TOYOTA C-HR 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: C-HR, Model: TOYOTA C-HR 2023Pages: 822, tamaño PDF: 113.11 MB
Page 381 of 822

3794-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
● Asistencia en caso de giro a la derecha/izquierda en una intersección (aviso de
precolisión) (para la región A)
Cuando las luces de los intermitentes no están parpadeando, no funciona la
asistencia para girar a la derecha o a la izquierda en las inte rsecciones que avisa a
los vehículos que circulan en sentido contrario.
● Asistencia en caso de giro a la derecha/izquierda en una intersección (sistema de
frenado de precolisión) (para la región A)
Cuando las luces de los intermitentes no están parpadeando, no funciona la
asistencia para girar a la derecha o a la izquierda en las inte rsecciones que avisa a
los vehículos que circulan en sentido contrario.
Objetos
detectables
Velocidad del
vehículo
Velocidad del vehículo
que circula en sentido
contrario
Velocidad relativa
entre su vehículo y el
objeto
Vehículos
Aprox. de 10 a
25 km/h (de 7 a
15 mph)
Aprox. de 30 a
55 km/h (de 20 a
35 mph)
Aprox. de 40 a
80 km/h (de 25 a
50 mph)
Peatones
Aprox. de 10 a
25 km/h (de 7 a
15 mph)
-
Aprox. de 10 a
25 km/h (de 7 a
15 mph)
Objetos
detectables
Velocidad del
vehículo
Velocidad del vehículo
que circula en sentido
contrario
Velocidad relativa
entre su vehículo y el
objeto
Vehículos
Aprox. de 15 a
25 km/h (de 10 a
15 mph)
Aprox. de 30 a
45 km/h (de 20 a
28 mph)
Aprox. de 45 a
70 km/h (de 28 a
43 mph)
Peatones
Aprox. de 10 a
25 km/h (de 7 a
15 mph)
-
Aprox. de 10 a
25 km/h (de 7 a
15 mph)
Page 382 of 822

3804-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
■ Función de detección de objetos
El sistema detecta objetos en función de su tamaño, perfil, mov imiento, etc. Sin
embargo, un objeto podría no detectarse dependiendo de la lumin osidad del entorno y
del movimiento, postura y ángulo del objeto detectado, lo que i mpide que el sistema
funcione correctamente. ( P. 3 8 3 )
La ilustración muestra una imagen de objetos detectables.
■ Condiciones en las que es posible que el sistema se active aunque no haya
posibilidad de colisión
● En algunas situaciones, como las siguientes, el sistema podría accionarse al
determinar que existe la posibilidad de una colisión frontal.
• Al rebasar un objeto detectable, etc.
• Al cambiar de carril al adelantar a un objeto detectable, etc.
• Al acercarse de forma rápida a un objeto detectable, etc.
• Al acercarse a objetos del borde de la carretera, como objetos detectables,
guardarraíles, postes de luz, árboles o paredes
Región A
Región B
• Al acercarse a un objeto detectable en un
carril adyacente o en el borde de la
carretera, como cuando se cambia la
trayectoria de la conducción en una vía
tortuosa
Page 383 of 822

3814-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
• Si hay dibujos o pintura delante de su vehículo de forma que s e puedan confundir
con un objeto detectable
• Si la parte delantera de su vehículo recibe impactos de agua, nieve, polvo, etc.
• Si un objeto detectable se aproxima mucho y después se detiene antes de entrar
en la trayectoria de su vehículo
• Si la parte delantera de su vehículo se eleva o desciende, p. e j., cuando la
superficie de la calzada es irregular o presenta ondulaciones
• Al conducir por una carretera rodeada por una estructura, como un túnel o un
puente de hierro
• Si hay un objeto metálico (tapa de una alcantarilla, placa de acero, etc.),
escalones o un saliente delante de su vehículo
• Si hay algún objeto detectable o cualquier
otro objeto en el borde de la carretera a la
entrada de una curva
• Al adelantar a un objeto detectable que
está cambiando de carril o girando a la
izquierda/derecha
• Al rebasar un objeto detectable que se
encuentra detenido en un carril en
dirección opuesta para girar a la derecha
o a la izquierda
• Al pasar bajo un objeto (señal de tráfico,
valla publicitaria, etc.)
Page 384 of 822

3824-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
• Al acercarse a una barrera de peaje eléctrica, una barrera de un área de
aparcamiento o cualquier otra barrera que se abra y cierre
• Al utilizar un túnel de lavado automático
• Al circular por entre vapor o humo
• Al circular cerca de un objeto que refleja ondas radioeléctric as, como camiones
grandes o guardarraíles
• Al circular cerca de una torre de televisión, emisora, planta eléctrica, vehículos
equipados con radar u otros lugares donde podría haber ondas de radio fuertes o
ruido eléctrico
• Cuando existen un gran número de elementos cerca que pueden ha cer que las
ondas de radio del radar reboten (túneles, puentes en celosía, calzadas con
gravilla, calzadas cubiertas de nieve con marcas, etc.)
• Para la región A: Al girar hacia la izquierda o hacia la derec ha, cuando un
vehículo que circule en sentido contrario o un peatón que esté cruzando haya
salido ya de la ruta de su vehículo
• Para la región A: Al girar hacia la izquierda o hacia la derec ha, cerca de un
vehículo que circule en sentido contrario o un peatón que esté cruzando
• Para la región A: Al girar hacia la izquierda o hacia la derec ha, cuando un
vehículo que circule en sentido contrario o un peatón que esté cruzando se
detenga antes de entrar en la ruta de su vehículo
• Para la región A: Al dirigirse hacia la parte de la calzada po r la que circulan los
vehículos en sentido contrario
• Al circular por encima o por debajo de
objetos que puedan entrar en contacto
con su vehículo, como hierba espesa,
ramas de árboles o carteles publicitarios
• Para la región A: Al girar hacia la
izquierda o hacia la derecha, cuando un
vehículo que circule en sentido contrario
girar hacia la izquierda o hacia la derecha
frente a su vehículo
Page 385 of 822

3834-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
■ Situaciones en las que el sistema puede no funcionar correctamente
● En situaciones como las siguientes, es posible que el sensor del radar y la cámara
delantera no detecten un objeto, lo que impide que el sistema f uncione
correctamente:
• Si un objeto detectable se aproxima a su vehículo
• Si su vehículo o un objeto detectable se tambalea
• Si un objeto detectable realiza una maniobra brusca (por ejemp lo, un viraje,
aceleración o deceleración imprevistos)
• Si su vehículo se aproxima con rapidez a un objeto detectable
• Si un objeto detectable se encuentra cerca de una pared, una v alla, un
guardarraíl, una tapa de alcantarilla, un vehículo, una placa d e acero, etc.
• Si un objeto detectable se encuentra bajo alguna estructura
• Si parte de un objeto detectable está oculta por un objeto, co mo equipaje grande,
un paraguas o un guardarraíl
• Cuando existen un gran número de elementos cerca que pueden ha cer que las
ondas de radio del radar reboten (túneles, puentes en celosía, calzadas con
gravilla, calzadas cubiertas de nieve con marcas, etc.)
• Cuando se produce un efecto en las ondas de radio hacia el rad ar que está
instalado en otro vehículo
• Si varios objetos detectables se encuentran a una distancia re ducida
• Si el sol u otras luces se reflejan directamente sobre el obje to detectable
• Si un objeto detectable tiene un tono blanco y su apariencia r esulta muy brillante
• Si un objeto detectable parece tener casi el mismo color o bri llo que sus
alrededores
• Si un objeto detectable se cruza o aparece repentinamente dela nte de su
vehículo
• Si la parte delantera de su vehículo recibe impactos de agua, nieve, polvo, etc.
• Si una luz muy intensa, como los rayos del sol o los faros de un vehículo en
sentido opuesto, incide directamente en la cámara delantera
• Al acercarse a la parte lateral o delantera de un vehículo pre cedente
• Si el vehículo precedente es una motocicleta
• Si el vehículo precedente es estrecho, como un vehículo de mov ilidad personal
• Si el vehículo precedente tiene un extremo trasero pequeño, po r ejemplo un
camión descargado
• Si el objeto detectable no se encuentra
directamente delante de su vehículo
Page 386 of 822

3844-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
• Si el vehículo precedente transporta una carga que sobresale m ás allá de su parachoques trasero • Si el vehículo precedente tiene forma irregular, por ejemplo u n tractor o una moto con sidecar• Para la región A: Si el vehículo precedente es una bicicleta i nfantil, una bicicleta con una carga voluminosa, una bicicleta conducida por más de un a persona o una bicicleta con una forma especial (una bicicleta con un asie nto para niños, un tándem, etc.) • Para la región A: Si un peatón o el ciclista precedente mide m enos de 1 m (3,2 pies) aproximadamente o más de 2 m (6,5 pies) aproximadamente• Para la región A: Si un peatón o un ciclista lleva ropa de gra n tamaño (chubasquero, falda larga, etc.), que oculte su silueta• Para la región A: Si un peatón se inclina hacia delante o se a gacha o el ciclista se inclina hacia delante • Para la región A: Si un peatón o un ciclista se mueve con rapi dez • Para la región A: Si un peatón empuja un silla de niño, una si lla de ruedas, una bicicleta u otro vehículo• Al conducir en condiciones meteorológicas muy adversas, como l luvia intensa, niebla, nieve o tormentas de arena • Al circular por entre vapor o humo• Si la zona circundante tiene poca luz, por ejemplo, al amanece r o al anochecer, o en el interior de un túnel, lo que hace que un objeto detectabl e parezca ser casi del mismo color que sus alrededores• Al conducir por un lugar donde la luminosidad del entorno varí a de manera imprevista, por ejemplo a la entrada o salida de un túnel • Después de que haya arrancado el sistema híbrido, el vehículo no ha circulado durante un cierto tiempo• Al girar a la izquierda/derecha y varios segundos después de h aber girado a la izquierda/derecha• Al circular por una curva y unos segundos después de circular por una curva • Si el vehículo patina
• Si el vehículo precedente tiene un
extremo trasero bajo, por ejemplo un
camión con remolque de chasis bajo
• Si el vehículo precedente presenta una
distancia al suelo extremadamente
grande
Page 387 of 822

3854-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
• Si las ruedas están desalineadas • Si una escobilla del limpiaparabrisas tapa la cámara delantera• Se conduce el vehículo a velocidades extremadamente altas• Durante la conducción por una pendiente• Si el sensor del radar o la cámara delantera no están orientad os correctamente • Para la región A: Durante la conducción en un carril separado de más de un carril en los que los vehículos que circulan en sentido contrario se d esplazan a la vez que giran hacia la derecha o hacia la izquierda
• Cuando la parte delantera del vehículo se
eleva o desciende
• Para la región A: Cuando se encuentra en
gran medida fuera de su sitio respecto al
vehículo que circula en sentido contrario
al girar hacia la derecha o hacia la
izquierda
• Para la región A: Al girar hacia la derecha
o hacia la izquierda, cuando un peatón se
acerca por detrás o por el lado de su
vehículo
Page 388 of 822

3864-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
● Para la región A: Además de lo anterior, en algunas situaciones, como las siguientes, puede que no funcione la asistencia de emergencia d e la dirección.
• Para la región A: Cuando las líneas de carril de color blanco (amarillo) son difíciles de ver, como cuando están borrosas, cuando se separan o se confunden o cuando se proyecta una sombra sobre ellas• Para la región A: Cuando el carril es más ancho o más estrecho de lo normal • Para la región A: Cuando hay un dibujo claro u oscuro en la su perficie de la calzada, como el derivado de las reparaciones realizadas en la calzada • Para la región A: Cuando se detecta un peatón cerca de la líne a central del vehículo• Para la región A: Cuando el objetivo está demasiado cerca• Para la región A: Cuando no hay espacio sin obstáculos o segur o suficiente para dirigir el vehículo hacia él • Para la región A: Si hay un vehículo que circula en sentido co ntrario • Para la región A: Si está activada la función VSC
● En ciertas situaciones como las siguientes, es posible que no se aplique una fuerza de dirección (para la región A) o una fuerza de frenado suficiente, lo que i mpide el funcionamiento correcto del sistema:
• Si las funciones de frenado no son completamente operativas, p or ejemplo si los componentes del freno están extremadamente fríos, calientes o h úmedos • Si el vehículo no es objeto de un mantenimiento adecuado (fren os o neumáticos excesivamente gastados, presión de inflado de los neumáticos in correcta, etc.) • Cuando se conduce el vehículo sobre superficies con gravillas o resbaladizas • Cuando la superficie de la calzada tiene roderas profundas • Durante la conducción por una calzada con pendiente• Durante la conducción por una calzada inclinada hacia la derec ha o hacia la izquierda
■ Si el VSC está desactivado
● Si se desactiva el VSC (P. 536), también se desactivan las funciones de asistencia a la frenada de precolisión y de frenado de precolisión.
● La luz de advertencia de PCS se enciende y aparece “VSC desactivado. Sistema de freno de PCS no disponible.” en el visualizador de información múltiple.
Page 389 of 822

387
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
LTA (Asistente de seguimiento de carril)
Al conducir por una calzada con líneas de carril definidas de color blanco
(amarillo), el sistema LTA avisa al conductor si el vehículo se desvía de la
trayectoria* o del carril actual y también puede manejar ligeramente el
volante para contribuir a evitar la desviación del carril o la trayectoria*.
Asimismo, mientras el control de crucero con radar dinámico par a todas las
velocidades esté activado, este sistema manejará el volante par a mantener
la posición del vehículo en el carril.
El sistema LTA reconoce las líneas
blancas (amarillas) del carril o una
trayectoria* gracias al uso de la
cámara delantera. Además, la
cámara delantera y el radar permiten
detectar vehículos precedentes.
*: Límite entre el asfalto y el borde de la
carretera, como hierba, tierra, o un
bordillo
: Si está disponible
Resumen de las funciones
ADVERTENCIA
■ Antes de utilizar el sistema LTA
● No confíe exclusivamente en el sistema LTA. El sistema LTA no conduce el
vehículo de forma automática ni reduce la cantidad de atención que hay que
prestar a la zona que hay delante del vehículo. El conductor ti ene que asumir
siempre toda la responsabilidad de una conducción segura; para ello, tiene que
prestar mucha atención a las condiciones del entorno y accionar el volante para
corregir la trayectoria del vehículo. Asimismo, el conductor ti ene que realizar los
descansos adecuados, como al conducir durante un periodo largo.
● De no realizar las operaciones de conducción adecuadas, podría producirse un
accidente, con resultado de lesiones graves o incluso mortales.
Page 390 of 822

3884-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
C-HR_HEV_OM_Europe_OM10767S
ADVERTENCIA
■Situaciones inadecuadas para el sistema LTA
En las siguientes situaciones, utilice el interruptor LTA para desactivar el sistema. En
caso contrario, podría producirse un accidente, con resultado d e lesiones graves o
incluso mortales.
● El vehículo circula por una carretera con la superficie resbaladiza por lluvia, nieve,
hielo, etc.
● El vehículo circula por una carretera cubierta de nieve.
● Las líneas blancas (amarillas) son difíciles de ver por la lluvia, nieve, niebla, polvo,
etc.
● El vehículo circula por un carril temporal o un carril de tráfico restringido por obras
de construcción.
● El vehículo circula por una zona en construcción.
● Si se han instalado cadenas para los neumáticos, un neumático de repuesto, etc.
● Cuando los neumáticos están demasiado desgastados o la presión de inflado de
los neumáticos es muy baja.
● Cuando el vehículo arrastre un remolque o durante el remolcado de emergencia
■ Evitar un funcionamiento incorrecto del sistema LTA y operaciones realizadas
por error
● No modifique los faros ni pegue adhesivos, etc., en la superficie de las luces.
● No realice modificaciones en la suspensión, etc. Si hay que sustituir la suspensión,
etc., póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, u n taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
● No instale ni ponga ningún objeto en el capó ni en la rejilla. Tampoco debe utilizar
una rejilla de protección (defensas delanteras, barra contra ca nguros, etc.).
● Si hay que reparar el parabrisas, póngase en contacto con un proveedor Toyota
autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualqui er taller fiable.