Seat Cordoba 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Cordoba, Model: Seat Cordoba 2005Pages: 243, tamaño PDF: 8.41 MB
Page 41 of 243

Puesto de conducción39
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
La disposición de los instrumentos depende de la versión del
modelo y del motor.
1Cuentarrevoluciones* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2Temperatura del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . 40
3Nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5Reloj digital* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Indicador de la temperatura exterior* . . . . . . . . . . . . . . 42
Indicador multifunción* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
6Indicador de las posiciones de la palanca selectora* . 44
7Cuentakilómetros con indicador de intervalos
de Servicio* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45-46
K
I In
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s
Cuadro general de los instrumentos
1
0 23
4
5
6
rpm x 1000km/h
1/1
1/2
05090130
14:
31PRND432RND432
123
56
0
0.0km
40
20
0 6080
100
140
180
220
10 30 507090200 160 120
4
7B6L-0003Fig. 34
Page 42 of 243

Puesto de conducción40
Cuentarrevoluciones*
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
La aguja del cuentarrevoluciones no deberá en ningún caso llegar al
margen rojo de la escala.
N No
ot
ta
a rre
el
la
at
ti
iv
va
a aal
l mme
ed
di
io
o aam
mb
bi
ie
en
nt
te
e
Poniendo antes una marcha superior, más larga se ahorra combustible y se
reducen los ruidos.
Una marcha más corta se debería engranar, como muy tarde,
cuando el motor ya no gire uniformemente.
Durante el periodo de rodaje habrá que evitar cualquier régimen
alto de revoluciones.
K
Temperatura del líquido refrigerante
La indicación funciona con el encendido conectado.
Al conectar el encendido, el testigo de advertencia
cluce unos
segundos, como control de funcionamiento.
aZ Zo
on
na
a ffr
rí
ía
a
Evitar altos regímenes de revoluciones y no someter todavía al motor a
esfuerzos elevados.
bZ Zo
on
na
a nno
or
rm
ma
al
l
La aguja se deberá mantener en esta zona, si se conduce de un modo
normal.
Cuando se somete el motor a elevado esfuerzo y la temperatura exterior es
muy alta, la aguja puede subir mucho.
E El
ll
lo
o cca
ar
re
ec
ce
e dde
e iim
mp
po
or
rt
ta
an
nc
ci
ia
a mmi
ie
en
nt
tr
ra
as
s nno
o sse
e een
nc
ci
ie
en
nd
da
a eel
l tte
es
st
ti
ig
go
o dde
e
a ad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
a
c.
.
cT
Te
es
st
ti
ig
go
o dde
e aad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
a
Si el testigo parpadea durante la marcha y suena al mismo tiempo un
zumbador*, comprobar primero cuál es la temperatura indicada del líquido
refrigerante.
Si la aguja se halla en la zona normal, se deberá agregar refrigerante a la
primera ocasión que se presente.
Si la aguja se encuentra en la mitad derecha de la zona de indicación,
significa que la temperatura del líquido refrigerante es demasiado alta. H Ha
ay
y
q qu
ue
e dde
et
te
en
ne
er
rs
se
e,
, ppa
ar
ra
ar
r eel
l mmo
ot
to
or
r
y buscar la causa de la anomalía
⇒capítulo
“Sistema de refrigeración”.
5
6
1/1
1/5090130
PRND432
ab
c
IBN-102Fig. 35
T Te
en
ng
ga
a een
n ccu
ue
en
nt
ta
a lla
as
s aad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
as
s dde
el
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ““S
Si
is
st
te
em
ma
a dde
e rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
ac
ci
ió
ón
n”
”.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 43 of 243

Puesto de conducción41
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
Si se montan faros suplementarios delante de la entrada de aire disminuye
la eficacia de la refrigeración. A altas temperaturas exteriores yel motor
sometido a esfuerzos elevados, existe peligro de sobrecalentamiento del
motor.
K
Nivel de combustible
La indicación funciona con el encendido conectado. Al accionar el
contacto, el testigo funciona a modo de chequeo.
El depósito de combustible tiene una capacidad aprox. de 45 litros.
Cuando la aguja alcance el margen rojo de reserva, al mismo
tiempo se enciende el testigo
dy se produce una señal acústica,
quedan aún unos 7 litros aprox. de combustible.
K
Velocímetro
El velocímetro va provisto de un cuentakilómetros digital y de un
cuentakilómetros parcial, así como de un indicador de intervalos
para el servicio.
Durante el período de rodaje hay que observar las instrucciones
que figuran en el capítulo “Los primeros 1500 km y después”.
K
P Pa
an
nt
ta
al
ll
la
a ddi
ig
gi
it
ta
al
l dde
el
l ccu
ua
ad
dr
ro
o dde
e iin
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s
Reloj digital*
Para poner en hora el reloj digital hay que girar un botón que se
encuentra en la parte inferior derecha, junto al velocímetro.
• Para ajustar las horas hay que girar el botón en sentido contrario
a las agujas del reloj hasta el tope. Si se gira sólo una vez, de
forma breve, se avanza una hora, y si se gira y se mantiene esa
posición, cambiará la hora de forma seguida.
• Para ajustar los minutos hay que girar el botón en sentido de las
agujas del reloj hasta el tope. Si se gira sólo una vez de forma
breve, se avanza un minuto, y si se gira y se mantiene en esa
posición, cambiarán los minutos de forma seguida.
Con el botón es posible poner la hora exactamente al segundo:
• Girar el botón a la derecha hasta que falte justamente 1 minuto
para la hora que se quiera ajustar.
• En el instante en que el segundero de un reloj, que vaya exacto,
complete un minuto, hay que girar el botón a la derecha.
Girando el botón a la izquierda se ajusta la hora deseada.
K
Fig. 3660
870
1/1
1/2
00130
PRND432
d
IBN-103
Page 44 of 243

Puesto de conducción42
Indicador de la temperatura exterior*
La temperatura exterior será indicada estando el encendido
conectado.
A temperaturas que van desde +6 °C hasta –7 °C aparece,
adicionalmente a la indicación de temperatura, un cristal de hielo y
si la velocidad es superior a 10 km/h suena un avisador acústico.
C Co
on
n lla
a iil
lu
um
mi
in
na
ac
ci
ió
ón
n dde
e llo
os
s ssí
ím
mb
bo
ol
lo
os
s dde
e ccr
ri
is
st
ta
al
l sse
e ppr
re
et
te
en
nd
de
e aav
vi
is
sa
ar
r aal
l
c co
on
nd
du
uc
ct
to
or
r dde
el
l ppe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e hhi
ie
el
lo
o,
, ppa
ar
ra
a qqu
ue
e cco
on
nd
du
uz
zc
ca
a cco
on
n mma
ay
yo
or
r
p pr
ru
ud
de
en
nc
ci
ia
a.
.
Con el coche parado o bien viajando a poca velocidad, puede
ocurrir que la temperatura indicada sea algo superior a la realidad,
debido al calor irradiado por el motor.
K
Indicador multifunción*
El indicador multifunción incluye:
• Hora
• Tiempo de conducción
• Velocidad media
• Trayecto recorrido
• Autonomía
• Consumo medio de combustible
• Consumo instantáneo
• Temperatura exterior
El selector de funciones y la tecla de reinicialización "Reset" se
encuentran situados en el mango de la palanca limpiaparabrisas.
Con el encendido conectado, presionando repetidamente la parte
superior o inferior del selector de funciones, aparecerán indicadas
sucesivamente cada una de las funciones.
A Al
l aac
ct
ti
iv
va
ar
r eel
l een
nc
ce
en
nd
di
id
do
o sse
e aac
ct
ti
iv
va
ar
rá
á
la función que estuviera
seleccionada con anterioridad a la desconexión del encendido, a
no ser que la temperatura exterior esté en zona de hielo, en cuyo
caso aparecerá esta función.
Si se desemborna la batería del vehículo, se borrarán todos los
valores guardados.
L La
a mme
em
mo
or
ri
ia
a
El sistema está equipado con dos memorias que trabajan automáticamente.
U Un
na
a mme
em
mo
or
ri
ia
a dde
e rru
ut
ta
a ppa
ar
rc
ci
ia
al
l ((I
In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 11)
)
recopila los
siguientes datos desde la conexión hasta la desconexión del encendido:
Tiempo de conducción, trayecto recorrido y combustible consumido.
A partir de ahí se calculan la velocidad y el consumo de combustible
promedios.
km/h
40
20
0 6080
100
140
180
220
260
10 30507090
120
160
200
240
2
0
B6L-0004Fig. 37
Page 45 of 243

Puesto de conducción43
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Si se prosigue la conducción dentro de las dos horas siguientes a la
desconexión del encendido, se incluirán en el cálculo los valores que vaya
arrojando la conducción. Si se suspende la conducción durante más de dos
horas la memoria se borra automáticamente.
U Un
na
a mme
em
mo
or
ri
ia
a dde
e rru
ut
ta
a tto
ot
ta
al
l ((I
In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 22)
)
recopila los datos de
conducción de cualquier número de rutas parciales hasta un total de 100
horas de conducción, 10.000 kilómetros de trayecto y 1.000 litros consumo
de combustible. Estos datos sirven para el cálculo de los valores promedio
de consumo y velocidad arrojados por todas las rutas parciales realizadas.
Si se rebasa alguno de los valores mencionados, se borrará la memoria y el
cálculo comenzará de nuevo. Al contrario que la memoria de rutas
parciales, ésta no se borra al cabo de dos horas de interrupción de la
conducción.
K
Consulta de la memoria
Para consultar los datos se ha de seleccionar la
memoria pulsando la tecla "Reset", menos de 2 seg.– Memoria de ruta parcial – Indicador multifunción 1.
– Memoria de ruta total – Indicador multifunción 2.
Puede visualizar los siguientes datos:
• Tiempo de conducción
• Velocidad media
• Trayecto recorrido
• Consumo medio de combustible
B Bo
or
rr
ra
ar
r lla
a mme
em
mo
or
ri
ia
a sse
el
le
ec
cc
ci
io
on
na
ad
da
a
Los valores de la memoria se reinicializan presionando durante almenos
dos segundos la tecla "Reset".
I In
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s een
n lla
a ppa
an
nt
ta
al
ll
la
a
Al conectar el encendido se mostrará el último valor seleccionado.
H
Ho
or
ra
a
La hora también aparece indicada con el encendido desconectado.
El reloj se pone en hora con el botón giratorio derecho situado
debajo del cuentarrevoluciones
⇒"reloj digital".
T Ti
ie
em
mp
po
o dde
e cco
on
nd
du
uc
cc
ci
ió
ón
n
I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 11
– Tiempo de conducción transcurrido
desde la conexión del encendido o desde el borrado de la
memoria
⇒"memoria de rutas parciales".
I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 22
– Tiempo de conducción total de todas
las rutas parciales
⇒"memoria de ruta total".
El valor máximo visualizable en ambas posiciones del selector es
de 99 horas y 59 minutos. Si se rebasa este valor, la indicación
comienza de nuevo desde cero.
Fig. 38
1
07
8
2 3.0°C
IBN-002
Page 46 of 243

Puesto de conducción44
Ø Ø kkm
m/
/h
h -- VVe
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d mme
ed
di
ia
a
Aquí es aplicable lo mismo que se ha expuesto bajo "consumo
medio de combustible".
k km
m -- TTr
ra
ay
ye
ec
ct
to
o rre
ec
co
or
rr
ri
id
do
o
Al "trayecto recorrido" es aplicable lo mismo que "tiempo de
conducción"
⇒página 43. El recorrido máximo visualizable es de
9.999 km.
k km
m -- AAu
ut
to
on
no
om
mí
ía
a
Este valor indica los kilómetros que puede recorrer el vehículo
manteniendo el mismo estilo de conducción.
Para el cálculo de la autonomía se toma como base el consumo
medio de combustible durante los últimos 50 kilómetros.
Tras poner a cero la autonomía (por ejemplo, después de
desembornar la batería) se mostrará el valor de autonomía real
después de recorrer aprox. 50 kilómetros.
Ø Ø ll/
/1
10
00
0 kkm
m -- CCo
on
ns
su
um
mo
o mme
ed
di
io
o dde
e cco
om
mb
bu
us
st
ti
ib
bl
le
e
Indica el consumo medio de combustible, no el consumo en el
momento de consultar el valor.
Tras conectar el encendido o después de borrar la memoria
correspondiente, el consumo medio de combustible se muestra
después de haber recorrido aprox. 300 m. Hasta ese momento en
la pantalla aparecerán rayas en lugar del valor. Durante la marcha,
el valor se actualiza cada 30 m.
I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 11
– indica el consumo medio de
combustible del trayecto parcial.I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 22
– indica el consumo medio de
combustible registrado durante la totalidad de los trayectos
parciales
⇒"memoria de trayecto total".
N No
ot
ta
a
No se indica la cantidad de combustible consumido.
l
l/
/1
10
00
0 kkm
m -- CCo
on
ns
su
um
mo
o iin
ns
st
ta
an
nt
tá
án
ne
eo
o
Indica el consumo actual en l/100 km.
El cálculo del consumo se realiza en intervalos de 1 segundo. Al
detener el vehículo se indicará el consumo en l/h.
° °C
C -- TTe
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a eex
xt
te
er
ri
io
or
r
La temperatura exterior correcta se indica pasados cinco minutos.
Con el vehículo parado o a velocidad muy baja, la temperatura
indicada puede ser algo superior a la temperatura exterior real
debido al calor que desprende el motor.
Indicación de las posiciones de la palanca selectora*
La posición de la palanca selectora del cambio automático se
indica en el display
⇒capítulo “Cambio automático”. K
S Si
i uut
ti
il
li
iz
za
a lla
a tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a eex
xt
te
er
ri
io
or
r cco
om
mo
o iin
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r dde
e lla
a ppr
re
es
se
en
nc
ci
ia
a dde
e hhi
ie
el
lo
o,
,
d de
eb
be
er
rá
á tte
en
ne
er
r een
n ccu
ue
en
nt
ta
a qqu
ue
e tta
am
mb
bi
ié
én
n ppu
ue
ed
de
en
n ffo
or
rm
ma
ar
rs
se
e ppl
la
ac
ca
as
s dde
e hhi
ie
el
lo
o aa
t te
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
as
s ssu
up
pe
er
ri
io
or
re
es
s aa 00 °°C
C.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 47 of 243

Puesto de conducción45
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Kilometraje/kilometraje parcial o
Indicador de intervalos de Servicio
K Ki
il
lo
om
me
et
tr
ra
aj
je
e/
/k
ki
il
lo
om
me
et
tr
ra
aj
je
e ppa
ar
rc
ci
ia
al
l
El contador superior registra el total del trayecto recorrido; el
inferior, los trayectos cortos.
La última posición del contador inferior indica trayectos de 100 m.
Oprimiendo el botón de puesta a cero situado junto al velocímetro,
se pone a cero el contador inferior (cuentakilómetros parcial).
I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r dde
e iin
nt
te
er
rv
va
al
lo
os
s dde
e SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o
Cuando se cumpla el plazo para realizar alguna revisión, en el
contador inferior (cuantakilómetros parcial) del velocímetro
aparecerá alguno de los siguientes mensajes de mantenimiento:
O OI
IL
L
– cambio del aceite motor
I IN
NS
SP
P
– Revisión de mantenimientoEl mensaje de mantenimiento se apaga transcurridos 3 minutos
desde el arranque del motor. También puede cambiar si lo desea
al cuentakilómetros parcialpulsando (durante más de 0,5
segundos)
1)el botón de reicianización.
El Servicio Técnico que realice el servicio de mantenimiento
reinicializará el indicador de intervalos de mantenimiento una vez
efectuada la revisión.
S Se
e rre
ec
co
om
mi
ie
en
nd
da
a qqu
ue
e llo
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e rre
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n yy mma
an
nt
te
en
ni
im
mi
ie
en
nt
to
o sse
e
l ll
le
ev
ve
en
n aa cca
ab
bo
o eex
xc
cl
lu
us
si
iv
va
am
me
en
nt
te
e een
n llo
os
s SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
os
s TTé
éc
cn
ni
ic
co
os
s.
.
El indicador de intervalos de servicio también se puede poner a
cero con el botón del cuentakilómetros parcial. Proceda del modo
siguiente:
1 – "Encendido OFF"
2 – Mantener pulsado el botón de "Reset" del cuentakilómetros.
3 – "Encendido ON" con botón de "Reset" pulsado. Se indica el
acontecimiento actual de forma estática.
4 – Después de 10 segundos, como mínimo, suelte el pulsador de
puesta a cero.
a) Con un acontecimiento:
– Si no suelta el botón aparece la indicación "----", y el
acontecimiento está reseteado.
b) Con varios acontecimientos:
– Se resetea el primer acontecimiento y se indicará el siguiente
acontecimiento de forma estática, de acuerdo con las
prioridades.
40
20
0 60
180
220
260
10 3050160
200
240
PRND43214956
OI L
IBN-121Fig. 39
1)Con "Encendido OFF" la indicación de mantenimiento permanece visible en el
display.
Page 48 of 243

Puesto de conducción46
– Repetir el procedimiento (desde el punto 1) para el siguiente
acontecimiento.
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
No le aconsejamos que realice la puesta a cero del indicador de intervalos
de servicio por su cuenta. Esto podría originar un ajuste incorrecto y
provocar posibles anomalías en el vehículo.
N No
ot
ta
as
s
• Sólo debe reinicializarse en cada caso el mensaje de servicio deseado. De
lo contrario, se falsearía el plazo de otro servicio. Pulsando el botón de
reinicialización se puede cambiar de un mensaje a otro.• No reinicialice el indicador entre dos intervalos de servicio, de lo contrario
la indicación sería errónea.
• Los valores se conservan incluso con la batería del vehículo
desembornada.
• Si tras una reparación se sustituye el instrumento combinado, el indicador
de intervalos de servicio debe ser reinicializado de nuevo por un Servicio
Técnico.
K
Page 49 of 243

Puesto de conducción47
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
L La
a ddi
is
sp
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e llo
os
s tte
es
st
ti
ig
go
os
s llu
um
mi
in
no
os
so
os
s dde
ep
pe
en
nd
de
e dde
e lla
a vve
er
rs
si
ió
ón
n
d de
el
l mmo
od
de
el
lo
o yy dde
el
l mmo
ot
to
or
r.
.
Los símbolos que seguidamente se
describen se encuentran también en los propios testigos
luminosos.
T Te
es
st
ti
ig
go
os
s llu
um
mi
in
no
os
so
os
s
Cuadro general de los testigos de control y de advertencia
1
0 234
5
6
7
8
rpm x 1000km/h
40
20
0 6080
100
140
180
220
26010 30507090
120
160
200240
1/1
1/2
05090130
1
EPCEPC
PRND432RND432
!
km
EPC
1
!
143
575
1211109
1314151617
2
68
B6L-0005Fig. 40
P
Po
os
s.
.S
Sí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Si
ig
gn
ni
if
fi
ic
ca
ad
do
o dde
e llo
os
s tte
es
st
ti
ig
go
os
s IIn
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
nd
de
e cco
on
nt
tr
ro
ol
l yy dde
e aad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
aa
ad
di
ic
ci
io
on
na
al
l
1Alternador⇒página 48
2Luz de posición/cruce⇒página 48
3Dirección asistida*⇒página 48
4Anomalías en el pedal acelerador (EPC)*⇒página 49
4Sistema de precalentamiento⇒página 49
Page 50 of 243

Puesto de conducción48
Alternador
El testigo se enciende al conectar el encendido. Se tiene que
apagar tras el arranque del motor.
El alternador es accionado por una correa Poly-V de larga duración.
Si el testigo se enciende durante la marcha, h ha
ab
br
rá
á qqu
ue
e dde
et
te
en
ne
er
rs
se
e,
,
p pa
ar
ra
ar
r eel
l mmo
ot
to
or
r
y comprobar la correa Poly-V.
Si la correa está f fl
lo
oj
ja
a
o rota, n no
o sse
e ppo
od
dr
rá
á ppr
ro
os
se
eg
gu
ui
ir
r eel
l vvi
ia
aj
je
e
, ya que
la bomba del líquido refrigerante no es propulsada. Habrá que
verificar o cambiar la correa.
Si luce el testigo aunque no esté rota o floja la correa Poly-V, puede
seguirse generalmente hasta el próximo Servicio Técnico.
Ya que la batería del vehículo se irá descargando, conviene
desconectar todos los consumidores eléctricos no imprescindibles.
K
Luz de cruce/posición y estacionamiento
Indicador óptico (verde) de luces de cruce, posición o
estacionamiento conectadas. Estas últimas se activan con el en-
cendido desconectado.
K
Dirección asistida*
Al conectar el encendido este testigo se enciende a modo de
chequeo.
El testigo se ilumina cuando el nivel de aceite hidráulico es
insuficiente o en caso de fallo en el sistema eléctrico.
Se advierte de ello al conductor con una señal acústica (1 bip).
Acuda a un Servicio Técnico.
P Po
os
s.
.S
Sí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Si
ig
gn
ni
if
fi
ic
ca
ad
do
o dde
e llo
os
s tte
es
st
ti
ig
go
os
s IIn
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
nd
de
e cco
on
nt
tr
ro
ol
l yy dde
e aad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
aa
ad
di
ic
ci
io
on
na
al
l
5Luces intermitentes⇒página 49
6Temperatura/nivel* del líquido refrigerante⇒página 49
7Luz de carretera⇒página 50
8Nivel de combustible*⇒página 50
9Sistema antibloqueo de frenos (ABS)*⇒página 50
10Frenos/Freno de mano
11Air Bag1)⇒página 51
12Testigo del cinturón*⇒página 51
13Diagnosis motor*⇒página 51
14Regulación antipatinaje (TCS)*/ ⇒página 51
14Programa electrónico de estabilización (ESP)*⇒página 52
15Inmovilizador electrónico*⇒página 52
16Presión/nivel* aceite motor⇒página 52
17Intermitentes para remolque*⇒página 53
1)Este equipamiento puede variar en función del país.
K
⇒página
50-51