TOYOTA MIRAI 2023 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: MIRAI, Model: TOYOTA MIRAI 2023Pages: 614, tamaño PDF: 138.85 MB
Page 471 of 614

469
8
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
apagarlo. Verifique la presión de
inflado del neumático.
Si la presión de inflado del neumá-
tico es inferior a 130 kPa (1,3
kgf/cm2 o bar, 19 psi): El pinchazo
no se puede reparar. Póngase en
contacto con un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado,
o con cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado.
Si la presión de inflado del neumá-
tico es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o
bar, 19 psi) o superior, pero inferior
a la presión de aire especificada:
Vaya al paso 21.
Si la presión de inflado del neumá-
tico coincide con la presión de aire
especificada ( P.496): Vaya al
paso 22.
21 Encienda el interruptor del compre-
sor para inflar el neumático hasta
alcanzar la presión de aire especifi-
cada. Conduzca durante aproxima-
damente 5 km (3 millas) y, a
continuación, realice el paso 19.
22 Coloque el tapón de liberación de
aire en el extremo del tubo.
Si no coloca el tapón de liberación de aire, el
producto de sellado puede gotear y el vehí- culo puede ensuciarse.
23 Guarde el bote en el comparti-
miento de equipajes sin desconec-
tarlo del compresor.
24 Tome las precauciones necesarias
para evitar frenazos, aceleraciones
repentinas y giros bruscos; con-
duzca con cuidado a menos de 80
km/h (50 mph) hasta el concesiona-
rio Toyota más próximo que esté a
menos de 100 km (62 millas) para
que reparen o sustituyan el neumá-
tico.
Cuando lleve el neumático a sustituir o repa- rar, asegúrese de informar al distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cualifi- cado al que acuda, de que ha inyectado pro-ducto de sellado líquido.
■Si el neumático se infla por encima de
la presión de aire especificada
1 Desconecte el tubo de la válvula.
Page 472 of 614

470
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
2 Coloque el tapón de liberación de aire en el extremo del tubo e introduzca el saliente del tapón de liberación de aire
en la válvula del neumático para dejar salir algo de aire.
3 Desconecte el tubo de la válvula, retire el tapón de liberación de aire del tubo y, a
continuación, vuelva a conectar el tubo.
4 Active el interruptor del compresor, espere varios segundos y, a continua-ción, desactívelo. Verifique que el indica-
dor de presión de aire muestra la presión de aire especificada. ( P.496)
Si la presión del aire es inferior a la presión indicada, active de nuevo el interruptor del
compresor y repita el procedimiento de inflado hasta obtener la presión de aire espe-cificada.
■Válvula de un neumático que se ha
reparado
Después de reparar un neumático con el kit de emergencia de repar ación de pinchazos, la válvula deberá sustituirse.
■Después de reparar un neumático con
el kit de emergencia de reparación de pinchazos
●La válvula y el transmisor de advertencia de la presión del neumático se deben reemplazar.
●El indicador de advertencia de la presión de los neumáticos podría encenderse o
parpadear aunque la presión de inflado de los neumáticos se encuentre en el nivel recomendado.
ADVERTENCIA
■No conduzca el vehículo con un neu-
mático desinflado.
No continúe conduciendo con un neumá- tico desinflado.Recorrer una distancia, aunque sea corta,
con un neumático desinflado puede produ- cir daños irreparables en el neumático y la rueda.
Conducir con un neumático desinflado
puede provocar una ranura longitudinal en la pared lateral. En tal caso, el neumático puede reventar al usar un kit de repara-
ción.
■Al reparar el neumático desinflado
●Detenga el vehículo en un lugar seguro y una superficie plana.
●No toque las ruedas ni el área que rodea los frenos inmediatamente des-pués de haber conducido el vehículo.
Cuando el vehículo ha estado circu- lando durante cierto tiempo, las ruedas y la zona alrededor de los frenos
podrían estar muy calientes. Puede sufrir quemaduras si toca dichas zonas con las manos, los pies o cualquier otra
parte del cuerpo.
●Conecte el tubo firmemente a la válvula
con el neumático colocado en el vehí- culo. Si el tubo no se conectara adecua-damente a la válvula, podría salir
despedido producto de sellado y podrían producirse fugas de aire.
●Si el tubo se sale de la válvula mientras
se infla el neumático, hay riesgo de que el tubo se mueva bruscamente debido a la presión de aire.
●Después del inflado del neumático, el producto de sellado podría salpicar al desconectar el tubo o al dejar salir algo
de aire del neumático.
●Siga el procedimiento de funciona- miento para reparar el neumático. Si no
se siguen los pasos del procedimiento, el producto de sellado podría salir des-pedido.
Page 473 of 614

471
8
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
ADVERTENCIA
●Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que existe la posibilidad de que reviente mientras se está realizando la opera-
ción de reparación. Si observara cual- quier tipo de grieta o deformación en el neumático, desactive el interruptor del
compresor y detenga la operación de reparación inmediatamente.
●El kit de reparación podría recalentarse
si se hiciera funcionar durante un largo periodo de tiempo. No utilice el kit de reparación ininterrumpidamente durante
más de 40 minutos.
●Las piezas del kit de reparación se calientan durante su utilización. Tenga
cuidado al manejar el kit de reparación durante y después de su utilización. No toque la pieza metálica que rodea la
zona de conexión entre el bote y el compresor de aire. Estará extremada-mente caliente.
●No pegue el adhesivo de advertencia de la velocidad del vehículo en una zona diferente de la indicada. Si el adhesivo
se pegara en una zona donde está ubi- cado un airbag SRS, como por ejemplo
la almohadilla del volante, esto podría impedir el funcionamiento correcto del airbag SRS.
●Para evitar el riesgo de quemaduras o de fugas considerables, no deje que el bote se caiga ni sufra daños. Inspec-
cione visualmente el bote antes de utili- zarlo. No utilice un bote que presente golpes, grietas, arañazos, fugas o cual-
quier otro tipo de daños. En tal caso, sustitúyalo inmediatamente.
■Conducción para distribuir uniforme-
mente el producto de sellado líquido
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para r educir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir un accidente, con el con-siguiente riesgo de lesiones graves o
incluso mortales.
●Conduzca el vehículo con precaución a baja velocidad. Tenga especial cuidado
en las curvas y los virajes.
●Si el vehículo no circula en línea recta o si nota un tirón en el volante, detenga el
vehículo y verifique lo siguiente.
• Estado del neumático. Puede que el neumático se haya separado de la
rueda.
• Presión de inflado del neumático. Si la presión de inflado del neumático es de
130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o
inferior, el neumático podría sufrir daños graves.
AV I S O
■Al efectuar reparaciones de emer-
gencia
●Solo deberá repararse un neumático con el kit de emergencia de reparación de pinchazos si el daño se debe a que
un objeto punzante, como un clavo o un tornillo, ha atravesado la banda de rodadura.
No extraiga el objeto punzante del neu- mático. Si se retira el objeto, el agujero podría ensancharse e impedir la repara-
ción de emergencia con el kit de repara- ción.
●El kit de reparación no es impermeable.
Asegúrese de que el kit de reparación no se exponga al agua, por ejemplo cuando se esté usando bajo la lluvia.
●No coloque el kit de reparación directa-mente sobre suelo polvoriento como, por ejemplo, sobre arena en el arcén de
la carretera. Podría producirse una ave- ría si el kit de reparación aspirara polvo, etc.
●No coloque el bote boca abajo cuando lo esté utilizando, ya que podrían produ-cirse daños en el compresor de aire.
Page 474 of 614

472
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
El problema puede deberse a una de
las siguientes razones:
Es posible que la llave electrónica
no funcione correctamente.
( P.475)
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo.
Reposte el vehículo.
Es posible que la tapa del depósito
de combustible esté abierta.
( P.220)
Podría haber una avería en el sis-
tema inmovilizador. ( P.82)
Podría haber una avería en el sis-
tema de control del cambio.*
( P.188, 459)
El sistema del mecanismo de blo-
queo de la dirección podría estar
averiado. (Si el vehículo dispone de
ello)
El sistema de pila de combustible
podría estar averiado debido a un
problema eléctrico, por ejemplo que
AV I S O
■Medidas de precaución relativas al
kit de emergencia de reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del kit de reparación debe ser de 12 V CC apta
para uso en vehículos. No conecte el kit de reparación a ninguna otra fuente.
●Si se produjeran salpicaduras de com-
bustible en el kit de reparación, este podría deteriorarse. Evite el contacto del kit con combustible.
●Cubra el kit de repar ación para evitar que entre en contacto con suciedad o agua.
●Guarde el kit de reparación en el com-partimiento de equipajes, fuera del alcance de los niños.
●No desmonte ni modifique el kit de repa-ración. Evite impactos en determinados componentes como el indicador de pre-
sión de aire. Esto podría provocar una avería.
■Para evitar daños en las válvulas y en
los transmisores de advertencia de la presión de los neumáticos
Cuando se repara un neumático con algún
producto de sellado líquido, es posible que la válvula y el transmisor de advertencia de la presión de los neumáticos no funcio-
nen correctamente. Si se utiliza un pro- ducto de sellado líquido, póngase en contacto lo antes posible con un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota autori- zado, o con cualquier otro taller de reparaciones o servicio cualificado. Des-
pués de la utilización de un producto de sellado líquido, no olvide cambiar la vál-vula y el transmisor de advertencia de la
presión del neumático cuando repare o cambie el neumático. ( P.407)
Si el sistema de pila de
combustible no se pone en
marcha
Los motivos por los que el sis-
tema de pila de combustible no se
pone en marcha varían en función
de la situación. Verifique lo
siguiente y realice el procedi-
miento apropiado:
El sistema de pila de combusti-
ble no se pone en marcha aun-
que se siga el procedimiento
de puesta en marcha correcto.
( P.185)
Page 475 of 614

473
8
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
la pila de la llave electrónica está
agotada o hay un fusible fundido.
Sin embargo, en función del tipo de
avería, hay disponible una medida
temporal para poner en marcha el
sistema de pila de combustible.
( P.473)
Es posible que la temperatura de la
batería de tracción sea extremada-
mente baja (aproximadamente por
debajo de -30 °C [-22 °F]). ( P.98,
185)
Es posible que el sistema de pila de
combustible esté congelado.
( P.185)
*: Puede que no sea posible colocar el cam-
bio en una posición distinta de P.
El problema puede deberse a una de
las siguientes razones:
La batería de 12 voltios puede estar
descargada. ( P.477)
Las conexiones de los bornes de la
batería de 12 voltios pueden estar
sueltas o corroídas. ( P.402)
El problema puede deberse a una de
las siguientes razones:
Uno o ambos bornes de la batería
de 12 voltios pueden estar desco-
nectados. ( P.402)
La batería de 12 voltios puede estar
descargada. ( P.477)
Si el problema no puede solucionarse o si
desconoce los procedimientos de repara-
ción adecuados, póngase en contacto con
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller
de reparaciones cualificado.
Cuando el sistema de pila de combusti-
ble no se pone en marcha, puede
seguir los pasos que se indican a conti-
nuación como medida provisional para
ponerlo en marcha siempre y cuando el
interruptor de arranque funcione con
normalidad.
Utilice este procedimiento de arranque
únicamente en casos de emergencia.
1 Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
está aplicado. ( P.196)
El indicador luminoso del freno de estacio- namiento se encenderá.
2 Coloque el interruptor de arranque
en ACC.
3 Pulse y mantenga pulsado el inte-
rruptor de arranque durante unos
15 segundos mientras pisa a fondo
el pedal del freno.
Aunque el sistema de pila de combusti-
ble pueda ponerse en marcha
siguiendo los pasos descritos anterior-
mente, es posible que el sistema tenga
una avería. Lleve el vehículo a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
La iluminación de las luces
interiores y los faros es tenue,
o el claxon no suena o lo hace
débilmente.
Las luces interiores y los faros
no se encienden, o el claxon no
suena.
Puesta en marcha del sistema
de pila de combustible en caso
de emergencia
Page 476 of 614

474
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
1Retire la tapa del interior del male-
tero.
2 Tras retirar la cubierta, tire de la
palanca para desbloquear la tapa
del depósito de combustible y podrá
abrirla del modo habitual.
Si pierde las llaves
Pueden fabricarse llaves mecáni-
cas originales nuevas en un distri-
buidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier
otro taller de reparaciones cualifi-
cado, utilizando otra llave mecá-
nica y el número grabado en la
placa del número de la llave.
Guarde la placa en un lugar
seguro como, por ejemplo, en su
cartera, pero nunca en el vehículo.
AV I S O
■Si se pierde una llave electrónica
Si no encuentra la llave electrónica, el
riesgo de robo del vehículo aumenta con- siderablemente. Acuda inmediatamente a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, con las llaves electrónicas restantes.
Si no se puede abrir la tapa
del depósito de combusti-
ble
Si el interruptor de apertura de la
tapa del depósito de combustible
no se puede accionar, siga el pro-
cedimiento que se indica a conti-
nuación para abrir la tapa del
depósito de combustible.
Apertura de la tapa del depó-
sito de combustible
Page 477 of 614

475
8
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Si la llave electrónica no funciona correctamente
●Asegúrese de que el sistema inteligente de entrada y arranque no se ha desactivado
en la configuración personalizada. Si está desactivado, active la función.
●Compruebe si el modo de ahorro de ener-gía está activado. Si está activado, can-cele la función. ( P.145)
■Bloqueo y desbloqueo de la
puerta
Utilice la llave mecánica ( P.133) para
realizar las siguientes operaciones:
1 Bloquea todas las puertas
2 Desbloquea todas las puertas
■Bloqueo de la puerta
1 Con la puerta abierta, presione el
botón interior de bloqueo.
Para las puertas delanteras
2 Cierre la puerta mientras tira de la
manilla de la puerta.
Para las puertas traseras
2 Cierre la puerta.
■Maletero
Para abrirlo, gire la llave mecánica
hacia la derecha. ( P. 8 4 )
Si la llave electrónica no
funciona correctamente
Si se interrumpe la comunicación
entre la llave electrónica y el vehí-
culo ( P.145) o si no puede utili-
zarse la llave electrónica porque la
pila está agotada, no se podrán
utilizar el sistema inteligente de
entrada y arranque ni el control
remoto inalámbrico. En estos
casos, utilice el procedimiento
siguiente para abrir las puertas y
el maletero, y para poner en mar-
cha el sistema de pila de combus-
tible.
AV I S O
■En caso de avería del sistema inteli- gente de entrada y arranque u otros problemas relacionados con la llave
Lleve el vehículo con todas las llaves elec-
trónicas a un distribuidor o taller de repa- raciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
Bloqueo y desbloqueo de las
puertas, desbloqueo del male-
tero
Page 478 of 614

476
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
■Funciones vinculadas con la llave
1 Cierra las ventanillas (girar y mantener)
2 Abre las ventanillas (girar y mantener)
Estos ajustes se deben personalizar en un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de repa-
raciones cualificado.
1 Con la posición del cambio P selec-
cionada, pise firmemente el pedal
del freno.
2 Toque el interruptor de arranque
con el lado de la llave electrónica
donde está el emblema Toyota.
Cuando se detecte la llave electrónica,
sonará un avisador acústi co y el interruptor de arranque pasará a ON.
Cuando se desactiva el sistema inteligente de entrada y arranque en la configuración
personalizada, el interruptor de arranque se pondrá en ACC.
3 Pise firmemente el pedal del freno y
compruebe que se muestra
en la pantalla de información múlti-
ple.
4 Pulse el interruptor de arranque.
Si el sistema de pila de combustible
sigue sin ponerse en marcha, póngase
en contacto con un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparacio-
nes cualificado.
■Detención del sistema de pila de com- bustible
Aplique el freno de estacionamiento, coloque
ADVERTENCIA
■Al utilizar la llave mecánica y al accionar los elevalunas eléctricos
Accione el elevalunas eléctrico después
de asegurarse de que no existe ningún riesgo de que alguna parte del cuerpo de los pasajeros quede atrapada en la venta-
nilla. Tampoco permita que los niños utilicen la llave mecánica. Los niños y otros pasaje-
ros podrían quedar atrapados en el eleva- lunas eléctrico.
Puesta en marcha del sistema
de pila de combustible
Page 479 of 614

477
8
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
la posición del cambio en P y pulse el inte- rruptor de arranque como se suele hacer al detener el sistema de pila de combustible.
■Pila de la llave electrónica
Dado que el procedimiento anterior repre-
senta una medida provisional, se recomienda cambiar la pila de la llave electrónica en cuanto se agote. ( P.426)
■Alarma (si el vehículo dispone de ello)
El uso de la llave mecánica para bloquear las
puertas no activará el sistema de alarma. Si se desbloquea una puerta con la llave mecánica cuando el sistema de alarma está
activado, es posible que se dispare la alarma. ( P.84)
■Cambio del modo del interruptor de arranque
Suelte el pedal del freno y pulse el interruptor
de arranque en el paso 3 anterior. El sistema de pila de combustible no se pone en marcha y el modo cambiará cada vez que se pulse el
interruptor. ( P.189)Si dispone de un juego de cables de
puente (de refuerzo) y de un segundo
vehículo con una batería de 12 voltios,
puede arrancar por conexión su vehí-
culo siguiendo los pasos que se indican
a continuación.
1 Asegúrese de llevar consigo la llave
electrónica.
Vehículos con alarma: Dependiendo de la situación, es posible que la alarma se active
y las puertas se bloqueen al conectar los cables de puente (de refuerzo). ( P.85)
2Abra el capó. Extraiga la cubierta
de la caja de fusibles. ( P. 3 9 5 )
Presione las lengüetas hacia dentro y
Si la batería de 12 voltios
está descargada
Si la batería de 12 voltios está des-
cargada, siga los procedimientos
que se indican a continuación
para poner en marcha el sistema
de pila de combustible.
También puede ponerse en con-
tacto con un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
Pu e st a en m arc ha d e n u ev o d el
sistema de pila de combustible
Page 480 of 614

478
Owners Manual_Europe_M9A564_es
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
levante la tapa para retirarla.
Vehículos con volante a la izquierda
Vehículos con volante a la derecha
3 Abra la tapa del borne exclusivo
para arranque por conexión.
Vehículos con volante a la izquierda
Vehículos con volante a la derecha
4 Conecte una pinza del cable de puente positivo al punto de su vehículo y
conecte la pinza del otro extremo del cable positivo al punto del segundo
vehículo. A continuación, conecte una pinza del cable negativo a del
segundo vehículo y conecte la pinza del otro extremo del cable negativo a .
Al conectar a un punto metálico y sin pintar , realice la conexión después de comprobar la
zona circundante. Asimismo, no r ealice conexiones donde las piezas que están cerca podrían
interferir.
Utilice cables de puente que ll eguen hasta los puntos de conexión y los bornes especificados.
Vehículos con volante a la izquierda