TOYOTA AVANZA 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: AVANZA, Model: TOYOTA AVANZA 2018Pages: 272, tamaño PDF: 11.75 MB
Page 111 of 272

1114-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
*: Al cambiar a la posición D, selecciona el cambio más adecuado para la condición
de manejo específica. Se recomienda colocar la palanca en la posición D para
manejo normal.
■Sistema de bloqueo de cambios
El sistema de bloqueo de cambios es un sistema que evita el funcionamiento
accidental de la palanca de cambios en el arranque.
La palanca de cambios se puede desplazar de P solamente cuando el interruptor del
motor está en la posición “ON” y el pedal del freno está presionado.
■Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada en la posición P
Compruebe primero si el pedal del freno está presionado.
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada y no se mueve cuando tiene el pie
en el pedal del freno, podría haber un problema con el sistema de bloqueo de
cambios. Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehículo inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de emergencia para
garantizar que la palanca de cambios se pueda cambiar.
Liberar el bloqueo de cambios:
Ponga el freno de estacionamiento.
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Pise el pedal del freno.
Propósito de la posición de la palanca de cambios
Posición de la palancaFunción
PPara estacionar el vehículo/arrancar el motor
RPara marcha en reversa
NNeutra
DConducción normal*
3Posición para frenado con motor
2Posición para frenado con motor más potente
LPosición para frenado máximo con motor
Oprima el botón de anulación del bloqueo
de cambios.
La palanca de cambios se puede cambiar
mientras el botón es presionado.
1
2
3
4
Page 112 of 272

1124-2. Procedimientos de conducción
■Señal acústica de reversa
Al llevar la palanca de cambios a R, sonará una señal acústica para informar el
conductor que la palanca está en esa posición.
ADVERTENCIA
■Al conducir sobre superficies de carreteras resbalosas
No acelere ni realice cambios de manera repentina.
Los cambios repentinos durante el frenado con motor podrían hacer que el vehículo
derrape o se deslice, causando un accidente.
■Para evitar un accidente cuando se libera el bloqueo de cambios
Antes de presionar el botón de anulación del bloqueo de cambios, asegúrese de
aplicar el freno de estacionamiento y presione el pedal del freno.
Si se presiona accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno
cuando el botón de anulación del bloqueo de cambios está presionado y la palanca
de cambios se ha retirado de la posición P, el vehículo puede arrancar
repentinamente, lo cual podría ocasionar un accidente con lesiones graves o la
muerte.
Page 113 of 272

113
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Transmisión manual∗
Pise a fondo el pedal del embrague antes de operar la palanca de cambios y
luego suéltelo lentamente.
Si se le dificulta hacer el cambio en reversa, ponga la palanca de cambios en N,
libere el pedal del embrague momentáneamente y luego intente nuevamente.
■Velocidad máxima para cambios descendentes
Observe las velocidades de la siguiente tabla para cambios descendentes, para evitar
que el motor se revolucione excesivamente.
km/h (mph)
∗: Si está instalado
Accionamiento de la palanca de cambios
Posición de la palancaVelocidad máxima
136 (22)
267 (41)
399 (61)
4137 (85)
Page 114 of 272

1144-2. Procedimientos de conducción
Palanca de luces direccionales
Vuelta a la derecha
La direccional derecha parpadeará
continuamente mientras la palanca
se mantenga en la posición .
La direccional derecha parpadeará tres
veces cuando la palanca se empuje a
la posición y se suelte
inmediatamente.
La direccional izquierda
parpadeará continuamente
mientras la palanca se mantenga
en la posición .
La direccional izquierda parpadeará
tres veces cuando la palanca se
empuje a la posición y se suelte
inmediatamente.
Vuelta a la izquierda
■Las señales direccionales se pueden operar cuando
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
■Si el indicador parpadea más rápido de lo usual
Compruebe que no se haya fundido una bombilla de las luces direccionales
delanteras o traseras.
■Personalización
Es posible cambiar la señal acústica de operación.
(Características personalizables: →P. 254)
Instrucciones de uso
1
2
2
2
3
3
3
4
Page 115 of 272

115
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Freno de estacionamiento
Para poner el freno de
estacionamiento, jale
completamente la palanca del
freno de estacionamiento mientras
pisa el pedal del freno.
Para liberar el freno de
estacionamiento, levante
ligeramente la palanca y bájela
completamente mientras presiona
el botón.
■Al estacionar el vehículo
→P. 9 7
■Señal acústica de freno de estacionamiento aplicado
→P. 2 1 8
■Utilización en invierno
→P. 1 2 7
Instrucciones de uso
1
2
AV I S O
■Antes de conducir
Libere completamente el freno de estacionamiento.
Conducir el vehículo con el freno de estacionamiento puesto causará que los
componentes del freno se sobrecalienten, lo cual puede afectar el desempeño del
frenado e incrementar el desgaste de los frenos.
Page 116 of 272

1164-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Interruptor de faros
Al girar el extremo de la palanca se encienden las luces de la manera
siguiente:
Apagada
Las luces de posición frontal,
las traseras, de la matrícula y
del tablero de instrumentos
se encienden.
Los faros y todas las luces
mencionadas anteriormente
se encienden.
Los faros se pueden operar manualmente.
Instrucciones de uso
1
2
3
Page 117 of 272

1174-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
Con los faros encendidos, empuje
la palanca hacia adelante para
encender las luces altas.
Jale la palanca hacia usted a la
posición central para apagar las luces
altas.
Para hacer un cambio de luces
altas una sola vez, jale la palanca
hacia usted y libérela.
Usted puede hacer destellar las luces altas con los faros delanteros apagados o
encendidos.
■Sistema de apagado automático de luces
Los faros y las luces traseras se apagan automáticamente cuando la puerta del
conductor se abre con el interruptor del motor del motor en la posición “ACC” o
“LOCK”.
Para volver a encender las luces, gire el interruptor del motor a la posición “ON”, o
apague el interruptor de faros una vez y, luego, vuelva a colocarlo en la posición
o .
■Señal acústica recordatoria de luces
Una señal acústica suena cuando se saca la llave del interruptor del motor y se abre
cualquier puerta mientras las luces estén encendidas.
Encendido de los faros delanteros de luz alta
1
2
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
No deje las luces encendidas por más tiempo del necesario cuando el motor no esté
funcionando.
Page 118 of 272

1184-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Interruptor de luces de niebla∗
Apaga las luces de niebla
delanteras
Enciende las luces de niebla
delanteras
■Las luces de niebla se pueden usar si
Los faros o las luces de posición delanteras están encendidos.
∗: Si está instalado
Las luces de niebla mejoran la visibilidad en condiciones de manejo
difíciles, tales como lluvia o niebla.
Instrucciones de uso
1
2
Page 119 of 272

119
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
Limpia/lavaparabrisas
Para utilizar el limpiaparabrisas, use la palanca como se indica a
continuación.
Apagada
Operación intermitente del
limpiaparabrisas
Operación a baja velocidad
del limpiaparabrisas
Operación a alta velocidad
del limpiaparabrisas
Operación temporal
Operación dual limpia/
lavaparabrisas
Los limpiaparabrisas funcionan
automáticamente un par de veces
después de que el lavador rocía.
■El sistema de lava y limpiaparabrisas puede ser operado cuando
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
■Si el sistema para lavado de parabrisas no rocía líquido
Si hay líquido del lavador en el depósito, compruebe que no estén obstruidas las
boquillas del lavador.
Funcionamiento de la palanca del limpiaparabrisas
1
2
3
4
5
6
Page 120 of 272

1204-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
ADVERTENCIA
■Precaución respecto del uso del líquido para limpiaparabrisas
Si está frío, no use el líquido para limpiaparabrisas hasta que el parabrisas tome
temperatura. El líquido podría congelarse sobre el parabrisas y reducir la visibilidad.
Esto puede ocasionar un accidente, causando la muerte o lesiones graves.
AV I S O
■Cuando el parabrisas está seco
No utilice los limpiaparabrisas ya que ello puede dañar al parabrisas.
■Cuando el tanque de líquido del lavador se encuentra vacío
No opere el interruptor de forma continua, ya que se puede sobrecalentar la bomba
del líquido limpiador.
■Cuando una boquilla se bloquea o tapa
En tal caso, póngase en contacto con su concesionario Toyota.
No trate de limpiarla con un alfiler u otra clase de objeto. Podría dañarse la boquilla.
■Para evitar que se descargue la batería
No deje los limpiaparabrisas encendidos por más tiempo del necesario cuando el
motor no esté funcionando.