YAMAHA XT660Z 2010 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2010, Model line: XT660Z, Model: YAMAHA XT660Z 2010Pages: 96, tamaño PDF: 6.05 MB
Page 51 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
Pares de apriete:
Perno de drenaje del aceite del
motor (cárter):
10 Nm (1,0 m·kgf, 7,2 ft·lbf)
Perno de drenaje del aceite del mo-
tor (depósito de aceite):
10 Nm (1,0 m·kgf, 7,2 ft·lbf)
Pares de apriete:
Perno de drenaje del aceite del
motor (cárter):
30 Nm (3,0 m·kgf, 22 ft·lbf)
Perno de drenaje del aceite del
motor (depósito de aceite):
18 Nm (1,8 m·kgf, 12,9 ft·lbf)
13. Añada la cantidad especificada
del aceite de motor recomendado
y seguidamente coloque y apriete
el tapón de llenado de aceite. 10. Coloque el perno de drenaje del
filtro de aceite.
11. Apriete los pernos de la cubierta
del filtro de aceite y el perno de
drenaje del filtro de aceite con el
par especificado.
1. Filtro de aceite
2. Juntas tóricas
12. Coloque los pernos de drenaje
del aceite del motor y apriételos
con el par especificado.
NOTA:
Omita los pasos 7-9 si no va a cam-
biar el filtro de aceite.
7. Desmonte la cubierta del filtro de
aceite quitando los pernos.
8. Desmonte y cambie el filtro de
aceite y las juntas tóricas.
9. Monte la cubierta del filtro de
aceite colocando los pernos.
NOTA:
Verifique que las juntas tóricas que-
den correctamente asentadas.
1. Perno de drenaje del filtro de aceite
2. Pernos de la cubierta del filtro de aceite
2
1
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-11
Page 52 of 96

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SAU20070
Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido re-
frigerante antes de cada utilización.
Además, debe cambiar el líquido refri-
gerante según los intervalos que se
especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
SAU20252
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una su-
perficie horizontal y manténgalo
en posición vertical.
NOTA:
●El nivel de líquido refrigerante de-
be verificarse con el motor en frío,
ya que varía con la temperatura
del motor.
●Verifique que el vehículo se en-
cuentre en posición vertical para
comprobar el nivel de líquido refri-
gerante. Si está ligeramente incli-
nada hacia un lado, la lectura
puede resultar errónea.
2. Compruebe el nivel de líquido re-
frigerante en el depósito.
SCA11620ATENCION:
●Para evitar que el embrague pa-
tine (puesto que el aceite del
motor también lubrica el embra-
gue), no mezcle ningún aditivo
químico. No utilice aceites con
la especificación Diesel "CD" ni
aceites de calidad superior a la
especificada. Además, no utilice
aceites con la etiqueta "AHO-
RRO DE ENERGÍA II" o superior.
●Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en el
cárter.
14. Arranque el motor y déjelo al ra-
lentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe al-
guna fuga de aceite. Si pierde
aceite, pare inmediatamente el
motor y averigüe la causa.
15. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea
necesario.
16. Monte el protector del motor colo-
cando los tornillos.
NOTA:
No olvide limpiar el aceite que se haya
derramado sobre cualquier pieza una
vez se hayan enfriado el motor y el
sistema de escape.
Aceite de motor recomendado:
Consulte la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Sin sustitución del filtro de aceite:
2,50 L (2,64 US qt) (2,19 Imp.qt)
Con sustitución del filtro de aceite:
2,60 L (2,73 US qt) (2,26 Imp.qt)
SCAM1060ATENCION:
El depósito del aceite de motor se
debe llenar en 2 etapas. Primero
llene el depósito del aceite de mo-
tor con 1,90 L (2,0 US qt) (1,67
Imp.qt) del aceite recomendado.
Seguidamente arranque el motor,
déle 5 ó 6 acelerones, párelo y aña-
da el resto del aceite.
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-12
Page 53 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-13
NOTA:
El líquido refrigerante debe situarse
entre las marcas de nivel máximo y
mínimo.
1. Depósito de líquido refrigerante
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
4. Tapón del depósito
3. Si el líquido refrigerante se en-
cuentra en la marca de nivel míni-
mo o por debajo de la misma, des-
monte el panel E (Véase la página
6-7.), quite el tapón del depósito,
añada líquido refrigerante hasta la
marca de nivel máximo y seguida-
mente coloque el tapón del depósi-
to y monte el panel.
SCA10471ATENCION:
●Si no dispone de líquido refri-
gerante, utilice en su lugar
agua destilada o agua blanda
del grifo. No utilice agua dura o
agua salada, ya que resultan
perjudiciales para el motor.
●Si ha utilizado agua en lugar de
líquido refrigerante, sustitúyala
por este lo antes posible; de lo
contrario el sistema de refrige-
ración no estará protegido con-
tra las heladas y la corrosión.
●Si ha añadido agua al líquido
refrigerante, haga comprobar
lo antes posible en un conce-
sionario Yamaha el contenido
de anticongelante en el líquido
refrigerante; de lo contrario
disminuirá la eficacia del líqui-
do refrigerante.
Capacidad del depósito de líqui-
do refrigerante (hasta la marca de
nivel máximo):
0,50 L (0,52 US qt) (0,44 Imp.qt)
SWA10380
ADVERTENCIA0
No quite nunca el tapón del radia-
dor cuando el motor esté caliente.
NOTA:
●El ventilador del radiador se acti-
va o desactiva automáticamente
en función de la temperatura del
líquido refrigerante del radiador.
●Si el motor se recalienta, consulte
las instrucciones adicionales de
la página 3-4.
SAU33030
Cambio del líquido refrigerante
SWA10380
ADVERTENCIA0
No quite nunca el tapón del radia-
dor cuando el motor esté caliente.
Debe cambiar el líquido refrigerante
según los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Haga cambiar el
líquido refrigerante en un concesiona-
rio Yamaha.
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-13
Page 54 of 96

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1. Filtro de aire
SCA10480ATENCION:
●Verifique que el filtro de aire es-
té correctamente asentado en
la caja del filtro de aire.
●El motor no se debe utilizar
nunca sin el filtro de aire mon-
tado; de lo contrario, el o los
pistones y/o cilindros pueden
desgastarse excesivamente.
5. Monte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire colocando los tornillos.
6. Monte el asiento.
1
SAUB1480
Cambio del filtro de aire y
limpieza del tubo de drenaje
Debe cambiar el filtro de aire según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase. Cambie el filtro de aire con
mayor frecuencia si conduce en luga-
res especialmente húmedos o polvo-
rientos. Además deben comprobar
frecuentemente el tubo de drenaje de
la caja del filtro de aire y limpiarlo se-
gún sea necesario.Para cambiar el filtro de aire
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillos
1. Desmonte el asiento. (Consulte la
página 3-14.)
2. Desmonte la cubierta de la caja
del filtro de aire quitando los torni-
llos.
3. Extraiga el filtro de aire.
4. Introduzca un filtro de aire nuevo
en la caja del mismo como se
muestra.
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-14
Page 55 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
Para limpiar el tubo de drenaje de
la caja del filtro de aire
1. Tubo de drenaje de la caja del filtro
2. Tapón del tubo de drenaje
1. Compruebe si hay suciedad o
agua acumulada en el tubo, en el
lado de la caja del filtro de aire.
2. Si encuentra suciedad o agua
desmonte el tubo, límpielo y vuél-
valo a montar.
SAU44730
Comprobación del ralentí
del motor
1. Tornillo de ajuste del ralentí
a. Para incrementar el ralentí del motor
b. Para reducir el ralentí del motor
Debe comprobar como se describe a
continuación y, si es necesario, hacer
ajustar el ralentí del motor por un con-
cesionario Yamaha, según los interva-
los que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
Arranque el motor y deje que se ca-
liente durante unos minutos a 1000-
2000 r/min revolucionándolo ocasio-
nalmente a 4000-5000 r/min.
Ralentí del motor:
1400-1600 r/min
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-15
Page 56 of 96

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
SAU21640
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamien-
to seguro de la motocicleta, tome nota
de los puntos siguientes relativos a los
neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de
los neumáticos antes de cada utiliza-
ción y, si es necesario, ajustarla.
SWA10500
ADVERTENCIA0
●La presión de los neumáticos
debe comprobarse y ajustarse
con los neumáticos en frío (es
decir, cuando la temperatura
de los neumáticos sea igual a
la temperatura ambiente).
●La presión de los neumáticos
debe ajustarse en función de la
velocidad, el peso total del
conductor, el pasajero, la carga
y los accesorios homologados
para este modelo.
SAU21382
Comprobación del juego
libre del cable del acelerador
1. Juego libre del cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3,0-5,0 mm (0,12-0,20 in)
en el puño del acelerador. Compruebe
periódicamente el juego libre del cable
del acelerador y, si es necesario, há-
galo ajustar en un concesionario Ya-
maha.
SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con
el uso y, como consecuencia de ello,
se desajusta la mezcla de aire y gaso-
lina y/o el motor produce ruidos. Para
evitarlo, un concesionario Yamaha de-
be ajustar la holgura de la válvula se-
gún los intervalos que se especifican
en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-16
Page 57 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
SWA11020
ADVERTENCIA0
La carga influye enormemente en
las características de manejabili-
dad, frenada, prestaciones y segu-
ridad de la motocicleta; por lo tan-
to, debe tener en cuenta las
precauciones siguientes.
●¡NO SOBRECARGUE NUNCA
LA MOTOCICLETA! La sobre-
carga de la motocicleta puede
provocar daños en los neumá-
ticos, pérdida de control o un
accidente grave. Asegúrese de
que el peso total del conductor,
la carga y los accesorios no so-
brepase la carga máxima espe-
cificada para el vehículo.
●No transporte objetos sueltos
que puedan desplazarse du-
rante la marcha.
●Sujete bien los objetos más pe-
sados cerca del centro de la
motocicleta y distribuya el pe-
so uniformemente en ambos
lados.
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en
frío):
Hasta 90 kg (198 lb):
Delantero:
210 kPa (30 psi) (2,1 kgf/cm
2)
Trasero:
230 kPa (33 psi) (2,3 kgf/cm
2)
90 kg (198 lb)-máxima:
Delantero:
230 kPa (33 psi) (2,3 kgf/cm
2)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2,5 kgf/cm
2)
Circulación campo traviesa:
Delantero:
200 kPa (29 psi) (2,0 kgf/cm
2)
Trasero:
200 kPa (29 psi) (2,0 kgf/cm
2)
Conducción a alta velocidad:
Delantero:
210 kPa (30 psi) (2,1 kgf/cm
2)
Trasero:
230 kPa (33 psi) (2,3 kgf/cm
2)
Carga máxima*:
190 kg (419 lb)
* Peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los accesorios
●Ajuste la suspensión y la pre-
sión de aire de los neumáticos
en función de la carga.
●Compruebe el estado y la pre-
sión de aire de los neumáticos
antes de cada utilización.
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-17
Page 58 of 96

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Información relativa a los
neumáticos
Esta motocicleta está equipada con
neumáticos con cámara.
SWA10460
ADVERTENCIA0
●Los neumáticos delantero y
trasero deben ser de la misma
marca y diseño; de lo contrario
no pueden garantizarse las ca-
racterísticas de manejabilidad
del vehículo.
●Después de realizar pruebas
exhaustivas, Yamaha Motor
Co., Ltd. sólo ha homologado
para este modelo los neumáti-
cos que se relacionan a conti-
nuación.
Revisión de los neumáticos
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo del neumático
Debe comprobar los neumáticos an-
tes de cada utilización. Si la profundi-
dad del dibujo del neumático en el
centro alcanza el límite especificado,
si hay un clavo o fragmentos de cristal
en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático
inmediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibu-
jo de la banda de rodadura del neu-
mático pueden variar de un país a
otro. Cumpla siempre las normativas
locales.
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1,6 mm (0,06 in)
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-18
Page 59 of 96

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
Neumático delantero:
Tamaño:
90/90-21M/C 54S
90/90-21M/C 54T
Marca/modelo:
METZELER/TOURANCE
FRONT
MICHELIN/SIRAC
Neumático trasero:
Tamaño:
130/80-17M/C 65S
130/80-17M/C 65T
Marca/modelo:
METZELER/TOURANCE
MICHELIN/SIRAC A
SWA10570
ADVERTENCIA0
●Si los neumáticos están exce-
sivamente gastados, hágalos
cambiar en un concesionario
Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso de la motocicleta con
unos neumáticos excesiva-
mente gastados reduce la es-
tabilidad y puede provocar la
pérdida del control.
●La sustitución de toda pieza re-
lacionada con las ruedas y los
frenos, incluidos los neumáti-
cos, debe confiarse a un con-
cesionario Yamaha que dispo-
ne de los conocimientos y
experiencia profesional nece-
sarios.
●No se recomienda poner un
parche en una cámara pincha-
da. Si aun así resulta inevitable,
ponga el parche en la cámara
con mucho cuidado y cámbiela
lo antes posible por un produc-
to de alta calidad.
SAU21940
Ruedas de radios
Para asegurar unas prestaciones ópti-
mas, la durabilidad y el funcionamien-
to seguro de la motocicleta, tome nota
de los puntos siguientes relativos a las
ruedas especificadas.
●Antes de cada utilización debe
comprobar si las llantas de las
ruedas presentan grietas, dobla-
duras o deformación y si los ra-
dios están flojos o dañados. Si
observa algún daño, haga cam-
biar la rueda en un concesionario
Yamaha. No intente realizar ni la
más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o
agrietada debe sustituirse.
●La rueda se debe equilibrar siem-
pre que se haya cambiado la llanta
o el neumático. Una rueda no equi-
librada puede reducir las prestacio-
nes, limitar la manejabilidad y redu-
cir la vida útil del neumático.
●Conduzca a velocidades modera-
das después de cambiar un neu-
mático, ya que la superficie de és-
te debe "rodarse" para desarrollar
sus características óptimas.
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-19
Page 60 of 96

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
la maneta de embrague gire el
perno de ajuste en la dirección
(b).
NOTA:
Si con el procedimiento descrito no
consigue obtener el juego libre espe-
cificado de la maneta de embrague,
apriete la contratuerca y omita el resto
del procedimiento. De lo contrario,
proceda del modo siguiente.
3. Gire completamente el perno de
ajuste de la maneta de embrague
en la dirección (a) para aflojar el
cable de embrague.
4. Afloje la contratuerca en el cárter.1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste del juego libre de la
maneta (cárter)
5. Para incrementar el juego libre de
la maneta de embrague gire la
tuerca de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre de
la maneta de embrague gire la
tuerca de ajuste en la dirección
(b).
6. Apriete la contratuerca en la ma-
neta de embrague y el cárter.
1
b
a
2
SAU22041
Ajuste del juego libre de la
maneta de embrague
1. Contratuerca
2. Perno de ajuste
3. Juego libre de la maneta de embrague
El juego libre de la maneta de embra-
gue debe medir 10,0-15,0 mm (0,39-
0,59 in), como se muestra. Comprue-
be periódicamente el juego libre de la
maneta de embrague y, de ser nece-
sario, ajústelo del modo siguiente.
1. Afloje la contratuerca de la mane-
ta de embrague.
2. Para incrementar el juego libre de
la maneta de embrague gire el
perno de ajuste en la dirección
(a). Para reducir el juego libre de
31
2
b
a
XT660Z 04-06 SPA 31-03-2008 14:19 Pagina 6-20