TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2019 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: COROLLA HATCHBACK, Model: TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2019Pages: 704, tamaño PDF: 119.79 MB
Page 601 of 704

601
8
COROLLA_TMUK_ES
8-1. Información importante
En caso de problemas
1Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No bombee el pedal del freno repetidas
veces, ya que esto aumentará el esfuerzo necesario para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Pare el motor.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: Coloque el interruptor del
motor en ACC para parar el motor.
4 Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Para detener el motor, man-
tenga pulsado el interruptor del
motor durante 2 segundos consecu-
tivos o más, o púlselo brevemente 3
veces sucesivas o más.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el motor mientras se conduce
●Se perderá la servoasistencia en los fre-
nos y en el volante, por lo que el pedal del freno ofrecerá más resistencia y el volante será más difícil de girar. Antes
de apagar el motor, desacelere el vehí- culo lo máximo posible.
Page 602 of 704

602
COROLLA_TMUK_ES
8-1. Información importante
Suelte primero el cinturón de seguri-
dad.
Si se puede abrir la puerta, ábrala y
salga del vehículo.
Si no se puede abrir la puerta, abra
la ventanilla utilizando el interruptor
de la ventanilla automática y aban-
done el vehículo por la ventanilla.
Si no se puede abrir la ventanilla con
el interruptor de la ventanilla auto-
mática, permanezca en calma hasta
que el nivel del agua en el interior
del vehículo alcance el punto en que
la presión del agua en el interior y el
exterior del vehículo sean iguales y,
a continuación, abra la puerta y
salga del vehículo.
ADVERTENCIA
●Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: No intente quitar la llave, ya que esto bloqueará el volante.
Si el vehículo queda atra-
pado en el agua
En caso de que el vehículo se
sumerja en el agua, mantenga la
calma y siga las siguientes indica-
ciones.
ADVERTENCIA
■Uso de un martillo de emergencia*
para salidas de emergencia
Las ventanillas delanteras y traseras, al
igual que la luneta, se pueden romper con
un martillo de emergencia* de los que se utilizan para salidas de emergencia. Sin
embargo, con un martillo de emergencia* no se puede romper el parabrisas al ser
este último de cristal laminado.*: Si desea información adicional sobre
martillos de emergencia, póngase en
contacto con su concesionario Toyota o
con un fabricante de accesorios genéri-
cos.
Page 603 of 704

603
8
COROLLA_TMUK_ES
8-1. Información importante
En caso de problemas
ADVERTENCIA
■Salir del vehículo por la ventanilla
Hay casos en los que no es posible salir
del vehículo por la ventanilla debido a la ubicación del asiento en el que está sen-tado el pasajero, sus características físi-
cas, etc. Si utiliza un martillo de emergencia, tenga en cuenta la ubicación del asiento y el
tamaño del hueco de la ventanilla para asegurarse de que sea accesible y de que haya espacio suficiente para escapar.
Page 604 of 704

604
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8-2.Paso s neces arios en c aso de emergenc iaSi su vehículo necesita ser
remolcado
Si es necesario remolcar su vehí-
culo, le recomendamos que uti-
lice los servicios de un taller de
Toyota, un taller autorizado de
Toyota, un taller de confianza o un
centro de servicio de camiones de
remolque, con un camión grúa o
un camión de plataforma.
Utilice un sistema con cadena de
seguridad para todo tipo de remol-
que y respete todas las leyes esta-
tales/provinciales así como las
locales.
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
■Al remolcar el vehículo
Asegúrese de transportar el vehículo con las ruedas delanteras elevadas o con las cuatro ruedas elevadas. Si se remolca el
vehículo con las ruedas delanteras en el suelo, el tren motriz y las piezas relaciona-das podrían dañarse.
■Durante el remolcado
●Al remolcar utilizando cables o cade-nas, evite arranques repentinos, etc.
que apliquen tensión excesiva en las anillas de remolque, en los cables o en las cadenas. La anilla de remolque, los
cables o las cadenas podrían dañarse, las partículas rotas podrían golpear a la gente y provocar daños graves.
●No apague el interruptor del motor.Existe la posibilidad de que el volante esté bloqueado y no pueda accionarse.
■Instalación de anillas de remolque en el vehículo
Asegúrese de que las anillas de remolque están bien fijadas.
Si no se instala de forma segura, las ani- llas de remolque pueden aflojarse durante el remolque.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo al
remolcarlo mediante un camión grúa
●No remolque el vehículo por la parte tra- sera con el interruptor del motor apa-gado. El mecanismo de bloqueo de la
dirección no tiene la potencia suficiente para mantener las ruedas delanteras
rectas.
●Al levantar el vehículo, asegúrese de que la distancia hacia el suelo sea la
suficiente para remolcar en el lado opuesto del vehículo elevado. Sin una holgura adecuada, el vehículo podría
resultar dañado al remolcarlo.
■Para evitar daños en el vehículo al remolcarlo mediante un camión con
eslinga
No remolque con un camión con eslinga, ni por la parte delantera ni por la parte tra-sera.
■Para evitar daños en el vehículo durante el remolcado en caso de emergencia
No fije cables o cadenas a los componen-
tes de la suspensión.
Page 605 of 704

605
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
En los siguientes casos, es posible que
exista un problema con la transmisión.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota,
un taller de confianza o un centro de
servicio de camiones de remolque lo
antes posible.
El motor está en marcha, pero el
vehículo no se mueve.
El vehículo emite un sonido anor-
mal.
No remolque con un camión con
eslinga a fin de evitar daños en la
carrocería.
Desde la parte delantera
Libere el freno de estacionamiento.
Desde la parte trasera
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas delanteras.
1 Aplique el freno de estacionamiento
y apague el interruptor del motor.
AV I S O
■Al remolcar un vehículo equipado
con el sistema de parada y arranque (si está instalado)
Cuando sea necesario remolcar el vehí- culo con las cuatro ruedas en contacto con
el suelo, realice el siguiente procedimiento antes de remolcar el vehículo para prote-ger el sistema. Apague una vez el inte-
rruptor del motor y, a continuación, arranque el motor. Si el motor no arranca, coloque el interruptor del motor en ON.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con un camión con
eslinga
Remolque con un camión grúa
Uso de un camión de plata-
forma
Page 606 of 704

606
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Utilice calzos para las cuatro ruedas con el fin de evitar que el vehículo se desplace.
2 Asegure el vehículo fijando los neu-
máticos a la plataforma del camión
de remolque como se muestra.
Hatchback
Wagon
Si, en una emergencia, no hay un
camión grúa disponible, su vehículo se
podría remolcar temporalmente con
cables o cadenas fijados en las anillas
para el remolcado en caso de emer-
gencia. Solo debe optar por este
método en carreteras pavimentadas y
firmes, durante 80 km (50 millas) como
máximo a velocidades por debajo de
los 30 km/h (18 mph).
Un conductor debe permanecer en el
vehículo para dirigir y accionar los fre-
nos. Las ruedas, el tren de transmisión,
los ejes, la dirección y los frenos del
vehículo tienen que estar en buen
estado.
Para vehículos con Multidrive, solo se
pueden usar las anillas de remolque
delanteras.
1 Extraiga la anilla de remolque.
( P.623, 634)
2 Quite la cubierta de la anilla con un
destornillador de cabeza plana.
Para proteger la carrocería, coloque un trapo entre el destornillador y la carrocería
del vehículo, tal como se muestra en la ilus- tración.
Remolcado en caso de emer-
gencia
Procedimiento de remolcado
en caso de emergencia
Page 607 of 704

607
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
3Introduzca la anilla de remolque en
el orificio y apriétela ligeramente a
mano.
4 Acabe de apretar la anilla de remol-
que con la llave de tuercas de la
rueda o con una barra metálica
dura.
5 Fije firmemente cables o cadenas a
la anilla de remolque.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería del vehículo.
6 Entre en el vehículo que va a ser
remolcado y arranque el motor.
Si el motor no arranca, coloque el interruptor
del motor en ON.
7 Cambie la palanca de cambios a N
y libere el freno de estacionamiento.
Multidrive: Si la palanca de cambios
se ha quedado atascada: P. 2 7 8
■Durante el remolcado
Si el motor no está en marcha, es posible
que no funcione la servoasistencia de los fre- nos ni de la dirección, por lo que estas opera-ciones serán un poco más difíciles.
■Llave de tuercas de la rueda
La llave de tuercas de la rueda está instalada
en el compartimento del portaequipajes. ( P.634)
Page 608 of 704

608
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Fugas de líquido debajo del vehí-
culo.
(Es normal que gotee agua del aire
acondicionado después de su uso.)
Neumáticos que parecen desinfla-
dos o desgaste desigual de los neu-
máticos
La aguja del termómetro del refrige-
rante del motor marca continua-
mente puntos superiores a lo
normal.
Cambios en el sonido del escape
Ruido excesivo de los neumáticos al
girar
Ruidos extraños relacionados con el
sistema de suspensión
Sonidos metálicos u otros ruidos
relacionados con el motor
Funcionamiento incorrecto del
motor, trastabilleo o funcionamiento
brusco
Pérdida apreciable de potencia
El vehículo se desplaza claramente
hacia un lado al frenar
El vehículo se desplaza hacia un
lado al circular por una carretera
nivelada
Pérdida de efectividad del freno,
tacto esponjoso, el pedal casi toca el
suelo
Si cree que hay algún pro-
blema
Si nota alguno de los siguientes
síntomas, es posible que su vehí-
culo requiera una reparación o un
ajuste. Póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza lo antes posible.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas en el funcionamiento
Page 609 of 704

609
8
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Siga el procedimiento descrito a conti-
nuación para volver a arrancar el motor
tras la activación del sistema.
1 Gire el interruptor del motor a ACC
u OFF.
2 Vuelva a arrancar el motor.
Sistema de desconexión de
la bomba de combustible
Para reducir el riesgo de fugas de
combustible cuando el motor se
cala o cuando un airbag se infla en
caso de colisión, el sistema de
desconexión de la bomba de com-
bustible deja de suministrar com-
bustible al motor.
Volver a arrancar el motor
AV I S O
■Antes de poner en marcha el motor
Inspeccione el suelo debajo del vehículo.
Si descubre que existen fugas de combus- tible en el suelo, el sistema de combustible está averiado y es necesario repararlo. No
vuelva a arrancar el motor.
Page 610 of 704

610
COROLLA_TMUK_ES
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Luz de aviso del sistema de frenos (indicador acústico de aviso)
■Luz de aviso del sistema de frenos
■Luz de aviso de temperatura del refrigerante elevada* (indicador acústico
de aviso)
*: Esta luz se enciende en el visualizador de información múltiple.
Si una luz de aviso se enciende o suena un indicador acús-
tico de aviso
En caso de que alguna de las luces de aviso se encienda o parpadee, lleve a
cabo las siguientes acciones. Si alguna de las luces se enciende o parpadea
y después se apaga, no indica necesariamente que haya algún funciona-
miento incorrecto en el sistema. No obstante, si continúa sucediendo, lleve
el vehículo a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
Acciones para las luces de aviso o los indicadores acústicos de
aviso
Luz de avisoDetalles/acciones
(Rojo)
Indica que:
El nivel de líquido de frenos es bajo; o
El sistema de frenos no funciona correctamente
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza. Continuar circulando puede ser
peligroso.
Luz de avisoDetalles/acciones
(Amarillo)
Indica un funcionamiento incorrecto en el sistema de freno de estaciona-
miento
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
Luz de avisoDetalles/acciones
Indica que la temperatura del refrigerante del motor es excesivamente ele-
vada
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro.
Método de manipulación ( P.655)