Seat Cordoba 2005 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2005, Model line: Cordoba, Model: Seat Cordoba 2005Pages: 243, tamaño PDF: 8.41 MB
Page 31 of 243

29 Seguridad de los niños
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Grupo III
Para niños con un peso entre 22 y 36 kg y una altura menor a
1,50 m, se recomiendan los asientos infantiles tipo cojín en
combinación con el cinturón de seguridad de tres puntos.
Los niños con una altura superior a 1,50 m, pueden utilizar los
cinturones de seguridad instalados en el vehículo sin un cojín
adicional.
K
Advertencias
Para el empleo de los cinturones habrá que atenerse también al
contenido del capítulo "Cinturones de seguridad".
K
Fig. 27Fig. 28B1S-005PB1S-004P
L La
a bba
an
nd
da
a dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
eb
be
er
rá
á dde
es
sl
li
iz
za
ar
rs
se
e aap
pr
ro
ox
xi
im
ma
ad
da
am
me
en
nt
te
e ppo
or
r eel
l cce
en
nt
tr
ro
o
d de
el
l hho
om
mb
br
ro
o,
, een
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o sso
ob
br
re
e eel
l ccu
ue
el
ll
lo
o,
, yy dde
eb
be
er
rá
á qqu
ue
ed
da
ar
r cce
eñ
ñi
id
da
a aal
l
b bu
us
st
to
o.
. LLa
a bba
an
nd
da
a aab
bd
do
om
mi
in
na
al
l dde
eb
be
er
rá
á iir
r cco
ol
lo
oc
ca
ad
da
a sso
ob
br
re
e lla
as
s cca
ad
de
er
ra
as
s dde
el
l nni
iñ
ño
o,
,
e en
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o sso
ob
br
re
e eel
l aab
bd
do
om
me
en
n;
; een
n cca
as
so
o nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o tte
en
ns
sa
ar
r uun
n ppo
oc
co
o lla
a
b ba
an
nd
da
a dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
P Po
or
r nni
in
ng
gú
ún
n mmo
ot
ti
iv
vo
o,
, een
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n lll
le
ev
va
ar
r nni
iñ
ño
os
s een
n bbr
ra
az
zo
os
s oo
s se
en
nt
ta
ad
do
os
s sso
ob
br
re
e lla
as
s ppi
ie
er
rn
na
as
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 32 of 243

30Seguridad de los niños
Indicaciones generales
• Les informamos que existen para su vehículo sistemas de
retención infantiles del Programa de Accesorios Originales SEAT
que incluyen sistemas para todas las edades bajo el nombre de
"Peke"
1). Dichos sistemas fueron especialmente diseñados y
homologados y cumplen con el reglamento ECE-R 44.03.
• • PPa
ar
ra
a eel
l mmo
on
nt
ta
aj
je
e yy eel
l uus
so
o dde
e ssi
is
st
te
em
ma
as
s dde
e rre
et
te
en
nc
ci
ió
ón
n iin
nf
fa
an
nt
ti
il
le
es
s
h ha
ab
br
rá
á qqu
ue
e aat
te
en
ne
er
rs
se
e aa lla
as
s ddi
is
sp
po
os
si
ic
ci
io
on
ne
es
s lle
eg
ga
al
le
es
s yy aa lla
as
s
i in
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
el
l rre
es
sp
pe
ec
ct
ti
iv
vo
o ffa
ab
br
ri
ic
ca
an
nt
te
e dde
e ddi
ic
ch
ho
os
s ssi
is
st
te
em
ma
as
s dde
e
r re
et
te
en
nc
ci
ió
ón
n.
.C Cu
ua
an
nd
do
o nno
o sse
e vvu
ue
el
lv
va
a aa uut
ti
il
li
iz
za
ar
r eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s dde
e lla
a ffo
or
rm
ma
a
d de
es
sc
cr
ri
it
ta
a een
n eel
l ppá
ár
rr
ra
af
fo
o aan
nt
te
er
ri
io
or
r,
, sse
e dde
eb
be
er
rí
ía
a vvo
ol
lv
ve
er
r aa ppo
on
ne
er
r een
n
s se
er
rv
vi
ic
ci
io
o eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e ppo
or
r uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
.
K
Sujeción de asientos infantiles con el sistema ISOFIX
En la carrocería, entre el armazón y los cojines del asiento
posterior, están fijadas cuatro argollas de sujeción (ver flechas).
En estas argollas de sujeción puede fijar Ud. como máximo dos
asientos infantiles mediante el sistema ISOFIX. Al montarlo, el
asiento infantil debe encajarse hasta que se perciba un "clic" por
ambos lados (sonidos de anclaje). A continuación, tirar del asiento
infantil para comprobar que éste ha quedado correctamente fijado
(¡prueba del tirón!).
1)No para todos los países
• • SSe
e dde
eb
be
er
rá
á ppr
re
es
st
ta
ar
r ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
l aat
te
en
nc
ci
ió
ón
n aal
l uut
ti
il
li
iz
za
ar
r ssi
is
st
te
em
ma
as
s dde
e rre
et
te
en
nc
ci
ió
ón
n
i in
nf
fa
an
nt
ti
il
le
es
s een
n eel
l cca
as
so
o dde
e qqu
ue
e vva
ay
ya
an
n aat
to
or
rn
ni
il
ll
la
ad
do
os
s cco
on
nj
ju
un
nt
ta
am
me
en
nt
te
e cco
on
n llo
os
s
c ci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d iin
ns
st
ta
al
la
ad
do
os
s een
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. DDe
eb
be
er
rá
á aas
se
eg
gu
ur
ra
ar
rs
se
e qqu
ue
e
t to
od
da
a lla
a rro
os
sc
ca
a dde
e llo
os
s tto
or
rn
ni
il
ll
lo
os
s vva
ay
ya
a iin
ns
se
er
rt
ta
ad
da
a een
n eel
l aag
gu
uj
je
er
ro
o rro
os
sc
ca
ad
do
o,
, yy qqu
ue
e
é és
st
to
os
s vva
ay
ya
an
n aaj
ju
us
st
ta
ad
do
os
s cco
on
n uun
n ppa
ar
r dde
e aap
pr
ri
ie
et
te
e dde
e 440
0 NNm
m.
.
• • AAd
de
em
má
ás
s hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e vve
er
ri
if
fi
ic
ca
ar
r qqu
ue
e eel
l rre
ec
co
or
rr
ri
id
do
o dde
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s sse
ea
a eel
l
c co
or
rr
re
ec
ct
to
o yy qqu
ue
e lla
a bba
an
nd
da
a nno
o ppu
ue
ed
da
a sse
er
r dda
añ
ña
ad
da
a ppo
or
r cca
an
nt
to
os
s vvi
iv
vo
os
s.
.
• • SSo
ol
la
am
me
en
nt
te
e ees
st
tá
á ppe
er
rm
mi
it
ti
id
do
o aab
br
ro
oc
ch
ha
ar
r uun
n nni
iñ
ño
o ppo
or
r cca
ad
da
a ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e
r re
et
te
en
nc
ci
ió
ón
n.
.
D De
eb
be
er
rá
á dde
es
sa
ac
ct
ti
iv
va
ar
r eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e een
n uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o ssi
i een
n
c ca
as
so
os
s eex
xc
ce
ep
pc
ci
io
on
na
al
le
es
s,
, ffu
ue
er
ra
a nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o ttr
ra
an
ns
sp
po
or
rt
ta
ar
r aa uun
n nni
iñ
ño
o een
n eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o
d de
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e,
, uut
ti
il
li
iz
za
an
nd
do
o uun
n aas
si
ie
en
nt
to
o ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s een
n eel
l qqu
ue
e eel
l nni
iñ
ño
o vva
a dde
e
e es
sp
pa
al
ld
da
as
s aa lla
a ddi
ir
re
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a.
. DDe
e llo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o,
, ppo
od
dr
rí
ía
a ssu
uf
fr
ri
ir
r lle
es
si
io
on
ne
es
s
g gr
ra
av
ve
es
s oo ppe
er
rd
de
er
r lla
a vvi
id
da
a.
. DDi
ir
rí
íj
ja
as
se
e aa uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o,
, ssi
i dde
es
se
ea
a dde
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ar
r
e el
l ssi
is
st
te
em
ma
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B1J-095DFig. 29
Page 33 of 243

31 Seguridad de los niños
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
P
Po
or
r mmo
ot
ti
iv
vo
os
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, lle
ea
a aat
te
en
nt
ta
am
me
en
nt
te
e lla
as
s iin
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s qqu
ue
e
a ac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
n aa llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s iin
nf
fa
an
nt
ti
il
le
es
s cco
on
n ssi
is
st
te
em
ma
a IIS
SO
OF
FI
IX
X yy eel
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o
" "S
Se
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d dde
e llo
os
s nni
iñ
ño
os
s"
".
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 34 of 243

32Asientos delanteros
A
As
si
ie
en
nt
to
os
s dde
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s
Posición correcta de los ocupantes del vehículo
El reglaje correcto del asiento es importante para:
– llegar con rapidez y seguridad a los mandos,
– mantener el cuerpo relajado y descansado y
– o ob
bt
te
en
ne
er
r lla
a mmá
áx
xi
im
ma
a ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s yy eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r
B Ba
ag
g.
.Para el reglaje del asiento
⇒páginas 87 a 90. Observe también en
esta página el reglaje básico del asiento del conductor y del
acompañante.
A As
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r
Le recomendamos ajustar el asiento del conductor de la siguiente forma:
– Ajustar la longitud del asiento de tal forma que sea posible pisar los
pedales a fondo con las rodillas dobladas ligeramente.
– Ajustar la inclinación del respaldo de tal forma que éste descanse
completamente contra su espalda y que Usted pueda alcanzar el extremo
superior del volante con los brazos doblados ligeramente.
A As
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e
Le recomendamos ajustar el asiento del acompañante de la siguiente
forma:
– Respaldo en posición vertical.
– Procurar una postura cómoda para los pies en la zona reposapiés.
– Para ello, desplazar el asiento hacia atrás hasta el máximo posible.
K•
• EEs
s iim
mp
po
or
rt
ta
an
nt
te
e mma
an
nt
te
en
ne
er
r uun
na
a ddi
is
st
ta
an
nc
ci
ia
a dde
e 225
5 ccm
m,
, cco
om
mo
o mmí
ín
ni
im
mo
o,
, cco
on
n
r re
es
sp
pe
ec
ct
to
o aal
l vvo
ol
la
an
nt
te
e oo aal
l tta
ab
bl
le
er
ro
o dde
e iin
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s ppa
ar
ra
a gga
ar
ra
an
nt
ti
iz
za
ar
r lla
a
p pr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n mmá
áx
xi
im
ma
a dde
e llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s dde
e lla
as
s ppl
la
az
za
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s een
n cca
as
so
o dde
e
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B1S-016PFig. 30
q qu
ue
e sse
e aac
ct
ti
iv
ve
e eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g.
. AAd
de
em
má
ás
s dde
e eel
ll
lo
o llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s yy
l lo
os
s aap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s dde
eb
be
en
n aad
da
ap
pt
ta
ar
rs
se
e ssi
ie
em
mp
pr
re
e aa lla
a ees
st
ta
at
tu
ur
ra
a dde
el
l ccu
ue
er
rp
po
o.
.
N No
o sse
e dde
eb
be
en
n lll
le
ev
va
ar
r een
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o oob
bj
je
et
to
os
s een
n lla
a zzo
on
na
a rre
ep
po
os
sa
ap
pi
ié
és
s,
, ppu
ue
es
st
to
o
q qu
ue
e een
n cca
as
so
o dde
e ffr
re
en
na
ad
da
a bbr
ru
us
sc
ca
a oo aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e ppo
od
dr
rí
ía
an
n aac
ca
ab
ba
ar
r een
n lla
a ppe
ed
da
al
le
er
rí
ía
a.
.
Y Y,
, ppo
or
r cco
on
ns
si
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
e,
, rre
es
su
ul
lt
ta
ar
rí
ía
a iim
mp
po
os
si
ib
bl
le
e ffr
re
en
na
ar
r,
, eem
mb
br
ra
ag
ga
ar
r oo aac
ce
el
le
er
ra
ar
r.
.
D Du
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a,
, llo
os
s ppi
ie
es
s sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n mma
an
nt
te
en
ne
er
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e een
n lla
a zzo
on
na
a
r re
ep
po
os
sa
ap
pi
ié
és
s,
, bba
aj
jo
o nni
in
ng
gú
ún
n mmo
ot
ti
iv
vo
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n cco
ol
lo
oc
ca
ar
r sso
ob
br
re
e eel
l tta
ab
bl
le
er
ro
o dde
e
i in
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s oo lla
a bba
an
nq
qu
ue
et
ta
a dde
e llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
Page 35 of 243

33 Apoyacabezas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
A
Ap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s*
*
Ajuste correcto de los apoyacabezas delanteros
Los apoyacabezas son ajustables en altura y deberán adaptarse a
la estatura del ocupante. Un apoyacabezas correctamente ajustado
ofrece, junto con el cinturón de seguridad, una protección eficaz.
También es posible ajustar la inclinación en el caso de los
apoyacabezas delanteros.
A Aj
ju
us
st
te
e vve
er
rt
ti
ic
ca
al
l
• Coger el apoyacabezas lateralmente con ambas manos y desplazarlo
hacia arriba o hacia abajo.
• El máximo efecto protector se consigue cuando el borde superior del
apoyacabezas se halla c co
om
mo
o mmí
ín
ni
im
mo
o
a la altura de los ojos o incluso más
alto.
K
Apoyacabezas posterior central*
El apoyacabezas posterior central dispone de 2 posiciones:
APosición elevada o de uso. En esta posición el apoyacabezas
se comporta como un apoyacabezas convencional,
protegiendo junto con el cinturón de seguridad al ocupante de
la plaza central posterior.
BPosición de reposo. Esta posición facilita la visibilidad
posterior al conductor.
Para colocar el apoyacabezas en posición de uso
A, tirar de los
extremos con ambas manos en el sentido de la flecha. Para
colocarlo en posición de reposo
B, bastará con bajar el
apoyacabezas.
Fig. 31
Fig. 32
B1S-017P
B
A
IBN-111
Page 36 of 243

34Apoyacabezas
N
No
ot
ta
a
Se recomienda tener en cuenta las indicaciones sobre el ajuste vertical de
los apoyacabezas que figuran en esta página.K
S Si
ie
em
mp
pr
re
e qqu
ue
e uun
n ppa
as
sa
aj
je
er
ro
o vva
ay
ya
a sse
en
nt
ta
ad
do
o een
n lla
a ppl
la
az
za
a ppo
os
st
te
er
ri
io
or
r cce
en
nt
tr
ra
al
l,
, sse
e
d de
eb
be
e cco
ol
lo
oc
ca
ar
r eel
l aap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s een
n ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e uus
so
o A.
.
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 37 of 243

Page 38 of 243

36
34
5
6
7
8rpm x 1000km/h6080100
1401807090
120
1601/1
1/2
05090130
1234567891011122131421516172
2827262524232221201918B6L-0002
Fig. 33
Page 39 of 243

Puesto de conducción37
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
I In
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
e MMa
an
ne
ej
jo
o
P
Pu
ue
es
st
to
o dde
e cco
on
nd
du
uc
cc
ci
ió
ón
n
C
Cu
ua
ad
dr
ro
o gge
en
ne
er
ra
al
l
Cuadro general del tablero de instrumentos
1Maneta de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101/106/112
3Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4Ruedecilla moleteada para la iluminación de instrumentos* . . .75
5Ruedecilla moleteada para la regulación del alcance de luces* . 75
6Palanca de luces intermitentes/luz de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . 77
7Cuadro de instrumentos y testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . 39/47
8Air Bag conductor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Bocina/Claxon
9Cerradura de dirección y arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
10Palanca de limpia/lavaparabrisas/limpialavaluneta* . . . . . . . . . 80
Indicador multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
11Conmutador para los intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . 76
12Conmutador para la luneta térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
13Testigo desconexión Air Bag1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
14Portabebidas* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
15Alojamiento para radio*2)/Sistema de radionavegación*
16Air Bag acompañante* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
17Guantera/Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
18Mandos para:
calefacción y ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
19Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Encendedor/toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
20Palanca para freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
21Palanca de cambio automático*/manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
22Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
23Palanca para la regulación de la columna de dirección* . . . . . . 90
24Compartimiento para objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
25Palanca para el desbloqueo capó del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 155
26Mando para el ajuste de los espejos exteriores eléctricos* . . . . 84
27Pulsador de cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
28Mandos para los alzacristales eléctricos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
1)Este equipamiento puede variar en función del país.2)Con los vehículos que llevan radio montada de fábrica se entrega un manual de
instrucciones adicional. Si la radio se monta posteriormente, deberán seguirse las
indicaciones del capítulo "Accesorios, modificaciones y cambio de piezas".
Page 40 of 243

Puesto de conducción38
• Algunos de los equipos mencionados pertenecen sólo a
determinadas versiones del modelo o son equipos opcionales.
• En las versiones con volante a la derecha, la disposición de los
elementos de mando es algo distinta. Pero los símbolos asignados
a dichos mandos se corresponden con los de las versiones con vo-
lante a la izquierda.
K