TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: COROLLA HATCHBACK, Model: TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2019Pages: 704, tamaño PDF: 119.79 MB
Page 641 of 704

641
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
1Retire cualquier resto de suciedad o
materia extraña de la superficie de
contacto de la rueda.
En caso de que exista alguna materia
extraña en la superficie de contacto de la rueda, es posible que las tuercas de la rueda se aflojen mientras el vehículo está en
movimiento, por lo que el neumático podría salirse.
2 Coloque el neumático y apriete lige-
ramente cada una de las tuercas de
la rueda con la mano, aplicando
aproximadamente la misma pre-
sión en todas.
Cuando cambie una llanta de acero por una llanta de acero (incluido el neumático de repuesto compacto), apriete las tuercas de
la rueda hasta que la parte cónica entre
en contacto de forma holgada con el asiento
ADVERTENCIA
●En caso de no respetar estas precau-
ciones, es posible que las tuercas de la rueda se aflojen y que el neumático acabe cayendo, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones graves o morta- les.
• Nunca utilice aceite ni grasa en los per- nos o en las tuercas de las ruedas.
El aceite y la grasa pueden hacer que las tuercas de la rueda se aprieten excesivamente, lo que puede dañar el
perno o el disco de la rueda. Además, el aceite o la grasa pueden hacer que se aflojen las tuercas y la rueda se salga,
lo que puede provocar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones gra-ves o mortales. Elimine cualquier resto
de aceite o grasa de los pernos o las tuercas de las ruedas.
• Apriete las tuercas de las ruedas con
una llave de torsión hasta 103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie) lo antes posible tras haber cambiado las ruedas.
• No coloque un tapacubos de la rueda si está en mal estado, puesto que podría desprenderse cuando el vehículo
empiece a moverse.
• Al montar un neumático, utilice sólo
tuercas diseñadas específicamente para la rueda en cuestión.
• Si detecta grietas o deformaciones en
los pernos, las roscas de tuerca o en los orificios de los pernos de la rueda, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, o un taller de confianza para que lo inspeccionen.
• Cuando coloque las tuercas de la
rueda, asegúrese de instalarlas con la parte cónica hacia dentro. (P. 5 8 5)
■Sustitución de un neumático pin-chado en los vehículos con portón
trasero automático
En determinados casos, como al cambiar los neumáticos, asegúrese de cancelar el sistema del portón trasero automático
(P.676). De lo contrario, el portón tra- sero podría funcionar de forma no inten-cionada si se toca accidentalmente el
interruptor del portón trasero automático, pudiendo provocar el atrapamiento de manos y dedos.
Instalación del neumático de
repuesto
Page 642 of 704

642
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
del disco de la rueda .
Cuando cambie una llanta de aluminio por una llanta de acero (incluido el neumático de repuesto compacto), apriete las tuercas de
la rueda hasta que la parte cónica entre
en contacto de forma holgada con el asiento
del disco de la rueda .
Al cambiar una llanta de aluminio por una llanta de aluminio, gire las tuercas de la
rueda hasta que las arandelas entren en
contacto de forma holgada con el disco de la
rueda .
3 Haga descender el vehículo.
4 Apriete firmemente cada una de las
tuercas de la rueda dos o tres veces
en el orden que aparece en la ilus-
tración.
Par de apriete:
103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
5 Recoja el neumático pinchado, el
gato para neumáticos y todas las
herramientas.
■El neumático de repuesto de tamaño
estándar
●Vehículos con sistema de aviso de la pre-
sión de los neumáticos: El neumático de repuesto de tamaño estándar tiene una eti-queta “Temporary use only” en la superfi-
cie exterior de la rueda. Utilice el neumático de repuesto de tamaño están-dar temporalmente y solo en caso de
emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de
inflado del neumático de repuesto de tamaño estándar. ( P. 6 6 7 )
Page 643 of 704

643
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■El neumático de repuesto compacto
●El neumático de repuesto compacto está
identificado con la etiqueta “TEMPORARY USE ONLY” en la banda lateral del neumá-tico. Utilice el neumático de repuesto com-
pacto temporalmente y solo en caso de emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de inflado del neumático de repuesto com-pacto. ( P.667)
■Cuando el neumático de repuesto com-
pacto está instalado
Durante la conducción con el neumático de repuesto compacto, el vehículo desciende y presenta una altura menor de la que tiene
con los neumáticos normales.
■Tras finalizar el cambio del neumático (vehículos con sistema de aviso de la presión de los neumáticos)
El sistema de aviso de la presión de los neu-
máticos se debe reinicializar. ( P.580)
■Al utilizar el neumático de repuesto (vehículos con sistema de aviso de la presión de los neumáticos)
Como el neumático de repuesto no está
equipado con el transmisor y la válvula de aviso de la presión de los neumáticos, el sis-tema de aviso de la presión de los neumáti-
cos no indicará una presión de inflado baja del neumático de repuesto. Además, si cam-bia el neumático de repuesto después de
que se encienda la luz de aviso de la presión de los neumáticos, ésta permanecerá encen-dida.
■Si se le pincha un neumático delantero
en una carretera cubierta de nieve o hielo
Instale el neumático de repuesto compacto en una de las ruedas traseras del vehículo.
Lleve a cabo los siguientes procedimientos y coloque cadenas para neumáticos en los neumáticos delanteros:
1 Cambie uno de los neumáticos traseros
por el neumático de repuesto compacto.
2 Sustituya el neumático delantero pin- chado por el neumático que se ha sacado de la parte trasera del vehículo.
3 Coloque las cadenas para neumáticos en
los neumáticos delanteros.
■Al volver a colocar el tapacubos de la rueda (si está instalado)
Alinee la ranura del tapacubos de la rueda con el vástago de la válvula tal como se
muestra en la ilustración.
Page 644 of 704

644
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Certificación del gato
Page 645 of 704

645
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
■Al utilizar el neumático de repuesto
de tamaño estándar
●Sustituya el neumático de repuesto de tamaño estándar por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraciones, maniobras , fre-nadas, y cambios de marcha bruscos que puedan provocar un frenado de
motor repentino.
■Al utilizar el neumático de repuesto compacto
●Recuerde que el neumático de repuesto
compacto suministrado está diseñado específicamente para utilizarlo con su vehículo. No utilice el neumático de
repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de repuesto compacto simultáneamente.
●Sustituya el neumático de repuesto compacto por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraciones, maniobras , fre-nadas, y cambios de marcha bruscos que puedan provocar un frenado de
motor repentino.
■Cuando el neumático de repuesto
compacto está bien fijado
Es posible que no se detecte correcta- mente la velocidad del vehículo y que los siguientes sistemas no funcionen de forma
correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• Luz de carretera automática (si está ins- talada)
• AHS (Sistema de la luz de carretera adaptable) (si está instalado)
• Control de crucero (si está instalado)
• Control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades (si está ins-talado)
• Control de crucero con radar dinámico (si está instalado)
•EPS
• Control del balanceo del remolque (si está instalado)
• PCS (Sistema de seguridad de precoli- sión) (si está instalado)
• LTA (Sistema de alerta de trazado de
carril) (si está instalado)
• LDA (Alerta de cambio de carril con control de la dirección) (si está insta-
lada)
• Sistema de aviso de la presión de los neumáticos (si está instalado)
• Sensor de asistenc ia al aparcamiento de Toyota (si está instalado)
• PKSB (Asistente del freno de estaciona-
miento) (si está instalado)
• BSM (Monitor de punto ciego) (si está instalado)
• Sistema de supervisión de la visibilidad hacia atrás (si está instalado)
• S-IPA (Sistema de aparcamiento inteli-
gente simple) (si está instalado)
• Sistema de navegación (si está insta- lado)
■Límite de velocidad al utilizar el neu-mático de repuesto compacto
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el neumático de
repuesto compacto esté instalado en el vehículo.
El neumático de repuesto compacto no
está diseñado para conducir a gran veloci- dad. Si se hace caso omiso de esta pre-caución puede provocar un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
Page 646 of 704

646
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Después de usar las herramientas y
el gato
Antes de conducir, asegúrese de que todas las herramientas y el gato estén asegurados en su sitio en el lugar de
almacenamiento para reducir la posibili- dad de sufrir lesiones graves durante una colisión o al frenar de forma repentina.
AV I S O
■Tenga cuidado al circular sobre baches con el neumático de repuesto compacto instalado.
Durante la conducción con el neumático
de repuesto compacto, el vehículo des- ciende y presenta una altura menor de la que tiene con los neumáticos normales.
Tenga cuidado al circular por superficies irregulares.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos y el neumático de repuesto compacto
No coloque cadenas para neumáticos en el neumático de repuesto compacto. Las
cadenas para neumáticos podrían dañar la carrocería del vehículo y afectar adver-samente el desempeño de conducción.
■Al cambiar los neumáticos (vehícu-los con sistema de aviso de la pre-sión de los neumáticos)
Para sacar o colocar las ruedas, los neu-
máticos o la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los neumáticos, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza, ya que la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los
neumáticos podrían resultar dañados si no se manipulan correctamente.
■Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la pre-
sión de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la presión de los neumáticos)
Cuando se lleva a cabo la reparación de
un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los neumáticos
no funcionen correctamente. Si se utiliza pasta sellante líquida, póngase en con-tacto lo antes posible con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza lo antes posible. Cuando sustituya el neumático, asegúrese
de sustituir la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los neumáticos. ( P.579)
Page 647 of 704

647
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo. Reposte el vehículo.
Es posible que el motor esté aho-
gado. Intente volver a arrancar el
motor siguiendo los procedimientos
de arranque adecuados. ( P.271,
272)
Es posible que el sistema inmoviliza-
dor del motor no funcione correcta-
mente. ( P. 9 2 )
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.651)
Las conexiones de los terminales de
la batería podrían estar sueltas o
corroídas. ( P.566)
El sistema de arranque del motor
podría estar funcionando de manera
incorrecta debido a un problema eléc-
trico, como por ejemplo, el agotamiento
de la pila de la llave electrónica o un
fusible fundido. Sin embargo, existe
una medida provisional para arrancar el
motor. ( P.647)
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.651)
Uno o ambos terminales de la bate-
ría podrían estar desconectados.
( P.566)
Podría ser posible que el sistema de
bloqueo de la dirección no funcione
correctamente.
Si no puede resolver el problema o no
conoce los procedimientos de reparación,
póngase en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota, o un taller de
confianza.
Si el motor no arranca, puede seguir
estos pasos como medida provisional
para arrancarlo si el interruptor del
motor funciona con normalidad.
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca incluso
después de haber realizado los
procedimientos de arranque
correctos ( P.271, 272), considere
cada uno de los siguientes pun-
tos:
El motor no arranca, aunque el
motor de arranque funciona
correctamente.
El motor de arranque gira len-
tamente, las luces interiores y
los faros no ilum inan lo sufi-
ciente o la bocina no suena o
suena a un volumen bajo.
El motor de arranque no gira
(en vehículos con sistema de
llave inteligente)
El motor de arranque no gira,
las luces interiores y los faros
no se encienden o la bocina no
suena.
Función de arranque de emer-
gencia (vehículos con sistema
de llave inteligente)
Page 648 of 704

648
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
No u
tilice este proc edimiento de arran-
que, a no se r de que se tra te de una
emergencia.
1 Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
esté aplicado. (P.284)
El indicador del freno de estacionamiento se
encenderá.
2Compruebe que la palanca de cam-
bios esté en P (Multidrive) o N
(transmisión manual).
3 Coloque el interruptor del motor en
ACC.
4 Mantenga pulsado el interruptor del
motor durante unos 15 segundos
mientras pisa el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual) firmemente.
Aunque el motor arranque llevando a cabo
los pasos anteriores, el sistema podría fun-
cionar incorrectamente. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para que lo
revisen.
Si pierde las llaves
Un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza puede crear nuevas llaves
originales usando la otra llave
(vehículos sin sistema de llave
inteligente) o la llave mecánica
(vehículos con sistema de llave
inteligente) y el número de llave
estampado en la placa de número
de su llave.
Guarde la placa en un lugar
seguro, por ejemplo en la cartera,
y no en el vehículo.
AV I S O
■En caso de perder la llave electrónica
(vehículos con sistema de llave inte-
ligente)
Si sigue sin encontrar la llave electrónica,
el riesgo de robo del vehículo aumenta
considerablemente. Acuda inmediata-
mente a un taller Toyota o taller autorizado
de Toyota, o a un taller de confianza con
todas las llaves electrónicas restantes
suministradas con su vehículo.
Page 649 of 704

649
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■Cuando la llave electrónica no funciona correctamente
●Asegúrese de que no se ha desactivado el sistema de llave inteligente en la configu-ración personalizada. Si está apagado,
active la función. (Características persona- lizables: P.672)
●Compruebe si está activado el modo de ahorro de la pila. Si es así, cancele la fun-ción. ( P.202)
Utilice la llave mecánica (P.147) para
realizar las siguientes operaciones:
1 Bloquea todas las puertas
2 Desbloquea todas las puertas
■Funciones asociadas a la llave
1 Cierra las ventanillas y el techo solar
panorámico*1 (gire y mantenga)*2
2 Abre las ventanillas y el techo solar
panorámico*1 (gire y mantenga)*2
*1: Si está instalado
*2: Estos ajustes debe ser personalizado en
cualquier taller de Toyota, taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
Si la llave electrónica no
funciona correctamente
(vehículos con sistema de
llave inteligente)
Si se interrumpe la comunicación
entre la llave electrónica y el vehí-
culo ( P.202) o no se puede usar
la llave electrónica porque la pila
está descargada, no se puede uti-
lizar el sistema de llave inteligente
ni el control remoto inalámbrico.
En estos casos, se pueden abrir
las puertas y se puede arrancar el
motor siguiendo el procedimiento
que se indica a continuación.
AV I S O
■En caso de que no funcione el sis- tema de llave inteligente o si existe otro problema relacionado con la
llave
Lleve su vehículo con todas las llaves electrónicas que le entregaron con el vehí-culo a un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
Bloqueo y desbloqueo de las
puertas
Page 650 of 704

650
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
1Vehículos con Multidrive: Asegú-
rese de que la palanca de cambios
se encuentra en P y pise el pedal
del freno.
Vehículos con transmisión manual:
Desplace la palanca de cambios a
N y pise el pedal del embrague.
2 Toque el lado del logotipo Toyota de
la llave electrónica en el interruptor
del motor.
Al detectar la llave electrónica, suena un indicador acústico y el interruptor del motor cambia a ON.
Cuando el sistema de llave inteligente está
desactivado en la configuración personali- zada, el interruptor del motor cambiará a
ACC.
3 Pise firmemente el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual) y compruebe
que se muestre en el visuali-
zador de información múltiple.
4 Pulse el interruptor del motor de
forma breve y firme.
En caso de que aún no se pueda arran-
car el motor, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
■Parada del motor
Coloque la palanca de cambios en la posi- ción P (Multidrive) o N (transmisión manual)
y, a continuación, pulse el interruptor del motor, tal y como lo hace normalmente al detener el motor.
■Pila de la llave electrónica
Como el procedimiento es una medida tem-
poral, se recomienda cambiar inmediata- mente la pila de la llave electrónica cuando se haya agotado. ( P.588)
■Alarma (si está instalada)
Al utilizar la llave mecánica para bloquear las
puertas, no se activará el sistema de alarma. Si una puerta se desbloquea usando la llave mecánica cuando el sistema de alarma está
activado, podría dispararse la alarma. ( P.110)
■Cambio de los modos del interruptor del motor
Suelte el pedal del freno (Multidrive) o el
ADVERTENCIA
■Cuando se utiliza la llave mecánica y
se accionan las ventanillas automáti- cas o el techo solar panorámico (si está instalado)
Accione la ventanilla automática o el techo
solar panorámico tras asegurarse de que no existe la posibilidad de que alguna parte del cuerpo de los pasajeros queda
atrapada con la ventanilla o con el techo solar panorámico.Además, no permita que los niños accio-
nen la llave mecánica. Es posible que los niños y otros pasajeros queden atrapados con una ventanilla automática o con el
techo solar panorámico.
Arranque del motor