YAMAHA GIGGLE50 2009 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2009, Model line: GIGGLE50, Model: YAMAHA GIGGLE50 2009Pages: 74, tamaño PDF: 0.91 MB
Page 11 of 74

1-11
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10221
Q QQ Q
Q
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
fabrican repuestos y accesorios u ofrecen
otras modificaciones para vehículos
Yamaha. Yamaha no puede probar los pro-
ductos que fabrican estas empresas. Por
tanto, Yamaha no puede respaldar ni reco-
mendar el uso de accesorios no vendidos
por Yamaha ni modificaciones no recomen-
dadas específicamente por Yamaha, inclu-
so si las vende e instala un concesionario
Yamaha.
Repuestos, accesorios y modificacio-
nes no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad si-
milares a los accesorios originales
Yamaha, debe tener presente que algu-
nos de estos accesorios no originales o
modificaciones no resultan adecuados
debido a la posibilidad de que represen-
ten un peligro para usted u otras perso-
nas. La instalación de productos no origi-
nales o las modificaciones realizadas en
su vehículo que alteren su diseño o sus
características de funcionamiento pueden
representar, para usted y otras personas,
un peligro de daños personales graves o
un accidente mortal. Es usted responsa-
ble de los daños personales relacionadoscon la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuen-
ta las recomendaciones siguientes, así
como las que se facilitan en el apartado
“Carga”.
●
No instale nunca accesorios ni lleve
cargas que puedan afectar a las pres-
taciones del scooter. Revise cuidado-
samente el accesorio antes de utili-
zarlo, a fin de cerciorarse de que de
ningún modo reduzca la distancia al
suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión,
el recorrido de la dirección o el fun-
cionamiento de los mandos ni obsta-
culice las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la
horquilla delantera pueden crear
inestabilidad por distribución de
peso inadecuada o alteraciones
aerodinámicas. Se debe limitar al
máximo el número de accesorios
montados en el manillar o en la
zona de la horquilla delantera y
tales accesorios deberán ser lo
más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o
grandes pueden afectar grave-mente a la estabilidad del scooter
por sus efectos aerodinámicos. El
scooter puede adquirir una
tendencia a levantarse por efecto
del viento de frente o hacerse
inestable con viento de costado.
Estos accesorios, asimismo,
pueden provocar inestabilidad al
adelantar o ser adelantado por
vehículos de gran tamaño.
Algunos accesorios pueden
obligar al conductor a desplazar-
se de su posición normal de
conducción. Esta posición
inadecuada limita la libertad de
movimiento del conductor y
puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
●
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema del
scooter, puede producirse una ave-
ría eléctrica, la cual puede provocar
el apagado de las luces o la pérdida
de potencia del motor, con el consi-
guiente peligro.
Page 12 of 74

1-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10221
Q QQ Q
Q
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
SAUT2030
Otros aspectos de seguridad en
la conducción●
No olvide señalar claramente cuan-
do vaya a girar.
●
En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frena-
das súbitas, ya que el scooter puede
derraparse. Frene lentamente para
detenerse sobre una superficie mo-
jada.
●
Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una cur-
va. Después de una curva, acelere
lentamente.
●
Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede
no haberle visto y abrir la puerta so-
bre usted.
●
Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pue-
den ser muy resbaladizos cuando
están mojados. Reduzca la velocidad
y crúcelos con cuidado. Mantenga el
scooter en posición vertical; de lo con-
trario puede patinar y usted ser arro-
jado.
●
El forro de los frenos puede mojarse
al lavar el scooter. Si lava el scooter,
revise los frenos antes de conducir.
●
Lleve siempre casco, guantes, pan-
talones (apretados alrededor del do-
bladillo y el tobillo para que no on-
deen) y una chaqueta de color bri-
llante.
●
No lleve demasiado equipaje sobre
el scooter. Un scooter con sobrecar-
ga es inestable.
1-5
Aspectos de seguridad en la conducción
Los neumáticos y llantas con los que se
entrega el scooter han sido diseñados con-
forme a las prestaciones del mismo y para
aportar la combinación óptima de
manejabilidad, frenada y confort. Es posi-
ble que otros neumáticos, llantas, medi-
das y combinaciones no resulten adecua-
dos. Consulte en la página 6-12 las espe-
cificaciones de los neumáticos e informa-
ción adicional sobre su sustitución.
Page 13 of 74

1-13
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10221
Q QQ Q
Q
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-6
Page 14 of 74

2-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10401
DESCRIPCIÓN
2-1
Situación de las piezas
1
23, 4, 56
8
7
SAU10401
DESCRIPCIÓN
SAU10410
Vista izquierda1. Luz del intermitente delantero (página 6-22)
2. Tapón del depósito de gasolina (páginae 3-7)
3. Gancho de equipaje (página 3-12)
4. Portacascos (página 3-10)
5. Batería (página 6-19)
6. Compartimento porta objetos (página 3-11)
7. Filtro de aire (página 6-11)
8. Luz del intermitente trasero (página 6-22)
Page 15 of 74

2-15
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10401
DESCRIPCIÓN
2-2
2
3 1
4
5
6
7
SAU10420
Vista derecha1. Luz de freno/piloto trasero (página 6-22)
2. Asiento (página 3-10)
3. Depósito de líquido refrigerante (página 6-10)
4. Faro (página 6-21)
5. Bujía (página 6-6)
6. Caballete central (página 6-17)
7. Silenciador (página 3-9)
Page 16 of 74

2-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU10401
DESCRIPCIÓN
2-3
1
2
3
4
5
6
7
8
SAU10430
Mandos e instrumentos1. Maneta del freno trasero (página 3-7)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-5)
3. Unidad velocímetro (página 3-4)
4. Medidor de gasolina (página 3-5)
5. Interruptor derecho del manillar (página 3-5)
6. Maneta del freno delantero (página 3-6)
7. Puño del acelerador (página 5-2)
8. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)
Page 17 of 74

3-17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU1044E
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección
SAUT2270
(15P5/15P8)
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos y el pilo-
to trasero se encienden y se puede arran-
car el motor. La llave no se puede extraer.
NOTA
El faro se enciende automáticamente cuan-
do se arranca el motor y permanece en-
cendido hasta que se gira la llave a la po-
sición “OFF”.
SAU1044E
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo
de la direcciónZAUM00**El interruptor principal/bloqueo de la di-
rección controla los sistemas de encendi-
do y luces y se utiliza para bloquear la di-
rección. A continuación se describen las
diferentes posiciones.
SAUT2060
(15P6/15P7)
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero y la luz de la matrícula se encien-
den y se puede arrancar el motor. La llave
no se puede extraer.NOTA
El faro se enciende automáticamente cuan-
do se arranca el motor y permanece en-
cendido hasta que se gira la llave a la po-
sición “OFF”, incluso si el motor se cala.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
SWA10061
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a la posición “OFF”
o “LOCK” con el vehículo en marcha. De
lo contrario, el sistema eléctrico se des-
conectará y puede perder el control
o sufrir un accidente.
Page 18 of 74

3-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU1044E
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Para desbloquear la dirección
12
ZAUM00**1. Girar.
2. Soltar.Empuje la llave y luego gírela a la posi-
ción “OFF” sin dejar de empujarla.
Tapa de bocallave
3-2
SAU10681
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los
sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.Para bloquear la direcciónZAUM00**
1
1. Empujar.1. Gire el manillar completamente a la
izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde
la posición “OFF” y luego gírela a la
posición “LOCK” sin dejar de
empujarla.
3. Extraiga la llave.
SAUT2121
Tapa de bocallaveZAUM00**Para cerrar la tapa de bocallave
Introduzca la parte superior de la llave en
el receptáculo de la tapa de bocallave,
como se muestra, y luego gire la llave a
“SHUT” para cerrar la tapa.
Para abrir la tapa de bocallave
Introduzca la parte superior de la llave en
el receptáculo de la tapa de bocallave,
como se muestra, y luego gire la llave a
“OPEN” para abrir la tapa.
Page 19 of 74

3-19
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU1044E
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Testigos y luces de advertencia
Luz indicadora de intermitencia
Testigo de luces de carretera
Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante
3-3
SAU11003
Testigos y luces de advertencia(15P5/15P7/15P8)ZAUM00**
3
24
1
(15P6)ZAUM00**
0102030
40
50
60
3
24
1
1. Luz indicadora de intermitencia "5"
2. Testigo de luces de carretera "&"
3. Luz de aviso de avería del motor "
"
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante "
"
SAU11020
Luz indicadora de intermitencia “
5 55 5
5”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia ha-
cia la izquierda o hacia la derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “
& && &
&”
Este testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU11442
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “
”
Esta luz de aviso se enciende si el motor
se recalienta. En ese caso, pare el motor
inmediatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la po-
sición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende durante
unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un conce-
sionario Yamaha.
SCA10021
ATENCIÓN No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.NOTA●
En los vehículos equipados con ven-
tilador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido re-
frigerante en el radiador.
●
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la pági-
na 6-25.
Page 20 of 74

3-20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU1044E
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
SAUT2310
Unidad velocímetro(15P5/15P7/15P8)ZAUM00**
2
1
(15P6)ZAUM00**
2
0102030
40
50
60
1
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
Luz de aviso de avería del motor
Unidad velocímetro
La unidad velocímetro está dotada de un
velocímetro y un cuentakilómetros. El ve-
locímetro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakilómetros muestra la
distancia total recorrida.NOTA
Para el Reino Unido: Las unidades del
cuentakilómetros se muestran en millas.
SAUT1932
Luz de aviso de avería del motor “
”
Esta luz de aviso parpadea o permanece
encendida si un circuito eléctrico de con-
trol del motor no funciona correctamente.
En ese caso, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la po-
sición “ON”. Si la luz de aviso no se en-
ciende durante unos segundos y luego se
apaga, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.