Peugeot Partner VU 2004 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2004, Model line: Partner VU, Model: Peugeot Partner VU 2004Pages: 117, tamaño PDF: 1.35 MB
Page 21 of 117

LAS REVISIONES PEUGEOT
24
22-12-2003
Control intermedio integrado en los
Tantos alzados de las Revisiones.
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU PARTNER DIESEL DE INYECCIîN INDIRECTA
Revisi—n cada 15 000 km. — 2 a–os.
Revisi—n en Garant’a a los10 000 km. — 6 meses*. Es necesaria para
beneficiarse de la garant’a.
Estos ajustes se realizan con aceite el semi-sintŽtico ; igualmente se pueden utilizar el aceite Econom’a de Energ’a , oel
aceite sintŽtico .
Condiciones especiales de utilizaci—n (ver cap’tulo correspondiente).
* El primero de los dos tŽrminos alcanzado. KILOMETRAJE 15 000/135 000 30 000/150 000 45 000/165 000
60 000/180 000 75 000/195 000 90 000/210 000 105 000/225 000 120 000/240 000
Page 22 of 117

LAS REVISIONES PEUGEOT25
22-12-2003
LAS REVISIONES NIVELES A Y C Y EL CONTROL INTERMEDIO
Revisi—n en
Nivel
Operaciones Denominaciones de las operaciones Garant’aA C Intermedio
CAMBIOÐ Cambio aceite motor. Ð Purgado del filtro de carburante (Diesel). Ð Filtro de aceite. Ð Filtro de gasolina (segœn motorizaci—n). SUSTITUCIîNÐ Elemento o filtro gasoil (segœn motorizaci—n). Ð Elemento filtro de aire. Ð Buj’as de encendido (Gasolina). Ð Aceite motor (control + completar). Ð Aceite caja de cambios manual (control + completar). Ð Bater’a (control + completar) si tap—n desmontable. NIVELÐ Lavaparabrisas (control + completar). Ð L’quido de refrigeraci—n (control + completar). Ð L’quido de frenos (control + completar). Ð L’quido asistencia de direcci—n (control + completar segœn equipamiento). Ð Funcionamiento luces, iluminaci—n, se–alizaciones. Ð Estado lunas, —pticas de faros, transparencias luces y retrovisores. Ð Bocina. Ð Pulverizadores lavaparabrisas. Ð Estado de las escobillas del limpiaparabrisas. Ð Estado y tensi—n de las correas de accesorios. Ð Eficacia del freno de estacionamiento. Ð Estanqueidad y estado de los circuitos hidr‡ulicos (manguitos y c‡rteres). CONTROLÐ Estado de los protectores de goma. Ð Pastillas de frenos. Ð Estado holguras, bujes, bieletas, r—tulas, articulaciones el‡sticas. Ð Estanqueidad de los amortiguadores. Ð Desgaste zapatas de frenos traseros. Ð Estado y presi—n de los neum‡ticos (incluida rueda de repuesto). Ð Anticontaminaci—n segœn reglamentaci—n en vigor (Gasolina). Ð Opacidad de los humos (Diesel). Ð Filtro habit‡culo (segœn equipamiento). Ð Control visual del conjunto del veh’culo por un tŽcnico de la red de la marca.
SERVICIO*Ð Veh’culo de cortes’a cortes’a.
ENSAYO FUNCIONAL
: Todas condiciones de circulaci—n : Si condiciones espec’ficas * Segœn pa’s
Page 23 of 117

(1) Nivel de calidad mini : Motores de gasolina : ACEA A3 y API SH/SJ ; Motores Diesel : ACEA B3 y API CF/CD. ACEA = Asociaci—n de Constructores Europeos de Autom—viles - API =American Petroleum Institute.
El uso de aceite que no responda a la norma ACEA A3-B3 requiere recurrir al plan de mantenimiento "Condiciones especiales" que incluyen periodicidades de mantenimiento recortadas.
* Este aceite Econom’a de Energ’a, solamente se puede utilizar en los motores previstos a este efecto.
DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR RECOMENDADOS EN EUROPA (1)
GASOLINA DIESEL
DIESEL GASOLINA
26
22-12-2003
Page 24 of 117

27
LAS REVISIONES PEUGEOT
22-12-2003
Preconizaciones de los lubricantes recomendados Los aceites que figuran en la tabla adjunta, son los m‡s convenientespara la mayor’a de las utilizaciones. El esquema adjunto precisa el campo de viscosidad —ptimo en funci—n delas temperaturas de utilizaci—n. Igualmente es posible utilizar aceites sintŽticos "de calidad superior".
A falta de aceites semi-sintŽticos o sintŽticos, se pueden utilizar los acei-
tes de calidad ACEA A1/A2 y API
SH/SJ/SL (para los motores de gaso-
lina), o de calidad ACEA B1/B1 y APICD/CF (para los motores Diesel)recurriendo al plan de mantenimiento"Condiciones especiales" que prevŽperiodicidades recortadas. No dude en pedir consejo en un
Punto de Servicio PEUGEOT parapreservar el placer de utilizaci—n yoptimar el costo de mantenimientode su veh’culo. Para los pa’ses fuera de Europa, dir’jase al representante local de
Automobiles PEUGEOT.
IMPERATIVAMENTE IMPERATIVAMENTE
Caja de cambios ESSO GEAR OIL BV TOTAL TRANSMISSION BV
manual 75W80 PR 9736.41 75W80 PR 9730.A2
Direcci—n asistida ESSO ATF D TOTAL FLUIDE AT42 PR 9730.94
Otros productos recomendados
L’quido de frenos PEUGEOT DOT4 L’quido de
PROCOR TM 108/GLYSANTIN G33 o REVKOGEL 2000
refrigeraci—n IMPERATIVAMENTE Protecci—n Ð35 ¡C
Page 25 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
28
22-12-2003
1.
Testigo de cintur—n de seguridad no abrochado*
2. Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero*
3. Testigo de airbags frontales y laterales4.Testigo de luces antiniebla delanteras
5. Testigo del sistema antibloqueode ruedas (ABS)
6. Testigo de luz antiniebla trasera
7. Testigo de precalentamientomotor Diesel
8. Intermitente a la izquierda
9. Totalizador kilomŽtrico, indicadorde mantenimiento e indicador denivel de aceite motor 10.
Intermitente a la derecha
11 . Testigo autodiagnosis motor
12. Testigo de luces de carretera
13. Testigo de freno de estaciona- miento, de nivel de l’quido de frenos y de defecto de REF
14. Testigo de luces de cruce
15. Testigo de carga de bater’a
16. Testigo de presi—n y de tempera-tura de aceite motor
17. Testigo de presencia de agua enel filtro de gasoil
18. Testigo de nivel m’nimo del l’quidode refrigeraci—n 19.
Indicador de la temperatura del l’quido de refrigeraci—n
20. Bot—n del totalizador kilomŽtrico
21. Testigo de alerta centralizada
(STOP)
22. Indicador de velocidad
23. Cuentarrevoluciones
24 . Bot—n del reostato de luces
25. Indicador de nivel de carburante
26. Testigo de reserva de carburante
* Segœn destino.
COMBINADO : GASOLINA-DIESEL CAJA DE CAMBIOS MANUAL
Page 26 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO29
22-12-2003
Testigo de freno de estacionamiento, denivel m’nimo de l’quidode frenos y de defecto
del sistema de RepartoElectr—nico de Frenada (REF) Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Puede indicar :
Ð que el freno de estacionamiento est‡ echado o mal quitado,
Ð una bajada excesiva del l’quido de frenos (si el testigo se queda encen- dido aœn con el freno quitado),
Ð un defecto del sistema de Reparto Electr—nico de Frenada(REF), si se enciende simult‡nea-
mente con el testigo del ABS.
Debe pararse imperativamente. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
CONTROL DE MARCHA Un testigo de alerta encendido per- manentemente o que parpadea,motor en marcha, es se–al de undefecto de funcionamiento del—rgano afectado. La iluminaci—nde ciertos testigos puede ir acom-pa–ada de una se–al sonora y deun mensaje en la pantalla multifun-ci—n. No menosprecie este aviso :consulte lo antes posible en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Con el veh’culo circulando, si se enciende el testigo de alerta cen-
tralizada STOP, debe detenerseimperativamente ; pare el veh’culoen las mejores condiciones deseguridad.
Testigo del sistema antibloqueo de ruedas(ABS)
Se enciende durante unos segun- dos cada vez que pone le contacto
.Si el testigo se queda encendido o se
enciende por encima de 12 km./h. indica
un disfuncionamiento del sistema ABS.
No obstante, el veh’culo conserva unafrenada cl‡sica con asistencia.
La iluminaci—n de este testigo, acom-pa–ada de una se–al sonora, indica
una anomal’a en el sistema ABS.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de nivel m’nimo de l’quido de refrigeraci—n motor diesel
Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Debe pararse imperativamente. Espere a que el motor se enfr’e para completar el nivel. El circuito de refrigeraci—n est‡ bajo presi—n. En caso de aver’a y con el fin de
evitar todo riesgo de quemaduras ,
desenrosque el tap—n dos vueltas para que caiga la presi—n. Cuando haya ca’do la presi—n, retire el tap—n y complete el nivel.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de alerta
centralizada (STOP)
Acoplado con el testigo : Ð
"presi—n y temperatura de aceite motor",Ð "nivel m’nimo del l’quido de refrigeraci—n",
Ð "freno de estacionamiento", Ð
"nivel m’nimo de l’quido de frenos",Ð "defecto del sistema electr—nico de frenada".
Acoplado con el indicador "tempera- tura del l’quido de refrigeraci—n". Debe pararse imperativamente en caso de parpadeo, motor en marcha. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Testigo de presi—n yde temperatura deaceite motor
Acoplado con el testigo de alerta
centralizada (STOP). Debe pararse imperativamente. Este testigo puede indicar :
Ð una presi—n de aceite insuficiente,
Ð una falta de aceite en el circuito de lubricaci—n. Complete el nivel.
Ð una temperatura del aceite dema- siado elevada. La iluminaci—n del
testigo va acompa–ada de unase–al sonora. Para bajar la tempera-tura del aceite, reduzca su velocidad.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 27 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
30
22-12-2003
Testigo de cintur—n de seguridad no abrocha-do*
Al poner el contacto, el testigo se encien- de cuando el conductor no lleva abrocha-do su cintur—n de seguridad.
Por encima de 20 km./h. y durante dosminutos, el testigo parpadea acompa–adode una se–al sonora cada vez m‡s fuerte.Pasados estos dos minutos, el testigo sequeda encendido hasta que el conductorno abroche su cintur—n de seguridad.
Testigo de los airbagsfrontales y laterales
El testigo se enciende al poner elcontacto durante algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo acompa–ada de una se–al sonora,motor en marcha, indica un fallo delos airbags. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de carga de la bater’a
Puede indicar :
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð que los terminales de la bater’a o del motor de arranque estŽn aflojados,
Ð que una correa del alternador estŽ rota o destensada,
Ð una aver’a en el alternador.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de autodiagnosis motor Se enciende durante unos
segundos cada vez que pone el contacto. La iluminaci—n motor en marcha, se–ala un funcionamiento defectuosodel sistema de inyecci—n, de encendidoo de anticontaminaci—n. Existe el riesgode destrucci—n del catalizador (motorgasolina œnicamente). Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn destino.
Testigo de presencia de agua en el filtro degasoil*
Riesgo de deterioro del sistema de inyecci—n. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Testigo de neutralizaci—n delairbag pasajero*
Si el airbag pasajero est‡ neutrali- zado, el testigo se enciende al ponerel contacto y se queda encendido. En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Testigo de reserva de carburante
Desde el momento en que
el testigo se enciende, le quedan al menos
50 km. de autonom’a (La capacidad del
dep—sito es de 55 litros aproximadamentepara los motores gasolina y de 60 litrospara los motores Diesel).
Testigo de precalentamientomotor Diesel
Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague el testigo. Si la temperatura es suficiente, el testigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha el
motor sin esperar.
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
Ð aguja en la zona (A), la tempera-
tura es correcta,
Ð aguja en la zona (B), la tempera-
tura es demasiado elevada. El testigo de alerta centralizada
STOP parpadea.
Debe pararse imperativamente. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 28 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
30
22-12-2003
Testigo de cintur—n de seguridad no abrocha-do*
Al poner el contacto, el testigo se encien- de cuando el conductor no lleva abrocha-do su cintur—n de seguridad.
Por encima de 20 km./h. y durante dosminutos, el testigo parpadea acompa–adode una se–al sonora cada vez m‡s fuerte.Pasados estos dos minutos, el testigo sequeda encendido hasta que el conductorno abroche su cintur—n de seguridad.
Testigo de los airbagsfrontales y laterales
El testigo se enciende al poner elcontacto durante algunos segundos. La iluminaci—n de este testigo acompa–ada de una se–al sonora,motor en marcha, indica un fallo delos airbags. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Testigo de carga de la bater’a
Puede indicar :
Ð un funcionamiento defectuoso del circuito de carga,
Ð que los terminales de la bater’a o del motor de arranque estŽn aflojados,
Ð que una correa del alternador estŽ rota o destensada,
Ð una aver’a en el alternador.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Testigo de autodiagnosis motor Se enciende durante unos
segundos cada vez que pone el contacto. La iluminaci—n motor en marcha, se–ala un funcionamiento defectuosodel sistema de inyecci—n, de encendidoo de anticontaminaci—n. Existe el riesgode destrucci—n del catalizador (motorgasolina œnicamente). Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn destino.
Testigo de presencia de agua en el filtro degasoil*
Riesgo de deterioro del sistema de inyecci—n. Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Testigo de neutralizaci—n delairbag pasajero*
Si el airbag pasajero est‡ neutrali- zado, el testigo se enciende al ponerel contacto y se queda encendido. En todos los casos, si el testigo par-padea, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Testigo de reserva de carburante
Desde el momento en que
el testigo se enciende, le quedan al menos
50 km. de autonom’a (La capacidad del
dep—sito es de 55 litros aproximadamentepara los motores gasolina y de 60 litrospara los motores Diesel).
Testigo de precalentamientomotor Diesel
Antes de poner en marcha el motor,espere a que se apague el testigo. Si la temperatura es suficiente, el testigo se enciende menos de unsegundo, puede poner en marcha el
motor sin esperar.
Indicador de temperatura del l’quido de refrigeraci—n
Ð aguja en la zona (A), la tempera-
tura es correcta,
Ð aguja en la zona (B), la tempera-
tura es demasiado elevada. El testigo de alerta centralizada
STOP parpadea.
Debe pararse imperativamente. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 29 of 117

EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
31
22-12-2003
Pantalla situada en el combinado Asegura sucesivamente, despuŽs de poner el contacto, tres funciones :
Ð indicador de mantenimiento (ver cap’tulo correspondiente),
Ð indicador de nivel de aceite motor (Diesel),
Ð totalizador kilomŽtrico (kilometraje total y parcial).Observaci—n :el kilometraje total y parcial se se–ala durante treinta segundos al quitar el contacto, a la apertura de la
puerta lado conductor, as’ como al bloqueo y al desbloqueo del veh’culo. Indicador de nivel de aceite motor (Diesel) Al poner el contacto, sale indicado el nivel de aceite motor durante 10 segundos aproximadamente, a continuaci—n apare- ce la informaci—n de mantenimiento.
M‡ximo Observaci—n : un exceso de aceite puede provocar deterioros en el motor.
M’nimo
Verifique el nivel con la varilla manual y complŽtelo. La indicaci—n œnicamente es v‡lida si se realiza sobre piso horizontal y motor parado desde al menos 10 minutos antes. Defecto varilla nivel de aceite Los 6 segmentos parpadean, indican un disfuncionamiento a nivel de la varilla nivel de aceite.
Riesgos de deterioro del motor.
Consulte en un punto de Servicio PEUGEOT.
Page 30 of 117

Reostato de luces Luces encendidas, pulse el bot—n para variar la intensidad de la ilumi-naci—n del puesto de conducci—n.Cuando la iluminaci—n alcanza elreglaje m’nimo (o m‡ximo), suelteel bot—n y vuelva nuevamente apulsarlo para aumentar la intensi-dad (o disminuirla). Cuando la iluminaci—n alcanza la intensidad deseada, suelte el bot—n.
Totalizador kilomŽtrico Un impulso en el bot—n
1permite la
se–alizaci—n del kilometraje total y parcial. Para poner el contador parcial a cero, cuando est‡ se–alado enpantalla, pulse el bot—n 1hasta que
aparezcan unos ceros.
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
32
22-12-2003