Seat Alhambra 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2014Pages: 399, tamaño PDF: 5.71 MB
Page 151 of 399

149
Asientos y portaobjetos
Fijar los soportes básicos y el portaequipajes de techo
Fig. 102 Puntos de fija-
ción de los soportes bási-
cos y del portaequipajes
del techo.
Los soportes básicos son la base de un sistema completo de portaequipa-
jes de techo. No obstante, por motivos de seguridad, habrá que utilizar su-
jeciones adicionales para transportar maletas, bicicletas, tablas de surf, es-
quíes y botes. Todos los componentes de este sistema pueden adquirirse
en un Servicio Técnico.
Tan sólo será posible montar un soporte básico o un portaequipajes de te-
cho si el vehículo dispone de baranda en el techo.
Fijar los soportes básicos y el portaequipajes de techo
Los soportes básicos y el portaequipajes de techo deberán fijarse siempre
correctamente.
Hay que seguir necesariamente las instrucciones de montaje que se adjun-
tan con el portaequipajes de techo.
Los orificios de posicionamiento se encuentran en el lado interior de la ba-
randa ⇒ fig. 102.
ATENCIÓN
La fijación incorrecta de los soportes básicos y del portaequipajes de te-
cho, así como su uso incorrecto, pueden tener como consecuencia que se
suelte todo el sistema y que se originen accidentes y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones de montaje del fabricante.
● Utilice sólo soportes básicos y portaequipajes para el techo sin dañar
y colocados correctamente.
● El soporte básico debe fijarse únicamente en los puntos indicados en
la ilustración ⇒ fig. 102.
● Monte los soportes básicos y el portaequipajes del techo correcta-
mente.
● Compruebe las atornilladuras y fijaciones antes de iniciar la marcha,
así como tras un breve recorrido. En viajes más largos compruebe las fija-
ciones en cada pausa.
● Monte siempre correctamente los portaequipajes para ruedas, esquís
y tablas de surf.
● No modifique ni repare los soportes básicos o el portaequipajes del
techo.
Aviso
Lea y tenga en cuenta las instrucciones de montaje adjuntas del sistema de
portaequipajes de techo montado y llévelas siempre en el vehículo.
Cargar el portaequipajes de techo
La carga sólo puede sujetarse de forma segura cuando el sistema del porta-
equipajes de techo está correctamente montado ⇒ .
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 152 of 399

150Asientos y portaobjetos
Carga máxima autorizada sobre el techo
La carga máxima autorizada sobre el techo es de 100 kg (220 libras). La
carga sobre el techo se compone del peso del portaequipajes del techo y de
la carga transportada sobre el mismo ⇒
.
Infórmese siempre sobre el peso del portaequipajes de techo y de la carga
a transportar y, en caso necesario, pésela. Nunca sobrepase la carga máxi-
ma autorizada sobre el techo.
Si utiliza sistemas portaequipajes de menor capacidad, no podrá aprove-
char al máximo la carga autorizada. En este caso el portaequipajes de techo
sólo se podrá cargar hasta el peso límite que figura en las instrucciones de
montaje.
Distribuir la carga
Distribuya la carga uniformemente y fíjela de forma correcta ⇒
.
Revisar las fijaciones
Después de fijar los soportes básicos y el portaequipajes de techo, tras un
breve recorrido y a intervalos regulares hay que revisar las fijaciones.
ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga máxima autorizada sobre el techo pueden pro-
ducirse accidentes y daños en el vehículo.
● Nunca sobrepase el pésimo máximo autorizado para el techo, las car-
gas máximas autorizadas sobre ejes y el peso máximo total autorizado
del vehículo.
● No rebase la capacidad del portaequipajes de techo, aunque no lle-
gue a la carga máxima permitida.
● Fije los objetos pesados en la parte delantera y distribuya la carga
uniformemente.
ATENCIÓN
Las cargas sueltas y fijadas incorrectamente pueden caerse del porta-
equipajes de techo y causar accidentes y lesiones.
● Utilice siempre cuerdas o cintas de sujeción adecuadas y no dañadas.
● Asegure la carga de forma correcta.
Compartimentos portaobjetos Introducción al tema
Los compartimentos portaobjetos deben utilizarse tan sólo para depositar
objetos ligeros o de pequeñas dimensiones.
En el compartimento del reposabrazos central delantero podrá encontrar las
entradas de conexión montadas de fábrica AUX-IN o bien multimedia (ME-
DIA-IN).
En el compartimento izquierdo del maletero se encuentra el cambiador de
CDs montado de fábrica.
Información complementaria y advertencias:
● Asientos para niños (accesorios) ⇒ página 42
● Maletero ⇒ página 134
● Conservación y limpieza del habitáculo ⇒ página 265
● ⇒ libro Radio o ⇒ libro sistema de navegación
Page 153 of 399

151
Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN
En frenadas bruscas o maniobras repentinas, los objetos sueltos podrían
salir volando por el habitáculo del vehículo. Ello podría ocasionar heridas
graves a los ocupantes, así como provocar la pérdida del control sobre el
vehículo.
● No transportar animales ni depositar objetos duros, pesados o afila-
dos dentro del habitáculo del vehículo en: compartimentos portaobjetos
abiertos, tablero de instrumentos, bandeja portaobjetos, prendas de ro-
pa o bolsas.
● Durante la marcha mantenga siempre los compartimentos portaobje-
tos cerrados.
ATENCIÓN
Los objetos situados en la zona reposapiés del conductor pueden impe-
dir el accionamiento de los pedales. Ello podría provocar la pérdida de
control del vehículo, incrementando el riesgo de provocar un accidente
grave.
● Asegurarse de que los pedales puedan accionarse en cualquier mo-
mento, sin que haya objetos que puedan rodar debajo de los mismos.
● La alfombrilla reposapiés siempre deberá estar fijada.
● No coloque jamás otras alfombrillas o moquetas sobre la alfombrilla
original de fábrica.
● Asegúrese de que ningún objeto pueda caer en la zona reposapiés del
conductor durante la conducción.
CUIDADO
● Los filamentos eléctricos de la luneta térmica pueden deteriorarse por el
roce de objetos transportados sobre la bandeja.
● No guarde en el interior del vehículo objetos, alimentos o medicamen-
tos que sean sensibles al calor. El calor y el frío podría dañarlos, o hacerlos
inservibles.
● Los objetos transparentes a la luz depositados en el interior del vehículo
tales como lentes, lupas o ventosas transparentes en las lunas pueden con-
centrar los rayos del sol y ocasionar daños en el vehículo.
Aviso
Para que el aire viciado pueda salir del vehículo, no cubra las ranuras de
ventilación situadas entre la luneta térmica y la bandeja.
Estuche para gafas en la consola del techo
Fig. 103 En la consola
del techo: Compartimen-
to para las gafas.
Para abrir, pulse el botón y suéltelo ⇒ fig. 103 (flecha).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 154 of 399

152Asientos y portaobjetos
Para cerrar, presione la tapa hacia arriba hasta que encastre.
Para garantizar el funcionamiento de la vigilancia del habitáculo, al blo-
quear el vehículo el estuche de las gafas debe encontrarse cerrado ⇒ pági-
na 86.
Portaobjetos en la consola del techo
Fig. 104 En la consola
del techo: portaobjetos.
Para abrir pulse el botón y suéltelo ⇒ fig. 104.
Para cerrar pulse el portaobjetos hacia arriba hasta que se encastre.
Para garantizar el funcionamiento de la supervisión del habitáculo los por-
taobjetos deben estar cerrados al bloquear el vehículo ⇒ página 86.Compartimento en el cuadro de instrumentos*
Fig. 105 Compartimento
portaobjetos en el table-
ro de instrumentos.
El compartimento portaobjetos del cuadro de instrumentos puede ir provis-
to de una tapa.
Para abrir, pulse el botón de la tapa ⇒ fig. 105 (flecha).
Para cerrar, presione la tapa hacia abajo hasta que encastre.
Page 155 of 399

153
Asientos y portaobjetos
Compartimento en la consola central delantera
Fig. 106 Compartimento
en la consola central de-
lantera.
En la consola central delantera hay un compartimento abierto ⇒ fig. 106 en
el cual puede hallarse una toma de corriente de 12 voltios ⇒ página 161. Compartimento en el reposabrazos central delanteroFig. 107 Compartimento
portaobjetos en el repo-
sabrazos central delante-
ro.
Para abrir, levantar completamente el reposabrazos central, en el sentido
que indica la flecha ⇒ fig. 107. Para cerrar, bajar el reposabrazos central.
ATENCIÓN
El reposabrazos central puede limitar la libertad de movimientos del bra-
zo del conductor y, con ello, ocasionar un accidente de graves conse-
cuencias.
● Durante la conducción, mantenga los compartimentos del reposabra-
zos central siempre cerrados.
ATENCIÓN
¡El reposabrazos central no está concebido para transportar niños sobre
el mismo!
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 156 of 399

154Asientos y portaobjetos
Compartimento para tarjetas*
Fig. 108 Parte inferior de
la consola central: com-
partimento para tarjetas.
En la parte inferior de la consola central hay un compartimento ⇒ fig. 108
1
para depositar monedas, tarjetas, resguardos de aparcamiento o simila-
res.
Aviso
Para evitar el robo o uso por terceros, no utilizar el compartimento para
guardar tarjetas de crédito, para cajero automático o similares. Guantera
Fig. 109 Guantera.
Fig. 110 Guantera abier-
ta.
Abrir y cerrar la guantera
Desbloquear la guantera si fuera preciso. Cuando la ranura de la cerradura
está en posición vertical, la guantera se encuentra cerrada.
Tire de la maneta para abrir ⇒ fig. 109.
Page 157 of 399

155
Asientos y portaobjetos
Presione la tapadera hacia arriba para cerrar.
Compartimento para la documentación de a bordo
La guantera se ha previsto para guardar la documentación del vehículo.
La documentación de a bordo se debería guardar siempre en este comparti-
mento. Para guardar la documentación, introdúzcala transversalmente en la
guantera.
Refrigerar la guantera
En el panel trasero hay un difusor de aire ⇒ fig. 110 A
para introducir en la
guantera aire fresco proveniente del climatizador (éste ha de estar conecta-
do). El difusor de aire se abre o se cierra girándolo.
ATENCIÓN
Con la guantera abierta, se incrementa el riesgo de sufrir heridas graves
en caso de accidente, o bien de alguna frenada o maniobra brusca.
● Durante la conducción, mantenga la guantera siempre cerrada.
CUIDADO
Por motivos estructurales, en algunas versiones del modelo hay unos orifi-
cios en la guantera por los que podrían caer objetos pequeños detrás del
revestimiento. Esto podría provocar ruidos extraños y daños en el vehículo.
Por ello le recomendamos no guardar objetos muy pequeños en la guante-
ra. Compartimentos en la zona reposapiés trasera*
Fig. 111 Compartimen-
tos en la zona reposapiés
de la segunda hilera de
asientos.
Aparte la alfombrilla (si la hubiera).
Para abrir, tirar hacia arriba de la tapa por la parte central posterior
⇒ fig. 111 (flecha).
Para cerrar, presionar la tapa hacia abajo.
ATENCIÓN
Los niños sin asegurar, o no correctamente sujetos, pueden sufrir lesio-
nes graves o mortales durante la marcha.
● Si se utiliza un asiento para niños con base o pie, deberá asegurarse
siempre de instalar dicha base o dicho pie correctamente y de modo se-
guro.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 158 of 399

156Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN (continuación)
● Si el vehículo dispone de un compartimento portaobjetos en la zona
reposapiés que hay ante la última hilera de asientos, dicho comparti-
mento no podrá utilizarse del modo previsto; al contrario: deberá llenar-
se con un accesorio especial para que la base o el pie se apoye correcta-
mente sobre el compartimento cerrado y el asiento para niños quede de-
bidamente asegurado. Si no se asegura dicho compartimento al utilizar
un asiento para niños con base o pie de apoyo del modo correspondien-
te, podría romperse en caso de accidente y el niño salir despedido y su-
frir graves lesiones.
● Lea y observe las instrucciones de manejo del fabricante del asiento
para niños.
Cajones*
Fig. 112 Cajón debajo
del asiento delantero.
Debajo de los asientos delanteros puede haber un cajón. Abrir o cerrar el cajón
Para abrir, accionar el botón en el asa del cajón y tirar del cajón.
Para cerrar, colocar el cajón bajo el asiento, empujándolo hasta que encas-
tre.
ATENCIÓN
Si el cajón se encuentra abierto, podría obstruir el manejo de los peda-
les. Esto podría ocasionar un accidente de graves consecuencias.
● Durante la conducción, los cajones deben permanecer siempre cerra-
dos. De lo contrario, el cajón y los objetos que cayeran fuera del mismo
podrían acceder a la zona reposapiés del conductor, obstruyendo los pe-
dales.
Mesita plegable*
Fig. 113 Mesita plegable
en el asiento delantero.
Desplegar la mesita tirando de ella hacia arriba ⇒ fig. 113 (flecha).
Page 159 of 399

157
Asientos y portaobjetos
En la mesita plegable va integrado un portabebidas ⇒ página 158.
Para recogerla, presionar la mesita plegable hacia abajo en la medida de lo
posible ⇒ fig. 113.
ATENCIÓN
Durante el trayecto, la mesita plegable debería estar siempre recogida
para evitar el riesgo de heridas.
Papelera portátil*
Fig. 114 Revestimiento
de la puerta corrediza iz-
quierda: papelera portá-
til.
La papelera portátil puede encajarse en el portabotellas del revestimiento
de la puerta corrediza izquierda.
ATENCIÓN
Con el fin de evitar el riesgo de incendio, no utilice la papelera portátil
como cenicero.
Otros compartimentos portaobjetos
Fig. 115 En el maletero:
compartimento portaob-
jetos lateral.
Fig. 116 Otros comparti-
mentos en el piso del ma-
letero
Compartimentos laterales del maletero
En el lateral del maletero se encuentran otros compartimentos ⇒ fig. 115
1
y 2. Para abrir el compartimento 1, gire el cierre en el sentido de las
agujas del reloj. Para abrir el compartimento 2, levante la cubierta. En el
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 160 of 399

158Asientos y portaobjetos
compartimento 1
puede encontrarse el
cambiador de CDs montado de fá-
brica. En la cubierta del compartimento 1 pueden guardarse de modo se-
guro las cubiertas de los soportes de la bandeja.
Compartimentos en el piso del maletero
En el piso del maletero pueden encontrarse más compartimentos para guar-
dar objetos.
FunciónOperaciones necesarias a realizarAbrir el compartimento delan-
tero ⇒ fig. 116 3:
Levante hacia atrás por el asa la parte
anterior del piso del maletero.
Abrir el compartimento poste-
rior ⇒ fig. 116 4:
Levante por el asa la parte posterior del
piso del maletero.
Mantener abierto el comparti-
mento posterior: Desplegar el gancho en la parte trasera
derecha del maletero y enganchar en él el
piso del maletero ⇒ página 134.
Cerrar el compartimento:
Guardar el gancho y presionar hacia
abajo la parte posterior del piso del male-
tero 4
.
Doblar hacia adelante la parte anterior
del piso del maletero 3
.
Otros compartimentos portaobjetos:
●
En la consola central, delante y detrás.
● En los revestimientos de las puertas, delante y detrás.
● Ganchos para la ropa en los montantes centrales de las puertas y en los
asideros posteriores del techo.
● Gancho para bolsas en el maletero ⇒ página 134.
ATENCIÓN
Las prendas de ropa colgadas pueden limitar la visibilidad del conductor
y ocasionar accidentes de consecuencias graves.
● Cuelgue la ropa en los ganchos de modo que no limite la visibilidad
del conductor.
● Utilice los ganchos para la ropa exclusivamente para colgar prendas
ligeras. Nunca deposite objetos pesados, duros o afilados en las bolsas.
CUIDADO
Mantenga cerrado el compartimento del cambiador de CDs durante la con-
ducción, pues de lo contrario las vibraciones podrían dañar el cambiador.
Aviso
En el compartimento posterior izquierdo del maletero se encuentra el boti-
quín.
Portabebidas Introducción al tema
Portabotellas
En los compartimentos abiertos de las puertas del conductor y del acompa-
ñante, así como en el de la puerta corrediza, hay un portabotellas.
Información complementaria y advertencias:
● Conservación y limpieza del habitáculo ⇒ página 265