Alfa Romeo 156 2004 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2004, Model line: 156, Model: Alfa Romeo 156 2004Pages: 343, tamaño PDF: 4.72 MB
Page 211 of 343

QUÉ HACER SI
209
SUSTITUCIÓN
DE UNA RUEDA(opcional para las versiones/paises
donde esté previsto)
Es oportuno saber que:
– la masa del gato es de 2,100 kg;
– el gato no necesita alguna regulación;
– el gato no se puede reparar. En caso de
desperfectos debe sustituirse por otro original;
– en el gato no puede montarse ninguna
herramienta a excepción de su manivela de
accionamiento.
Cambie la rueda tal como se describe a
continuación:
– pare el coche en una posición que no
constituya peligro para el tráfico y que le per-
mita cambiar la rueda en condiciones de to-
tal seguridad. Si es posible, el terreno de-
be ser llano y suficientemente compacto;– apague el motor y accione el freno de
mano;
– ponga la primera marcha o la marcha
atrás;
– Levante la alfombra de revestimiento
del maletero y engánchelo tal como se ilus-
tra en la fig.1a.
– afloje el dispositivo de bloqueo (mani-
lla) (A-fig. 2);
fig. 2
A0B0234m
fig. 1a
A0B0577m
No es posible montar las ca-
denas para la nieve en la rue-
da de repuesto ya que es más pe-
queña que una rueda normal, por lo
tanto si se pincha un neumático de-
lantero (rueda motriz) y necesita
montar las cadenas para la nieve,
ponga la rueda de repuesto en el lu-
gar de un neumático trasero y colo-
que éste en el eje anterior. De este
modo, al tener dos ruedas normales
en la parte delantera, se pueden mon-
tar las cadenas para la nieve resol-
viendo así la situación de emergencia.
No manipule la válvula de inflado.
No introduzca ningún tipo de he-
rramientas entre la llanta y el neu-
mático.
Controle periódicamente la presión
de los neumáticos y de la rueda de re-
puesto, respetando los valores indi-
cados en el capítulo “Características
técnicas”.
ADVERTENCIA
Page 212 of 343

QUÉ HACER SI
210
– saque la caja de herramientas (B) y
póngala cerca de la rueda que va a cambiar;
– quite la rueda de repuesto (C);
– en los coches equipados con llantas de
acero (A-fig. 3), quite el embellecedor;
– afloje de una vuelta todos los tornillos
de fijación (B-fig. 4);– coloque el gato debajo del coche cerca
de la rueda que va a cambiar;
– accione la manivela (A-fig. 5), para
abrir el gato parcialmente, hasta que la ra-
nura (B-fig. 6) en la parte superior del ga-
to se introduzca correctamente en el perfil
inferior de la carrocería (C-fig. 6) a unos
40 cm del perfil del cárter de la rueda;
– accione el gato y levante el coche has-
ta que la rueda se alce algunos centíme-
tros del suelo;
– afloje completamente los tornillos de
fijación (B-fig. 4) y quite la rueda;
– asegúrese de que la superficie de con-
tacto entre la rueda de repuesto y el buje
esté limpia y sin residuos que podrían hacer
que más adelante se aflojaran los tornillos
de fijación;– monte la rueda de repuesto (más pe-
queña que una rueda normal) haciendo coin-
cidir los orificios (A-fig. 7) con los espa-
rrágos de centrado (B-fig. 7);
– apriete los cinco tornillos de fijación;
– baje el coche y quite el gato;fig. 4
A0B0230m
fig. 3
A0B0229m
fig. 5
A0B0231m
fig. 7
A0B0226m
fig. 6
A0B0232m
Page 213 of 343

QUÉ HACER SI
211
– apriete a fondo los tornillos según el
orden representado en la fig. 8, sin mon-
tar el embellecedor.PARA VOLVER A MONTAR
LA RUEDA NORMAL– Siguiendo el procedimiento descrito an-
teriormente, levante el coche y desmonte la
rueda de repuesto.
En las versiones con llantas
de acero:
– monte la rueda de uso normal teniendo
presente que el espárrago (B-fig. 7) coin-
cida con uno de los orificios (A-fig. 7);
– asegúrese de que la superficie de con-
tacto entre la rueda normal y el buje esté
limpia y sin residuos que podrían hacer que
más adelante se aflojaran los tornillos de
fijación;– apriete los tornillos de fijación;
– apriete a fondo los tornillos, siguiendo
el orden anteriormente ilustrado para la rue-
da de repuesto (fig. 7);
– acerque el embellecedor a la rueda, de
manera que la válvula de inflado pueda sa-
lir a través del orificio ranurado. Presione so-
bre la circunferencia del embellecedor, ini-
ciando por la parte más cercana al orificio
ranurado de la válvula hasta que quede bien
fijado en la llanta.
En las versiones con llantas
de aleación:
– apriete el espárrago de centrado (A-
fig. 9) en uno de los orificios para los tor-
nillos de fijación;
– monte la rueda en el espárrago y, fíje-
la con los cuatro tornillos;
– quite el espárrago de centrado (A-
fig. 9) y coloque en su lugar, el último tor-
nillo de fijación;
– baje el coche y quite el gato; apriete a
fondo los tornillos, siguiendo el orden an-
teriormente ilustrado para la rueda de re-
puesto (fig. 7).ADVERTENCIAUn montaje incorrecto
puede hacer que el embellecedor se pierda
con el coche en marcha.
Una vez que ha terminado las operacio-
nes:
– coloque la rueda de repuesto en el es-
pacio específico del maletero;
– vuelva a colocar el gato en su caja for-
zándolo un poco en su alojamiento para que
no vibre durante la marcha;
– vuelva a colocar las herramientas utili-
zadas en los espacios específicos del so-
porte;
– ponga la caja de herramientas en la rue-
da de repuesto y fije todo con el dispositi-
vo de bloqueo (A-fig. 2).fig. 8
A0B0227m
fig. 9
A0B0228m
Page 214 of 343

QUÉ HACER SI
212
El kit de reparación rápida está ubicado en
el maletero en un contenedor específico (A-
fig. 10).
El kit de reparación rápida incluye:fig. 11:•una herramienta Apara quitar el cuer-
po válvula;•un compresor Bcompleto de manóme-
tro y racores;
KIT DE REPARACIÓN
RÁPIDA PARA
NEUMÁTICOS FIX&GO(para las versiones/ países
donde esté previsto)
En las versiones/países donde esté pre-
visto, el coche puede estar equipado con el
kit de reparación rápida para neumáticos de-
nominado FIX&GO, en sustitución de la do-
tación habitual de herramientas y de la rue-
da de repuesto (más pequeña que la rue-
da normal).fig. 10
A0B0390m
fig. 11
A0B0332m
•una botella aerosol Ccon el líquido se-
llador y dotada de tubo de llenado y una tar-
jeta adhesiva con el mensaje “máx
80 km/h”, que se deberá pegar en una zo-
na bien visible al conductor (sobre el salpi-
cadero) después de la reparación del neu-
mático;•un “pico” Dal cual conectar el tubo de
llenado.
Page 215 of 343

QUÉ HACER SI
213
fig. 12
A0B0333m
ADVERTENCIAEn caso de pinchazo,
provocado por cuerpos extraños, es posible
reparar los neumáticos dañados siempre que
no supere el diámetro máximo de 4 mm.En la fig. 12se ilustra:
Azona del neumático que se puede re-
parar (orificios y grietas del diámetro máx.
4 mm);
Bzonas que NO se pueden reparar.
No es posible reparar los
daños en los costados del
neumático y no se garantiza el se-
llado permanente de las grietas
ubicadas en la banda de rodadura
a más de 25 mm respecto al cos-
tado del neumático.
ADVERTENCIA
No utilice el kit de repara-
ción rápida si el neumático
está dañado como consecuencia de
que se ha continuado la marcha con
el neumático desinflado. Por lo tan-
to, debe controlar cuidadosamente
sobre todo los costados de los neu-
máticos.
ADVERTENCIA
En caso de que la llanta es-
tuviese dañada (deforma-
ción del canal hasta el punto de
provocar pérdidas de aire) o el neu-
mático fuera de las zonas límite an-
teriormente indicadas, no es posi-
ble efectuar la reparación. No qui-
te los cuerpos extraños (tornillos o
clavos) que han penetrado en el
neumático.
ADVERTENCIA
¡Atención! La botella aero-
sol contiene propilenglicol;
esta sustancia puede ser nociva e
irritante, no ingerirla, evite el con-
tacto con los ojos, con la piel o con
la ropa; en caso contrario, lávese
inmediatamente con abundante
agua. Si se presentan reacciones
alérgicas, consulte a un médico.
Guarde la botella aerosol en el
compartimiento específico, lejos de
fuentes de calor y del alcance de los
niños.
ADVERTENCIA
Page 216 of 343

QUÉ HACER SI
214
PROCEDIMIENTO DE INFLADO1)Coloque la rueda con la válvula (A-
fig. 13) en el sentido que se ilustra en la
figura, después accione el freno de
mano.
2)Enrosque el tubo flexible de llenado
(B-fig. 14) a la botella (C).
3)Afloje el capuchón de la válvula del neu-
mático, saque el elemento interior de la vál-
vula mediante la herramienta (D-fig. 15),
teniendo cuidado que no entre en contacto
con arena o suciedades.
4)Introduzca el tubo flexible de llenado
(B-fig. 116) en la válvula del neumático,
mantenga la botella (C-fig. 16) con el tu-
bo hacia abajo y presione de manera que el
líquido sellador entre en el neumático.5)Apriete nuevamente el elemento inte-
rior de la válvula utilizando la herramienta
(D-fig. 17).
6)Acople y bloquee con la palanca espe-
cífica (E-fig. 18) el tubo flexible del com-
presor de aire (F) a la válvula del neumá-
tico.
7)Ponga en marcha el motor, enchufe
la clavija (G-fig. 19) en el encendedor (o
en la toma de corriente 12V), infle el neu-
mático hasta llegar al valor de presión co-
rrecto. (consulte “Presión de inflado con los
neumáticos fríos” en el capítulo “Caracte-
rísticas técnicas”). Se aconseja controlar el
valor de la presión del neumático en el ma-
nómetro (H-fig. 18) con el compresor
apagado, con el fin de obtener una lectura
más precisa.fig. 13
A0B0334m
fig. 14
A0B335m
ES NECESARIO SABER QUE:El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida, es eficaz con temperaturas exteriores
entre -30°C y +80°C, no siendo apropiado
para una reparación definitiva.
El líquido en el interior del neumático se
puede eliminar fácilmente con agua.
El líquido sellador no está sujeto a venci-
mientos.
No accione el compresor por
más de 20 minutos. Peligro
de que se recaliente.
ADVERTENCIA
Page 217 of 343

QUÉ HACER SI
215
Después de unos 10 minutos, detenga el
coche y controle nuevamente la presión del
neumático; recuerde accionar el freno de
mano.
fig. 15
A0B0336m
fig. 16
A0B0337m
En caso de que no se logre alcanzar la pre-
sión prescrita, mueva el coche hacia ade-
lante o hacia atrás por algunos metros (10
aproximadamente) de manera que el líqui-
do sellador se distribuya en el interior del
neumático, luego repita la operación de in-
flado.
Si a pesar de estas medidas, no logra ob-
tener la presión prescrita, no continúe la mar-
cha; acuda a un Servicio Autorizado Alfa Ro-
meo.
Después de haber alcanzado la presión co-
rrecta del neumático, reanude inmediata-
mente la marcha con el fin de distribuir uni-
formemente el líquido sellador en el interior
del neumático.
Aplique la tarjeta adhesiva
en una posición bien visible
para el conductor con el fin de se-
ñalar que el neumático ha sido tra-
tado con el kit de reparación rápi-
da. Conduzca con prudencia sobre
todo en las curvas. No supere los
80 km/h. Evite las aceleraciones o
los frenados bruscos.
ADVERTENCIA
Si la presión ha descendido
a menos de 1,3 bar, no
continúe la marcha; FIX & GO no
puede garantizar la presión justa
ya que el neumático está demasia-
do dañado, por lo tanto acuda a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo.
En cambio, si hay por lo menos
1,3 bar, restablezca la presión co-
rrecta (con el motor en marcha y el
freno de mano accionado) y reanu-
de la marcha conduciendo con mu-
cha prudencia.
ADVERTENCIA
Page 218 of 343

QUÉ HACER SI
216
Acuda, conduciendo siempre con mucha
prudencia, al taller más cercano de los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo para que con-
trolen las condiciones del neumático y pro-
cedan a su reparación o sustitución.
Es absolutamente necesario indicar que
el neumático ha sido reparado con el kit de
reparación rápida.
fig. 18
A0B0339m
fig. 19
A0B0391m
fig. 17
A0B0338m
Si durante la fase de res-
tablecimiento de la presión
no se logra alcanzar por lo menos
1,8 bar, no reanude la marcha, ya
que el neumático está demasiado
dañado y el kit de reparación rá-
pida no puede garantizar la presión
justa, acuda a un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Los neumáticos reparados
con el kit de reparación rá-
pida deben utilizarse sólo por el
tiempo necesario.
ADVERTENCIA
Page 219 of 343

QUÉ HACER SI
217
HAY QUE SUSTITUIR UNA LÁMPARA
Las modificaciones o repa-
raciones de la instalación
eléctrica realizadas incorrecta-
mente y sin tener en cuenta las ca-
racterísticas técnicas de la insta-
lación, pueden causar anomalías
en el funcionamiento con riesgo de
incendio.
ADVERTENCIA
Si es posible, se aconseja
que sustituya las lámparas
en cualquier Servicio Autorizado Al-
fa Romeo. El funcionamiento y la
orientación correcta de las luces ex-
teriores son requisitos esenciales
para la seguridad de marcha y pa-
ra no incurrir en sanciones previs-
tas por las normas.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas se
manejan únicamente tocan-
do la parte de metal. Si toca la am-
polla transparente con las manos,
disminuirá la intensidad de la luz
emitida e incluso puede reducirse la
duración de la lámpara. En caso de
contacto accidental, pásele un pa-
ño humedecido con alcohol y deje
que se seque.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas
contienen gas a presión, en
caso de rotura, podrían proyectar-
se en fragmentos de cristal.
ADVERTENCIA
La posible sustitución de
una lámpara, en los coches
dotados de faros con descarga de
gas (xenón), debe realizarse en un
Servicio Autorizado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Page 220 of 343

QUÉ HACER SI
218
INDICACIONES GENERALES– Cuando no funcione una luz, antes de
sustituir la lámpara, verifique el estado del
fusible correspondiente.
– Para localizar los fusibles, consulte el
apartado “Se funde un fusible” en este ca-
pítulo.
– Antes de sustituir una lámpara, contro-
le que los contactos no estén oxidados.
– Las lámparas fundidas se deben susti-
tuir por otras del mismo tipo y potencia.
– Después de sustituir una lámpara de los
faros, verifique siempre su orientación por
motivos de seguridad.
TIPOS DE LÁMPARAS(fig. 20)
En el coche están instalados diferentes ti-
pos de lámparas
A. Lámparas de cristal enterizo
Se montan a presión. Para quitarlas
tire de ellas.
B. Lámparas de bayoneta
Para quitarlas de su portalámparas:
presione la bombilla, gírela hacia la
izquierda y sáquela.
C. Lámparas cilíndricas
Para quitarlas desconéctelas.D. Lámparas halógenas
Para quitarlas, desenganche el mue-
lle de fijación de su alojamiento.
fig. 20
A0B0233m