda técnica. En ese
caso, solicite ayuda cualificada. Si lacausa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista,
recomendamos que haga revisar el
vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Desconecte los cables de puente
siguiendo el orden exactamente
inverso a la conexión:
1.Desconecte el cable de puente del
borne negro negativo (-) de la
conexión a tierra del chasis de su
vehículo (4).
2.Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne
negro negativo (-) de conexión a
tierra de la batería/chasis del
vehículo que presta la ayuda (3).
3.Desconecte el segundo cable de puente del borne rojo positivo (+)
de puente/batería en el vehículo
que presta la ayuda (2).
4.Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne rojo
positivo (+) de puente/batería de
su vehículo (1).
1VQA4001
Page 462 of 569

6-7
Actuación en caso de emergencia
1.Salga de la carretera y detenga elvehículo en cuanto sea seguro.
2.Seleccione P (estacionamiento) y accione el freno de
estacionamiento. Si el aire
acondicionado está encendido,
apáguelo.
3.Si el refrigerante se pierde por debajo del vehículo o sale vapor
del capó, pare el vehículo.
No abra el capó hasta que no se
pierda refrigerante o el vapor haya
cesado. Si no hay pérdidas visibles
de refrigerante o no hay señales
de vapor, deje el vehículo en
marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración
funcione. Si el ventilador no
funciona, apague el vehículo. 4.Compruebe si se producen fugas
de refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo.(Si se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que se
drene agua fría cuando el vehículo
se para).
5.Si se produce una fuga de refrigerante, pare inmediatamente
el vehículo y recomendamos que
llame a un distribuidor HYUNDAI
autorizado para solicitar ayuda.
6.Si no puede encontrar la causa del sobrecalentamiento, espere hasta
que la temperatura del radiador
regrese a la normalidad. Si se ha
perdido refrigerante, añada
refrigerante al depósito hasta lamarca que indica la mitad. 7.Siga conduciendo con precaución,
atento a cualquier señal de
sobrecalentamiento. Si el
sobrecalentamiento se repite,recomendamos que llame a un
distribuidor HYUNDAI autorizado
para solicitar ayuda.
Una pérdida considerable de refrigerante indica que existeuna fuga en el sistema de
refrigeración y recomendamos
que haga revisar el sistema por
un distribuidor HYUNDAIautorizado.
En caso de sobrecalentamiento debido a un nivel bajo de
refrigerante, añadir refrigeranterápidamente podría causar
daños en el compartimento
motor. Para evitar daños, añada
refrigerante lentamente encantidades pequeñas.
ATENCIÓN
SSII EE LL VV EEHH ÍÍCC UU LLOO SS EE SS OO BBRREECCAA LLIIEE NN TTAA
6
Nunca extraiga el tapón del
refrigerante cuando el radiador
esté caliente. El refrigerantepodría salir despedido por la
abertura y provocar
quemaduras de gravedad.
ADVERTENCIA
Page 463 of 569

6-8
Actuación en caso de emergencia
(1) Indicador de presión baja de los neumáticos/
Indicador de fallo del TPMS
(2) Indicador de la posición del neumático con presión baja eindicador de la presión de losneumáticos
(mostrado en la pantalla LCD)
Compruebe la presión de los neumáticos (opcional)
Puede comprobar la presión de losneumáticos en el modo de ayuda
del tablero de instrumentos. Consulte los "modos LCD" en capítulo 3.
La presión de los neumáticos se visualiza pocos minutos despuésde iniciar la conducción. Si la presión de los neumáticos no
se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Drive to display (Conduzca para
que se muestren)". Después de
conducir, compruebe la presión de
los neumáticos.
Los valores de presión de los neumáticos visualizados puedenser distintos de las presionesmedidas por el sensor de presión
de los neumáticos.
Puede cambiar la unidad de presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en la
pantalla LCD.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modo
de ajustes del usuario" en el capítulo 3).
SS IISS TT EEMM AA DD EE CC OO NNTTRR OO LL DD EE PP RR EESSIIÓÓ NN DD EE LL OO SS NN EEUU MM ÁÁTTIICC OO SS (( TT PP MM SS)) (( OO PPCCIIOO NNAALL))
OAEE066012
OAE046115L
OAE066030L
Page 464 of 569

6-9
Actuación en caso de emergencia
6
Sistema de control de presión de los neumáticos
Cada neumático debe comprobarse
una vez al mes en frío y debeinflarse a la presión de inflado
recomendada por el fabricante del
vehículo, indicada en la placa
situada en el vehículo o en laetiqueta de presión de inflado de los
neumáticos. (Si su vehículo tiene
neumáticos de un tamaño diferente
al indicado en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado,
debe determinar la presión de
inflado correcta para estosneumáticos).Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo hasido equipado con un sistema decontrol de presión de los neumáticos(TPMS) que ilumina un indicador debaja presión de los neumáticos siuno o más neumáticos están pordebajo de la presión de infladocorrecta.
Por ello, cuando se ilumine el indicador de presión baja de los
neumáticos, debe parar y comprobar
sus neumáticos lo antes posible e
inflarlos a la presión adecuada.Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca unsobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en los neumáticos
reduce el ahorro de combustible y lavida útil de los neumáticos y puede
afectar al manejo del vehículo y a las
características de frenada.
Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye un mantenimientoadecuado de los neumáticos y esresponsabilidad del conductormantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presióntan baja en los neumáticos como
para iluminar el indicador de presión
baja de los neumáticos TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de fallo del TPMS paraindicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de fallo del TPMS secombina con el indicador de presión
baja de los neumáticos. Cuando el
sistema detecta una avería, el
indicador parpadeará aproximada-
mente un minuto y después
permanecerá continuamente
iluminado. Esta secuencia se
repetirá cada vez que se arranque el
vehículo mientras siga existiendo la
avería. Cuando se ilumina el
indicador de fallo, el sistema podríano detectar o señalizar la baja
presión de los neumáticos.
Inflar poco o en exceso los
neumáticos puede acortar su
vida útil, afectar de forma
negativa el manejo del vehículoy causar un fallo repentino de
los neumáticos, lo cual podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
Page 465 of 569

6-10
Actuación en caso de emergencia
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones,
incluyendo el montaje de ruedas de
repuesto o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas del
vehículo, lo cual evita el
funcionamiento correcto del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.Si ocurre alguna de las condi
-
ciones de abajo, recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de
los neumáticos/indicador de
fallo del TPMS no se iluminadurante 3 segundos cuando el
botón POWER se coloca en laposición ON o el vehículo estáen ON.
2. El indicador de avería TPMS permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada
-
mente 1 minuto.
3. El indicador de la posición del neumático con presión baja permanece iluminado.
Indicador de presión baja de losneumáticos
Indicador de la posición delneumático con presión baja eindicador de la presión de losneumáticos
Cuando se iluminan los indicadores del sistema de control de la presiónde los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o másde los neumáticos está por debajode la presión adecuada.
ATENCIÓN
OAE046115L
Page 466 of 569

6-11
Actuación en caso de emergencia
6
El testigo indicador de la posición del neumático con presión baja indicaráqué neumático está por debajo de lapresión de inflado correctailuminando el testigo de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los indicadores se ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle losneumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo oen la etiqueta de presión de infladode los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede
llegar a una estación de servicio o siel neumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático conpresión baja por un neumático de
repuesto.El avisador de presión baja de los
neumáticos permanece encendido y
el indicador de fallo del TPMS podría
parpadear durante un minuto y
permanecer encendido (al conducir
el vehículo aprox. 10 minutos a másde 25 km/h (15,5 mph)) hasta que
pueda reparar el neumático de
presión baja y volver a montarlo en
el vehículo.
Información
El neumático de repuesto no está
equipado con un sensor de presión del
neumático.
i
En invierno o en temperaturas
frías, el indicador de presiónbaja de los neumáticos podría
iluminarse si la presión de losneumáticos se ajusta a lapresión recomendada para losneumáticos en temperaturas
cálidas. Esto no significa que el
TPMS esté averiado, ya que losdescensos de temperatura
provocan una bajada de lapresión de los neumáticos. Cuando conduzca de una zona cálida a una zona fría y
viceversa, o si la temperatura
exterior sube y baja
bruscamente, revise la presiónde inflado de los neumáticos yajústela a la presión de infladorecomendada.
PRECAUCIÓN
Page 467 of 569

6-12
Actuación en caso de emergencia
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presión delos neumáticos)
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con elsistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado para deter
-
minar la causa del problema.
En caso de fallo del TPMS, no se encenderá el indicador de laposición del neumático conpresión baja aunque el vehículotenga un neumático desinflado.El indicador de fallo del TPMS
podría iluminarse después de
parpadear durante un minuto si el
vehículo se encuentra cerca de
cables de suministro eléctrico o
transmisores de radio, como los
de las comisarías, oficinas
públicas y gubernamentales,
emisoras de radio, instalaciones
militares, aeropuertos, torres de
transmisión, etc.
Asimismo, el indicador de fallo del
TPMS podría iluminarse si se
usan cadenas para la nieve o
dispositivos electrónicos, como
ordenadores, cargadores de
móvil, sistemas de arranque
remoto, sistemas de navegación,
etc. Ello podría interferir el
funcionamiento normal del TPMS.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Daños provocados por una presión baja La presión baja de los neumá
-
ticos produce inestabilidad en
el vehículo y puede provocar la
pérdida de control del vehículoy aumentar las distancias defrenado. Si sigue conduciendo con presión baja en los neumáticos
provocará que los neumáticosse sobrecalienten y fallen.
ADVERTENCIA
Page 468 of 569

6-13
Actuación en caso de emergencia
6
Cambio de rueda con el sistema TPMS
Si tiene una rueda pinchada, los indicadores de presión baja de losneumáticos y de posición se
encenderán. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.Después de inflar de nuevo el
neumático original con sensor depresión del neumático a la presión
recomendada y montarlo en el
vehículo, el avisador de presión bajade los neumáticos y el indicador de
fallo del TPMS se apagarán después
de conducir unos minutos. Si los indicadores no se apagan
después de unos minutos, lleve el
coche a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Cada rueda está equipada con un sensor de presión del neumático
montado en el interior del neumático
detrás de la válvula. Debe utilizar
ruedas especificas para el TPMS. Se
recomienda que haga revisar las
ruedas por un distribuidor HYUNDAI
autorizado. Puede no notar a simple vista que un
neumático tiene baja presión. Utiliceun indicador de presión de los
neumáticos de buena calidad paramedir la presión de inflado del
neumático. Tenga en cuenta que la
rueda está caliente (debido a laconducción) por lo que tendrá unapresión más alta que la que tiene el
neumático cuando está frío.Una rueda fría significa que ha
estado parada durante 3 horas y quese ha conducido menos de 1,6 km
en un periodo de 3 horas. Deje que el neumático se enfríe
antes de medir la presión de inflado.Asegúrese de que el neumático está
frío antes de inflarlo a la presiónrecomendada.
Nunca utilice un producto
reparador de pinchazos no
aprobado por HYUNDAI parareparar y/o inflar la baja presión
de los neumáticos. Un sellante
de neumáticos no aprobado por
HYUNDAI podría dañar elsensor de presión de losneumáticos.
PRECAUCIÓN
El TPMS no le avisa de los
graves o repentinos desper
-
fectos causados por los
factores externos como
clavos o escombros en lacarretera.
Si siente inestabilidad en el
vehículo, levante el pieinmediatamente delacelerador y pise el frenogradualmente aplicando una
fuerza ligera, finalmente
muévase a una posiciónsegura en la carretera.
ADVERTENCIA
Page 469 of 569

6-14
Actuación en caso de emergencia
(Continúa)❈
❈ Todos los vehículos vendidos
en el mercado EUROPEO enel periodo abajo indicadodeben estar equipados conTPMS.
- Modelo de vehículo nuevo:
1 nov. 2012 ~ -
- Modelo de vehículo actual: 1 nov. 2014~ (según el
registro de vehículos)Para Europa
No modifique el vehículo, ya
que podría interferir con la
función del TPMS.
Las ruedas disponibles en el
mercado no disponen delsensor TPMS.
Por motivos de seguridad, recomendamos que solicitelas piezas de repuesto en un
distribuidor HYUNDAIautorizado.
Si usa ruedas disponibles en
el mercado, use un sensor
TPMS aprobado por un
distribuidor HYUNDAI. Si suvehículo no está equipado
con un sensor TPMS o si elTPMS no funciona
correctamente, podría nosuperar la inspecciónperiódica del vehículorealizada en su país.
(Continúa)
ADVERTENCIA
Manipular, modificar o
desactivar los componentes del
sistema de control de la presiónde los neumáticos (TPMS)
puede interferir en la capacidad
del sistema para avisar alconductor de la condición depresión baja de los neumáticos
o de la avería del TPMS. Si
manipula, modifica o desactivalos componentes del sistema
de control de presión de losneumáticos (TPMS) puede
invalidar la garantía para esa
parte del vehículo.
ADVERTENCIA
Page 470 of 569

6-15
Actuación en caso de emergencia
SSII SS EE DD EESSIINN FFLLAA UU NN NN EEUU MM ÁÁTTIICC OO
6
Con el equipo de movilidad de los neumáticos (TML)
Para una operación segura, lea
atentamente y siga las instrucciones
de este manual antes del uso.
El equipo de movilidad de neumáticos está colocado debajo de
la bandeja del maletero. (1) Compresor(2) Botella de sellante
El equipo de movilidad de los
neumáticos sirve para reparar
temporalmente el neumático y este
neumático debe ser revisado por un
distribuidor HYUNDAI autorizado lo
antes posible.
Introducción
Gracias al equipo de cambio deneumáticos (Tire Mobility Kit), podrá
seguir conduciendo incluso tras un
pinchazo. El sistema del compresor y la
composición sellan de forma efectiva
y cómoda la mayoría de los
pinchazos en los neumáticos de los
turismos causados por clavos u
objetos similares y puede volver a
inflarse el neumático.OAEE066001
OAEE066002
Si dos o más neumáticos están
pinchados, no use el equipo de
movilidad de los neumáticos, ya
que incluye un sellante sólopara un neumático.
PRECAUCIÓN
No use el equipo de movilidad de los neumáticos para reparar
pinchazos en la pared del
neumático. Esto puede
provocar un accidente debido aun fallo del neumático.
ADVERTENCIA
Lleve su neumático a reparar lo
antes posible. El neumático
podría perder presión de airedespués de inflarlo con el
equipo de movilidad de losneumáticos.
ADVERTENCIA