Seat Alhambra 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2014Pages: 399, tamaño PDF: 5.71 MB
Page 131 of 399

129
Asientos y portaobjetos
Abatir el respaldo del asiento del acompañante
● Retire los objetos de la banqueta del asiento del acompañante ⇒
.
● Ajuste el asiento del acompañante en su posición inferior ⇒ página 10.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia abajo ⇒ página 10.
● Desbloquee el respaldo del asiento del acompañante en la dirección de
la flecha ⇒ fig. 83 1
.
● Abata el respaldo del asiento del acompañante hacia delante en la di-
rección de la flecha ⇒ fig. 83 2
, hasta que esté en posición horizontal.
● El respaldo del asiento del acompañante debe encastrar de forma segu-
ra en la posición plegada.
Levantar el respaldo del asiento del acompañante
● Compruebe que ningún objeto o parte del cuerpo se interponga en la
zona de las bisagras.
● Para levantar el respaldo del asiento del acompañante, vuelva a desblo-
quearlo ⇒ fig. 84.
● Levante el respaldo del asiento del acompañante hacia atrás, hasta que
quede vertical. El respaldo debe encastrar.
● El respaldo del asiento del acompañante en vertical debe encastrar de
forma segura.
ATENCIÓN
Abatir y levantar el respaldo del asiento del acompañante descontrolada-
mente o sin prestar atención puede causar lesiones graves.
● Abata y levante el respaldo del asiento del acompañante únicamente
con el vehículo detenido.
● Mientras el respaldo del asiento del acompañante esté abatido, el
airbag frontal debe permanecer desconectado y el testigo PASSENGER
AIRBAG OFF iluminado.
ATENCIÓN (continuación)
● Retire las manos, los dedos y los pies u otras partes del cuerpo del
recorrido de las bisagras y del mecanismo de cierre del asiento al plegar
y levantarlo.
● Las alfombrillas u otros objetos pueden quedar atrapados en las bisa-
gras del respaldo del asiento del acompañante. Esto podría impedir que
el respaldo se bloquee de forma segura al colocarlo en vertical.
● Al colocar el respaldo del asiento del acompañante en vertical, debe-
rá encastrar. Si el respaldo del asiento del acompañante no queda blo-
queado, se puede desplazar repentinamente y producir lesiones graves.
ATENCIÓN
Los anclajes del asiento y las bisagras al descubierto con el respaldo del
asiento del acompañante abatido podrían producir lesiones graves en ca-
so de frenada brusca o de accidente.
● Nunca transporte a personas ni a niños sobre el asiento del acompa-
ñante con el respaldo abatido.
● Cuando está abatido el respaldo del asiento del acompañante, en la
segunda fila de asientos únicamente se puede ocupar la plaza exterior si-
tuada detrás del conductor. Esto es válido también para niños sentados
en una silla adecuada para ellos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 132 of 399

130Asientos y portaobjetos
Apoyacabezas
Ajustar los apoyacabezas
Fig. 85 A: Ajuste de los apoyacabezas sin posibilidad
de regulación en dirección longitudinal, B: Ajuste de los
apoyacabezas con posibilidad de regulación en direc-
ción longitudinal.
Fig. 86 Ajuste del apoya-
cabezas de la segunda o
tercera fila de asientos.
Todas las plazas están equipadas con apoyacabezas. Ajustar la altura
●
Suba el apoyacabezas en la dirección de la flecha o bájelo ⇒ fig. 85 o
⇒ fig. 86 1
al pulsar el botón
⇒ .
● El apoyacabezas debe encastrar de forma segura en una posición. En la
segunda fila de asientos hay tres posiciones posibles; en la tercera fila de
asientos hay dos posiciones posibles.
Ajuste de los apoyacabezas delanteros
● Desplace el apoyacabezas hacia adelante siguiendo la dirección de la
flecha o hacia atrás ⇒ fig. 85 1
pulsando el botón.
● El apoyacabezas debe encastrar de forma segura en una posición.
Ajuste correcto de los apoyacabezas
Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior quede, en la medida
de lo posible, a la altura de la parte superior de la cabeza, en ningún caso
Page 133 of 399

131
Asientos y portaobjetos
por debajo de los ojos. Mantenga la nuca lo más cerca posible del apoyaca-
bezas.
Ajuste de los apoyacabezas en personas de reducida estatura
Baje el apoyacabezas por completo, aunque la cabeza quede por debajo
del borde superior del mismo. Con el reposacabezas totalmente bajado, es
posible que quede un pequeño resquicio entre el mismo y el respaldo.
Ajuste de los apoyacabezas en personas de elevada estatura
Suba completamente el apoyacabezas.
ATENCIÓN
Circular con los apoyacabezas desmontados o mal ajustados aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de accidentes y frena-
zos o maniobras inesperadas.
● Monte y ajuste correctamente el apoyacabezas siempre que una per-
sona ocupe esa plaza.
● Todos los ocupantes deben ajustar correctamente el apoyacabezas de
acuerdo con su estatura para reducir el riesgo de sufrir lesiones cervica-
les en caso de accidente. El borde superior del apoyacabezas debe que-
dar situado, en la medida de lo posible, a la misma altura que la parte
superior de la cabeza, en ningún caso por debajo de los ojos. Mantenga
la nuca lo más cerca posible del apoyacabezas.
● Nunca ajuste el apoyacabezas durante la marcha.
Desmontar y montar los apoyacabezas
Fig. 87 : Montaje de los apoyacabezas sin posibili-
dad de regulación en dirección longitudinal, : Monta-
je de los apoyacabezas con posibilidad de regulación
en dirección longitudinal.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 134 of 399

132Asientos y portaobjetos
Fig. 88 Montaje del apo-
yacabezas de la segunda
o tercera fila de asientos.
Todas las plazas están equipadas con apoyacabezas.
Desmontaje de los apoyacabezas delanteros en vehículos sin
apoyacabezas regulables en dirección longitudinal
● En caso necesario ajuste el respaldo de modo que el apoyacabezas se
pueda montar.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia arriba
⇒
.
● Extraiga el apoyacabezas pulsando el botón por completo
⇒ fig. 87 1
.
Montaje de los apoyacabezas delanteros en vehículos sin apoyacabezas
regulables en dirección longitudinal
●
Sitúe el apoyacabezas correctamente sobre los correspondientes orifi-
cios del respaldo e insértelo en los mismos.
● Desplace el apoyacabezas hacia abajo 1
pulsando el botón por
completo.
● Ajuste el apoyacabezas según la posición correcta de asiento y encás-
trelo ⇒ página 130. Desmontaje de los apoyacabezas delanteros en vehículos con
apoyacabezas regulables en dirección longitudinal
●
En caso necesario ajuste el respaldo de modo que el apoyacabezas se
pueda montar.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia arriba y hacia atrás
⇒
.
● Desplace un objeto plano, por ej. una tarjeta de plástico 2 , en am-
bos lados entre la funda del respaldo y el tope protector de la barra de re-
tención del apoyacabezas y desbloquee las barras de retención con un po-
co de presión.
● Extraiga por completo el apoyacabezas.
Montaje de los apoyacabezas delanteros en vehículos con apoyacabezas
regulables en dirección longitudinal
● Extraiga las dos barras de retención del apoyacabezas lo más largo po-
sible.
● Sitúe el apoyacabezas correctamente sobre los correspondientes orifi-
cios del respaldo e insértelo en los mismos.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia abajo hasta que las
dos barras de retención estén encastradas.
● Ajuste el apoyacabezas según la posición correcta de asiento y encás-
trelo ⇒ página 130.
Desmontar los reposacabezas de la segunda y tercera hileras de asientos
● Abata el respaldo del asiento trasero hacia delante ⇒ página 134.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia arriba ⇒
.
● Extraiga el apoyacabezas ⇒ fig. 88 1 con el botón pulsado.
● Vuelva a colocar el respaldo del asiento trasero hacia atrás asegurándo-
se de que encastra.
Montar los reposacabezas de la segunda y tercera hileras de asientos
● Abata el respaldo del asiento trasero hacia delante ⇒ página 134.
● Sitúe el apoyacabezas correctamente sobre los orificios previstos en el
respaldo y encájelo.
Page 135 of 399

133
Asientos y portaobjetos
● Desplace el apoyacabezas hacia abajo a la vez que pulsa el botón 1
.
● Vuelva a colocar el respaldo del asiento trasero hacia atrás asegurándo-
se de que encastra.
● Ajuste el apoyacabezas para obtener una posición correcta en el asiento
⇒ página 130.
ATENCIÓN
Circular con los apoyacabezas desmontados o mal ajustados aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de accidentes y frena-
zos o maniobras inesperadas.
● Monte y ajuste correctamente el apoyacabezas siempre que una per-
sona ocupe esa plaza.
● Vuelva a montar inmediatamente los apoyacabezas desmontados pa-
ra que los acompañantes tengan la protección adecuada.
CUIDADO
Al desmontar y montar el apoyacabezas, asegúrese de que el apoyacabezas
no golpee contra el techo interior o el respaldo del asiento delantero. De lo
contrario, podría dañar el techo interior y otras partes del vehículo. Reposabrazos central
Fig. 89 Reposabrazos
central delantero.
Para levantar el reposabrazos central, empújelo hacia arriba en el sentido
de la fleca ⇒ fig. 89, encastre por encastre. Para bajar el reposabrazos central, tire de él por completo hacia arriba. A
continuación, baje el reposabrazos central.
ATENCIÓN
El reposabrazos central puede limitar la libertad de movimientos del bra-
zo del conductor y, con ello, ocasionar un accidente de graves conse-
cuencias.
● Durante la conducción, mantenga los compartimentos del reposabra-
zos central siempre cerrados.
● ¡El reposabrazos central no está concebido para transportar niños so-
bre el mismo! Ir sentado en esta posición incorrecta puede provocar gra-
ves lesiones.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 136 of 399

134Asientos y portaobjetos
Maletero
Introducción al tema
Transporte siempre las cargas pesadas en el maletero y procure que los res-
paldos estén encastrados en posición vertical. Utilice siempre las argollas
con una cuerda adecuada. No sobrecargue nunca el vehículo. Tanto la carga
útil como la distribución de la carga en el vehículo tienen repercusiones en
el comportamiento de marcha y la capacidad de frenado ⇒
.
Información complementaria y advertencias:
● Sistema de airbags ⇒ página 32
● Luz ⇒ página 102
● Transportar ⇒ página 13
● Conducción con remolque ⇒ página 248
● Ruedas y neumáticos ⇒ página 312
ATENCIÓN
Si no utiliza ni vigila el vehículo, cierre siempre las puertas y el portón
trasero para reducir el riesgo de lesiones graves o mortales.
● No deje nunca los niños sin vigilar, sobretodo cuando el portón trase-
ro está abierto. Los niños podrían acceder al maletero, cerrar el portón
desde dentro y no podrían salir por sí mismos. Esto puede ocasionar le-
siones graves o mortales.
● No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior.
● Nunca transporte personas en el maletero.
ATENCIÓN
Los objetos no asegurados o mal asegurados pueden causar lesiones
graves en una maniobra brusca, un frenazo repentino o en caso de acci-
dente. Esto pasa especialmente cuando los objetos son golpeados por el
airbag al dispararse y salen despedidos por el interior del vehículo. Para
reducir cualquier riesgo tenga en cuenta lo siguiente:
● Guarde todos los objetos en el vehículo de forma segura. Guarde
siempre el equipaje y los objetos pesados en el maletero.
● Fije siempre los objetos con cuerdas o cintas de sujeción adecuadas
para que sean impulsados dentro del habitáculo y desplazarse a la zona
de los airbags frontales o laterales en caso de frenazo repentino o de ac-
cidente.
● Durante la marcha mantenga siempre los compartimentos portaobje-
tos cerrados.
● No deposite objetos duros, pesados o afilados dentro del habitáculo
del vehículo en compartimentos portaobjetos abiertos, en la bandeja
portaobjetos o en el tablero de instrumentos.
● Retire los objetos de material duro, pesados o afilados de las prendas
de ropa y los bolsillos en el interior del vehículo y guárdelos de forma se-
gura.
ATENCIÓN
El transporte de objetos pesados modifica las propiedades de marcha del
vehículo y aumenta la distancia de frenado. Las cargas pesadas que no
se hayan guardado o fijado correctamente pueden hacer que se pierda el
control del vehículo y causar graves lesiones.
● El comportamiento dinámico del vehículo se modifica al transportar
objetos pesados debido a que se desplaza el centro de gravedad.
● Distribuya la carga de la manera más uniforme y lo más al fondo posi-
ble del vehículo.
● Guarde los objetos pesados en el maletero lo más lejos posible del
eje trasero.
Page 137 of 399

135
Asientos y portaobjetos
CUIDADO
● Los filamentos térmicos o la antena de la luneta pueden dañarse con el
roce de objetos transportados sobre la bandeja portaobjetos.
● La antena de las ventanillas laterales puede resultar deteriorada a causa
del roce de los objetos.Aviso
Para que el aire viciado pueda salir del vehículo, no cubra las ranuras de
ventilación situadas entre la luneta térmica y la bandeja.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 138 of 399

136Asientos y portaobjetos
Plegar los asientos traseros como superficie de carga
Fig. 90 Segunda fila de asientos: pliegue el asiento tra-
sero
, asiento trasero como superficie de carga
.
Fig. 91 Tercera fila de asientos: plegar el asiento trase-
ro para cargar
y colocarlo de nuevo
.
Cada asiento trasero se puede plegar individualmente para ampliar el male-
tero.
Page 139 of 399

137
Asientos y portaobjetos
Plegar los asientos traseros de la segunda fila para cargar
● Si es necesario abra la lazada del cinturón y enrolle el cinturón de segu-
ridad manualmente.
● Si es necesario desmonte los apoyacabezas de los asientos integrado
para niños y vuelva a montar los asientos integrado para niños ⇒ pági-
na 50.
● Si es necesario levante los reposabrazos.
● Retire los objetos de la zona reposapiés situada delante y detrás del
asiento trasero ⇒
.
● Desplace el asiento trasero hacia atrás hasta el tope.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia abajo ⇒ página 10.
● En el asiento del medio, si es necesario cierre el portabebidas en la par-
te trasera de la consola central.
● Tire de la palanca ⇒ fig. 90 1
hacia arriba y pliegue el respaldo hacia
delante. La banqueta completa se pliega hacia delante ⇒ .
● Baje el respaldo plegado hacia delante hasta que éste este encastrado
en la posición de la superficie de carga ⇒ fig. 90 .
● En caso necesario tire de la palanca ⇒ fig. 91 2
para desplazar la ban-
queta hacia la posición deseada.
● Cuando la banqueta esté plegada, no deberá viajar ninguna persona ni
ningún niño en esta plaza ⇒
.
Plegar los asientos traseros de la tercera fila para cargar
● Si es necesario abra la lazada del cinturón y enrolle el cinturón de segu-
ridad manualmente.
● Abra el portón trasero.
● Desplace el apoyacabezas completamente hacia abajo ⇒ página 10.
● Retire los objetos de la zona reposapiés situada delante y detrás del
asiento trasero ⇒
.
● Retire los objetos de la cavidad bajo el asiento trasero.
● Retire los elementos de fijación y los soportes de la red del sistema de
raíles. ●
Tire de la maneta ⇒ fig. 91 1
hacia arriba y pliegue el respaldo hacia
delante. El asiento trasero se pliega hacia delante ⇒ y el cojín se mueve
también hacia delante.
● Pliegue la bandeja del asiento hacia adelante, encima del asiento ple-
gado.
● Cuando la banqueta esté plegada, no deberá viajar ninguna persona ni
ningún niño en esta plaza ⇒
.
Recolocar los asientos traseros de la segunda fila
● Tire de la palanca ⇒ fig. 90 1
hacia arriba y coloque el respaldo en ver-
tical. El asiento completo se pliega hacia atrás.
● Tire del asiento trasero y del respaldo para asegurarse de que están
bien encastrados y que la protección del cinturón de seguridad está garan-
tizada en los asientos traseros.
Recolocar los asientos traseros de la tercera fila
● Abra el portón trasero.
● Tire del asa ⇒ fig. 91 2
para recolocar la bandeja del asiento.
● Tire de la maneta ⇒ fig. 91 3. El asiento completo se pliega hacia
atrás.
● Presione la bandeja del asiento en el respaldo hasta que quede sujeto
por los imanes en su posición.
● Abra la puerta corrediza.
● Reincorpore el asiento y presione fuertemente hacia abajo hasta oír có-
mo encastra.
● Tire del asiento trasero y del respaldo para asegurarse de que están
bien encastrados y que la protección del cinturón de seguridad está garan-
tizada en los asientos traseros.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 140 of 399

138Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN
Plegar y levantar los asientos traseros descontroladamente o sin prestar
atención puede causar lesiones graves.
● Nunca pliegue y levante los respaldos durante la marcha.
● Asegúrese de no aprisionar o dañar el cinturón de seguridad al levan-
tar el respaldo.
● Retire las manos, los dedos y los pies u otras partes del cuerpo del
recorrido de las bisagras y del mecanismo de cierre del asiento al plegar
y levantarlo.
● Las alfombrillas u otros objetos pueden quedar atrapados en las bisa-
gras de los respaldos o del asiento trasero. Esto podría producir que el
respaldo o el asiento no se bloqueen de forma segura al levantarlos a la
posición vertical.
● Todos los respaldos deben encastrar correctamente para que los cin-
turones de seguridad de las plazas traseras cumplan con su cometido.
Cuando un asiento está ocupado y el respaldo correspondiente no estáATENCIÓN (continuación)
correctamente encastrado, en caso de frenada brusca, maniobras repen-
tinas o accidente, el ocupante se desplazará hacia adelante con el respal-
do.
● Si el respaldo o el asiento está abatido o no está correctamente en-
castrado, no deberá ocuparlo nadie.
CUIDADO
● Antes de abatir el respaldo del asiento trasero se deberán ajustar los
asientos delanteros de forma que el apoyacabezas o el respaldo no choque
contra ellos al abatirlo.
● Los objetos situados en las zonas reposapiés delante y detrás de los
asientos traseros pueden resultar dañados al abatir y reincorporar los
asientos traseros. Antes de abatir y recolocar el asiento, retire los objetos
que se interpongan.
● Los objetos situados en la moldura del asiento tras la tercera hilera de
asientos pueden resultar dañados al abatir y reincorporar la tercera hilera
de asientos. Antes de abatir y recolocar el asiento, retire los objetos que se
interpongan.
● Los elementos de fijación y los soportes de la red colocados en el siste-
ma de raíles pueden resultar dañados al abatir y recolocar la tercera hilera
de asientos, pudiéndose dañar también los asientos mismos. Antes de aba-
tir y recolocar los asientos, desmonte los elementos de fijación y los sopor-
tes de la red del sistema de raíles.